Cultura y divulgación
8 meneos
324 clics
Comparativa del tamaño de tiburones

Comparativa del tamaño de tiburones  

Comparativa del tamaño de tiburones, vivos y extintos.
9 meneos
211 clics
Ni Nicolas Cage ni Robert Downey Jr.: Ralph Macchio fue elegido para 'Karate Kid' porque tenía esta cualidad única

Ni Nicolas Cage ni Robert Downey Jr.: Ralph Macchio fue elegido para 'Karate Kid' porque tenía esta cualidad única

El papel de Daniel convirtió a Macchio en una estrella internacional. Fueron muchos los que se presentaron a las pruebas de 'casting', pero Macchio tenía algo que ni Nicolas Cage ni Robert Downey Jr. poseían: parecía un cobarde.
18 meneos
52 clics
"¿Por qué tengo que ver borrachos tambaleándose?": las quejas sobre los turistas que Séneca hacía ya en la Antigua Roma

"¿Por qué tengo que ver borrachos tambaleándose?": las quejas sobre los turistas que Séneca hacía ya en la Antigua Roma

Este caluroso verano europeo, las protestas contra el turismo han acaparado los titulares de la prensa, desde Barcelona hasta Venecia, pasando por Mallorca y las islas Canarias. Sin embargo, los disturbios no se limitan a Europa. Hace unas semanas, en Ciudad de México, varias manifestaciones pacíficas contra el turismo excesivo y la gentrificación por parte de los "nómadas digitales" extranjeros acabaron en violencia cuando un pequeño grupo de participantes destrozó escaparates y saqueó tiendas. Y a principios de este año, la oficina...
15 3 1 K -16
15 3 1 K -16
10 meneos
39 clics
A 85 años de un capítulo oscuro: el plan nazi para borrar la identidad checa

A 85 años de un capítulo oscuro: el plan nazi para borrar la identidad checa

En agosto de 1940, Adolf Hitler recibió un documento titulado "Solución final de la cuestión checa", un plan que buscaba germanizar a la población del Protectorado de Bohemia y Moravia y borrar su identidad nacional. El 31 de agosto de 1940 llegó a manos de Adolf Hitler un documento que representaba una amenaza existencial para el pueblo checo. Bajo el nombre de “Solución final de la cuestión checa”, los jerarcas nazis diseñaron una estrategia destinada a transformar a los habitantes de Bohemia y Moravia en obedientes ciudadanos alemanes. Aunq
11 meneos
38 clics

¿El alcohol facilitó la evolución de las sociedades complejas? Inglés

Encontramos una relación positiva entre la presencia de bebidas alcohólicas autóctonas y niveles más altos de complejidad política, medidos por el número de niveles administrativos. El efecto (aunque modesto) se mantiene incluso después de controlar varios factores de confusión potenciales, como la ascendencia común, la proximidad espacial, la productividad medioambiental y la intensidad agrícola.
3 meneos
70 clics

El infierno madrileño, un recorrido por la ciudad tras las huellas del diablo

Leyendas, obras de arte, edificios y películas son protagonistas en esta ruta por la ciudad de Madrid siguiendo la presencia del diablo en sus calles a lo largo de la historia hasta llegar a la actualidad, con una inesperada e irónica última parada. Aportando también una mirada crítica a las políticas urbanas en el desarrollo de la ciudad.
16 meneos
235 clics
'Vicios Modernos': el Madrid salvaje y descarnado que Ceesepe dibujó antes de la Movida

'Vicios Modernos': el Madrid salvaje y descarnado que Ceesepe dibujó antes de la Movida  

Hay ciudades que se dejan dibujar dócilmente, que posan como modelos disciplinados ante el lápiz del artista. Y luego está el Madrid de finales de los setenta, ese animal herido y confuso que Ceesepe, más conocido como pintor y uno de los creadores más destacados de aquella generación, capturó en las páginas de sus cómics como quien fotografía a una bestia en plena metamorfosis. No era el Madrid luminoso de la Movida que vendría después, ni el gris plomizo del franquismo agonizante, era algo intermedio, indefinible, un territorio de nadie
15 meneos
77 clics
Segobriga, la ciudad del lapis specularis

