Noticias de ciencia y lo que la rodea
40 meneos
109 clics
Las empresas farmacéuticas... no desarrollan nada. Se dedican a comprar  StartUps

Las empresas farmacéuticas... no desarrollan nada. Se dedican a comprar StartUps

Hasta ahora, el objetivo del sistema sanitario ha sido aumentar la longevidad de los ciudadanos «a base de operar y forrar a pastillas a las personas». Es decir, que no está previsto para prevenir enfermedades, sino para curarlas.
En ese contexto, la industria farmacéutica «no ha innovado» y se ha dedicado a fabricar medicamentos, «producir químicos». Ahora, sin embargo, con la aparición de tecnología más barata, pequeña y rápida que la de antes, hay un cambio de tendencia...
32 8 0 K 187
32 8 0 K 187
41 meneos
157 clics
Los daños de los pélets de Galicia son la punta del iceberg

Los daños de los pélets de Galicia son la punta del iceberg

Las crisis de los pélets de Galicia es la punta del iceberg de la contaminación por plástico en playas y océanos. El 60% del peso del plástico son aditivos químicos. Su liberación afecta a las especies marinas y llega a nuestra mesa. El plástico empieza a ser “colonizado” tras llegar al mar. Diversos microorganismos como bacterias, algas microscópicas, hongos, etc., se adhieren a la superficie del plástico liberando exudados que atraen a otros microorganismos y forman en conjunto una película, un biofilm, atrayendo más a los animales marinos...
32 9 0 K 189
32 9 0 K 189
36 meneos
198 clics
Los científicos han descubierto la posible causa de un síntoma grave de COVID-19: coagulación de la sangre [ENG]

Los científicos han descubierto la posible causa de un síntoma grave de COVID-19: coagulación de la sangre [ENG]

Uno de los síntomas más sorprendentes de COVID-19 han sido los coágulos de sangre que muchos pacientes, incluidos los más jóvenes, han experimentado con la infección.
32 4 0 K 169
32 4 0 K 169
39 meneos
346 clics
Explicación cuántica a la gravedad sin teoría de cuerdas

Explicación cuántica a la gravedad sin teoría de cuerdas

Físicos teóricos han demostrado que, sin recurrir a la teoría de cuerdas, es posible explicar la gravedad utilizando la mecánica cuántica sin entrar en contradicción con las leyes de la física.

Durante décadas, la mayoría de los físicos han estado de acuerdo en que la teoría de cuerdas es el eslabón perdido entre la teoría de la relatividad general de Einstein, que describe las leyes de la naturaleza a la escala más grande, y la mecánica cuántica, que las describe a la escala más pequeña.
32 7 0 K 185
32 7 0 K 185
43 meneos
63 clics

Cuando las ballenas jorobadas quedan atrapadas en redes de pesca, sus compañeras se quedan cerca para ayudarlas

Rachel y su equipo vieron una ballena cría atrapada en un sedal, su madre comenzó a golpear repetidamente la cola contra el agua; la cría se percató y también empezó a golpear con la cola; el sedal enredado empezó a soltarse. En otro caso, vió una ballena de 2 años atrapada, otra adulta nadaba a su lado; en un momento dado pareció intentar protegerla de tiburones tigre. Contactaron con redes de varamientos de Hawái y Alaska: «este comportamiento es más común de lo que pensábamos».

