Noticias de ciencia y lo que la rodea
24 meneos
77 clics
Una investigación identifica que la clamidia puede instalarse en el intestino

Una investigación identifica que la clamidia puede instalarse en el intestino

La clamidia, bacteria comúnmente asociada a infecciones de transmisión sexual, parece haber encontrado un nuevo hogar: el intestino. Un equipo investigador descubrió que puede alojarse en el intestino y usarlo como un nicho seguro para su supervivencia. Después de un tratamiento antibiótico exitoso es común que vuelvan a presentar infecciones por las mismas cepas bacterianas. Esto hizo sospechar que un nicho en el cuerpo donde no son vulnerables, formando un reservorio permanente.

- Paper (abierto): doi.org/10.1371/journal.ppat.1012144
20 4 2 K 211
20 4 2 K 211
26 meneos
122 clics
Científicos descubren una 'rosquilla' oculta en el núcleo de la Tierra (eng)

Científicos descubren una 'rosquilla' oculta en el núcleo de la Tierra (eng)

Ubicada a miles de kilómetros debajo de la superficie de la Tierra, esta región con forma de rosquilla se encuentra dentro del núcleo externo líquido, paralela al ecuador y confinada a latitudes bajas.
Más que una mera peculiaridad en la estructura interna de nuestro planeta, la composición de la rosquilla podría mejorar nuestra comprensión del campo magnético de la Tierra, el escudo que nos envuelve y protege la vida en la superficie de los dañinos vientos solares y la radiación.
doi.org/10.1126/sciadv.adn5562
18 8 0 K 222
18 8 0 K 222
25 meneos
104 clics
Así inculcamos una mentalidad ‘científica’ en adolescentes para protegerlos de las pseudociencias

Así inculcamos una mentalidad ‘científica’ en adolescentes para protegerlos de las pseudociencias

¿Funciona este medicamento para el dolor de cabeza? ¿Puedo adelgazar haciendo una dieta? ¿Son efectivas las medidas del Gobierno para combatir la inflación? Para responder a cualquiera de estas preguntas los seres humanos usamos nuestra capacidad de razonamiento sobre causas y efectos. Sin embargo, investigaciones psicológicas muestran que solemos cometer errores como percibir relaciones causales inexistentes. Se trata de un fenómeno conocido como “ilusiones causales”. Estas ilusiones pueden llevarnos a creer en pseudomedicinas.
18 7 0 K 163
18 7 0 K 163
21 meneos
156 clics
Por primera vez, los investigadores presenciaron la formación de burbujas de agua de tamaño nanométrico en tiempo real (eng)

Por primera vez, los investigadores presenciaron la formación de burbujas de agua de tamaño nanométrico en tiempo real (eng)  

El paladio, un elemento metálico raro, puede generar agua rápidamente a partir de hidrógeno y oxígeno.
Los investigadores presenciaron este proceso a escala nanométrica por primera vez con un microscopio electrónico.
Al observar el proceso con extrema precisión, los investigadores descubrieron cómo optimizarlo para generar agua a un ritmo más rápido.
El proceso podría utilizarse para generar agua a demanda en entornos áridos, incluso en otros planetas.
dx.doi.org/10.1073/pnas.2408277121
18 3 0 K 247
18 3 0 K 247
24 meneos
53 clics
La tos ferina se está extendiendo nuevamente después de años de relativa tranquilidad (ENG)

La tos ferina se está extendiendo nuevamente después de años de relativa tranquilidad (ENG)

La vacuna contra la tos ferina ha sido parte del programa de inmunización infantil de rutina durante décadas, y los casos han disminuido aproximadamente un 90 por ciento desde su pico durante la era anterior a la vacuna, pero ahora los casos están aumentando nuevamente, con más de 16.000 reportados en los EE. UU. este año hasta el 28 de septiembre.
19 5 1 K 159
19 5 1 K 159
22 meneos
60 clics
Estudio reveló que los huracanes causan miles de muertes indirectas hasta 15 años después de su paso

