Cultura y divulgación
9 meneos
31 clics
La primera canción de rock en incluir el sitar

La primera canción de rock en incluir el sitar

En 1965, The Beatles lanzaron una canción que se convirtió en uno de sus grandes éxitos y abrió un nuevo capítulo en la historia del rock: “Norwegian Wood (This Bird Has Flown)”, incluida en su álbum Rubber Soul. Fue la primera canción de rock en incorporar el sonido del sitar, instrumento tradicional de la India. Al parecer, George Harrison quedó profundamente impactado tras escuchar los sitars durante la grabación del film Help!. Poco después, decidió experimentar con ese exótico instrumento en el estudio.
10 meneos
39 clics
'Recursos': ¿Qué haremos cuando se agoten las materias primas?

'Recursos': ¿Qué haremos cuando se agoten las materias primas?

¿Qué haremos cuando se agoten las materias primas que nos proporciona el planeta? Esa es la pregunta que se han hecho el el especialista Philippe Bihouix y el historietista Vincent Perriot (Negalyod) en el cómic Recursos, un desafío para la humanidad... Un riguroso ensayo gráfico que también intenta responder a otras preguntas como: ¿De cuántos recursos dispone la Tierra? ¿Cuánto cuesta su obtención? ¿Para qué sirve cada uno? ¿Qué ocurre con los desechos?
3 meneos
41 clics
Bulos de museo: momias vengativas, asesinatos rituales y memes en la cultura popular

Bulos de museo: momias vengativas, asesinatos rituales y memes en la cultura popular

Los museos no solo conservan objetos, sino también nuestra memoria colectiva. En plena era digital, un gran enemigo del patrimonio no es tanto el paso del tiempo como el “Photoshop con wifi”: memes, montajes y bulos que, con humor o confusión, alteran nuestra percepción de la historia. Un ejemplo reciente de cómo el cine se alimenta del patrimonio –y de sus misterios– es La huella del mal (2025), presentada en marzo en el Festival de Málaga y estrenada el 30 de julio en Netflix. Inspirada en una novela de Manuel Ríos San Martín.
17 meneos
139 clics
Arqueólogos localizan por fin la ciudad maya rebelde de Sak-Bahlán

Arqueólogos localizan por fin la ciudad maya rebelde de Sak-Bahlán

Un equipo de arqueólogos ha localizado en la selva de Chiapas los restos de Sak-Bahlán, ciudad fortificada fundada por los mayas Lakandon-Ch’ol en el siglo XVI como refugio frente al avance de la Monarquía Hispánica. La urbe, conocida en los documentos como “el País de los Jaguares Blancos”, permaneció oculta durante más de trescientos años.
14 3 1 K 56
14 3 1 K 56
15 meneos
76 clics
Descubren una torre de vigilancia romana de 1.800 años de antigüedad construida para proteger el imperio durante el reinado de Marco Aurelio (ENG)

Descubren una torre de vigilancia romana de 1.800 años de antigüedad construida para proteger el imperio durante el reinado de Marco Aurelio (ENG)

Las Guerras Marcomanas impulsaron a los romanos a construir campamentos, o guarniciones, en Sotin e Ilok, en lo que hoy es el este de Croacia. La torre de vigilancia recién excavada, en el pueblo de Mohovo, probablemente formaba parte de un esfuerzo para defender el limes danubiano. "La torre de vigilancia se construyó en una ubicación estratégica, en uno de los cruces del río Danubio".
16 meneos
95 clics
Tallista de madera a golpe de cincel. Rosetones artesanales y escultura creativa

Tallista de madera a golpe de cincel. Rosetones artesanales y escultura creativa  

En Motilla del Palancar (Cuenca) trabajaba en el año 2005 el ebanista Luis Guerrero. Su obra abarcaba el mueble artesano, la talla y la carpintería general. Muchas obras habían sido expuestas en diversas localidades de España y contaba con una amplia difusión internacional gracias a exposiciones realizadas, entre otras ciudades, en París, Nueva York o Tokio. Monesma documentales
13 3 0 K 62
13 3 0 K 62
3 meneos
20 clics
Paisajes literarios desde bibliotecas territoriales [CAT]

Paisajes literarios desde bibliotecas territoriales [CAT]

