Noticias de ciencia y lo que la rodea
38 meneos
477 clics
La mejor forma de entender la alucinante primera fotografía tomada por el James Webb es este vídeo

La mejor forma de entender la alucinante primera fotografía tomada por el James Webb es este vídeo

Un grano de arena. Y no un grano de arena cualquiera, no. Según explicaba la NASA, la "una minúscula porción del Universo" que ha sido capaz de captar el James Webb es "del tamaño de un grano de arena sostenido en el dedo en un brazo extendido por alguien en el suelo". Algo que traducido a imágenes viene a ser esto.
32 6 1 K 196
32 6 1 K 196
41 meneos
174 clics
La Nube de Oort, el caparazón cósmico que envuelve a nuestro Sistema Solar

La Nube de Oort, el caparazón cósmico que envuelve a nuestro Sistema Solar

Los elementos que conforman la nube eran parte de los astros que rodeaban al Sol, en teoría, pedazos de materia espacial llamados planetesimales, hace 4.6 mil millones de años con la formación de los planetas.

Al estar conformada por probablemente trillones de objetos espaciales, la nube de Oort es hogar de fenómenos como los cometas de periodo largo, que son aquellos cuya órbita es tan larga que pueden tardar hasta 30 millones de años en completar un viaje alrededor del Sol.
31 10 0 K 239
31 10 0 K 239
40 meneos
88 clics
Primera observación de un disco de acreción alrededor de una estrella en otra galaxia

Primera observación de un disco de acreción alrededor de una estrella en otra galaxia

En un descubrimiento sin precedentes, un equipo ha encontrado un disco de acreción de materia, del que luego podrían surgir planetas, alrededor de una estrella situada en una galaxia distinta a la nuestra: la vecina Gran Nube de Magallanes...Una estrella masiva joven creciendo, 'acretando' (acumulando) materia de su entorno y formando un disco giratorio. Es la primera vez que se encuentra, fuera de nuestra galaxia, un disco de este tipo, idéntico a los que forman planetas en nuestra propia Vía Láctea.
31 9 0 K 272
31 9 0 K 272
48 meneos
141 clics
Entrevista: "Estar con amigos nos salva... Genera endorfinas, que son el mejor medicamento antidepresivo. Y es gratis"

Entrevista: "Estar con amigos nos salva... Genera endorfinas, que son el mejor medicamento antidepresivo. Y es gratis"

Quien tiene un amigo tiene un tesoro, dicen. Para Robin Dunbar es, además, una suerte de vacuna de nuestro sistema inmune: tener amigos y de calidad asegura una vida más saludable. Su último libro es un compendio de sus investigaciones y de otros estudios hechos desde la psicología, la antropología y hasta la neurociencia sobre algo tan cotidiano y común como hacer amigos, pero que lleva detrás un entramado bien complejo. Tanto que, dice, es un milagro que suceda sin demasiados percances.
32 16 1 K 235
32 16 1 K 235
36 meneos
55 clics

Hallan mecanismo que explica cómo una célula cancerosa se convierte en normal

Científicos del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC, Barcelona) han descrito cómo las células leucémicas altamente proliferativas acaban convirtiéndose en células normales que ya no se multiplican al cambiar las modificaciones químicas, la denominada epigenética, de un tipo de material genético: el ácido ribonucleico (ARN) mensajero. La investigación se publica la revista 'Leukemia'.
31 5 0 K 114
31 5 0 K 114
37 meneos
115 clics
Los universitarios miden tres centímetros más que los que solo tienen estudios de primaria

Los universitarios miden tres centímetros más que los que solo tienen estudios de primaria

Una investigación sobre la estatura de los nacidos en España revela el brutal impacto de la clase social en la salud y sugiere que el crecimiento de los españoles se ha estancado
32 5 1 K 311
32 5 1 K 311
34 meneos
74 clics
Los científicos descubren la causa de los puntos calientes de subida de nivel del mar en la costa Atlántica [eng]

