Noticias de ciencia y lo que la rodea
55 meneos
74 clics
Un informe de Aemet sobre la DANA de València desmonta la versión de Mazón

Un informe de Aemet sobre la DANA de València desmonta la versión de Mazón

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha difundido este viernes un informe preliminar sobre las lluvias torrenciales del 29 de octubre en la provincia de València, donde realiza una descripción técnica del fenómeno meteorológico, desarrolla una cronología diaria de las predicciones y los avisos de fenómenos meteorológicos adversos, y recopilan los datos observados más significativos.
36 19 5 K 292
36 19 5 K 292
40 meneos
88 clics
Primera observación de un disco de acreción alrededor de una estrella en otra galaxia

Primera observación de un disco de acreción alrededor de una estrella en otra galaxia

En un descubrimiento sin precedentes, un equipo ha encontrado un disco de acreción de materia, del que luego podrían surgir planetas, alrededor de una estrella situada en una galaxia distinta a la nuestra: la vecina Gran Nube de Magallanes...Una estrella masiva joven creciendo, 'acretando' (acumulando) materia de su entorno y formando un disco giratorio. Es la primera vez que se encuentra, fuera de nuestra galaxia, un disco de este tipo, idéntico a los que forman planetas en nuestra propia Vía Láctea.
31 9 0 K 272
31 9 0 K 272
36 meneos
93 clics
Los perros te ignorarán si saben que estás mintiendo, a diferencia de los niños pequeños [ENG]

Los perros te ignorarán si saben que estás mintiendo, a diferencia de los niños pequeños [ENG]

Los perros tienden a ignorar las sugerencias de las personas que mienten, dando a entender que, a diferencia de los bebés humanos y algunos primates no humanos, pueden reconocer cuando una persona está engañando. “Pensamos que los perros se comportarían como niños menores de 5 años y como monos, pero ahora especulamos que quizás los perros puedan entender cuando alguien está engañando”, dice Ludwig Huber de la Universidad de Viena en Austria.
31 5 0 K 344
31 5 0 K 344
85 meneos
1065 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Más Margulis, menos Darwin

¿Los descubrimientos científicos determinan nuestras visiones del mundo o pasa lo contrario?

Esa parece haber sido la principal eventualidad con la que chocó la bióloga estadounidense Lynn Margulis. En los años cincuenta, Margulis, tras releer una serie de trabajos sobre el mundo microbiano desestimados o ridiculizados años atrás, encontró las bases para su teoría sobre el origen de las células complejas. Pero esa teoría —y aquellos trabajos— contradecían el muy difundido paradigma evolutivo de la “supervivencia del más apto".
51 34 20 K 496
51 34 20 K 496
34 meneos
525 clics
La ingeniería de las grúas torre que se elevan a sí mismas

La ingeniería de las grúas torre que se elevan a sí mismas

Las grandes grúas con las que se construyen los rascacielos y otras estructuras resultan a veces tan impresionantes como los edificios en sí mismo. Este vídeo de Art of Engineering explica una de sus más curiosas características: cómo algunas grúas se elevan a sí mismas a medida que avanza la construcción para erigirse más y más alto.
31 3 0 K 352
31 3 0 K 352
40 meneos
59 clics
Mar Menor: eutrofización de intereses, anoxia científica

Mar Menor: eutrofización de intereses, anoxia científica

"Si no cambian las cosas, el Mar Menor va camino del colapso, lo que originaría un desastre ecológico y económico de valor incalculable", denuncian varios científicos.
32 8 1 K 203
32 8 1 K 203
43 meneos
268 clics

El ser humano no tiene libre albedrío. Las conclusiones del científico Robert Sapolsky

El científico y escritor estadounidense Robert Sapolsky se habría convertido en su mayor enemigo si sus conclusiones se hubieran inscrito en la obra de Philip K. Dick, porque acaba de desmentir la existencia del libre albedrío. Tras décadas de investigación, Sapolsky ha concluido que el libre albedrío no es coherente con lo que sabemos de la biología y la neurociencia, las dos ramas en las que este científico es experto y que enseña como profesor en la Universidad de Stanford.
33 10 2 K 227
33 10 2 K 227
37 meneos
95 clics