Cualquier espacio puede convertirse en inspiración o escenario si hay alguien que lo mira y lo admira. En el arte de esbozar la realidad, la literatura y el paisaje se convierten en un dueto valioso. Magí Sunyer reúne diez itinerarios que ha ido confeccionando, revisando y escenificando a lo largo de las últimas dos décadas. coeditada por Publicaciones de la Universidad Rovira i Virgili y el Círculo de Estudios Históricos y Sociales "Guillem Oliver" del Camp de Tarragona, es una invitación a vivir las letras, la historia y el paisaje...
5 meneos
8 clics
Antón Castro y José Luis Melero reciben el Premio de las Letras Aragonesas: "Este galardón es nuestro Cervantes"

Antón Castro y José Luis Melero reciben el Premio de las Letras Aragonesas: "Este galardón es nuestro Cervantes"

Ambos autores destacan la edad de oro que atraviesa la literatura de la comunidad a la hora de recoger el reconocimiento más importante que puede recibir un autor en Aragón. Antón Castro y José Luis Melero han recibido este miércoles de manos del presidente Jorge Azcón el Premio de las Letras Aragonesas 2024 en un acto solemne celebrado en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza. La entrega del galardón (por primera vez ex aequo) ha servido para reivindicar y visibilizar el gran momento que viven las letras aragonesas. Tanto Castro como Melero...
2 meneos
36 clics

Ya se hizo pública la lista larga del Booker Prize 2025

El Premio Booker , uno de los premios literarios más importantes del mundo, que premia obras publicadas en Reino Unido e Irlanda, ha anunciado su lista larga o, lo que es lo mismo, las 13 obras semifinalistas de su edición de 2025, elegidas entre más de 150 títulos. Tenemos novelas cortas y algunas muy largas. Novelas que experimentan con la forma y otras que lo hacen de forma menos evidente. Algunas examinan el pasado y otras indagan en nuestro inestable presente. Todas están llenas de grandes personajes y sorpresas narrativas. Todas, de...
7 meneos
10 clics
De Paniceiros al cielo [CAT]

De Paniceiros al cielo [CAT]

Xuan Bello, el autor más destacado de la literatura asturiana, ha muerto a los 60 años dejándonos un legado universal construido desde un pequeño rincón del mundo. Las letras asturianas están de luto. Ha muerto el escritor más universal de una generación que ha dado nombres como Pablo Antón Marín Estrada, Lourdes Alvarez, Antón García, Berta Piñán y Milio Rodríguez Cueto, entre otros... Relacionada: www.meneame.net/story/muere-xuan-bello-60-anos-escritor-asturiano-voca
4 meneos
45 clics

“El tiempo libre es el gran privilegio de hoy en día”. Entrevista a Tamara Tenenbaum

La escritora argentina habla sobre su más reciente libro, Un millón de cuartos propios, sobre la creatividad y el tiempo libre, la autoficción y la libertad. Narradora, guionista, columnista, dramaturga, licenciada en filosofía. Son solo algunos de los títulos que definen a Tamara Tenenbaum, autora argentina que saltó el cerco del estrecho mundillo cultural en 2019, cuando publicó El fin del amor: querer y coger en el siglo XXI. Este ensayo, que cruza su experiencia personal con ideas y teorías de grandes pensadores para abordar, con un tono...
21 meneos
68 clics
Josefina Aldecoa y el sueño «maldito» de una maestra republicana

Josefina Aldecoa y el sueño «maldito» de una maestra republicana

Con tan solo 19 años, Gabriela ya ejerce como maestra interina en los años veinte del siglo pasado. Pero lo hace en un pueblo casi aislado de las montañas leonesas e inicia su sueño a trompicones, conociendo las carencias, la miseria y las horribles condiciones de vida del medio rural en aquellos años. Aunque también conoce a grandes personas que la ayudan en su aprendizaje vital, cuanto la maestra obtiene su título oficial, pide un traslado a Guinea Ecuatorial, por entonces colonia española, donde los sinsabores no cesan ante su...
17 4 0 K 86
17 4 0 K 86
11 meneos
81 clics
Krypto, llévanos a casa: ‘Superman’ y el heroísmo en el siglo XXI