Segobriga, la ciudad del lapis specularis  

Plinio el Viejo señala que la zona de producción de lapis specularis alcanzó un espacio de 100.000 pasos alrededor de Segobriga (en la localidad de Saelices, Cuenca, Castilla-La Mancha), lo que supone un círculo de casi 300 km de diámetro y una extensión de 70.000 km2.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
10 meneos
84 clics
El día que conocí a Van Morrison

El día que conocí a Van Morrison

Espiritual y salvaje, huraño y místico, autor de algunos de los discos más inolvidables del rock y el blues, el genial cantante y compositor cumple hoy ochenta años.
8 meneos
534 clics
Pablo Picasso dibuja una cara

Pablo Picasso dibuja una cara  

Mira a Pablo Picasso hacer un dibujo fácil pero magistral.
23 meneos
117 clics
El sánscrito, la lengua tía del castellano que todavía hoy revela belleza y espíritu

El sánscrito, la lengua tía del castellano que todavía hoy revela belleza y espíritu

El sánscrito y el castellano, quién lo iba a decir, pertenecen a la misma familia, aunque no a la misma generación. El gallego, el portugués, el catalán, el francés, el italiano e incluso el rumano son nuestras lenguas hermanas, pues todas ellas son hijas del latín. De la misma manera, el hindi, el bengalí, el maratí, el nepalí, el guyaratí y el panyabí, entre otras, son hijas del sánscrito. Y a su vez, el sánscrito y el latín son hijas de una supuesta lengua muy antigua, tan desconocida como sospechada, a la que llamamos indoeuropeo....
21 2 0 K 20
21 2 0 K 20
126 meneos
11794 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fotos inquietantes de Rosemary Kennedy antes y después de la lobotomía (ENG)

Fotos inquietantes de Rosemary Kennedy antes y después de la lobotomía (ENG)  

El apellido Kennedy se asocia a menudo con el poder político, el encanto y la tragedia. Pero oculto en el pasado de la familia se encuentra uno de sus capítulos más inquietantes: la vida de Rosemary Kennedy. Fotografías suyas de antes y después de un devastador procedimiento médico revelan a una mujer a la que le robaron el futuro con sólo 23 años, cuando su padre organizó una lobotomía que la dejó incapacitada para el resto de su vida.
69 57 42 K 23
69 57 42 K 23
17 meneos
312 clics
Las vírgenes juradas albanesas que viven como hombres desde hace siglos

Las vírgenes juradas albanesas que viven como hombres desde hace siglos

Las burrneshe, también conocidas como vírgenes juradas, constituyen una de las tradiciones más singulares de los Balcanes. Se trata de mujeres que, en virtud de un juramento de castidad, asumen un rol masculino dentro de sus comunidades. La existencia de estas figuras responde a estructuras patriarcales en las que la presencia de un varón en la familia es fundamental para garantizar la supervivencia social y económica.
16 meneos
131 clics
Sabino Arana y el telegrama por la independencia de Cuba

Sabino Arana y el telegrama por la independencia de Cuba

Sabino Arana intentó enviar un telegrama al presidente de los Estados Unidos de América, Thedore Roosevelt, en el que le felicitaba a EEUU por habér independizado a Cuba de España mediante la guerra.
9 meneos
101 clics
Gemas de jade decoraban los dientes de los niños mayas (ENG)

Gemas de jade decoraban los dientes de los niños mayas (ENG)

La sociedad maya prehispánica adoraba sus accesorios dentales . Durante los períodos Clásico y Posclásico (250-1550 d. C.), los adultos solían lucir incrustaciones decorativas , grabados y limaduras. Para lograr los efectos deseados, los artesanos dentales solían usar una herramienta de piedra para tallar una cavidad en el diente y luego colocar una gema o mineral tallado, como la obsidiana, en su interior antes de sellarlo con cemento orgánico. Tres ejemplares prehispánicos demuestran que los accesorios dentales no eran sólo para adultos.
11 meneos
11 clics
La disminución de los glaciares en las altas montañas de Asia está vinculada a los cambios en los monzones (ENG)

