Noticias de ciencia y lo que la rodea
40 meneos
318 clics
El patrón que sigue el 92% de las plantas

El patrón que sigue el 92% de las plantas  

El ángulo 137,5º aparece en más del 90% de las plantas. Este es el número de oro, relacionado con el número áureo y la sucesión de Fibonacci. Pero ¿por qué es tan común en la naturaleza?
33 7 0 K 269
33 7 0 K 269
42 meneos
119 clics
La mecánica cuántica ayuda con la fotosíntesis ¿Por qué las plantas transportan energía de manera tan eficiente y rápida? (Eng)

La mecánica cuántica ayuda con la fotosíntesis ¿Por qué las plantas transportan energía de manera tan eficiente y rápida? (Eng)

Un nuevo estudio de la cátedra de espectroscopia dinámica de la Universidad Técnica de Múnich demuestra que los efectos de la mecánica cuántica desempeñan un papel clave en este proceso.La conversión eficiente de la energía solar en formas almacenables de energía química es el sueño de muchos ingenieros. La naturaleza encontró una solución perfecta para este problema hace miles de millones de años. El nuevo estudio demuestra que la mecánica cuántica no es solo para físicos, sino que también...
doi.org/10.1039/D4SC06441K
33 9 0 K 195
33 9 0 K 195
46 meneos
116 clics
La psilocibina se revela más eficaz que los antidepresivos en el tratamiento de la depresión

La psilocibina se revela más eficaz que los antidepresivos en el tratamiento de la depresión

Los médicos a menudo recetan un tipo de antidepresivo conocido como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) para tratar los síntomas depresivos. Sin embargo, aunque los antidepresivos ISRS pueden ayudar a aliviar los síntomas, en comparación, la psilocibina, o los hongos mágicos, podrían ser más efectivos, según un estudio reciente.
33 13 0 K 256
33 13 0 K 256
43 meneos
84 clics
Premio Nobel de Física a John Hopfield y Geoffrey Hinton, pioneros de la inteligencia artificial

Premio Nobel de Física a John Hopfield y Geoffrey Hinton, pioneros de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial ha sido reconocida con el premio Nobel de Física de este año. Los premiados son el estadounidense John Hopfield, de la Universidad de Princeton (EE.UU.), y el británico Geoffrey Hinton, de la Universidad de Toronto (Canadá), "por descubrimientos e inventos fundamentales que han permitido el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales”. “Han empleado herramientas de la física para desarrollar métodos que son la base del potente aprendizaje automático actual”, señala la academia sueca en el comunicado.
33 10 0 K 256
33 10 0 K 256
43 meneos
68 clics
Crisis en la fauna ibérica: el 40% de los vertebrados de la península en declive y sin solución a la vista, según un estudio de la Universidad de Alicante

Crisis en la fauna ibérica: el 40% de los vertebrados de la península en declive y sin solución a la vista, según un estudio de la Universidad de Alicante

Un estudio liderado por la Universidad de Alicante (UA) y la de Barcelona (UB), publicado en Biological Conservation, revela que casi la mitad de vertebrados ibéricos están declive. De las más de 1500 poblaciones y 400 especies analizadas, los grupos con mayores tasas de declive son anfibios y peces, y los sistemas más amenazados son los acuáticos de agua dulce. Mamíferos y aves tienen resultados más optimistas por la mayor inversión en su conservación. Sigue habiendo vacíos de información en ciertas regiones y grupos taxonómicos como reptiles.
33 10 0 K 269
33 10 0 K 269
43 meneos
90 clics
Premio Nobel de Medicina 2024 para los descubridores del microARN y su papel en la regulación genética

Premio Nobel de Medicina 2024 para los descubridores del microARN y su papel en la regulación genética

El premio Nobel en Fisiología o Medicina de 2024 rinde homenaje a 2 científicos por su descubrimiento de un principio fundamental que rige la regulación de la actividad genética: Victor Ambros y Gary Ruvkun, que se interesaron por cómo se desarrollan distintos tipos de células. Descubrieron el microARN, nueva clase de moléculas de ARN diminutas que desempeñan un papel crucial en la regulación genética. Su descubrimiento reveló un principio completamente nuevo de regulación genética esencial para los organismos multicelulares, humanos incluídos.
33 10 0 K 274
33 10 0 K 274
46 meneos
103 clics

Localizada gran parte de la "materia ordinaria perdida" del universo

Astrónomos han descubierto un enorme filamento de gas caliente, de 23 millones de años luz de largo y con una masa 10 veces superior a la de nuestra Vía Láctea. Este hallazgo es crucial porque representa gran parte de la "materia ordinaria perdida" del universo.