Krypto, llévanos a casa: ‘Superman’ y el heroísmo en el siglo XXI

La imagen más importante de la nueva película de Superman no tiene ningún rastro de épica. Tampoco de grandiosidad. No es un ralentizado a cámara lenta con subrayado musical, y dura poco más de cinco segundos. Se trata de dos únicos planos en los que, en medio de una batalla contra un monstruo gigantesco, el hombre de acero (David Corenswet) evita que una ardilla muera aplastada. La imagen más importante de Superman condensa toda una visión del heroísmo que poco tiene que ver con las grandes gestas, los superpoderes milagrosos o la fuerza bruta
12 meneos
127 clics
Alicia la curiosa : la película antidrogas de 1971 basada en Alicia en el país de las maravillas que, curiosamente, hacía que las drogas parecieran divertidas. [Eng]

Alicia la curiosa : la película antidrogas de 1971 basada en Alicia en el país de las maravillas que, curiosamente, hacía que las drogas parecieran divertidas. [Eng]  

La presidencia de Reagan fue probablemente la época dorada del mensaje antidrogas. A los escolares estadounidenses se les decía que el cerebro era como un huevo y las drogas como una sartén . La Primera Dama les dijo simplemente: « Simplemente digan no ». El mensaje era asombrosamente simple. Las drogas, como el comunismo y los impuestos, son malas. Sin embargo, a principios de la década de 1970, ese mensaje antidrogas era mucho más confuso. Tomemos como ejemplo Curious Alice, una película visualmente impactante y profundamente extraña
10 2 0 K 85
10 2 0 K 85
13 meneos
96 clics

Trump con dificultades a la hora de hablar sobre libros en esta entrevista de 1987 [ENG]  

Mientras hablaba con Pat Buchanan en 1987, el ahora presidente Donald Trump fue preguntado sobre su autor favorito. ¿Quién es el autor favorito de Trump? En esta entrevista, Trump dice que es Tom Wolfe (La hoguera de las vanidades), pero cuando le preguntan por el nuevo libro de Wolfe, La hoguera de las vanidades, primero dice que no lo ha leído, pero momentos después ofrece una reseña del libro. Donald Trump también afirma que está volviendo a leer su propio libro, El arte de la negociación.
10 3 2 K 41
10 3 2 K 41
13 meneos
103 clics
Condimentos con historia (romana)

Condimentos con historia (romana)

Se empleaba por igual en la medicina y en la gastronomía. Dioscórides, Plinio el Viejo y Galeno mencionan sus muchísimas propiedades. Para no aburrir, hago un resumen: aplicado en cataplasma curaba el herpes, las inflamaciones de testículos o las pústulas de los ojos; la decocción de las semillas -mejor dicho, frutos- elimina los parásitos de los intestinos, recompone el vientre, facilita la producción de esperma y retrasa la menstruación a voluntad (si tomas un grano en una bebida, se retrasa un día, si tomas dos, se retrasa dos días, etc). Ad
10 3 0 K 80
10 3 0 K 80
5 meneos
20 clics
Jordi Nieva Fenoll: «No creo que la amnistía sea inconstitucional, pero puede cuestionar la división de poderes»

Jordi Nieva Fenoll: «No creo que la amnistía sea inconstitucional, pero puede cuestionar la división de poderes»

"En los 80, había que haber cambiado el sistema de oposición por uno más plural que permitiera la entrada de gente de más ámbitos sociales, por eso esa jubilación forzosa que se hizo no es lo fundamental. Lo importante es que entren personas que puedan asegurar que tienen una competencia profesional profunda en la materia, cosa que no ocurre con el actual sistema, con el que solo aseguras que el juez tenga memoria. Si te aseguras de que haya buenos juristas, tendrás una buena calidad de la justicia".
10 meneos
19 clics
Dientes de 4.000 años de antigüedad registran los primeros rastros de personas masticando nueces de betel psicoactivas (ENG)

Dientes de 4.000 años de antigüedad registran los primeros rastros de personas masticando nueces de betel psicoactivas (ENG)