Estudio reveló que los huracanes causan miles de muertes indirectas hasta 15 años después de su paso

Un estudio en Nature de la Universidad de Stanford revela que huracanes tienen efecto prolongado y devastador en la mortalidad hasta 15 años después: halló aumento significativo en el exceso de muertes tras su paso entre 1930 y 2015 en EE.UU., donde un ciclón promedio causa indirectamente de 7.000 a 11.000 muertes adicionales, por efectos en cascada: reconstrucción de ciudades, desplazamiento de familias y ruptura de redes sociales tienen consecuencias en la salud pública.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-024-07945-5
18 4 0 K 200
18 4 0 K 200
25 meneos
203 clics
¿Por qué los huracanes se acercan cada vez más a España?

¿Por qué los huracanes se acercan cada vez más a España?

La temperatura media de la superficie del mar, según datos de Copernicus, estaba a 20,74 grados. «Esto es combustible» para unas tormentas que desde hace siete años llegan con más frecuencia a las costas españolas.
20 5 2 K 285
20 5 2 K 285
27 meneos
198 clics
El 100% de la población tiene hemorroides, ¿sabes cuáles son sus implicaciones?

El 100% de la población tiene hemorroides, ¿sabes cuáles son sus implicaciones?

¿Sabes que todos tenemos hemorroides? Sí, solo que no todos tenemos patología hemorroidal. Las hemorroides forman parte de nuestro canal anal y sirven de 'sello' para cerrarlo de forma hermética, contribuyendo hasta un 15% a nuestra continencia."Son un paquete venoso que hace de almohadilla, y de sello para el canal anal. Todo el mundo tiene hemorroides, es algo anatómico. Se sitúan en el canal anal y contribuyen a la continencia anal." En ciertas ocasiones esas hemorroides se dilatan y se ponen varicosas: Entonces es cuando son patológicas...
18 9 0 K 254
18 9 0 K 254
24 meneos
119 clics

Descubren que caminar en periodos cortos consume entre un 20% y un 60% más de energía que caminar de forma continua durante la misma distancia (ENG)

Un equipo de fisiopatólogos de la Universidad de Milán ha descubierto que subir escaleras o caminar durante breves períodos permite consumir entre un 20% y un 60% más de energía que si se realiza la misma actividad sin parar durante la misma distancia. El equipo sugiere que las personas que desean aprovechar al máximo sus rutinas de ejercicios realicen múltiples sesiones cortas de actividad en lugar de continuar durante largos períodos de tiempo a un ritmo constante.
18 6 0 K 362
18 6 0 K 362
23 meneos
60 clics
Reproducen en el CERN una reacción nuclear clave para la evolución química de nuestra galaxia y del sistema solar

Reproducen en el CERN una reacción nuclear clave para la evolución química de nuestra galaxia y del sistema solar

Un equipo liderado por el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del CSIC y la Universidad de Valencia, ha logrado medir en el laboratorio la formación de un elemento clave en la evolución de la composición química de los elementos pesados. Un isótopo de este elemento, el Plomo-204, se produce en estrellas gigantes rojas, responsables de la creación de la mitad de los elementos más pesados que el hierro en la naturaleza.

- Paper (abierto): doi.org/10.1103/PhysRevLett.133.052702
18 5 0 K 160
18 5 0 K 160
23 meneos
177 clics
Revelado el misterio de los patrones geométricos en la nariz de los perros

Revelado el misterio de los patrones geométricos en la nariz de los perros

La piel de la nariz de muchos mamíferos, como perros, hurones y vacas, presenta surcos que forman multitud de polígonos. Investigadores de Suiza han analizado cómo se forman estos patrones en el embrión utilizando técnicas de imagen y simulaciones por ordenador. Este descubrimiento, publicado en la revista Current Biology, arroja luz sobre un fascinante proceso de desarrollo embrionario.
18 5 0 K 184
18 5 0 K 184
24 meneos
268 clics
¿Cómo se hace el esperma?