No se trata de la materia oscura, sino de la materia bariónica común, es decir, los átomos que forman estrellas, planetas y todo lo que conocemos. Durante décadas, los modelos cosmológicos predijeron que esta materia "perdida" debía estar en filamentos gigantes de gas conectando cúmulo
33 13 0 K 164
33 13 0 K 164
38 meneos
48 clics
Un 'ejército' de científicos busca cómo salvar el Mediterráneo, la zona cero de la crisis climática

Un 'ejército' de científicos busca cómo salvar el Mediterráneo, la zona cero de la crisis climática

El ambicioso programa de investigación de PRIMA busca soluciones para la agricultura, la gestión del agua y la cadena alimentaria con 238 proyectos internacionales
34 4 1 K 232
34 4 1 K 232
46 meneos
57 clics
David Attenborough: Salvar a la naturaleza beneficia a los humanos [subtitulado]

David Attenborough: Salvar a la naturaleza beneficia a los humanos [subtitulado]  

Una inteligente reflexión del científico, naturalista y divulgador David Attenborough sobre cómo responsabilizarse de la Naturaleza y del propio planeta es beneficioso para los seres humanos e incluso para la economía. Y de regalo el zoólogo y activista medioambiental David Suzuki explica en el siguiente video el más que simple concepto del crecimiento exponencial y como los humanos no lo entendemos en su peligrosa exactitud.
33 13 0 K 249
33 13 0 K 249
46 meneos
64 clics
El cambio climático provoca el colapso poblacional de una ave única en Canarias

El cambio climático provoca el colapso poblacional de una ave única en Canarias

Un estudio liderado por la Universidad de Oviedo revela que el cambio climático está provocando el colapso de una población de aves única en Canarias, la tarabilla canaria (Saxicola dacotiae), que solo vive en Fuerteventura: disminución entre 63% y 70 % de ejemplares en casi 20 años (desde 2005-2006). “Al disminuir las precipitaciones, el número que se reclutan cada año no es suficiente para paliar las pérdidas de individuos adultos que se pierden de manera natural cada año”.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.scitotenv.2024.177888
34 12 1 K 246
34 12 1 K 246
42 meneos
60 clics
El cerebro humano tiene un 50% más de microplásticos que hace ocho años

El cerebro humano tiene un 50% más de microplásticos que hace ocho años

Científicos examinaron muestras post mortem de 2016 y 2024 para saber dónde se acumulan más microplásticos en el cuerpo: el cerebro tiene entre siete y treinta veces más partículas que riñones e hígado.
34 8 1 K 123
34 8 1 K 123
36 meneos
68 clics
Aumento mayor del esperado en el calentamiento de los océanos

Aumento mayor del esperado en el calentamiento de los océanos

Un nuevo análisis de observaciones satelitales muestra que las temperaturas superficiales del mar han aumentado a un ritmo acelerado durante las últimas cuatro décadas.
33 3 0 K 273
33 3 0 K 273
41 meneos
264 clics
Gran mancha de basura en el Pacífico

Gran mancha de basura en el Pacífico

La gran mancha de basura del Pacífico, también llamada continente de plástico,2 isla de basura, isla tóxica, gran zona de basura del Pacífico, remolino de basura del Pacífico o isla de la contaminación, es una zona del océano cubierta de desechos marinos y plásticos en el centro del océano Pacífico Norte, localizada entre las coordenadas 135° a 155°O y 35° a 42°N
33 8 0 K 181
33 8 0 K 181
44 meneos
53 clics
La cara oculta de la sanidad privada ante la denuncia de presiones a oncólogos: "Falta transparencia"

