cultura y tecnología
15 meneos
134 clics
Michael Beasley: «Soy del mismo barrio que Kevin Durant, mi madre trabajaba en night clubs para que no nos faltara nada»

Michael Beasley: «Soy del mismo barrio que Kevin Durant, mi madre trabajaba en night clubs para que no nos faltara nada»

Mi madre me gritó por estar molestando, pero desde entonces me quedó la duda de qué significaba aquello de los ‘dos a cinco minuto’. Años más tarde, ya siendo jugador en Miami, estaba en el club Tootsie’s con una bailarina. Yo quería irme con ella y le dije que fuera a cambiarse. Ella me contestó: ‘Vuelvo en dos a cinco minutos’. En ese momento lo entendí todo. Llamé a mi madre y le dije: ‘¿Tienes algo que contarme?’. Ahí confirmé que uno de sus trabajos era en clubs nocturnos. Pero siempre lo digo: mi madre trabajó durísimo, incluso en clubs
3 meneos
45 clics
Comienza la feria modernista de Alcoy. No faltarán el baile de las enfermeras, la manifestación popular de las trabajadoras, el incendio de la fábrica y el picnic modernista

Comienza la feria modernista de Alcoy. No faltarán el baile de las enfermeras, la manifestación popular de las trabajadoras, el incendio de la fábrica y el picnic modernista

La VIII edición de la Feria Modernista de Alcoy ha iniciado su día central con la inauguración oficial de la misma en un acto que ha tenido lugar en la puerta principal de La Glorieta. Tras un pregón multitudinario en el día anterior, se iniciaba de este modo el día central de este evento en el que se suceden las actividades hasta bien entrada la noche. Mañana domingo hasta mediodía todavía habrá citas preparadas.
9 meneos
103 clics
La guerra de Amazon Kindle contra la piratería [eng]

La guerra de Amazon Kindle contra la piratería [eng]

La línea de lectores electrónicos Amazon Kindle está en guerra contra la piratería de libros electrónicos. Están haciendo todo lo posible para que sea imposible para los usuarios descargar libros electrónicos comprados y descargarlos en sus computadoras. Ahora es imposible para el usuario promedio hacer copias de seguridad de los libros electrónicos para descargarlos o usar herramientas para romper el cifrado y compartirlos
13 meneos
41 clics
El meridiano español que era el punto cero antes que el Greenwich londinense

El meridiano español que era el punto cero antes que el Greenwich londinense

En el extremo más occidental de España, donde la lava se funde con el océano y el viento sopla con obstinación, se encuentra un lugar que fue el auténtico centro del mundo. Mucho antes de que Greenwich se convirtiera en la referencia global, la Punta de Orchilla, en la isla de El Hierro, fue el punto donde los navegantes y cartógrafos trazaban el meridiano cero. Hoy, un modesto monumento recuerda ese pasado en el que el mapa de la Tierra se medía desde Canarias.
4 meneos
59 clics

'MobLand': Una historia mafiosa vista una y mil veces, pero que engancha igualmente

Tal vez la sociedad podría reflexionar sobre por qué el crimen en todas sus formas es el género más estimulante para la evasión del ciudadano medio. Quizá, como siempre, esté yo equivocado, yendo por la autopista quejándome de que todos van en dirección contraria. A la vista de cómo se precipitan los acontecimientos en Estados nos vamos a ir todos de cabeza a un mundo donde gobierne la ley del más fuerte a todos los niveles. Quizá la gente se esté preparando para lo que viene, un contexto en el que, por ejemplo, cada uno tendrá que tener capaci
4 meneos
31 clics
Geoffrey Hinton, 'padrino' de la IA, sobre sus consecuencias: "Va a generar un desempleo masivo y un enorme aumento de las ganancias"

Geoffrey Hinton, 'padrino' de la IA, sobre sus consecuencias: "Va a generar un desempleo masivo y un enorme aumento de las ganancias"

La revolución digital traerá desempleo masivo y una concentración obscena de riqueza. ¿Estamos preparados para convivir con inteligencias más brillantes que nosotros mismos?
5 meneos
532 clics
Top 10 películas prohibidas más controvertidas de los años 70