En el sudeste asiático, masticar nueces de betel se ha practicado desde la antigüedad. Estas plantas contienen compuestos que mejoran el estado de alerta, la energía, la euforia y la relajación. Aunque esta práctica es cada vez menos común en la actualidad, ha estado profundamente arraigada en las tradiciones sociales y culturales durante miles de años. Masticar nueces de betel suele causar manchas en los dientes, que van desde un marrón rojizo oscuro hasta negro.
8 meneos
114 clics
Intrincados tatuajes revelados en una momia congelada de 2.000 años

Intrincados tatuajes revelados en una momia congelada de 2.000 años

Una momia congelada de más de 2.000 años de antigüedad ha preservado intrincados tatuajes que corresponden a la cultura Pazyryk de Siberia y que sirven de equivalencia con los tatuajes modernos... Las llamadas "momias de hielo" de las montañas de Altái son una excepción, ya que sus profundas cámaras funerarias, revestidas de permafrost, a veces conservan la piel (y, por lo tanto, los tatuajes) de los enterrados.
8 meneos
50 clics
Teoría musical y supremacismo blanco [ENG]

Teoría musical y supremacismo blanco [ENG]  

Adam Neely problematiza la idea de que la Teoría Musical occidental es A/ medida de calidad B/ universal. El video explica los orígenes y causas de esta idea y presenta ejemplos de sistemas musicales periféricos. La tesis es que imponer la práctica musical del núcleo imperial como universalmente correcta es una herramienta colonialista y racista.
4 meneos
54 clics
Cueva de Cervantes, el rincón de Argel donde el escritor se escondió para huir de su cautiverio

Cueva de Cervantes, el rincón de Argel donde el escritor se escondió para huir de su cautiverio

Una placa con una cita del Quijote, un busto del autor, una fuente y un jardín decoran la entrada a la llamada Cueva de Cervantes. Es una gruta que hay en Argel, frente al mar, donde el escritor se escondió una noche con unos compañeros de cautiverio -llevaba años esclavizado por los berberiscos, que le habían apresado cuando volvía a España tras combatir en la batalla de Lepanto- esperando embarcar en un barco enviado por su hermano, liberado antes. El sitio, rehabilitado, es uno de los atractivos turísticos de la ciudad.
4 meneos
147 clics

Así trabajan los supervisores de escenas sexuales que van a imponer por ley en los rodajes

Díaz y Urtasun señalaron este lunes que harán obligatoria la figura de la coordinadora de intimidad para las películas. Varias personas del gremio nos cuentan en qué consiste este oficio y cómo ya está muy asentado en el cine español
2 meneos
16 clics

La guerra más 'feliz' del mundo: cuando Almería desafió a Francia  

Tuvo que llegar la democracia para que un pequeño pueblo almeriense, Líjar, firmase por fin la paz con Francia, a quien declaró la guerra un siglo antes (en 1883) como respuesta a los agravios y el desdén de la prensa de París a Alfonso XII durante su viaje diplomático por Francia.
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
2 meneos
46 clics

La primera Batalla de la Guerra: La Fortaleza de Brest

En este vídeo cruzamos una de las fronteras orientales más calientes de la UE, la que separa Polonia de Bielorrusia. Además, aprovechamos para visitar la ciudad de Brest y su fortaleza, que jugó un papel esencial en las primeras horas de la invasión nazi a la URSS.
4 meneos
61 clics
Cuerpos reales: el reto de mirarnos sin complejos

Cuerpos reales: el reto de mirarnos sin complejos

El verano suele llegar con promesas de descanso, diversión y libertad. Todo alegría, nada de preocupaciones. Sin embargo, para muchas personas también se convierte en una época de miradas críticas, comparaciones y presión estética. Con el calor reaparecen no solo los bikinis y bañadores, también los complejos. ¿Por qué nos cuesta tanto aceptar nuestro cuerpo? ¿Qué podemos hacer para reconciliarnos con nuestra imagen?
4 meneos
109 clics

Cualquiera descubrió América excepto Cristóbal Colón

Hoy en día, Colón ya no parece ser muy popular. Si Cristóbal no descubrió América, entonces ¿quién fue? Este artículo analiza los exploradores que pudieron haber llegado antes que Colón, desde los fenicios hasta los templarios, incluidos vascos y vikingos, los únicos respaldados por evidencia arqueológica sólida.
7 meneos
26 clics