Resurrección de una diatomea después de 7000 años a partir de sedimentos anóxicos del Mar Báltico (ENG)

La latencia es un rasgo clave generalizado del ciclo vital observado en el árbol de la vida. Muchas especies de plancton forman estadios celulares latentes que se acumulan en sedimentos acuáticos y, en condiciones anóxicas, forman registros cronológicos de especies pasadas y dinámicas poblacionales bajo condiciones ambientales cambiantes. Informamos sobre la germinación de un alga microscópica, la abundante diatomea marina Skeletonema marinoi Sarno et Zigone, que permaneció latente hasta 6871 ± 140 años en sedimentos anóxicos del mar Báltico.
31 6 0 K 305
31 6 0 K 305
45 meneos
163 clics
El mantillo plástico está contaminando los campos agrícolas (eng)

El mantillo plástico está contaminando los campos agrícolas (eng)

Según un estudio, el uso de láminas de plástico para el control de malezas, incluso con las mejores prácticas de gestión actuales, contamina el suelo con macro y microplásticos y afecta negativamente a las funciones críticas del suelo. Las Naciones Unidas consideran que la contaminación del suelo por plásticos es una amenaza para la salud ambiental y la seguridad alimentaria. En todo el mundo, más de 25 millones de acres de tierras agrícolas se cubren estacionalmente....
academic.oup.com/pnasnexus/article/3/10/pgae433/7828925
32 13 1 K 306
32 13 1 K 306
37 meneos
160 clics

«Somos una especie imbécil»

Eudald Carbonell, arqueólogo y co-director de Atapuerca alerta sobre el colapso en el que el ser humano se está metiendo. "La gente sabe que, o cogemos el toro por los cuernos, o se acabó", ha advertido
31 6 0 K 234
31 6 0 K 234
39 meneos
283 clics
La inteligencia se encarna físicamente y no es solo una función cerebral

La inteligencia se encarna físicamente y no es solo una función cerebral

Científicos de la Universidad de Stanford han desarrollado una simulación de cómo los cuerpos se vuelven inteligentes y descubierto que la inteligencia se encarna físicamente y no es solo una función cerebral.

Lo comprobaron creando inteligencias artificiales virtuales que realizan tareas en entornos simulados para imitar la evolución biológica de la mente y el cuerpo.
31 8 0 K 254
31 8 0 K 254
39 meneos
73 clics
Nuestros ancestros tuvieron sexo e hijos con los neandertales hace 47.000 años, mucho después de lo que se pensaba

Nuestros ancestros tuvieron sexo e hijos con los neandertales hace 47.000 años, mucho después de lo que se pensaba

La genética de estos humanos modernos de Europa muestra las marcas inconfundibles de que sus ancestros tuvieron sexo e hijos con los neandertales.Por el tamaño de los fragmentos de ADN que nos pasó esta otra especie, el cruce sucedió unas 80 generaciones antes, unos 2.500 años. El hallazgo permite estimar con precisión que el cruce sucedió hace unos 47.000 años, con un margen de error de dos milenios arriba o abajo. Es una fecha mucho más reciente y concreta que las que se conocían hasta ahora, que lo fechaban hace unos 55.000 o incluso 65.000
31 8 0 K 282
31 8 0 K 282
43 meneos
138 clics
El helio se encuentra en peligro de extinción

El helio se encuentra en peligro de extinción

El helio, un gas indispensable en varias industrias, es el segundo elemento más ligero y abundante en el universo, justo detrás del hidrógeno. Pero, a pesar de su cotidianidad, en la Tierra es muy raro.
34 9 3 K 282
34 9 3 K 282
40 meneos
193 clics

¿Ha alcanzado España la inmunidad de rebaño? The Lancet (ENG).