La disminución de los glaciares en las altas montañas de Asia está vinculada a los cambios en los monzones (ENG)

Los glaciares de las Altas Montañas de Asia están perdiendo más de 22 gigatoneladas de hielo al año. El impacto del calentamiento global en la pérdida de glaciares es indiscutible: este nuevo estudio proporciona la primera evidencia de que los cambios estacionales en los patrones de lluvia y nevadas, en particular los monzones del sur de Asia, también están agravando el derretimiento de los glaciares en la región.
19 meneos
35 clics
Qué decía el decreto "Noche y Niebla" de Adolf Hitler y por qué se lo considera el germen del delito de desaparición forzada de personas

Qué decía el decreto "Noche y Niebla" de Adolf Hitler y por qué se lo considera el germen del delito de desaparición forzada de personas

A finales de 1941, Hitler mandó dictar el decreto "Noche y Niebla" (Nacht und Nebel), por el cual autorizó encarcelary ajusticiar (en el más absoluto secreto) a cualquier enemigo del régimen nazi en territorios entonces ocupados por Alemania. Para organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional, juristas y expertos de la ONU, fue el germen del actual concepto de la desaparición forzada, una de las violaciones más graves, calificada como crimen de lesa humanidad por el Estatuto de Roma que creó la Corte Penal Internacional (CPI).
15 4 2 K 15
15 4 2 K 15
8 meneos
85 clics
Hortaleza, Canillas y sus aguas

Hortaleza, Canillas y sus aguas

A raíz de la publicación del libro sobre la ampliación de las líneas del Metro durante los años 2003 a 2007 (1), salió a luz unas galerías de un viaje de agua en la estación de Metro de Pinar del Rey. Los viajes de agua se trataban de unas galerías que iban a buscar el agua al subsuelo por medio de pozos en los que se hacía galerías normalmente por debajo de donde había manantiales o vías de agua, de esta forma el agua no brotaba a la superficie e iba por la galería canalizada.
11 meneos
68 clics
La vasija aborigen completa hallada en una cueva funeraria de Tijarafe, datada entre los siglos XIII y XV

La vasija aborigen completa hallada en una cueva funeraria de Tijarafe, datada entre los siglos XIII y XV

El Ayuntamiento de Tijarafe ha hecho público este viernes el hallazgo de una vasija benahoarita completa en el entorno del barranco de Los Gomeros. La vasija ha sido datada de forma preliminar entre los siglos XIII y XV, es decir, que “cuando los conquistadores llegaron a La Palma así era cómo se hacía la cerámica en la isla”.
14 meneos
337 clics
Ajo mulero, la tortilla de patatas que no lleva huevo

Ajo mulero, la tortilla de patatas que no lleva huevo

Una receta tradicional de Castilla-La Mancha de origen humilde que se prepara con pan del día anterior
17 meneos
82 clics
Cuando Franco quiso desecar parte de la ría de Ferrol para construir un aeropuerto

Cuando Franco quiso desecar parte de la ría de Ferrol para construir un aeropuerto

Una visita de Franco a Ferrol en 1948 fue el inicio de todo. Seguramente que en el trayecto hasta el fondo de la ría para cruzarla sobre la desembocadura del río Grande de Xubia se le ocurrió que de haber un puente que la cruzase a la altura de Fene ya habría llegado a su destino. Pero no era suficiente. Los delirios megalomaníacos del dictador pusieron en marcha un plan para cerrar la ría entre Perlío y el Montón, desecar terrenos cerrados al mar y usar esas más de 350 hectáreas para construir una zona industrial culminada con un aeropuerto.
16 meneos
58 clics
El telégrafo óptico y la conciencia nacional francesa

El telégrafo óptico y la conciencia nacional francesa

El primer sistema de telegrafía apareció con el telégrafo óptico de Claude Chappe, desarrollado en plena Revolución Francesa. Y a pesar de que se lo ha orillado como una innovación tecnológica secundaria en el agitado panorama político francés de la época, tuvo un papel determinante en el desarrollo y crecimiento de la capacidad militar, la económica y especialmente en la construcción de una conciencia nacional emergente que sería referente de la Modernidad.
13 3 0 K 51
13 3 0 K 51
10 meneos
199 clics
Los DIOSES ESPAÑOLES | Mitología Española |

