Noticias de ciencia y lo que la rodea
108 meneos
673 clics
Físicos demuestran que las estrellas de neutrones pueden estar envueltas en nubes de axiones

Físicos demuestran que las estrellas de neutrones pueden estar envueltas en nubes de axiones

Un equipo de físicos de las universidades de Ámsterdam, Princeton y Oxford ha demostrado que las partículas extremadamente ligeras conocidas como axiones pueden estar presentes en grandes nubes alrededor de las estrellas de neutrones. Estos axiones podrían formar una explicación para la esquiva materia oscura que buscan los cosmólogos y, además, podrían no ser demasiado difíciles de observar...
50 58 2 K 374
50 58 2 K 374
60 meneos
76 clics
El plástico podría estar detrás de 365.000 muertes por enfermedades cardíacas en 2018

El plástico podría estar detrás de 365.000 muertes por enfermedades cardíacas en 2018

El plástico podría estar detrás de 365.000 muertes por enfermedades cardíacas en 2018. Durante décadas, los expertos han vinculado los problemas de salud con la exposición a ciertos ftalatos presentes en cosméticos, detergentes, disolventes, tuberías de plástico, repelentes de insectos y otros productos. Cuando estas sustancias químicas se descomponen en partículas microscópicas y se ingieren, estudios las han vinculado con un mayor riesgo de padecer afecciones que van desde la obesidad y la
48 12 0 K 242
48 12 0 K 242
57 meneos
141 clics
Equipo internacional de científicos encuentran por primera vez evidencia de cómo los árboles viejos comparten información crítica con los jóvenes del bosque

Equipo internacional de científicos encuentran por primera vez evidencia de cómo los árboles viejos comparten información crítica con los jóvenes del bosque

Los árboles más viejos envían estos mensajes primero, indicando que tienen una “memoria ambiental” y ayudan a proteger a los más jóvenes.

Árboles anticipan eclipses sincronizando señales eléctricas.
Respuesta más fuerte en árboles viejos.
Árboles actúan como red unificada, no como individuos.
Estudio revela comportamiento colectivo vegetal.
Implica memoria ambiental y comunicación interárboles.
Impulso a la protección de bosques maduros.
48 9 1 K 247
48 9 1 K 247
60 meneos
60 clics
Juan Luis Arsuaga: 'La ciencia y la investigación en España se hace en la universidad pública. Punto'

Juan Luis Arsuaga: 'La ciencia y la investigación en España se hace en la universidad pública. Punto'

Entrevista al paleantropólogo, codirector de Atapuerca y director científico del Museo de la Evolución Humana de Burgos.
47 13 0 K 234
47 13 0 K 234
61 meneos
587 clics

Antiguos gigantes podrían ser un nuevo tipo de vida extinto

Los "prototaxites": ni árbol, ni hongo, ni animal, ni nada de lo que hoy conocemos. Un enigma evolutivo de 400 millones de años que desafía nuestra comprensión del árbol de la vida. Hace unos 400 millones de años, cuando la vida terrestre apenas comenzaba y las plantas más grandes apenas alcanzaban los 6 centímetros de altura, unas extrañas estructuras se alzaban como colosos en el paisaje primitivo. Se trata de los prototaxites, que llegaron a medir hasta 8
Fuente: www.biorxiv.org/content/10.1101/2025.03.14.643340v1.full.pdf
49 12 2 K 301
49 12 2 K 301
71 meneos
310 clics
Valioso homenaje a Carlos Varsavsky, el científico rebelde

Valioso homenaje a Carlos Varsavsky, el científico rebelde

Carlos Varsavsky reclamaba de los científicos locales una actitud de rebeldía contra las pautas y los intereses de los grandes (lejanos y superiores) centros del conocimiento académico. Quien cursó sus estudios en los ’60 recordará que la rebeldía de los muchachos era contra el “Álgebra para escuelas secundarias” en dos tomos del propio Varsavsky
51 20 5 K 240
51 20 5 K 240
58 meneos
76 clics
Desarrollan insulina «inteligente» que se activa y desactiva según los niveles de glucosa

Desarrollan insulina «inteligente» que se activa y desactiva según los niveles de glucosa