Vicente Chuliá: reseña biográfica de un pionero de las urgencias (PDF) Revista Emergencias  

En el año 2025, se conmemoran los 30 años del fallecimiento del médico valenciano Vicente Chuliá Campos. Nacido en Valencia el 31 de julio de 1936, murió en un accidente de tráfico en Vinaroz (Castellón) el 23 de abril de 1995 por culpa de un traumatismo torácico. La persona que más sabía y más había hecho por la medicina extrahospitalaria recibió, tras el accidente de circulación, una atención prehospitalaria deficiente al politrauma, ni el SAMU o helicoptero médico que él creó, lo atendieron. Fue la ironía del destino que marcó su final...
7 meneos
425 clics
La casa que cada día gira durante 9 horas y 20 minutos persiguiendo al sol y desafiando el tiempo y la tecnología

La casa que cada día gira durante 9 horas y 20 minutos persiguiendo al sol y desafiando el tiempo y la tecnología

En una colina de Marcellise, al este de Verona, se levanta una construcción que parece salida de una novela de ciencia ficción. Vista desde lejos, puede confundirse con un observatorio astronómico, una estación orbital o una base naval. Pero no lo es. Es una casa. Y no una cualquiera. Se llama Villa Girasole y gira. Literalmente. Cada día. Durante 9 horas y 20 minutos, siguiendo la trayectoria del sol como un girasol de hormigón armado. Esta proeza técnica se construyó en 1935, mucho antes de que la arquitectura móvil fuera más que un delirio.
9 meneos
66 clics
La Habitación Roja cuestionan el boicot al FIB y otros festivales

La Habitación Roja cuestionan el boicot al FIB y otros festivales

«Un boicot parcial, sesgado o poco fundamentado podría tener un efecto contraproducente. Elegir un chivo expiatorio sin la reflexión necesaria puede servir para liberar tensiones momentáneas, pero poco más. No creemos que la presión en redes sociales, ni la búsqueda de la aprobación fácil, sean vías efectivas para articular un boicot que debería plantearse de forma más colectiva, informada y estratégica»
8 meneos
66 clics

Francisco Ribera, el corsario que destruyó a toda la Armada otomana

La batalla naval se produjo en la costa de Anatolia, entre el 14 y el 16 de julio de 1616, con una victoria aplastante de seis navíos del virrey de Sicilia contra más de 50 galeras turcas
11 meneos
32 clics
El misterio de la voz perdida de Federico García Lorca

El misterio de la voz perdida de Federico García Lorca

A pesar de su legado literario inmortal, no existe ninguna grabación de la voz de Federico García Lorca, uno de los poetas más influyentes del siglo XX. Descripciones de contemporáneos como Miguel Hernández y Pablo Neruda ofrecen pistas sobre su tono "cálido y vibrante".
7 meneos
58 clics
Los años desconocidos de Hernán Cortés en La Española y Cuba: así se forjó el conquistador

Los años desconocidos de Hernán Cortés en La Española y Cuba: así se forjó el conquistador

Cuba fue su bautismo de fuego y el lugar donde comenzó a aprender el arte de la guerra, ya que hasta entonces su formación había sido académica, pero no militar
8 meneos
76 clics
Los misterios de Nutka: el asentamiento más septentrional del Imperio español

Los misterios de Nutka: el asentamiento más septentrional del Imperio español

Su papel, en esta ocasión, es hablar de un terreno americano muy particular en la historia de España, Nutka. Un territorio «olvidado dentro esa Nueva España y Alta California», puntualiza la experta sobre «el asentamiento más septentrional de la corona hispana durante su imperio» y único en territorio canadiense.
10 meneos
84 clics
Más allá de Fort Apache: La historia real del Alcántara 14 en el Rif

Más allá de Fort Apache: La historia real del Alcántara 14 en el Rif

En el verano de 1921, el Regimiento Alcántara 14 escribió con sangre y coraje una página de gloria en el Rif, digna de las grandes gestas del cine épico
5 meneos
42 clics

Agustina de Aragón, la mítica defensora de Zaragoza

Un acto de coraje durante el sitio de Zaragoza, al principio de la guerra de Independencia, la convirtió en símbolo de la resistencia contra Napoleón.
15 meneos
574 clics
La historia detrás del misterioso Seat 600 que lleva aparcado en Moncloa desde hace 50 años