Top 10 películas prohibidas más controvertidas de los años 70

La década de 1970 no solo fue música disco, pantalones acampanados y ciencia ficción alucinada. Fue también la era en que la animación cruzó una línea que ni los gobiernos, ni los estudios, ni los padres estaban preparados para tolerar.
16 meneos
126 clics
'Variat mallorquí': el «lujo asequible» que define la esencia de Mallorca

'Variat mallorquí': el «lujo asequible» que define la esencia de Mallorca

El 'variat' es una combinación de tapas o raciones: albóndigas, frito mallorquín, callos, pica-pica de sepia, carne en salsa, calamares a la romana, croquetas, ensaladilla a veces rematada con una anilla de calamar como si fuese la bandera en la cima. El conjunto puede parecer caótico a ojos ajenos. Pero para los fieles, es pura armonía popular. No está vinculado al turismo, porque incluso hoy en día los turistas no lo comen. Los peninsulares lo están empezando a conocer ahora
5 meneos
16 clics

Las autoridades chinas de internet intensifican su lucha contra el pesimismo en la red

Los poderosos censores de internet de China son conocidos desde hace tiempo por borrar el disentimiento político, los insultos contra el liderazgo del Partido Comunista y las menciones a eventos históricos sensibles. Ahora, los están desatando sobre un nuevo problema: la negatividad. El regulador de internet del país presentó una campaña nacional de dos meses dirigida a reducir el pesimismo que es tendencia en las redes sociales, plataformas de live-streaming y de videos cortos.
9 meneos
111 clics
Pearl Jam Master of War Subtitulada al Español

Pearl Jam Master of War Subtitulada al Español

Gran cover De Bob Dylan interpretado por la banda un montón de veces. Esta es la presentación en el Benaroya Hall el 2003
10 meneos
75 clics
¿Hizo trampa un campeón de ajedrez de EE. UU.? [eng]

¿Hizo trampa un campeón de ajedrez de EE. UU.? [eng]

El mundo del ajedrez no es ajeno a los escándalos, desde una pelea a puñetazos en la década de 1960 entre los grandes maestros Bobby Fischer y Pal Benko hasta las acusaciones de que otro gran maestro, Vladimir Kramnik, hizo trampa en el campeonato mundial de 2006 al acceder a un teléfono durante las pausas para ir al baño. Justo este otoño, Kramnik expresó "preocupaciones" en X sobre el gran maestro Daniel Naroditsky y otros jugadores. El análisis estadístico sugiere tanto una respuesta como una advertencia sobre el encuadre de los datos.
17 meneos
77 clics
La rebelión frente al mal

La rebelión frente al mal

¿Cómo se propaga el mal? La pregunta ocupó a esos dos grandes pensadores del siglo XX. Incapacidad de sentir, de pensar, de imaginar: creo que Arendt y Anders, cada cual a su modo, asocian la propagación de la barbarie y el mal a una crisis general de la responsabilidad, de la facultad de hacernos cargo de lo que vivimos, de sacar consecuencias de nuestros actos. El mal es lo automático. El mal se propaga en la no-resistencia al mal. La fuerza de los bloqueos de la Vuelta ha sido precisamente la suspensión de la normalidad, de la maquinaria.
20 meneos
106 clics
El día del tentáculo: vinagre, píxeles y una ensalada

El día del tentáculo: vinagre, píxeles y una ensalada

Me rebobiné a los años noventa. Si le viene bien puede sonar en su cabeza la banda sonora de Regreso al futuro. Alan Silvestri se vino conmigo, lógico. Concretamente aterricé en la mañana de un 25 de diciembre mientras sostenía en las manos un regalo abierto con la violencia del que intuye que va a tener suerte. El día del tentáculo, LucasArts y una sonrisa. Una aventura gráfica que me hizo desayunar rápido y huir hacia el PC con procesador 486 que vivía conmigo en la habitación. Comencé a jugar sabiendo que las buenas notas eran...
13 meneos
41 clics
La encarnizada rivalidad entre Azules, Verdes, Blancos y Rojos, los equipos de carreras de carros de Constantinopla

La encarnizada rivalidad entre Azules, Verdes, Blancos y Rojos, los equipos de carreras de carros de Constantinopla