La cara oculta de la sanidad privada ante la denuncia de presiones a oncólogos: "Falta transparencia"

Un grupo de oncólogos denunció públicamente este lunes haber recibido presiones por parte de la empresa privada Atrys Health y su filial Bienzobas para restringir la prescripción de tratamientos oncológicos de alto coste. En respuesta a la acusación, la compañía emitió su versión de los hechos. Ahora, diversos expertos han rebatido, en declaraciones a Público, cada una de sus afirmaciones.
32 12 0 K 240
32 12 0 K 240
42 meneos
75 clics
La astrofísica Lucía González Cuesta, Mujer Rural de Asturias 2024 por su labor de divulgación científica desde Allande

La astrofísica Lucía González Cuesta, Mujer Rural de Asturias 2024 por su labor de divulgación científica desde Allande

Volvió al pueblo tras finalizar sus estudios y puso en marcha en 2019 Allande Stars, con la que recorre las zonas rurales para poner en valor su patrimonio. Lucía González Cuesta, promotora de Allande Stars, es la Mujer Rural de Asturias 2024 tras ser elegida en la séptima edición del galardón convocado por la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader), al que optaban 41 candidaturas presentadas por los Grupos de Desarrollo Rural y que se entregará el próximo 15 de octubre con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales.
33 9 1 K 228
33 9 1 K 228
41 meneos
66 clics
Lanzada la sonda china Tianwen 2 para traer muestras del asteroide Kamo’oalewa

Lanzada la sonda china Tianwen 2 para traer muestras del asteroide Kamo’oalewa

El programa espacial chino de exploración del Sistema Solar ha dado un gran paso adelante con el lanzamiento de la sonda Tianwen 2 para el estudio de asteroides. La Tianwen 2 es además la primera sonda china equipada con motores de propulsión eléctrica (SEP) —o sea, motores iónicos o de plasma— y con paneles solares circulares. Es la segunda sonda china de exploración del Sistema Solar tras la Tianwen 1, lanzada en 2020, y que sigue en órbita marciana después de haber desplegado con éxito el rover Zhurong.
32 9 0 K 182
32 9 0 K 182
44 meneos
140 clics
El asteroide Ceres es un antiguo mundo oceánico que lentamente se transformó en un gigantesco y turbio orbe helado

El asteroide Ceres es un antiguo mundo oceánico que lentamente se transformó en un gigantesco y turbio orbe helado

Los investigadores de la Universidad de Purdue y del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA ahora creen que Ceres es un objeto muy helado que posiblemente alguna vez fue un mundo oceánico fangoso. "Creemos que hay mucho hielo de agua cerca de la superficie de Ceres y que se vuelve menos helado a medida que se desciende más y más".
32 12 0 K 243
32 12 0 K 243
45 meneos
45 clics
La vacuna triple vírica no contiene "restos de fetos abortados", como ha afirmado RFK Jr. Aquí está la ciencia (Eng)

La vacuna triple vírica no contiene "restos de fetos abortados", como ha afirmado RFK Jr. Aquí está la ciencia (Eng)  

Robert F. Kennedy Jr, máximo responsable de salud pública de Estados Unidos, afirmó recientemente que algunos grupos religiosos evitan la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (SPR) porque contiene "restos de fetos abortados" y "partículas de ADN".
33 12 1 K 192
33 12 1 K 192
43 meneos
63 clics

Cuando las ballenas jorobadas quedan atrapadas en redes de pesca, sus compañeras se quedan cerca para ayudarlas

Rachel y su equipo vieron una ballena cría atrapada en un sedal, su madre comenzó a golpear repetidamente la cola contra el agua; la cría se percató y también empezó a golpear con la cola; el sedal enredado empezó a soltarse. En otro caso, vió una ballena de 2 años atrapada, otra adulta nadaba a su lado; en un momento dado pareció intentar protegerla de tiburones tigre. Contactaron con redes de varamientos de Hawái y Alaska: «este comportamiento es más común de lo que pensábamos».