- Paper (abierto): doi.org/10.1371/journal.pone.0321284
32 11 0 K 203
32 11 0 K 203
41 meneos
66 clics
Lanzada la sonda china Tianwen 2 para traer muestras del asteroide Kamo’oalewa

Lanzada la sonda china Tianwen 2 para traer muestras del asteroide Kamo’oalewa

El programa espacial chino de exploración del Sistema Solar ha dado un gran paso adelante con el lanzamiento de la sonda Tianwen 2 para el estudio de asteroides. La Tianwen 2 es además la primera sonda china equipada con motores de propulsión eléctrica (SEP) —o sea, motores iónicos o de plasma— y con paneles solares circulares. Es la segunda sonda china de exploración del Sistema Solar tras la Tianwen 1, lanzada en 2020, y que sigue en órbita marciana después de haber desplegado con éxito el rover Zhurong.
32 9 0 K 182
32 9 0 K 182
41 meneos
204 clics
Después de 15 años de búsqueda y más de 1000 expediciones, encuentran un nautilus con vida

Después de 15 años de búsqueda y más de 1000 expediciones, encuentran un nautilus con vida

Investigadores de la NOAA dieron con un nautilus luego de muchos esfuerzos por encontrar a estas antiguas criaturas.
Así es, han pasado más de una década y mil expediciones para que el ser humano volviera a ver a un nautilus, un molusco que utiliza la propulsión a chorro para recorrer las profundidades oceánicas. Precisamente por el hecho de que estos animales viven en esas regiones marinas, es tan difícil fotografiar, y ya no se diga filmar, a estas criaturas.
El alentador evento ocurrió, curiosamente, a bordo del buque Nautilus, del Ocean
32 9 0 K 186
32 9 0 K 186
39 meneos
42 clics

Contar los muertos en Gaza: difícil pero esencial [EN]

En conflictos recientes, el número de muertes indirectas es entre tres y quince veces superior al de muertes directas. Aplicando una estimación conservadora de cuatro muertes indirectas por cada muerte directa9 a las 37 396 muertes registradas, no es inverosímil calcular que hasta 186 000 o incluso más muertes podrían atribuirse al actual conflicto en Gaza. Utilizando la estimación de población de la Franja de Gaza para 2022 de 2 375 259, esto se traduciría en un 7-9% de la población total de la Franja de Gaza. Un informe del 7 de febrero de 20
32 7 0 K 209
32 7 0 K 209
48 meneos
134 clics
Recuperadas 1.400 piezas arqueológicas y detenida una persona

Recuperadas 1.400 piezas arqueológicas y detenida una persona

La operación ha permitido la recuperación de estas piezas de diversa índole, de épocas íbera y romana, y que presuntamente habrían sido expoliadas de distintos yacimientos de la provincia de Jaén, ubicados en Castellar y Santa Elena.
34 14 2 K 278
34 14 2 K 278
36 meneos
508 clics
Las gotas que dieron forma a las balas

Las gotas que dieron forma a las balas  

A menudo, nuestros dibujos no se parecen demasiado a la realidad. Muchos de los iconos, ideogramas y memes gráficos varios que utilizamos en nuestro día a día se han ido alejando de su referente. Entre ellos, uno de los más típicos es el de las gotas de agua... ¿Por qué pintamos las gotas con sombrero entonces? Es difícil saberlo con certeza. Pero esta forma alargada se parece a la de una gota arrastrándose por una superficie. Como la de una lágrima que recorre una cara. O quizás, la de una gota a punto de desprenderse de un grifo.
32 4 0 K 229
32 4 0 K 229
38 meneos
66 clics
Los camiones propulsados por gas natural licuado contaminan igual que los de diésel convencionales

Los camiones propulsados por gas natural licuado contaminan igual que los de diésel convencionales

Los ahorros de emisiones del camión de gas en el tubo de escape son «insignificantes», según la Universidad Técnica de Graz, que realizó pruebas de CO2, metano y óxido nitroso. T&E analizó la ventilación de metano y las emisiones de gases de efecto invernadero. Durante un período de 100 años, cuando el metano es mucho menos potente, el camión de GNL emite solo un 7,5% menos que el diésel.
32 6 0 K 160
32 6 0 K 160
44 meneos
53 clics
La cara oculta de la sanidad privada ante la denuncia de presiones a oncólogos: "Falta transparencia"

La cara oculta de la sanidad privada ante la denuncia de presiones a oncólogos: "Falta transparencia"