(...)Más del 80% de la población de España está ahora completamente vacunada contra COVID-19, y los expertos comienzan a creer que el país está a punto de alcanzar algo que apenas parecía posible incluso hasta hace unas semanas - la inmunización colectiva (...) En el resto de Europa, el panorama es confuso en el momento de redactar este artículo (...) La incidencia acumulada en el Reino Unido es alrededor de 20 veces la de España...
31 9 0 K 215
31 9 0 K 215
33 meneos
137 clics
El programa Artemisa de la NASA o cómo poner un ser humano en la Luna por 93 mil millones de dólares

El programa Artemisa de la NASA o cómo poner un ser humano en la Luna por 93 mil millones de dólares

Hace poco pudimos ver en el imponente edificio VAB de Florida al primer SLS Block 1 completo, un cohete que debe emplearse en la misión Artemisa I. La NASA quería lanzar este primer SLS en noviembre de 2021, pero el pasado octubre se anunció que se retrasaría hasta febrero de 2022, como mínimo. ¿Fin de la historia? Obviamente, no. Como era de esperar, los retrasos no se han quedado ahí. La oficina OIG (Office of Inspector General) de la NASA acaba de publicar su último informe del estado del programa Artemisa y, como ya es habitual con este...a
31 2 0 K 297
31 2 0 K 297
57 meneos
147 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Comer carne "aumenta la esperanza de vida y fue clave en la evolución humana"

Comer carne "aumenta la esperanza de vida y fue clave en la evolución humana"

Un grupo de investigadores de la Universidad de Adelaida, en Australia, ha estudiado los efectos del consumo de carne en 175 países y ha concluido que este alimento ofrece importantes beneficios para la salud y aumenta la esperanza de vida.Además, corrigieron los efectos que otras variables importantes pueden tener en la salud: el total de calorías consumidas, la riqueza medida por el producto interior bruto, la urbanización de los territorios, la obesidad y los niveles de educación.
43 14 12 K 252
43 14 12 K 252
38 meneos
152 clics
Mariano Sigman, neurocientífico: “La soledad es tóxica, tener con quien hablar es un enorme paracaídas para la salud”

Mariano Sigman, neurocientífico: “La soledad es tóxica, tener con quien hablar es un enorme paracaídas para la salud”

En ‘El poder de las palabras’ el investigador repasa toda la ciencia que respalda la extraordinaria capacidad de la conversación y cómo hacerla funcionar
31 7 0 K 223
31 7 0 K 223
41 meneos
74 clics
Miden por primera vez la masa de uno de los constituyentes básicos de la materia con la ayuda del bosón de Higgs

Miden por primera vez la masa de uno de los constituyentes básicos de la materia con la ayuda del bosón de Higgs

Investigadores del Instituto de Física Corpuscular (CSIC-Universidad de Valencia) han registrado la masa del quark bottom con una precisión sin precedentes a partir de sus interacciones con el bosón de Higgs. Además han comprobado que este quark es más ligero a energías más altas, confirmando que las masas de las partículas elementales cambian en función de la energía a la que se observan.
31 10 0 K 234
31 10 0 K 234
42 meneos
242 clics
¿Podría cambiarnos la vida subir por la escalera en vez de usar el ascensor?

¿Podría cambiarnos la vida subir por la escalera en vez de usar el ascensor?

A la inactividad física se le atribuyen 1,6 millones de muertes anuales y se considera la 4ª causa de muerte en el mundo. Algunas tareas sencillas podrían proporcionar beneficios fisiológicos. Nuestros genes se adaptaron para expresarse en favor del movimiento como un mecanismo de supervivencia. Los que no lo hicieron, desaparecieron. Durante más del 99 % de nuestra existencia, hemos sido cazadores y recolectores. Hallazgos realizados en tribus primivas sugieren que las enfermedades cardiovasculares se podrían evitar en la mayoría de los casos.
32 10 1 K 149
32 10 1 K 149
39 meneos
102 clics
Marie Crous, la matemática que introdujo el punto en la notación decimal

Marie Crous, la matemática que introdujo el punto en la notación decimal

Marie Crous fue una matemática francesa del siglo XVII. Se desconocen sus datos biográficos, en particular las fechas de su nacimiento y fallecimiento.