- Paper (abierto): doi.org/10.1371/journal.pone.0321284
32 11 0 K 203
32 11 0 K 203
40 meneos
1185 clics

Imágenes extremadamente raras de un calamar de aleta grande caminando sobre sus largos y delgados brazos  

El calamar de aleta grande (Magnapinna) es un cefalópodo extremadamente esquivo del que solo se han registrado una docena de avistamientos. Habita en las profundidades más hondas conocida por la ciencia y sobreviven a profundidades de más de 6.100 m. Las nuevas imágenes se tomaron a 3.300 m en el fondo de la Fosa de Tonga en el Pacífico Sur, probablemente alimentándose o intentandolo. Caminando lentamente por el fondo antes de detenerse y hacer palpitar sus grandes aletas. Es probable que solo trate de sacar sus pegajosos brazos del fondo.
32 8 0 K 224
32 8 0 K 224
46 meneos
146 clics
La tierra y el mar del sur de Europa sufrieron olas de calor en junio de 2025: más de 60 ºC de temperatura en el suelo

La tierra y el mar del sur de Europa sufrieron olas de calor en junio de 2025: más de 60 ºC de temperatura en el suelo

En la potente ola de calor del sur de Europa y norte de África las temperaturas del suelo fueron extremas. Una imagen, mosaico de 5 pases orbitales superpuestos en la mañana del 29 de junio de 2025, fue captada por el radiómetro de temperatura superficial de la misión Sentinel-3 de Copernicus: revela la temperatura de la superficie terrestre, NO la del aire. Mide la energía térmica real emitida por la superficie terrestre, que suele ser superior a la del aire. alcanza valores del orden de 60 ºC o más en zonas de Extremadura y sur de Portugal.
32 14 0 K 268
32 14 0 K 268
36 meneos
86 clics
La revolución del grafeno era cierta, pero no esperábamos que pudiera servir para luchar contra las bacterias

La revolución del grafeno era cierta, pero no esperábamos que pudiera servir para luchar contra las bacterias

El grafeno es uno de los materiales más prometedores, ya que abre la puerta a una revolución tecnológica. Sabíamos que resulta extremadamente resistente, flexible y que dispone de una gran conductividad térmica y eléctrica que puede eliminar la escasez energética, pero no que podría emplearse en medicina para combatir las bacterias.
32 4 0 K 240
32 4 0 K 240
43 meneos
87 clics
Una molécula diseñada con IA ofrece esperanza frente al alzhéimer y otros trastornos neurodegenerativos

Una molécula diseñada con IA ofrece esperanza frente al alzhéimer y otros trastornos neurodegenerativos

Científicos del CSIC, Comillas y AItenea crean con IA una molécula eficaz contra el alzhéimer y abren una nueva vía terapéutica.
32 11 0 K 310
32 11 0 K 310
35 meneos
134 clics

¿Necesitamos el lenguaje para pensar?

Durante miles de años, , los filósofos han discutido sobre la finalidad del lenguaje. Platón creía que era esencial para pensar. El pensamiento “es el diálogo interno y silencioso del alma consigo misma”, escribió. Muchos estudiosos modernos han defendido opiniones similares. A partir de los años 60, Noam Chomsky, lingüista del MIT, Argumentó que utilizamos el lenguaje para razonar y para otras formas de pensamiento. “Si hay un déficit importante del lenguaje, habrá forzosamente un déficit importante en el pensamiento”, escribió.
32 3 0 K 310
32 3 0 K 310
40 meneos
49 clics
El 2024 será el más cálido: “Esto es un colapso climático en tiempo real", alerta Guterres

El 2024 será el más cálido: “Esto es un colapso climático en tiempo real", alerta Guterres

“Debemos salir de este camino hacia la ruina”, señala en su mensaje el secretario general de Naciones Unidas. Las diez catástrofes climáticas más destructivas de 2024 mataron a 2.000 personas y causaron daños cifrados en 229.000 millones de dólares, en un ranking donde la dana de Valencia aparece en la posición décima
33 7 1 K 248
33 7 1 K 248

menéame