Los DIOSES ESPAÑOLES | Mitología Española |  

Dioses y deidades de antes y después de la cristiandad en España.
9 meneos
98 clics

De clásicos fundacionales y crepúsculos actuales: una revisión de los cómics más sugerentes del segundo trimestre de 2025  

Las obras de tono o ambientación postapocalíptica, cuyo trasfondo había sido tradicionalmente el de la ciencia ficción, se han congregado esta vez alrededor de la fantasía, lo onírico y lo íntimo. Los relatos sobre el presente han tenido notas inevitablemente ásperas, pero con ánimo al menos reflexivo. Ha sido también un momento para recuperar tebeos históricos patrios muy populares y alguno de culto allende los mares. Y los mitos, clásicos o modernos, han sido reinterpretados a antojo, brotando en un jardín de flores diversas
17 meneos
74 clics
Una 'Historia de los cómics en España' ideal para conocer la rica trayectoria de nuestros tebeos

Una 'Historia de los cómics en España' ideal para conocer la rica trayectoria de nuestros tebeos  

La Asociación Cultural Tebeosfera publica Historia de los cómics en España, un libro que nació para mostrar a los franceses la rica trayectoria del cómic español, desde mediados del Siglo XIX hasta el 2023, pero que también es ideal para que los aficionados españoles descubran la apasionante historia de nuestras viñetas. Un trabajo imprescindible para cualquiera al que le interesen los tebeos, que han redactado cinco de los mayores expertos españoles: Álvaro Pons, Antoni Guiral, Antonio Altarriba, Manuel Barrero y Noelia Ibarra
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
11 meneos
62 clics
Salas vacías, músicos precarios y fondos públicos: lo que hay detrás del éxito de los macrofestivales

Salas vacías, músicos precarios y fondos públicos: lo que hay detrás del éxito de los macrofestivales

Los grandes festivales españoles superan sus récords de asistencia mientras reciben millones de euros en ayudas públicas y consolidan su papel central en el consumo musical. El verano ha vuelto a ser una época de éxito para los grandes festivales en España. El Arenal Sound reunió 300.000 personas, el Viña Rock tuvo 240.000 asistentes y O son do Camiño con 125.000 personas y el Sónar con más de 161.000 batieron su récord. Todos ellos fueron objeto de una campaña de boicot cultural por su vinculación con el fondo de inversiones proisraelí KKR....
7 meneos
207 clics

Habla un asturiano que fue diagnosticado de un tumor cerebral gracias a la IA: el médico le decía que "era un flipado"... pero acabó operado de urgencia

Un ovetense residente en Madrid, que pudo quedarse ciego, relata su peripecia, de médico en médico: 'Lo importante es que llegué a tiempo'
8 meneos
49 clics
Escuálidos mensajes escritos reducen la comunicación interpersonal a frecuentes malentendidos

Escuálidos mensajes escritos reducen la comunicación interpersonal a frecuentes malentendidos

¿Esa persona está enfadada o solo escribe sin emojis? ¿Su "OK." significa "todo bien" o "no me hables más"? En una conversación cara a cara, los interlocutores comparten el espacio, el tono, los gestos y los demás elementos que conforman el contexto. Todo eso matiza lo que se dice. En cambio, a través de una pantalla, toca adivinar. "En cualquier proceso comunicativo hay que interpretar y eso ya es un reto", , pero aún se complica más cuando se da en internet.
12 meneos
113 clics
Volker Ippig, el genuino emblema del Sankt Pauli

Volker Ippig, el genuino emblema del Sankt Pauli

Volker Ippig abanderó la revolución que convirtió el Sankt Pauli en un club rebelde e inconformista. "Mi corazón late hacia la izquierda".
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
13 meneos
141 clics

"El niño, el topo, el zorro y el caballo": el "sucesor de El Principito" que llena de esperanza a todas las edades