Los científicos descubren la causa de los puntos calientes de subida de nivel del mar en la costa Atlántica [eng]

Un nuevo estudio de la Universidad de Florida demuestra que los puntos calientes del aumento del nivel del mar -explosiones de aumento acelerado del nivel que duran entre tres y cinco años- se producen a lo largo de la costa este de los Estados Unidos gracias a la combinación de un par de variaciones climáticas naturales.
31 3 0 K 41
31 3 0 K 41
35 meneos
65 clics
Células T, protectoras de todas las cepas del SARS-CoV-2: de Alfa a Ómicron

Células T, protectoras de todas las cepas del SARS-CoV-2: de Alfa a Ómicron

La respuesta inmune de las células T se conserva en todas las variantes del SARS-CoV-2, desde Alfa hasta Ómicron, además de contra las futuras cepas. Así lo demuestra un estudio llevado a cabo por un grupo de investigadores del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas y Vacunas del Instituto de Inmunología de La Jolla (Estados Unidos). Además, la vacunación provoca una respuesta inmunitaria en estas células que se conservan contra futuras variantes.
31 4 0 K 186
31 4 0 K 186
39 meneos
54 clics
Pausa accidental de las comunicaciones con la Voyager 2 [ENG]

Pausa accidental de las comunicaciones con la Voyager 2 [ENG]

Una serie de comandos, enviados a la sonda Voyager 2 el 21 de Julio, han causado que la antena principal se desvíe 2 grados de la posición necesaria para comunicarse con la Tierra. En consecuencia, el vehículo no puede enviar o recibir comunicaciones. Voyager 2 está programada para reiniciar la posición de su antena varias veces al año, por lo que está previsto que el 15 de Octubre se realinee de nuevo y se recuperen las comunicaciones. No se esperan problemas en la trayectoria durante este periodo. Voyager 1 funciona con normalidad.
31 8 0 K 296
31 8 0 K 296
42 meneos
269 clics
Las tierras raras, el tesoro oculto y desaprovechado de España

Las tierras raras, el tesoro oculto y desaprovechado de España

Europa tiene pocas reservas del material clave para los productos tecnológicos; España sí, pero no los extrae por reticencias medioambientales y falta de interés
35 7 4 K 270
35 7 4 K 270
47 meneos
1315 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Qué es la "hidrocefalia"? El curioso caso clínico que se ha viralizado en redes

¿Qué es la "hidrocefalia"? El curioso caso clínico que se ha viralizado en redes

Tú imagina que eres un neurólogo, te viene un chavalín universitario un poco cabezón con una migraña y al hacerle un escáner cerebral te das cuenta que no tiene cerebro.
Pues esto es lo que le pasó a John Lorber.
39 8 8 K 232
39 8 8 K 232
34 meneos
54 clics
INTA , el organismo aeroespacial español que lleva 75 años investigando, hoy fabrican satélites

INTA , el organismo aeroespacial español que lleva 75 años investigando, hoy fabrican satélites

El INTA está especializado en la investigación y el desarrollo tecnológico, de carácter dual, en los ámbitos de la aeronáutica, espacio, hidrodinámica, seguridad y defensa.
A través de sus más de 75 años de existencia, han sido entrenados en sus laboratorios e instalaciones generaciones de científicos e ingenieros.
Relacionada: www.meneame.net/story/catalunya-lanzara-dos-satelites-espacio-primer-s
31 3 0 K 200
31 3 0 K 200
35 meneos
269 clics
El material más fuerte del mundo natural es el diente de lapa