Un grupo de oncólogos denunció públicamente este lunes haber recibido presiones por parte de la empresa privada Atrys Health y su filial Bienzobas para restringir la prescripción de tratamientos oncológicos de alto coste. En respuesta a la acusación, la compañía emitió su versión de los hechos. Ahora, diversos expertos han rebatido, en declaraciones a Público, cada una de sus afirmaciones.
32 12 0 K 240
32 12 0 K 240
41 meneos
239 clics
Esta nueva especie de homínido se suma a la lista de ancestros del ser humano

Esta nueva especie de homínido se suma a la lista de ancestros del ser humano

Al nombrar esta nueva especie de homínido, 'Homo bodoensis', se deslía en parte la maraña que supone la época en la que surgió el 'H. sapiens'.
32 9 0 K 269
32 9 0 K 269
38 meneos
154 clics

Los homínidos se quedaron sin cola de repente y no por una pérdida progresiva

Los homínidos son una de las pocas familias de mamíferos que carecen de cola. Dentro de este grupo, compuesto por orangutanes, gorilas, chimpancés, bonobos y humanos, el único vestigio de este apéndice es un pequeño hueso al final de la columna vertebral: el coxis. Hasta ahora los científicos consideraban que esta pérdida se había producido por los cambios corporales experimentados por los humanos, pero un nuevo estudio, aún no revisado por otros expertos, apunta a que esta extensión desapareció de manera repentina hace 25 millones de años.
33 5 1 K 190
33 5 1 K 190
42 meneos
160 clics
Nuevo mecanismo descubierto en las primeras etapas de la enfermedad de alzheimer(eng)

Nuevo mecanismo descubierto en las primeras etapas de la enfermedad de alzheimer(eng)

En un nuevo estudio publicado en Developmental Cell, investigadores del laboratorio de Wim Annaert (VIB-KU Leuven) han identificado un mecanismo novedoso potencialmente relacionado con las primeras etapas de la EA.
Un cambio de paradigma en la comprensión de las primeras etapas de la patogénesis de la EA
www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1534580724001990?via=ihub
34 8 2 K 253
34 8 2 K 253
39 meneos
345 clics
¿Realmente puedes hacer vidrio fundiendo arena?

¿Realmente puedes hacer vidrio fundiendo arena?  

¿El vidrio se fabrica fundiendo arena? En realidad, tanto el vidrio como la arena son sustancias bastante más complejas.
32 7 0 K 253
32 7 0 K 253
36 meneos
159 clics
Detectado por primera vez un lobo cerca de Barcelona, en la Serralada de Marina

Detectado por primera vez un lobo cerca de Barcelona, en la Serralada de Marina

Por primera vez detectan un lobo en el área metropolitana de Barcelona. En concreto, en Santa Coloma de Gramenet, en la Serralada de Marina.
32 4 0 K 378
32 4 0 K 378
38 meneos
250 clics

Omicron "no es la misma enfermedad" que las variantes anteriores de CoViD-19, según el científico John Bell, de la Universidad de Oxford [ENG]

Las horrendas escenas vistas en olas anteriores de CoViD "son historia" según John Bell, profesor regio de medicina en la Universidad de Oxford y asesor científico del Gobierno del Reino Unido.
En declaraciones a la BBC, Bell analizó los datos de UK, donde los casos están batiendo récords de contagios y las altas hospitalarias están en niveles de marzo.
"La incidencia de casos graves y muertes básicamente no ha cambiado desde que nos vacunamos todos y es muy importante recordarlo", dijo a la BBC.
33 5 1 K 233
33 5 1 K 233
39 meneos
75 clics
Operación “sherpa”: en busca de la planta más resistente del planeta

Operación “sherpa”: en busca de la planta más resistente del planeta

Investigadores españoles recorren el mundo tratando de localizar las plantas mejor adaptadas a los ambientes extremos para entender sus estrategias y copiarlas contra...
33 6 1 K 166
33 6 1 K 166
53 meneos
208 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Estudio encuentra evidencia de que pasar Covid acorta los telómeros y acelera el envejecimiento [ENG]

Estudio encuentra evidencia de que pasar la enfermedad de Covid 19, particularmente por debajo de los 60 años, acorta los telómeros. La tasa de reducción de la longitud de los telómeros es crucial en la salud y el ritmo de envejecimiento.