El topo pregunta: “¿Qué quieres ser cuando seas mayor?” y el niño responde: “Amable”. En las palabras que estos cuatro amigos intercambian, encontramos lecciones vitales expresadas con abrumadora sencillez. También encontramos temas tan importantes como la salud mental, la tristeza, la inseguridad, la amabilidad, la esperanza, el amor y la amistad. Cada personaje simboliza una parte del autor y de todo el mundo. El niño es curioso; el zorro, desconfiado; el caballo, sabio; y el topo, entusiasta... y un poco goloso.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
9 meneos
179 clics
Viajar en el tiempo a la Edad Media y llevar la ciencia moderna ¿Sería posible?

Viajar en el tiempo a la Edad Media y llevar la ciencia moderna ¿Sería posible?

Más de uno alguna vez se habrá preguntado cómo sería viajar al pasado, y tal vez otros más imaginativos se habrán preguntado si sería posible llevar la ciencia moderna a un periodo en el que ni siquiera ha ocurrido la Revolución Industrial. En este artículo trataré de presentar un escenario relativamente realista (aunque especulativo obviamente) sobre qué podría ocurrir.
14 meneos
153 clics
El Guardián del Ano del Faraón, un médico que hacía el trabajo sucio

El Guardián del Ano del Faraón, un médico que hacía el trabajo sucio  

Las complicaciones provocadas por la comida y la bebida eran bastante frecuentes: problemas digestivos, gases, hemorroides… El Guardián del Ano era el responsable de ocuparse de ellas, aunque sin los conocimientos actuales de microbiología los procedimientos estaban limitados a efectuar una limpieza de los intestinos e introducir sustancias purgantes. Existen diversas fuentes que hablan de estos tratamientos, la más antigua de las cuales es el Papiro Ebers, datado en el octavo año de reinado de Amenhotep I (alrededor del 1517 a.C.) y que
11 3 0 K 35
11 3 0 K 35
4 meneos
107 clics
Pacífica | Soltame!

Pacífica | Soltame!  

Pacifica es un dúo femenino de indie rock originario de Buenos Aires, Argentina, compuesto por Inés Adam (guitarra, voz) y Martina Nintzel (bajo, voz). El grupo ganó popularidad con covers de canciones en YouTube, antes de lanzar material original. Su música mezcla elementos de garage rock, post-punk y el estilo indie sleaze de principios de los 2000.
7 meneos
67 clics
La paciencia, es un prueba

La paciencia, es un prueba  

paciencia es simplemente el arte de saber esperar. Incluso cuando no sabemos con certeza qué esperamos, ni cómo ni cuándo sucederá algún cambio, simplemente confiamos que algo sucederá, una ayuda inimaginable que viene de algún lugar.
8 meneos
115 clics
Ilustraciones de W. W. Denslow para El maravilloso mago de Oz (1900) [Eng]

Ilustraciones de W. W. Denslow para El maravilloso mago de Oz (1900) [Eng]  

El Maravilloso Mago de Oz, de L. Frank Baum, fue el primer libro de lo que se convertiría en una serie de catorce volúmenes. Vendió casi 15.000 ejemplares en un mes desde su publicación en septiembre de 1900 y sigue siendo el más popular de los libros sobre Oz, sobre todo porque es el único ilustrado por W. W. Denslow, cuyas representaciones de Dorothy, Toto y todas las demás criaturas y paisajes de Oz se han vuelto tan icónicas que son inseparables de la historia de Baum. Denslow no era un simple empleado. Antes de colaborar con Baum en El mar
8 meneos
18 clics
Coca-Cola y la sombra de los océanos: el plástico que amenaza con devorar la vida

Coca-Cola y la sombra de los océanos: el plástico que amenaza con devorar la vida

Según auditorías internacionales, Coca-Cola es responsable del 11% de todos los envases plásticos con marca identificable que contaminan el medio ambiente. La magnitud de su producción resulta escalofriante: en 2023, generó suficiente plástico para rodear la Tierra más de cien veces. Y la proyección a 2030 es aún más sombría: más de 4.130 millones de kilos anuales, un 40% más que en 2018.
14 meneos
36 clics
"Cartoonists for Gaza", dibujantes británicos contra el genocidio