Los disturbios de Niká fueron una tangana deportiva que derivó en rebelión abierta contra el emperador Justiniano en la Constantinopla del siglo VI d.C. Aquel incidente brotó por un enfrentamiento entre los seguidores de los Azules y los Verdes, los dos principales equipos de los cuatro que competían, denominados genéricamente demos, que para entonces habían adquirido tal poder que tenían sus propias milicias y participaban en los conflictos políticos, religiosos e incluso militares del Imperio Romano de Oriente.
10 meneos
57 clics
YouTube se echa en manos de la IA y ya retoca vídeos de usuarios con ella

YouTube se echa en manos de la IA y ya retoca vídeos de usuarios con ella

Según publica la BBC, varios usuarios se han quejado de que YouTube había modificado de oficio y con inteligencia artificial, sin ellos saberlo, vídeos subidos a la plataforma. La compañía admitió hace apenas un mes que habían «realizado un experimento» en YouTube Shorts que incluía «retoques» con «tecnología tradicional de aprendizaje automático para desenfocar, eliminar el ruido y mejorar la claridad de los vídeos durante el procesamiento».
20 meneos
102 clics
La caída del imperio de los soviets

La caída del imperio de los soviets

Historia y no propaganda. IV parte de la serie "El cómo Occidente ha planeado destruir Rusia desde hace siglos". En la caída del imperio de los soviets se analiza como Occidente pretendió desmantelar Rusia desde 1990 destruyendo su base económica y fomentado el separatismo. La pregunta del millón es, ¿por qué los Estados Unidos y la OTAN se empeñan, no hoy, sino desde hace décadas, en rodear a Rusia con bases militares por todos lados de sus fronteras? ¿Alguien recuerda cómo destruyeron la Unión Soviética?, aquí se explica a detalle.
9 meneos
33 clics
Pilindrajos: Los olvidados del Rock Radikal Vasco

Pilindrajos: Los olvidados del Rock Radikal Vasco

En los 80, compartieron cartel y tablas con grupos como Hertzainak, Cicatriz, La Polla Records… Más de ochenta «bolos» al año. Se llamaban Riki-Rake, aunque todo el mundo acabó conociéndolos por el nombre de una de sus funciones: Pilindrajos bai! o, simplemente, Los Pilindrajos. Eran un grupo de teatro de marionetas punkis de Erribera y encarnaron, a través de sus títeres, el espíritu inquieto, salvaje y rompedor de una generación y de una época. Manuel Aliaga, tras su paso por Riki-Rake, fundó en 1991 el Colectivo Humo.
9 meneos
62 clics
LinkedIn activará por defecto el uso de tus datos para IA: claves de riesgo, cumplimiento y defensa para equipos de seguridad

LinkedIn activará por defecto el uso de tus datos para IA: claves de riesgo, cumplimiento y defensa para equipos de seguridad

LinkedIn, propiedad de Microsoft, ha comunicado una actualización de privacidad y términos de uso que entrará en vigor el 3 de noviembre de 2025. La novedad: la plataforma compartirá más datos de usuarios y actividad con Microsoft y sus filiales para entrenar modelos de IA y optimizar publicidad, con un esquema opt-out (activado por defecto salvo que cada persona lo desactive manualmente). Para un público de ciberseguridad y cumplimiento, el anuncio no es un simple cambio de preferencias; es un movimiento con impacto directo en gobernanza de da
17 meneos
22 clics
La UE da pasos para restringir la edad de acceso a redes sociales: "Enganchan a los niños a algoritmos manipuladores"

La UE da pasos para restringir la edad de acceso a redes sociales: "Enganchan a los niños a algoritmos manipuladores"

Von der Leyen ha explicado que “en tan solo 15 años, en toda la UE, los niños de 9 a 15 años pasaron más del doble del tiempo que pasan frente a pantallas y redes sociales. Estas aplicaciones funcionan tal como fueron diseñadas: para atraer y enganchar a los niños a algoritmos manipuladores que, en última instancia, están diseñados, seamos francos, para generar beneficios para los multimillonarios tecnológicos de Silicon Valley. Este negocio no es para caridad”. En mayo, ya se presentó una propuesta, encabezada por Grecia, Francia y España.
3 meneos
71 clics
Los centros de datos para ‘dummies’

