Cultura y divulgación
139 meneos
1244 clics

Que alguien ponga orden en el archivo de 'Los conciertos de Radio 3'

El consumo musical pasó a ser más de aquí y ahora, con lucecitas y chorradicas, y tragarse una actuación en directo resultaba aburrido. De esto da fe la famosa curva de audiencia, que basta con emitir en prime time una actuación musical para que la gente cambie de canal. Solo hay permanencia en Nochevieja ya que los españoles, en familia, gustan de insultar a los artistas.

| etiquetas: música , radio3 , rtve , directos
71 68 0 K 383
71 68 0 K 383
Me ha parecido muy bien artículo. Donde no se cae en el típico todo o nada actual.

Los conciertos de radio 3 son una pequeña maravilla que tenemos. Coincido con este hombre, si además le diéramos una buena herramienta de consulta y estuviera todo el catálogo disponible sería la repera.

Anda que no he conocido grupos gracias a estos conciertos. Ojalá no lo cancelen nunca.
El catálogo existe, lo tienen en cachitos de hierro y cromo, pero no lo comparten así como así.
#3: En parte es por los derechos de autor (o mejor dicho, los derechos de autor, de discográfica, de distribuidora, de herederos del autor...). 70 años desde la muerte del autor, y creo que lo habían pasado a 80 para los nuevos, porque se conoce que los nietos necesitan el dinero porque cuando tu abuelo trabaja en el arte pierdes la capacidad de trabajar en una oficina.

Si nos congelamos todos y nos descongelamos dentro de 200 años, lo mismo han caducado los derechos de autor y ya podemos ver…   » ver todo el comentario
#7 Pero es muy loco que los propios programas grabados por RTVE no puedan ser emitidos por temas de derechos de autor, no debería ir incluido en el acuerdo? Incluso para los propios grupos tiene que ser contraproducente que tu material antiguo no esté disponible
#8: Sí, pero luego llega la discográfica y dice que "no", además, si firmas con la #SGAE, es la SGAE la que gestiona tus derechos, y la SGAE no se suele caracterizar por ser las hermanitas de la caridad.
#9 ahí entraría un buen archivo de cara al público y pondría: este concierto se emitió tal fecha, con tal duración y tales canciones, de las que por derechos de x, x y x solo se puede emitir en streaming esta muestra.
#10: Bueno, en ese sentido se podrían hacer muuuuchas cosas:
- Lo que dices, lista de TODAS las actuaciones en directo y en pleibac emitidas en la cadena.
- Lista de todos los partidos emitidos en la cadena, si no se pueden ver, como dices, que al menos indiquen la ficha.
- Lista de todas las pelis emitidas en la cadena.
- Parrilla histórica, que puedas ver qué se emitió un día al azar, por ejemplo, cuando naciste, o cómo se llamaba algún programa que recuerdes de pequeño. Esto se puede…   » ver todo el comentario
#8 #9 #14 También es posible que muchos de los conciertos sean lo suficientemente antiguos como para que en el contrato que se les dio a los grupos no hubiera ninguna cláusula sobre derechos de emisión en plataformas digitales (RTVE Play, Internet...) y, ante la duda legal, prefieren no poner los conciertos en Internet.
#8 muchos contratos con discográficas incluyen una clausula de no regrabación... puede que permitieran la actuación en directo pero les dijeran que nanay de dejarlo para que se pudiera volver a ver cuando la gente quiera.
#3 Esos tiran del archivo digitalizado de RTVE, que seguro está plagado de metadatos para poden encontrar cosas entre todo el marasmo. Dudo que publicar el archivo completo sea viable, aunque lo considere muy interesante.
Todo el buscador de rtve es una puta locura
La parte que falta del archivo es, precisamente, la que tuvo mejores grupos, o más internacionales. Y cuando la dan en YouTube, la cortan a un solo tema. Es como si se la guardaran para ellos xD
#11 supuestamente, sí. Pero vamos, parece que concuerda con lo que digo.
Como si los que las hicieran, en realidad, no fuesen el público de un programa de estas características

Es que no lo son xD

Aquí se piensa el chaval que a los periodistas/pseudoinformáticos que hacen un programa/la web porque les toca hacerlo les gusta lo que sale en el programa. xD
#5 a los informáticos quién les diseña lo que tienen que hacer ¿otro informático o alguien que está contratando un producto concreto, que lo revista y testea de acuerdo a unas necesidades?
Es un desconcierto :troll:

menéame