¿Cómo se hace el esperma?  

Infografía que nos muestra como se hace el esperma.
19 5 1 K 131
19 5 1 K 131
21 meneos
281 clics

¿Cuánto tiempo guarda rencor un cuervo?

Según algunos científicos, estos pájaros son inteligentes a la vez que rencorosos. Así lo han corroborado, dolorosamente, algunos residentes de ciudades donde los cuervos son comunes.
18 3 0 K 179
18 3 0 K 179
23 meneos
226 clics

Caña invasora (arundo donax) contra vegetación autóctona sauces , chopos.. (limpieza de cauces)  

Hilo mañanero. Sí eso es caña invasora (arundo donax). Los que piden limpieza de cauces tenéis que saber que eso es lo que tradicionalmente se hacía y solo se consigue que haya más caña pues elimina su competidora (vegetación autóctona sauces , chopos..). La caña rebrota con más rapidez que cualquier otra especie. Por lo que si solo cortamos y "limpiamos" tendremos más cañas ya que en apenas 45 días la caña vuelve a crecer. Lo que aparentaba ser una buena idea es contraproducente. threadnavigator.com/thread/1853006968698401032/
18 5 0 K 179
18 5 0 K 179
23 meneos
579 clics
Un visor de acceso abierto permite comparar el barranco del Poyo antes y después de la riada

Un visor de acceso abierto permite comparar el barranco del Poyo antes y después de la riada  

El CSIC ha tomado imágenes con drones de daños causados en el barranco del Poyo en su asesoramiento experto científico-técnico en la gestión de la emergencia y la recuperación de zonas afectadas por la DANA. Con un innovador visualizador de imágenes, desarrollado por el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), es posible observar con precisión efectos provocados por inundaciones desde la localidad de Torrent hasta proximidades de la Albufera.

- Página oficial del ICMAN-CSIC con el visor: www.icman.csic.es/gade/
19 4 1 K 421
19 4 1 K 421
22 meneos
64 clics

Muestra del asteroide Ryugu fue colonizada rápidamente por vida terrestre a pesar del estricto control de contaminación (eng)

La panspermia es la hipótesis de que la vida puede sobrevivir a la transferencia entre cuerpos planetarios como una vía secundaria para que la vida se inicie en los planetas de un sistema solar. El descubrimiento de vida extraterrestre en asteroides o en el interior de meteoritos tendría profundas implicaciones para la comprensión de los orígenes y la distribución de la vida en el universo.
dx.doi.org/10.1111/maps.14288
18 4 0 K 229
18 4 0 K 229
21 meneos
38 clics
Un nuevo impulso genético revierte la resistencia a los insecticidas en las plagas… y luego desaparece (eng)

Un nuevo impulso genético revierte la resistencia a los insecticidas en las plagas… y luego desaparece (eng)

El 'e-Drive' autoeliminable reemplaza genes mutantes con genes nativos para reducir el uso de pesticidas y proteger cultivos alimentarios valiosos. Los insecticidas se han utilizado durante siglos para contrarrestar los daños generalizados que causan las plagas a los valiosos cultivos alimentarios. Con el tiempo, los escarabajos, las polillas, las moscas y otros insectos desarrollan mutaciones genéticas que hacen que los insecticidas sean ineficaces. dx.doi.org/10.1038/s41467-024-54210-4
18 3 0 K 228
18 3 0 K 228
22 meneos
64 clics
50 años de Lucy: ¿Cómo hemos avanzado en el estudio de fósiles desde su descubrimiento?

50 años de Lucy: ¿Cómo hemos avanzado en el estudio de fósiles desde su descubrimiento?