Los centros de datos para ‘dummies’

Dependemos de ellos cada día. Los correos electrónicos, las fotos en redes sociales y las operaciones bancarias que se hacen desde el móvil viven en esos servidores. Son la infraestructura invisible que sostiene la vida digital.
9 meneos
41 clics
Seguimos valiendo un potosí

Seguimos valiendo un potosí

Existe una expresión en el arraigo de frases castellanas que se lleva repitiendo durante siglos, pero que, desgraciadamente, se está perdiendo rápidamente en el acervo lingüístico moderno, y que a mí me encanta. Esta expresión reza así: “vale un potosí”. Con estas simples palabras nos estamos refiriendo a algo o alguien que tiene un enorme valor, hasta el punto de considerarlo como un auténtico tesoro.
11 meneos
129 clics

Estados Unidos está desmantelando sus bombas atómicas porque tiene un problema mayor en el horizonte: la IA

La Casa Blanca ordena acelerar licencias, liberar uranio estratégico y construir reactores para bases militares y centros de datos de IA
3 meneos
67 clics
Solucionador de crucigramas AI

Solucionador de crucigramas AI

Obtén ayuda inmediata para crucigramas con nuestro solucionador impulsado por inteligencia artificial. Ingresa tu pista y el número de letras para encontrar respuestas precisas rápidamente para cualquier rompecabezas, cRIPTográfico o estándar.
7 meneos
67 clics
Cuando el pecado se hacía ley: prostitución regulada en la Edad Media

Cuando el pecado se hacía ley: prostitución regulada en la Edad Media

En la Europa urbana del siglo XV, la prostitución no fue un vicio clandestino, sino una institución reconocida y gestionada por los propios concejos municipales. Lejos de limitarse a tolerarla, las ciudades la regularon, la fiscalizaron y la convirtieron en un instrumento de orden social. Esta política encontraba su legitimación en una doctrina teológica muy influyente: la del “mal menor”.
8 meneos
49 clics
Principio de Caridad: somos crueles al debatir con los demás

Principio de Caridad: somos crueles al debatir con los demás  

El principio de caridad es la idea de que cuando haces un comentario crítico sobre el argumento de alguien, deberías criticar la mejor interpretación posible de ese argumento, para fomentar un diálogo constructivo.
13 meneos
141 clics
Tras el incendio | La mirada del mendigo

Tras el incendio | La mirada del mendigo  

En una de las fincas que me dejó mi padre planté en su día frutales y, entre ellos, había sembrado algunas bellotas (la única forma inteligente de reproducir quercíneas) y plantado algún que otro arbolillo autóctono. La idea era mantenerlos con podas (para que no avasallaran a los frutales, menos vigorosos) y, cuando yo muriese, que ellos se hicieran con el dominio de la finca y sirviesen de foco de repoblación, algún día que esta tierra deje de estar regida por la ignorancia y la bestialidad...
8 meneos
66 clics
Crítica de 'Votemos', cuando una comunidad de vecinos pierde el norte: "Se mueve entre 'Doce hombres sin piedad' y 'Perfectos desconocidos"

Crítica de 'Votemos', cuando una comunidad de vecinos pierde el norte: "Se mueve entre 'Doce hombres sin piedad' y 'Perfectos desconocidos"

Santiago Requejo transforma su corto 'Votamos', nominado al Goya, en esta historia de ingenioso guion, con sentido del humor y giros inesperados, y cuyo reparto encabezan Raúl Fernández, Clara Lago, Gonzalo de Castro, Tito Valverde y Charo Reina. Santiago Requejo plantea un tema conflictivo como la integración social de quienes sufren una enfermedad mental en clave de drama, en escenario único, una junta de comunidad de una finca, en una línea argumental que se mueve entre 'Doce hombres sin piedad' (S. Lumet, 1957) y 'Perfectos desconocidos'
10 meneos
36 clics

Durotaxis: Descubren la 'autopista' de tejido endurecido que usan las células malignas para expandirse a otros órganos (Metástasis)