"Cartoonists for Gaza", dibujantes británicos contra el genocidio  

Rachael Ball y Krent Able, dos artistas del Reino Unido, pusieron en marcha "Cartoonists for Gaza", una iniciativa que reúne a una nutrida cantidad de autores para responder a la grave crisis humanitaria en Gaza a través del poder de la ilustración, el cómic y el humor gráfico. El proyecto hizo un llamamiento a la comunidad británica de ilustradores y viñetistas para que crearan imágenes de protesta contra la violencia y que desafiaran al silencio con el objetivo de sensibilizar al público. Las viñetas siempre han sido una herramienta poderosa
8 meneos
145 clics
“Ni andaluces, ni manchegos, ni valencianos: nosotros somos murcianos”

“Ni andaluces, ni manchegos, ni valencianos: nosotros somos murcianos”

‘Seremos pequeños, pero no somos ni andaluces, ni manchegos, ni valencianos, somos murcianos. Fuimos reino, después provincia y ahora seremos Región de Murcia”
11 meneos
141 clics

Lluís Bassat, publicista, 83 años: “Para pensar el ‘chup chup’ de Avecrem estuve tres meses y ahora las ideas me salen el mismo día, mi mente está más creativa ahora que cuando tenía 40 años”

Lluís Bassat es lectura obligatoria en las facultades de publicidad. Desde la agencia que creó en 1975 –primero con el nombre Bassat & Asociados, para después quedar rebautizada como Bassat Ogilvy al ser participada por la multinacional Ogilvy & Mather– justo al acabar los estudios se convirtió en líder de la publicidad en España gracias a una fórmula pionera en nuestro país: no vender productos, sino emociones, valores e ideas. Está considerado uno de los hombres más influyentes de la publicidad –en 2004 fue incluido en una lista ...
14 meneos
105 clics
Mendik Tepe: Un descubrimiento neolítico que podría reescribir la historia antes de Göbekli Tepe (ENG)

Mendik Tepe: Un descubrimiento neolítico que podría reescribir la historia antes de Göbekli Tepe (ENG)

Los arqueólogos que trabajan en Mendik Tepe, un túmulo prehistórico en el sureste de Turquía, están desenterrando evidencia que podría datar de antes del mundialmente famoso Göbekli Tepe , a menudo aclamado como el "punto cero de la historia"...Parece que se utilizaron pequeños edificios para almacenar o preparar alimentos. Las estructuras de tamaño mediano probablemente funcionaban como casas o viviendas comunales. Las estructuras de gran tamaño, construidas con un meticuloso trabajo en piedra, tenían un significado ritual o ceremonial.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
10 meneos
58 clics
Un hallazgo en León cuestiona la visión de los campamentos romanos como espacios solo de soldados

Un hallazgo en León cuestiona la visión de los campamentos romanos como espacios solo de soldados

La tumba de un recién nacido encontrada en el castrum de la Legio VI es el primer enterramiento infantil documentado en un recinto militar romano en Hispania y revela que la vida cotidiana de las legiones era más compleja de lo que dictaban las leyes de Augusto
5 meneos
56 clics
A Fernando VII: "La despoblación y las dehesas hacen Extremadura funesta para el fuego"

A Fernando VII: "La despoblación y las dehesas hacen Extremadura funesta para el fuego"

Existen regulaciones sobre los incendios en los reinos de la Península desde la Edad Media, con una especial atención desde el XIX ¿Por qué se desbocaron entonces a mediados del siglo pasado?
8 meneos
436 clics
Ganó el premio a la peor actriz y el Oscar a la mejor en menos de 24 horas: es la primera y única vez que ha ocurrido en la historia

Ganó el premio a la peor actriz y el Oscar a la mejor en menos de 24 horas: es la primera y única vez que ha ocurrido en la historia

Sandra Bullock también actuó de forma diferente al resto y fue a recoger su Razzie con la mejor sonrisa
3 meneos
52 clics
La ciudad del sur de la península que fue capital de España dos veces