Un nuevo estudio publicado en Nature muestra el desarrollo de una nueva forma de insulina que puede activarse y desactivarse de manera automática según los niveles de glucosa en sangre. En estudios realizados en animales, esta insulina «inteligente» demostró ser eficaz al reducir las concentraciones elevadas de azúcar en sangre y prevenir que los niveles bajaran demasiado.
46 12 0 K 205
46 12 0 K 205
54 meneos
108 clics
El 41% de españoles cree que los gobiernos han producido virus para controlar su libertad

El 41% de españoles cree que los gobiernos han producido virus para controlar su libertad

El 41,6% de los españoles afirma que se han producido virus en laboratorios gubernamentales para controlar su libertad; el 33,3% piensa que la cura para el cáncer existe, pero se mantiene oculta al público por intereses comerciales; y el 24,5% que el Gobierno está tratando de ocultar la relación entre las vacunas y el autismo. Así lo refleja la última Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología 2024,
46 8 1 K 229
46 8 1 K 229
54 meneos
51 clics
Investigadores demuestran que la prueba en heces y la colonoscopia son equivalentes para detectar el cáncer colorrectal

Investigadores demuestran que la prueba en heces y la colonoscopia son equivalentes para detectar el cáncer colorrectal

Este estudio científico, publicado en la revista The Lancet, ha sido realizado durante diez años en 57.000 personas y demuestra que ambas estrategias, la prueba en heces y la colonoscopia, son igualmente eficaces para detectar preventivamente el cáncer colorrectal.
45 9 0 K 302
45 9 0 K 302
89 meneos
795 clics
Los investigadores identifican por fin al "molusco misterioso" del océano [ENG]

Los investigadores identifican por fin al "molusco misterioso" del océano [ENG]

Bathydevius caudactylus, como se llama ahora a este nudibranquio, vive a 1.000–4.000 metros de profundidad en la zona batipelágica o de medianoche del océano. Se mueve como una medusa, come como una Venus atrapamoscas y es bioluminiscente, y sus genes son lo suficientemente distintos como para clasificarlo como el primer miembro de una nueva familia filogenética. (Incluye video).
45 44 0 K 339
45 44 0 K 339
100 meneos
1302 clics
Este parásito utiliza un ejército de clones para succionar las tripas de sus enemigos

Este parásito utiliza un ejército de clones para succionar las tripas de sus enemigos  

Los Haplorchis pumilio al invadir un huésped crean una colonia de clones. Son capaces de crear un ejército de guerreros con cuerpos excepcionalmente diminutos, bocas enormes y un único propósito: localizar a otras especies de platelmintos, engancharse a sus costados y aspirar sus entrañas. Dado que esta forma especial de gusano guerrero carece de material reproductivo, y no puede crear copias de sí mismo, la comunidad científica cree que se trata del primer ejemplo conocido de una casta de soldados especializados entre los platelmintos
45 55 1 K 184
45 55 1 K 184
56 meneos
91 clics
La bomba ambiental de los 100.000 coches destruidos por la DANA: peligro de contaminar suelos y aguas subterráneas

La bomba ambiental de los 100.000 coches destruidos por la DANA: peligro de contaminar suelos y aguas subterráneas

En Sedaví, Utiel, Paiporta, Catarroja y Aldaia, los municipios más afectados por la DANA, la prioridad es drenar el lodo que todavía hay en algunas calles y limpiar las casas arrasadas por el agua. “Todos los esfuerzos están puestos para que los vecinos recuperen la normalidad”, repite Ricardo Gabaldón, alcalde de Utiel, sobre la reconstrucción de su pueblo. Las tareas incluyen retirar toneladas de residuos –muebles, enseres, electrodomésticos, ropa– acumuladas en casi todas las esquinas. Y también los miles de coches siniestrados en la catástr
46 10 2 K 228
46 10 2 K 228
55 meneos
197 clics
La demencia no es el final: entrevista con una neurocientífica que cuidó de su madre

La demencia no es el final: entrevista con una neurocientífica que cuidó de su madre