Científicos han identificado que las células cancerosas usan una "autopista de tejido endurecido" (durotaxis) para migrar a otros órganos. Este hallazgo, que cambia el paradigma sobre el origen de la metástasis, abre una nueva y prometedora diana terapéutica para bloquear la propagación del cáncer.
7 meneos
59 clics
El viaje de la obra que Londres reclama a este municipio de Castilla y León tras ser robada en el siglo XIX

El viaje de la obra que Londres reclama a este municipio de Castilla y León tras ser robada en el siglo XIX

El Victoria & Albert Museum de Londres ha reclamado la vuelta a la capital inglesa de una custodia que fue robada a finales del siglo XIX de la Colegiata de Toro y que regresó a ese templo hace veinte años como un préstamo que hacía el museo británico en el que acabó la obra de orfebrería del siglo XVI. Fue robada el 25 de noviembre de 1890 junto a otros objetos sacros de valor. Pasó por manos de coleccionistas privados internacionales, fue subastada en Suiza y finalmente la compró el coleccionista inglés Walter Hildburgh, que la donó al Museo.
11 meneos
124 clics
Robótica de Fusión: China construye un brazo capaz de levantar 60 toneladas (10 elefantes) con precisión de décimas de milímetro para su "Sol Artificial"

Robótica de Fusión: China construye un brazo capaz de levantar 60 toneladas (10 elefantes) con precisión de décimas de milímetro para su "Sol Artificial"

China ha desarrollado el brazo robótico de mantenimiento más potente y preciso del mundo, una pieza de ingeniería fundamental para el futuro de su reactor de fusión nuclear ("Sol Artificial"). El sistema puede levantar 60 toneladas (el peso de 10 elefantes) con una precisión micrométrica, vital para el delicado trabajo de ensamblaje y reparación dentro de un reactor tokamak.
42 meneos
60 clics
España desarrolla el primer sistema de comunicación cuántica desde el espacio

España desarrolla el primer sistema de comunicación cuántica desde el espacio

Esta semana, Thales Alenia Space ha comenzado a poner en marcha el primer sistema geoestacionario español de distribución de clave cuántica (QKD-GEO) junto con Hispasat. Hasta la fecha, no existe en el mundo ningún sistema de distribución de clave cuántica operando desde órbita geoestacionaria. El proyecto incluye una carga útil cuántica a bordo de un satélite que permitirá transmitir claves a escala global
14 meneos
141 clics
“No me hagas sentir mal por las cosas que me gustan”: por qué seguimos penalizando el entusiasmo femenino

“No me hagas sentir mal por las cosas que me gustan”: por qué seguimos penalizando el entusiasmo femenino

La cultura ha convertido la intensidad femenina en un estigma. Desde el Romanticismo hasta la era de las redes, el entusiasmo de las mujeres ha sido leído como exceso. Pero quizá la pregunta no sea si ellas son demasiado, sino si el canon que las mide sigue siendo demasiado estrecho.
10 meneos
103 clics
Comprar cripto entre personas en HodlHodl explicado sin jerga

Comprar cripto entre personas en HodlHodl explicado sin jerga

La mayoría de gente compra criptos en exchanges centralizados como Binance o Coinbase, esos exchanges pueden quebrar y son contrario a la propia idea de Bitcoin...¿pero realmente los necesiamos? Hay alternativas como hodlhodl entre muchas otras.
14 meneos
62 clics
Herbert Marcuse. El hombre unidimensional

Herbert Marcuse. El hombre unidimensional

"La tecnología y la ciencia se organizan para el cada vez más efectivo dominio del hombre y la naturaleza". El gran beneficio de la sociedad industrial es la producción de bienes que resultan en comodidades, accesibles progresivamente a un mayor número de personas. Este mismo proceso es el que los subordina. La dominación está en el mismo proceso de gratificación. La producción se convierte en una tautología que se reproduce y justifica a sí misma. Sociedad, política, razón, son la mera reproducción de la producción. Todo comienza y acaba ahí.
10 meneos
89 clics
Informe al rey Felipe IV de una erupción del volcán de La Palma (1646)

Informe al rey Felipe IV de una erupción del volcán de La Palma (1646)

El 18 de diciembre de 1646, el nieto del monarca y nuevo rey de España, Felipe IV, recibía una carta de nueve hojas enviada por el gobernador de La Palma e informándole sobre los detalles de la violenta erupción que experimentó uno de esos volcanes insulares dos meses atrás.
3 meneos
22 clics