El material más fuerte del mundo natural es el diente de lapa

El trabajo, firmado por un equipo de investigadores de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Portsmouth bajo la dirección del profesor Asa Barber, nos revela que los dientes de las lapas le dan sopas con onda a cualquier otro material en cuestión de fuerza y resistencia.
Así, se encontró que la composición de dichos dientes incluye un duro mineral llamado goethita, que va creciendo simultáneamente a la lapa y les proporciona una fuerza similar en todos.
31 4 0 K 245
31 4 0 K 245
36 meneos
107 clics
Hay que cambiar la manera de medir lo que hacemos y quitar importancia a lo que digan los economistas: Joan Mtnez Alier

Hay que cambiar la manera de medir lo que hacemos y quitar importancia a lo que digan los economistas: Joan Mtnez Alier

El economista ecológico y ganador del Premio Balzan, Martínez Alier conversó con la BBC Mundo sobre esta rama de la economía, considerada como una crítica de las ciencias económicas tradicionales.
32 4 1 K 261
32 4 1 K 261
35 meneos
83 clics
Un nuevo estudio muestra fuertes vínculos entre la música y las matemáticas [Ing]

Un nuevo estudio muestra fuertes vínculos entre la música y las matemáticas [Ing]

El educador musical Martin J. Bergee pensó que si sólo podía controlar su estudio por los innumerables factores que podrían haber influido en los anteriores —raza, ingresos, educación, etc.— podría refutar la noción de un vínculo entre el logro musical y matemático de los estudiantes.
31 4 0 K 180
31 4 0 K 180
37 meneos
268 clics
El Hubble detecta un exoplaneta que se comporta igual que el escurridizo Planeta 9

El Hubble detecta un exoplaneta que se comporta igual que el escurridizo Planeta 9

El Sistema Solar podría tener más "vecinos". Durante años los científicos han perseguido un escurridizo Planeta 9 y, por fin, el Hubble ha divisado un objeto similar.
33 4 2 K 168
33 4 2 K 168
42 meneos
107 clics
Falcon 9: 250 etapas recuperadas, 88 lanzamientos en un año y el satélite canario ALISIO-1

Falcon 9: 250 etapas recuperadas, 88 lanzamientos en un año y el satélite canario ALISIO-1

SpaceX lanzó el 1 de diciembre de 2023 a las 18:19 UTC un Falcon 9 FT Block 5 desde la rampa SLC-4E de la Base de Vandenberg de la Fuerza Espacial. Se trató de otro lanzamiento rutinario de la empresa de Elon Musk, nada más y nada menos que el 88º de un Falcon este año. Como vemos, SpaceX sigue por buen camino para alcanzar los cien lanzamientos en 2023. La etapa B1061 se recuperó por 17ª vez tras aterrizar en la zona LZ-4 de Vandenberg. Ya son tres las etapas con 17 misiones a sus espaldas (B1060, B1061 y B1062), a las que (...)
32 10 1 K 245
32 10 1 K 245
43 meneos
96 clics
Esther Sebastián: “Vamos hacia una primavera silenciosa en la que casi no hay sonidos”

Esther Sebastián: “Vamos hacia una primavera silenciosa en la que casi no hay sonidos”

La ornitóloga ha usado el canto de los pájaros para estudiar la creciente pérdida de biodiversidad entre las aves, descubriendo especies que han olvidado cómo cantar y otras que no tienen de quién aprender
31 12 0 K 251
31 12 0 K 251
38 meneos
260 clics
James Webb retrata como nunca una de las galaxias más misteriosas del universo: así es la caótica Rueda de Carro

James Webb retrata como nunca una de las galaxias más misteriosas del universo: así es la caótica Rueda de Carro  

El telescopio espacial James Webb ha fotografiado por primera vez la "caótica" galaxia Rueda de Carro. A través de estas imágenes que han sido compartidas recientemente por la NASA en su página web, la agencia espacial ha conseguido conocer más acerca de la formación de estrellas dentro de esta galaxia y el agujero negro que podemos encontrar en el centro de la misma.
32 6 1 K 190
32 6 1 K 190
55 meneos
74 clics
Un informe de Aemet sobre la DANA de València desmonta la versión de Mazón