Onzō Ayako es una neurocientífica que cuidó durante muchos años de su madre, que sufría demencia. Cree firmemente que las personas con demencia conservan valiosas capacidades y, echando la vista atrás, afirma que su madre “siguió siendo ella misma” hasta el final de su vida (...) “Las técnicas que se memorizan con el cuerpo no se borran porque no se almacenan en el hipocampo. Cuando mi madre preguntaba ‘¿qué estaba haciendo?’, solo con que le chivara ‘una sopa de miso’, era capaz de continuar la tarea. Yo le hacía de hipocampo
44 11 0 K 282
44 11 0 K 282
61 meneos
69 clics
El CERN expulsará a cientos de científicos rusos (ENG)

El CERN expulsará a cientos de científicos rusos (ENG)

El CERN, la colaboración europea de física de partículas que opera el Gran Colisionador de Hadrones, expulsará de sus laboratorios a cientos de científicos afiliados a Rusia.

La organización, con sede en Ginebra, decidió cortar lazos con Moscú tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, que puso fin a casi 60 años de colaboración. Rusia nunca ha sido miembro de pleno derecho, pero colaboraba estrechamente en física nuclear.
47 14 3 K 128
47 14 3 K 128
51 meneos
96 clics
Desarrollan dos nuevas 'tijeras' de edición genética procedentes de las profundidades del océano

Desarrollan dos nuevas 'tijeras' de edición genética procedentes de las profundidades del océano

Un equipo del Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICM-CSIC), junto a un consorcio multidisciplinar, ha desarrollado dos nuevas herramientas cuyas patentes ya están en trámite. Las encontraron en una base de datos genéticos propia, única y ahora pública, procedentes de las muestras del océano profundo de la expedición Malaspina. En 2010, la expedición Malaspina circunnavegó el planeta a bordo del buque oceanográfico Hespérides para estudiar, durante casi un año, ... | Continua en #1
44 7 0 K 250
44 7 0 K 250
61 meneos
349 clics
Rescatan a un adorable y raro primate colombiano en una ciudad española (está en peligro crítico de extinción)

Rescatan a un adorable y raro primate colombiano en una ciudad española (está en peligro crítico de extinción)

El caso de Tam, una hembra de tamarino algodonoso encontrada en las calles de La Línea de la Concepción, en España, pone en evidencia la magnitud de este problema. Abandonada y en condiciones deplorables, Tam es solo un ejemplo de los miles de animales exóticos que, de forma ilegal, llegan a manos de particulares sin los cuidados adecuados.
48 13 4 K 288
48 13 4 K 288
57 meneos
67 clics
China diseña el mayor sistema de parques nacionales del mundo: 49 reservas y 110 millones de hectáreas para 2035

China diseña el mayor sistema de parques nacionales del mundo: 49 reservas y 110 millones de hectáreas para 2035

China pretende triplicar el tamaño del sistema de parques nacionales de EE.UU., con 49 parques nacionales para 2035 con más de 110 millones de hectáreas. Pese a crear su primer parque en 2021, apunta a liderar en conservación ambiental. 5 parques ya abrieron con 23 millones de hectáreas. Abarcan de glaciares remotos a selvas tropicales, protegen especies únicas como panda gigante, tigre siberiano y leopardo del Amur, y buscan integrar a comunidades locales en su gestión. Adopta un enfoque más moderno y riguroso, alineado con estándares de UICN.
44 13 0 K 172
44 13 0 K 172
66 meneos
154 clics
Quizás ya sea hora de dejar de respetar a los irracionales

Quizás ya sea hora de dejar de respetar a los irracionales  

Quizás sea ya hora de que los racionalistas, con los científicos a la cabeza, empecemos a confrontar la irracionalidad en todas sus variantes, con especial dedicación a la madre de todas: la superstición religiosa. Porque visto lo visto, nos jugamos mucho y no queremos acabar en una teocracia, cristiana por supuesto.
44 22 1 K 202
44 22 1 K 202
50 meneos
54 clics
El plomo de la gasolina redujo el coeficiente intelectual de aproximadamente la mitad de la población estadounidense, según un estudio de 2022 [ENG]

El plomo de la gasolina redujo el coeficiente intelectual de aproximadamente la mitad de la población estadounidense, según un estudio de 2022 [ENG]