Desde hace 50 años se ha creado un gran contraste entre el pasado y el presente: ¿cómo hemos avanzado en nuestra capacidad para leer la historia de la vida a través de los huesos?
18 4 0 K 172
18 4 0 K 172
22 meneos
100 clics

El Homo erectus y el Paranthropus boisei, convivieron en un lago de Kenia hace 1,5 millones de años

Tras desenterrar fósiles de hace 1,5 millones de años, los científicos hallaron el primer ejemplo de dos conjuntos de huellas de homínido hechas al mismo tiempo en la orilla de un antiguo lago del paisaje africano, en el famoso yacimiento de fósiles de Koobi Fora. Según acaba de publicar Science, el Homo erectus y Paranthropus boisei, las dos especies humanas vivas más comunes del Pleistoceno, convivieron en el mismo tiempo, evadieron a los mismos depredadores, y buscaron los mismos alimentos.
18 4 0 K 208
18 4 0 K 208
23 meneos
191 clics
¿El Autismo en adultos está sobrediagnosticado?

¿El Autismo en adultos está sobrediagnosticado?

Descubre su evolución histórica y las posibles razones del incremento de casos en los últimos años.
18 5 0 K 158
18 5 0 K 158
21 meneos
48 clics
5 obstáculos y 5 soluciones para detener la pérdida de biodiversidad

5 obstáculos y 5 soluciones para detener la pérdida de biodiversidad

La desconexión de la mayoría de las personas con la naturaleza y la dominación humana sobre el resto de seres vivos, la concentración desigual de poder y riqueza y la priorización de las ganancias individuales y materiales a corto plazo. Estas son las causas que subyacen en casi todas las acciones que aceleran la pérdida de biodiversidad en el planeta.
18 3 0 K 176
18 3 0 K 176
25 meneos
122 clics
Einstein: la radical teoría “poscuántica” que busca resolver lo que la física no ha logrado en 100 años

Einstein: la radical teoría “poscuántica” que busca resolver lo que la física no ha logrado en 100 años

“Ha surgido una nueva moda en la física”, se quejaba Albert Einstein a principios de los años 30. Esa “moda” era nada menos que la física o mecánica cuántica. Su mera existencia ponía en peligro a la teoría de la relatividad general, la máxima creación de Einstein, publicada en 1915. “Si todo esto es cierto, entonces significa el fin de la física”, llegó a decir el famoso científico. Es que la física cuántica y la relatividad general son incompatibles. Han pasado casi 100 años y ninguna de las dos teorías ha anulado a la otra.
19 6 1 K 255
19 6 1 K 255
24 meneos
201 clics
Un «Colisionador de Patrones» para explorar las simetrías cuasiperiódicas de forma interactiva y visual

Un «Colisionador de Patrones» para explorar las simetrías cuasiperiódicas de forma interactiva y visual

Esta maravilla se llama Pattern Collider y es una genialidad de aplicación creada por Aatish Bhatia y Henry Reich para explorar patrones de teselaciones cuasiperiódicas. Es de esas cosas más complicadas de explicar que de probar, así que lo más fácil es empezar a mover el ratón y los controles para disfrutar de las formas que, casi mágicamente, encajan unas con otras a la perfección.
18 6 0 K 216
18 6 0 K 216
23 meneos
66 clics
¿Crisis de los modelos climáticos?

¿Crisis de los modelos climáticos?

Los científicos están empezando a darse cuenta de que los modelos climáticos que han estado utilizando para predecir el ritmo del calentamiento global están equivocados, ya que cada vez es más evidente que las temperaturas están aumentando más rápido de lo previsto, advertía en abril del año pasado BNE IntelliNews.

Se trata de un gran problema, ya que estos modelos han sido la base de las medidas para combatir el cambio climático recogidas en los Acuerdos de París de 2015. Los gobiernos no han logrado cumplir los objetivos de París, pero se pe
19 4 1 K 241
19 4 1 K 241
24 meneos
62 clics
El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España

El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España

Cardiología Intervencionista del Cunqueiro estrenó en Galicia un dispositivo con catéter de succión que se suele usar para extirpar vegetaciones y lo aplicó a un tumor
18 6 0 K 256
18 6 0 K 256

menéame