Un informe de Aemet sobre la DANA de València desmonta la versión de Mazón

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha difundido este viernes un informe preliminar sobre las lluvias torrenciales del 29 de octubre en la provincia de València, donde realiza una descripción técnica del fenómeno meteorológico, desarrolla una cronología diaria de las predicciones y los avisos de fenómenos meteorológicos adversos, y recopilan los datos observados más significativos.
36 19 5 K 292
36 19 5 K 292
57 meneos
147 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Comer carne "aumenta la esperanza de vida y fue clave en la evolución humana"

Comer carne "aumenta la esperanza de vida y fue clave en la evolución humana"

Un grupo de investigadores de la Universidad de Adelaida, en Australia, ha estudiado los efectos del consumo de carne en 175 países y ha concluido que este alimento ofrece importantes beneficios para la salud y aumenta la esperanza de vida.Además, corrigieron los efectos que otras variables importantes pueden tener en la salud: el total de calorías consumidas, la riqueza medida por el producto interior bruto, la urbanización de los territorios, la obesidad y los niveles de educación.
43 14 12 K 252
43 14 12 K 252
43 meneos
268 clics

El ser humano no tiene libre albedrío. Las conclusiones del científico Robert Sapolsky

El científico y escritor estadounidense Robert Sapolsky se habría convertido en su mayor enemigo si sus conclusiones se hubieran inscrito en la obra de Philip K. Dick, porque acaba de desmentir la existencia del libre albedrío. Tras décadas de investigación, Sapolsky ha concluido que el libre albedrío no es coherente con lo que sabemos de la biología y la neurociencia, las dos ramas en las que este científico es experto y que enseña como profesor en la Universidad de Stanford.
33 10 2 K 227
33 10 2 K 227
41 meneos
74 clics
Miden por primera vez la masa de uno de los constituyentes básicos de la materia con la ayuda del bosón de Higgs

Miden por primera vez la masa de uno de los constituyentes básicos de la materia con la ayuda del bosón de Higgs

Investigadores del Instituto de Física Corpuscular (CSIC-Universidad de Valencia) han registrado la masa del quark bottom con una precisión sin precedentes a partir de sus interacciones con el bosón de Higgs. Además han comprobado que este quark es más ligero a energías más altas, confirmando que las masas de las partículas elementales cambian en función de la energía a la que se observan.
31 10 0 K 234
31 10 0 K 234
42 meneos
242 clics
¿Podría cambiarnos la vida subir por la escalera en vez de usar el ascensor?

¿Podría cambiarnos la vida subir por la escalera en vez de usar el ascensor?

A la inactividad física se le atribuyen 1,6 millones de muertes anuales y se considera la 4ª causa de muerte en el mundo. Algunas tareas sencillas podrían proporcionar beneficios fisiológicos. Nuestros genes se adaptaron para expresarse en favor del movimiento como un mecanismo de supervivencia. Los que no lo hicieron, desaparecieron. Durante más del 99 % de nuestra existencia, hemos sido cazadores y recolectores. Hallazgos realizados en tribus primivas sugieren que las enfermedades cardiovasculares se podrían evitar en la mayoría de los casos.
32 10 1 K 149
32 10 1 K 149
36 meneos
96 clics
Los microplásticos se acumulan en la nariz y la garganta, podríamos inhalar una tarjeta de crédito a la semana

Los microplásticos se acumulan en la nariz y la garganta, podríamos inhalar una tarjeta de crédito a la semana

Las investigaciones demuestran que los seres humanos podrían inhalar unos 16,2 trozos de microplástico cada hora, lo que equivale a una tarjeta de crédito durante toda una semana. Ahora, un nuevo estudio ha comprobado que estos diminutos residuos en el medio ambiente generados por la degradación de productos plásticos se adhieren a las vías respiratorias humanas y se acumulan la nariz y la parte posterior de la garganta.
31 5 0 K 154
31 5 0 K 154

menéame