Fue la maestra de escritura y preceptora de la joven aristócrata Charlotte de Caumont La Force (1650-1724). Tuvo como mecenas a otra mujer, a Madame de Combalet duquesa de Aiguillon (1604-1675), sobrina del cardenal Richelieu. Aunque su protectora conocía a Marin Mersenne (1588-1648), Marie Crous no fue reconocida por el entorno científico de Mersenne y no figura en la lista de las eruditas célebres de su tiempo.
31 8 0 K 153
31 8 0 K 153
35 meneos
35 clics
Regresan a la Tierra tres astronautas chinos tras realizar la misión espacial más larga de ese país

Regresan a la Tierra tres astronautas chinos tras realizar la misión espacial más larga de ese país

La nave china Shenzhou-13 ha aterrizado este sábado en el desierto del Gobi tras completar sus operaciones en la estación espacial Tiangong, donde tres astronautas han permanecido 183 días en la misión tripulada más larga llevada a cabo por China hasta ahora.
31 4 0 K 146
31 4 0 K 146
37 meneos
247 clics
El ‘heavy metal’ beneficia seriamente la salud mental

El ‘heavy metal’ beneficia seriamente la salud mental

Bajo un titular que es un clickbait de libro se esconde un articulo interesante que recopila enlaces a estudios que ensalzan las virtudes de la mejor música que pueda llegar a tus oidos, que no es otra que el HEAVY METAL
33 4 2 K 261
33 4 2 K 261
43 meneos
150 clics
Cómo hacer que un viejo antibiótico sea cien veces más potente (eng)

Cómo hacer que un viejo antibiótico sea cien veces más potente (eng)

Nathaniel Martin, profesor de química biológica, se preguntó qué sucedería si se toma un antibiótico conocido desde hace 70 años y se intenta mejorarlo con las últimas herramientas de la química moderna. Resulta que puede volverse hasta cien veces más potente y evitar el crecimiento de algunas bacterias resistentes a los fármacos. La investigación de su equipo fue publicada en la revista PNAS.
El nombre bacitracina puede no resultar familiar para todos, pero es uno de los antibióticos más utilizados
dx.doi.org/10.1073/pnas.2315310121.
32 11 1 K 243
32 11 1 K 243
38 meneos
466 clics
Cada sesgo cognitivo en una infografía (inglés)

Cada sesgo cognitivo en una infografía (inglés)  

El cerebro humano es capaz de cosas increíbles, pero a veces también es extremadamente defectuoso.

La ciencia ha demostrado que tendemos a cometer todo tipo de errores mentales, llamados “sesgos cognitivos”, que pueden afectar tanto a nuestro pensamiento como a nuestras acciones. ¡Estos sesgos pueden llevarnos a extrapolar información de fuentes equivocadas, buscar confirmar las creencias existentes o no recordar los eventos de la manera en que realmente sucedieron!

Sin duda, todo esto es parte del ser humano, pero tales sesgos cognitivos...
31 7 0 K 265
31 7 0 K 265
35 meneos
78 clics
Consiguen hacer crecer plantas en suelo lunar por primera vez [ENG]

Consiguen hacer crecer plantas en suelo lunar por primera vez [ENG]

Los científicos han cultivado plantas en suelo lunar utilizando muestras recolectadas durante las misiones Apolo a la luna. Esta es la primera vez que las plantas brotan y crecen en suelo de otro cuerpo celeste. Aunque el experimento también refleja lo difícil que les resulta a las plantas adaptarse a este medio.
31 4 0 K 220
31 4 0 K 220

menéame