La ciudad del sur de la península que fue capital de España dos veces

Desde los albores del siglo XVI, Sevilla ha sido uno de los grandes motores de la Monarquía Hispánica
9 meneos
41 clics
En el antiguo Egipto, si tu pareja te era infiel tenías derecho a reclamar una indemnización

En el antiguo Egipto, si tu pareja te era infiel tenías derecho a reclamar una indemnización

Los antiguos egipcios eran muy sofisticados en algunas cosas, pero muy prácticos para otras. Esto se refleja en aspectos como el matrimonio y el divorcio, que eran tratados como un contrato social.
25 meneos
38 clics
La impunidad de la Transición: la muerte de un jornalero en Trebujena por un tiro al aire

La impunidad de la Transición: la muerte de un jornalero en Trebujena por un tiro al aire

Ignacio Montoya iba junto a su primo Antonio en una moto cuando un guardia civil les ordenó el alto en el pueblo gaditano de Trebujena. Los tres tiros al aire, perpetrados por el policía, Juan Macías Marante, el 2 de marzo de 1982 acabaron con la vida de este joven de 18 años. Su asesinato quedó impune junto a una lista de inocentes asesinados al inicio de la democracia en España
20 meneos
75 clics
Agregadores contra la anestesia de la máquina

Agregadores contra la anestesia de la máquina

La nueva guerra por el contexto se libra en la frontera entre los resúmenes generados por IA y los viejos agregadores de enlaces que, contra pronóstico, han renacido como comunidades. Donde los buscadores entregan una píldora pulida y sin aristas, los foros de enlace convierten cada noticia en una conversación —y muchas veces en una trinchera. El mismo hecho, leído “en bruto” por una IA, apenas deja rastro de dudas; en Menéame, Tardigram, Mediatize o Killbait, en cambio, se discute, se insulta, se matiza, se aporta contexto...
16 4 0 K 12
16 4 0 K 12
10 meneos
66 clics
La tarta de queso y la denominación de origen inventada

La tarta de queso y la denominación de origen inventada

La tarta de queso vasca es una entelequia. Imagino la amarga decepción que sufren todos esos turistas nacionales, internacionales y a este paso cósmicos al descubrir que la dulcería made in Euskadi tiene poco que ver con Instagram: la inmensa mayoría de las pastelerías del País Vasco no tienen tarta de queso y aunque este postre esté más visto que el tebeo dentro del mundo hostelero, sigue siendo más probable encontrarse una «tarta de queso vasca» en un restaurante de Madrid que en uno de Durango. La dichosa tarta es un camelo identitario.
11 meneos
262 clics
Wildlife Photographer of the Year 2025, un avance del concurso fotográfico: guepardos aprendiendo a cazar, un elefante caminando entre residuos y otras escenas espectaculares

Wildlife Photographer of the Year 2025, un avance del concurso fotográfico: guepardos aprendiendo a cazar, un elefante caminando entre residuos y otras escenas espectaculares

Un grupo de polluelos de pingüino emperador avanza con decisión hacia el borde de un acantilado helado. No hay rampas suaves, solo un salto de quince metros que los espera. El reputado fotógrafo y explorador de National Geographic Bertie O. Gregory, con su dron a distancia prudente, observó cómo se lanzaban al agua gélida por primera vez, sin la guía de sus padres. En la Antártida, este rito de inicio se vuelve cada vez más común: la reducción del hielo marino obliga a las colonias a criar en plataformas de hielo, lo que empuja a...
7 meneos
63 clics
Randall Bell, socioeconomista, 66 años: “Aquellos que hacen su cama por la mañana tienen hasta un 206,8% más de probabilidades de convertirse en millonarios”

Randall Bell, socioeconomista, 66 años: “Aquellos que hacen su cama por la mañana tienen hasta un 206,8% más de probabilidades de convertirse en millonarios”

Según Bell, un gesto tan simple como hacer la cama a primera hora puede ser la señal de una mentalidad organizada y constante, clave para alcanzar metas a largo plazo.

menéame