La exposición a la gasolina con plomo redujo el coeficiente intelectual de aproximadamente la mitad de la población de Estados Unidos, según estima un nuevo estudio. El estudio revisado por pares, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, se centra en personas nacidas antes de 1996, el año en que Estados Unidos prohibió el gas que contenía plomo. En general, los investigadores de la Universidad Estatal de Florida y la Universidad de Duke descubrieron que la exposición al plomo durante la infancia...
43 7 0 K 260
43 7 0 K 260
54 meneos
310 clics
Un gel de azúcar provoca un crecimiento vigoroso del cabello [ENG]

Un gel de azúcar provoca un crecimiento vigoroso del cabello [ENG]

En un estudio publicado en junio, tomaron ratones machos con pérdida de pelo provocada por la testosterona y les quitaron el pelo de la espalda. Cada día, los investigadores untaron una pequeña dosis de gel de azúcar desoxirribosa en la piel expuesta y, en cuestión de semanas, el pelo de esa región mostró un recrecimiento "robusto" y aparecieron pelos individuales largos y gruesos.
43 11 0 K 310
43 11 0 K 310
50 meneos
54 clics
El Departamento de Defensa de EEUU dejará de facilitar datos meteorológicos cruciales por satélite (Eng)

El Departamento de Defensa de EEUU dejará de facilitar datos meteorológicos cruciales por satélite (Eng)

Los pronosticadores de huracanes y los científicos dependen de los datos meteorológicos recogidos y procesados por los satélites del Departamento de Defensa. La Marina ha decidido dejar de compartir los datos.
42 8 0 K 299
42 8 0 K 299
135 meneos
2884 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
MAL, el nuevo grupo sanguíneo descubierto después de 50 años de espera

MAL, el nuevo grupo sanguíneo descubierto después de 50 años de espera

El tipo de sangre de cada persona depende de qué clase de proteínas hay en los glóbulos rojos. Estas proteínas reciben el nombre de antígenos. Así, si una persona tiene un determinado antígeno, su grupo sanguíneo será diferente al de una persona que tenga otro distinto. Ahora, investigadores ingleses han descubierto el origen del antígeno AnWj, un misterio durante más de 50 años. Este descubrimiento ha llevado a los investigadores a determinar un nuevo grupo sanguíneo, el MAL.
62 73 20 K 193
62 73 20 K 193
51 meneos
99 clics
Detectan cambios profundos y demoledores en el Océano Antártico

Detectan cambios profundos y demoledores en el Océano Antártico

El National Oceanographic Center (NOC) y el Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC), con datos satelitales, detectó un fenómeno sin precedentes: la circulación oceánica profunda del hemisferio sur (SMOC) no solo se altera, sino que está funcionando al revés: en vez de hundirse, agua superficial es reemplazada por masas profundas ascendentes, trayendo calor y CO₂ atrapados por siglos. Un factor fue: la salinidad supercicial creció desde 2016 entre el giro polar y subpolar del Antártico.

- Paper: www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2500440122
42 9 0 K 252
42 9 0 K 252
59 meneos
95 clics
Logran reconectar la médula espinal seccionada de una rata gracias a espumas de grafeno

Logran reconectar la médula espinal seccionada de una rata gracias a espumas de grafeno

Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad (MICIU), ha logrado reconectar, en un modelo de rata, una médula espinal totalmente seccionada a nivel torácico gracias a una espuma en tres dimensiones creada con óxido de grafeno reducido.
41 18 0 K 204
41 18 0 K 204
54 meneos
87 clics
Chinos crean el primer microchip para IA hecho con nanotubos de carbono y no usa ceros y unos (ING)

Chinos crean el primer microchip para IA hecho con nanotubos de carbono y no usa ceros y unos (ING)

Investigadores de la Universidad de Pekín han desarrollado el primer microchip basado en nanotubos de carbono del mundo capaz de ejecutar tareas de inteligencia artificial usando un nuevo sistema lógico ternario, saltando la tecnología binaria de hoy. El equipo dio a conocer un chip transistor de nanotubo de carbono (CNT) que procesa datos no sólo en unos y ceros, sino también en un tercer estado, permitiendo que los cómputos ocurran más rápido y con menos energía. Los CNTs son pequeños tubos hechos de hojas enrolladas de grafeno.
41 13 0 K 209
41 13 0 K 209

menéame