Los Trump y Putin, parodiados en una ópera cómica en Londres

Un diario ficticio de Melania Trump es el punto de partida de Melania: The Opera, con música de la compositora y también soprano Melinda Hughes y del pianista Jeremy Limb. Hughes incorporó el personaje en su cabaret Weimar & Back. “Su silencio nos inquietaba”, asegura Hughes en declaraciones al periódico madrileño respecto de la poca visibilidad de la primera dama en las actividades oficiales. “Por eso en las manifestaciones todas gritábamos: ¡Melania, parpadea dos veces si necesitas ayuda!”.
25 meneos
94 clics
Los responsables de la destrucción del yacimiento de Santibáñez de la Peña declaran "desconocer que allí había un castro"

Los responsables de la destrucción del yacimiento de Santibáñez de la Peña declaran "desconocer que allí había un castro"

El presidente de la Junta Vecinal de Las Heras de la Peña sólo ha respondido a las preguntas de su abogado
12 meneos
211 clics
Alien: Earth es un tremendo NO

Alien: Earth es un tremendo NO

Ha vuelto a ocurrir. Han vuelto a ponernos la miel en los labios con fotos, expectativas, trailers o sipnosis para volvernos a dar gato por Alien. Pero una vez llegado al último capítulo de la primera temporada de Alien: Earth, yo al menos puedo decir que me he sentido engañado…Otra vez. Y ya van unas cuentas. La culpa culpita es solo mía porque no aprendo y siempre vuelvo a picar y aunque desde aqui ya digo que no veré la segunda temporada ni de coña, saben que como fan no puedo echarle un vistazo a todo lo que salga del universo Alien.
10 meneos
44 clics
Locura con las ayudas a las baterías: el IDAE recibió más de 1.750 solicitudes para los 840 millones del Feder

Locura con las ayudas a las baterías: el IDAE recibió más de 1.750 solicitudes para los 840 millones del Feder

El director general del IDAE, Miguel Rodrigo, aseguró en su discurso de clausura en el III Foro de Transición Energética que están trabajando con la Comisión Europea para ampliar los plazos en las líneas de los PRTR
15 meneos
26 clics

Voces de Gaza (eng)  

En la serie Voces de Gaza, tenemos el honor de presentar el trabajo de cuatro fotógrafos de Gaza: Samaa Emad, Ali Jadallah, Mahmoud Abu Hamda y Fatma Hassona. Sus imágenes van acompañadas de diálogos personales entre tres de los fotógrafos y miembros de Magnum, y poesía de Hassona escrita antes de que fuera asesinada por un ataque aéreo israelí en abril de 2025. En asociación con Gulf Photo Plus, hemos lanzado una venta de impresiones con trabajos de fotógrafos palestinos y Magnum.
39 meneos
110 clics
Chuck Berry, el Padrino del Punk

Chuck Berry, el Padrino del Punk

En 1980, el pionero del rock and roll concedió una entrevista a Jet Lag, un fanzine punk de St. Louis, recordando sus inicios como icono de la rebeldía adolescente y opinando sobre el relevo generacional de The Clash, Sex Pistols, Talking Heads, Ramones y demás ídolos de la Nueva Ola.
17 meneos
130 clics
Música de Kraftwerk para la calculadora de bolsillo Casio VL-80, 1981 (ENG)

Música de Kraftwerk para la calculadora de bolsillo Casio VL-80, 1981 (ENG)

Lanzado en 1981, Computer World fue el octavo álbum de estudio de la banda alemana Kraftwerk. A principios de la década de 1980, las computadoras de bolsillo eran muy nuevas y experimentales. Pero la banda previó lo que se avecinaba y comprendió su presente, utilizando la calculadora programable Casio fx-501P como instrumento para el primer sencillo de Computer World: Pocket Calculator.
2 meneos
43 clics

Habana Blues, hoy como ayer

Una película que retrata sueños, rupturas y despedidas. Veinte años después, su música y el conflicto que relata continúan resonando en las generaciones más jóvenes de Cuba.
13 meneos
57 clics
Cinco años de la LOMLOE: el viaje del BOE al aula