La historia detrás del misterioso Seat 600 que lleva aparcado en Moncloa desde hace 50 años

Muy cerca de las pérgolas de una facultad de la Universidad Complutense, está aparcado un Seat 600 que no se mueve de ahí desde el año 1972.
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
6 meneos
93 clics
El SABAI como reflejo de la cultura tailandesa

El SABAI como reflejo de la cultura tailandesa

Llegas a Tailandia y te fascina lo fácil que es la vida. El SABAI como reflejo de la cultura tailandesa, término que hace referencia a su estilo de vida
8 meneos
67 clics
"La caza de nazis en la España de Franco", de David A. Messenger

"La caza de nazis en la España de Franco", de David A. Messenger

"La caza de nazis en la España de Franco" es una obra publicada por David Messenger y traducida por Alianza editorial
17 meneos
29 clics
Fallece el documentalista Pere Joan Ventura, ganador de un Goya con 'El efecto Iguazú'

Fallece el documentalista Pere Joan Ventura, ganador de un Goya con 'El efecto Iguazú'

El cineasta barcelonés destacó por sus trabajos comprometidos con el activismo social y político en filmes como 'En la calle', 'Plou i fa sol' o 'No estamos solos'.
5 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dani García, chef galardonado con estrellas Michelin: “El pepino en el gazpacho es terrorismo gastronómico”

El chef Dani García, uno de los cocineros españoles más reconocidos internacionalmente, ha agitado el panorama gastronómico con una afirmación; “El pepino en el gazpacho es terrorismo gastronómico”. La frase, pronunciada en tono provocador pero desde la convicción profesional, ha encendido de nuevo la eterna discusión sobre qué debe y qué no debe llevar el tradicional gazpacho andaluz.
8 meneos
55 clics
La nueva voz del terror caribeño

La nueva voz del terror caribeño

Claudia Amador, ganadora del Premio Nacional de Narrativa Elisa Mújica 2024, reinventa en su primera novela el mito del vampiro desde la costa colombiana. No es infrecuente que, en algunas regiones, ciertos apellidos “ilustres” dominen sectores de la política y la sociedad en nuestros países del tercer mundo. Que dichos nombres infundan temor y sean motivo de adulación a partes iguales no es un misterio. En Altasangre (Laguna Libros, 2025), primera novela de Claudia Amador (Barranquilla, 1998), nos encontramos con una familia de esta índole...
4 meneos
11 clics
Perejaume o cuando la botánica mana arriba y la escritura abajo [CAT]

Perejaume o cuando la botánica mana arriba y la escritura abajo [CAT]

De cómo el artista, poeta y ensayista reflexiona en su último libro, 'La Escrita' (La Otra Editorial), sobre la relación entre la escritura y la naturaleza a partir de un mirar y un decir orgánicos. La Escrita es un río que va a parar al Noguera Pallaresa, al Pallars Sobirà, y que pasa por Espot. También es un texto que Perejaume escribió precisamente en una estancia en Espot, que escribió para ser leído (y cantado) en voz alta. El nombre brinda al artista un título adecuado para su nueva investigación lírica, plástica, reflexiva, sobre la...
4 meneos
26 clics
Convocada la VI edición del Premio de No Ficción Libros del Asteroide

Convocada la VI edición del Premio de No Ficción Libros del Asteroide

La editorial Libros del Asteroide ha abierto la convocatoria para la recepción de proyectos para participar en la VI edición del Premio de No Ficción Libros del Asteroide, un galardón que se ha consolidado tras el éxito de obras publicadas como la reciente Un sueño made in Argentina, de Solange Levinton, así como El mal dormir, de David Jiménez Torres; Fieras familiares, de Andrés Cota Hiriart; 14 de abril, de Paco Cerdà; y Mi padre alemán, de Ricardo Dudda. El premio, que se caracteriza por otorgarse a un proyecto y no a una obra terminada...
16 meneos
22 clics
Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