Paper: www.mdpi.com/1422-0067/22/11/6151/htm
40 13 8 K 298
40 13 8 K 298
38 meneos
164 clics
26 minutos de sueño y un 34% más de productividad: la siesta perfecta según la NASA

26 minutos de sueño y un 34% más de productividad: la siesta perfecta según la NASA

¿Cuánto debes dormir al día?

Es una pregunta que la ciencia del sueño lleva investigando décadas. Sabemos que dormir es esencial para nuestro organismo, aunque aún no tenemos del todo claro por qué. Si se debe a nuestra necesidad de ensayar experiencias potencialmente conflictivas (sueños, pesadillas), o a un mero ejercicio de reinicio de nuestro organismo, hábil para un día más de enérgica actividad diaria.

Varía en función de la edad, pero lo recomendable suele oscilar entre las 7 y las 9 horas. ¿Pero y si hiciera falta aún menos?
32 6 0 K 262
32 6 0 K 262
57 meneos
878 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Cuánto debe eyacular un hombre al mes para prevenir el cáncer de próstata?

Por más de dos décadas la Universidad de Harvard estudió la relación entre la eyaculación y el cáncer de próstata. Según los resultados arrojados, los hombres deben eyacular al menos 21 veces durante el mes para reducir el riesgo de padecer cáncer.
39 18 7 K 227
39 18 7 K 227
38 meneos
154 clics
La milenaria técnica para curar heridas con larvas vivas que se está usando en algunos hospitales ante la escasez de antibióticos

La milenaria técnica para curar heridas con larvas vivas que se está usando en algunos hospitales ante la escasez de antibióticos

Científicos han perfeccionado una técnica milenaria para curar heridas resistentes a antibióticos, pero muy pocos se animan a usarla por "asco". Estas larvas se alimentan de tejido humano en descomposición: al colocarse sobre la piel de heridas infectadas -causadas, por ej., por diabetes o úlceras venosas- las larvas se comen el tejido muerto y secretan sustancias curativas, lo reduce el uso de antibióticos o incluso los hace innecesarios. Conocida como terapia larval tiene sus raíces en conocimientos ancestrales...
32 6 0 K 134
32 6 0 K 134
37 meneos
426 clics
'Helicobacter pylori': la peligrosa bacteria que infecta a media España y eleva el riesgo de cáncer

'Helicobacter pylori': la peligrosa bacteria que infecta a media España y eleva el riesgo de cáncer

"El problema que tiene es que es una bacteria que se ancla en la parte alta de nuestro estómago. Además, para vivir en un medio tan ácido secreta una sustancia para neutralizarlo que se llama 'ureasa', y esto produce una gastritis muy potente. Y quien la padece con sintomatología lo describe como si les clavaran un puñal en la boca del estómago, es una sensación muy molesta", agrega.
32 5 0 K 187
32 5 0 K 187
37 meneos
86 clics
Carrera contra el tiempo para evitar que las renovables acaben en el vertedero

Carrera contra el tiempo para evitar que las renovables acaben en el vertedero

España afronta el reto de absorber la primera gran oleada de paneles solares y aerogeneradores retirados. Están pensados para resistir condiciones extremas, pero no para ser reciclados. Si los aerogeneradores aguantan vientos huracanados, las placas solares no se recalientan ni cuando el sol cae a plomo. Pero decenas de miles de toneladas de estas infraestructuras van a ser 'jubiladas' en España en la próxima década, y el problema sobre su destino final empieza a ser acuciante.
33 4 1 K 238
33 4 1 K 238

menéame