Cinco años de la LOMLOE: el viaje del BOE al aula

Hace pronto cinco años, el BOE parió un nuevo marco legal, la LOMLOE, que venía con el mantra de modernizar la educación, de poner al alumno en el centro y de enterrar de una vez por todas a la temida LOMCE. Como cada ley que nace, venía con la promesa de ser la panacea para los males de nuestro sistema educativo.
13 meneos
203 clics
"Can You Hear Me" , última canción de Scatman John (2025)

"Can You Hear Me" , última canción de Scatman John (2025)

En 1998, antes de saber que tenía cáncer de pulmón, John comenzó a escribir "Can You Hear Me". Abriendo con una declaración característica de amor por los niños de todas las edades, esta balada profundamente personal fue archivada a medida que la salud de John empeoraba. A pesar del deterioro de su salud, John perseveró a lo largo de varias sesiones en su estudio casero, Scatland Studios, grabando la canción por fragmentos. La versión final fue ensamblada a partir de esas tomas para el disco Scatman's World 30th Anniversary.
6 meneos
17 clics
Reflexiones más allá del crecimiento (I): Materias críticas, transición energética y justicia global

Reflexiones más allá del crecimiento (I): Materias críticas, transición energética y justicia global

Iniciamos en este artículo una serie de reflexiones de diversas autorías en torno al concepto de «más allá del crecimiento» con motivo de la conferencia Beyond Growth España que tendrá lugar el próximo 26 de setiembre en Madrid, en el Congreso de los Diputados. Estamos en medio de una transformación que marcará el rumbo del siglo XXI: la transición hacia un modelo energético y digital más limpio. Paneles solares, coches eléctricos, turbinas eólicas, baterías, redes inteligentes… todo ello forma parte de una nueva infraestructura que promete ...
10 meneos
109 clics

Los perros del conquistador

El Congreso Nacional de Chile se incendió en 1895, y en 1906 lo dañó un terremoto. Su costosa reconstrucción acabó justo a tiempo para celebrar el Centenario de la Independencia en 1910, pero faltaba decorar la cabecera de su Salón de Honor. Para ello, los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados encargaron una gran pintura a Pedro Subercaseaux. El tema debía estar a la altura del espacio más solemne del edificio, así que se escogió un momento especialmente simbólico: la primera vez que una expedición española divisó territorio chileno.
18 meneos
21 clics
El imperio de IA de Sam Altman devorará tanta energía como Nueva York y San Diego juntos, según los expertos.(ENG)

El imperio de IA de Sam Altman devorará tanta energía como Nueva York y San Diego juntos, según los expertos.(ENG)

Imagina la ciudad de Nueva York en una noche veraniega sofocante: cada aire acondicionado al máximo, los vagones del metro zumbando bajo tierra, los rascacielos iluminados hasta el tope. Ahora añade San Diego en el pico de una ola de calor histórica, cuando la demanda superó los 5.000 megavatios y la red casi colapsó. Esa es casi la escala de electricidad que Sam Altman y sus socios aseguran que será consumida por su próxima ola de centros de datos de IA: un solo proyecto corporativo consumiendo más energía...
16 meneos
259 clics
Cada Tipo de Fascismo Explicado en 27 Minutos

Cada Tipo de Fascismo Explicado en 27 Minutos

Explora los diferentes tipos de fascismo que marcaron el siglo XX, desde el nazismo hasta el franquismo. Entiende sus orígenes, características y el impacto que dejaron en la historia. (se puede poner a 1,25/1,50x sin problema)
29 meneos
45 clics
En solo cinco años, cambiar la batería a un coche eléctrico será más barato que reparar un motor de gasolina. Lo dice este estudio

En solo cinco años, cambiar la batería a un coche eléctrico será más barato que reparar un motor de gasolina. Lo dice este estudio

Lo sostiene el informe publicado por Recurrent, firma especializada en el análisis de las baterías de coches eléctricos. Reemplazar una batería de 100 kWh podría oscilar entre 4.500 y 5.000 dólares (unos 3.800 y 4.200 euros al cambio) o bien en unos 3.400 dólares (cerca de 2.900 euros) para un paquete de 75 kWh. Lo que significa, señalan, que es un precio equivalente o menor a reparar un motor de combustión.

menéame