La escritora narra en 'Aulagas' la vida de tres mujeres de diferentes generaciones entre la Catalunya rural y la urbana antes, durante y después de la Guerra Civil. El pulso literario de la periodista Gemma Ruiz Palà nace de poner en valor, de dar dignidad, a aquellas personas a las que se lo arrebataron en el pasado. Sobre todo a las mujeres, esa mitad de la población que ha quedado silenciada en la mayoría de los ámbitos. Lo hizo con Nuestras madres (Proa y Consonni), novela que cosechó un gran éxito y en la que ficciona la vida de esas...
3 meneos
19 clics

La trinchera de papel: convierten una librería de Urueña en bastión del buen periodismo

Visitamos la Librería Primera Página en la localidad vallisoletana. Un ejemplo de cómo la profesión periodística engancha. Cuando el periodismo se ejerce por vocación es imposible abandonarlo. La Librería Primera Página, ubicada en la Villa del Libro de Urueña (Valladolid), se ha convertido en un ejemplo de cómo esta profesión cala hasta los huesos en los que decidieron dedicar su vida a enseñar lo que sucede a nuestro alrededor. Tamara Crespo y Fidel Raso recorrieron el mundo para contarlo. Han sido testigos de varias guerras, de la caída...
13 meneos
20 clics
Muere Xuan Bello a los 60 años, escritor asturiano de vocación universal

Muere Xuan Bello a los 60 años, escritor asturiano de vocación universal

Una de las grandes voces de la literatura asturiana de este siglo, su obra más conocida es ‘Historia Universal de Paniceiros’, donde levantó un mundo sobre la aldea donde nació. El escritor asturiano Xuan Bello ha muerto este martes a los 60 años de manera inesperada, según ha informado el diario La Nueva España. Bello, nacido en 1965 en la localidad de Paniceiros, en el concejo de Tineo, narrador y poeta, fue uno de los grandes nombres de la literatura asturiana (y en asturiano) de este siglo. Historia Universal de Paniceiros, de 2002, una...
8 meneos
163 clics
Raras fotos de las primeras pruebas de vuelo de los hermanos Wright [ENG]

Raras fotos de las primeras pruebas de vuelo de los hermanos Wright [ENG]  

Los hermanos Wright, Orville (1871-1948) y Wilbur Wright (1867-1912), fueron inventores y pioneros de la aviación estadounidenses a los que se atribuye la invención, construcción y pilotaje del primer avión motorizado del mundo. El 17 de diciembre de 1903, en Kitty Hawk (Carolina del Norte), lograron el primer vuelo controlado y sostenido de una aeronave con motor: Orville pilotó el avión durante 12 segundos a más de 120 pies de altura. A continuación una rara colección de fotos de sus primeras pruebas de vuelo a principios del siglo XX.
11 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Anti-Rallo | Contra el anarcocapitalismo

Anti-Rallo | Contra el anarcocapitalismo

Respondemos en este vídeo al libro “AntiMarx” de Juan Ramón Rallo, publicado recientemente. Se trata de un libro de casi dos mil páginas, en el que Rallo crítica muy duramente el pensamiento de Marx desde los postulados del Anarcopitalismo. Somos de la opinión de que Rallo ha trabajado con seriedad y honradez académica, por lo que creemos necesario y oportuno responderle desde la “lectura republicana” de Marx que defendimos el profesor Luis Alegre y yo en “El orden de El Capital”. Por otra parte, la victoria de Javier Milei en Argentina ha...
23 meneos
231 clics
Los profesores tienen demasiadas vacaciones

Los profesores tienen demasiadas vacaciones

Siempre hemos bromeado con las vacaciones del profesorado, y el humor, por supuesto, nunca debe faltar. Sin embargo, dos experiencias clave han transformado mi perspectiva sobre este tema, y me parece fundamental compartirlas. Mi trabajo directo con niños ha sido una lección inolvidable: convivir con ellos es tan divertido como agotador. Recuerdo que mi madre, de pequeña, fantaseaba con ser
8 meneos
167 clics
Manual del canceladito: 3 sencillos pasos para hacer frente a denuncias públicas

Manual del canceladito: 3 sencillos pasos para hacer frente a denuncias públicas

Por Anónimo García. El método ANO (Aguanta, Nida, Orienta) es un manual de autoayuda para que las personas que han sufrido linchamientos y cancelaciones hagan frente al estigma social y daño psicológico y recuperen su vida lo más rápido posible.

menéame