Cultura y divulgación
261 meneos
1746 clics
Cuando Delibes rechazó el premio Planeta

Cuando Delibes rechazó el premio Planeta

Antes de que el Planeta lo ganaran los Juan del Val y las Sonsoles Ónega, hubo un tiempo cada vez más lejano en que el millonario y más prestigioso premio literario del mundo de habla hispana lo ganaban escritores de la talla de Ana María Matute, Torcuato Luca de Tena, Ramón J. Sender, Juan Marsé o Manuel Vázquez Montalbán. Cuando el escándalo del plagio de la novela con la que Cela ganó el Planeta en 1994, Miguel Delibes se vio mezclado de forma involuntaria en el turbio asunto al revelar ese año que le ofrecieron el premio pero que lo rechazó
93 168 0 K 361
93 168 0 K 361
232 meneos
971 clics
«Muerte a Spotify»: el movimiento DIY para que artistas y fans abandonen la aplicación de música [eng]

«Muerte a Spotify»: el movimiento DIY para que artistas y fans abandonen la aplicación de música [eng]

Este mes, músicos independientes de San Francisco se reunieron para una serie de charlas llamadas Muerte a Spotify, donde los asistentes exploraron "lo que significa descentralizar el descubrimiento, la producción y la escucha de música de las economías capitalistas".
93 139 0 K 359
93 139 0 K 359
211 meneos
503 clics
Karla Sofía Gascón nominada al Oscar por "Emilia Pérez"

Karla Sofía Gascón nominada al Oscar por "Emilia Pérez"

La actriz española Karla Sofía Gascón ha sido nominada a los premios Oscar por la película 'Emilia Pérez'. El musical dirigido por el francés Jacques Audiard consiguió el récord de nominaciones en los Globos de Oro con 10 nominaciones llevándose cuatro de los galardones.
97 114 4 K 392
97 114 4 K 392
234 meneos
1923 clics
La entrevista más vergonzosa de toda la historia de TVE

La entrevista más vergonzosa de toda la historia de TVE

En diciembre de 1980, a dos meses del golpe de estado del 23F, en 'A fondo' de TVE se entrevistó al nazi convencido y, condecorado en la II Guerra Mundial, Hans Ulrich Rudel. En la posguerra, se escapó a Sudamérica, donde protegió al doctor Mengele y colaboró con todos los dictadores. Editó una revista neonazi y escribió varios libros, llegó a crear un partido neonazi también. Cuando presentan al personaje, el narrador parece que el speaker del Real Madrid narrando la salida de Cristiano Ronaldo al terreno de juego: "legendario piloto alemán d
96 138 3 K 353
96 138 3 K 353
214 meneos
490 clics
La historia desconocida del movimiento judío antisionista más importante del siglo XX: el Bund y el espíritu marxista

La historia desconocida del movimiento judío antisionista más importante del siglo XX: el Bund y el espíritu marxista

Llegaron a tener unos cinco millones de afiliados, reivindicaron las nacionalidades de los países en los que se encontraban, lucharon contra el Imperio zarista, defendieron el yidis como lengua propia, participaron en la Revolución Rusa, resistieron frente al genocidio nazi y fue uno de los grupos que se enfrentó de forma más frontal a la creación del Estado de Israel. “Hablamos quizás del grupo socialista más numeroso de finales del siglo XIX e inicios del XX”, dice a elDiario.es Vadillo. En el Bund confluirán los movimientos judíos del....
93 121 0 K 416
93 121 0 K 416
224 meneos
2270 clics
Aprendizaje Basado en Proyectos. Un aprendizaje basura para el proletariado

Aprendizaje Basado en Proyectos. Un aprendizaje basura para el proletariado

Los autores han estudiado multitud de informes y documentos oficiales de la OCDE, universidades y entidades internacionales. Sus conclusiones son las siguientes. En secundaria, no parece concluyente que la EBP mejore el aprendizaje de nuestros alumnos con respecto a la instrucción directa. La educación por proyectos reduce el nivel de alfabetización de los alumnos. Cuando los alumnos no poseen gran cantidad de conocimientos estructurados, empeoran en sus aprendizajes, comprensión lectora y expresión escrita.
95 129 3 K 343
95 129 3 K 343
199 meneos
1173 clics
“¡Asesinos! ¡Esclavistas!”: cuando una estrella del jazz fue cortina de humo para un genocidio

“¡Asesinos! ¡Esclavistas!”: cuando una estrella del jazz fue cortina de humo para un genocidio

El 17 de enero de 1961, el derrocado primer ministro congoleño Patrice Lumumba, líder panafricanista, fue asesinado por el gobierno títere de Joseph Mobutu tras un golpe de Estado orquestado por la CIA y Bélgica. En el anterior mes de septiembre, Lumumba había sido ilegalmente destituido. Y en octubre, Louis Armstrong actuó en el Congo. Aunque algunos –a riesgo de parecer conspiranoicos– la habían intuido, no se había probado la conexión entre estos sucesos hasta que en 2021 la historiadora Susan Williams hizo público un descubrimiento que...
92 107 0 K 355
92 107 0 K 355
202 meneos
1620 clics
9 de marzo de 1945: la noche que Tokio fue arrasada por el bombardeo no nuclear más mortífero de la historia

9 de marzo de 1945: la noche que Tokio fue arrasada por el bombardeo no nuclear más mortífero de la historia

LeMay organizó un bombardeo escalonado con ochenta y cuatro B-29, que lanzaron bombas incendiarias en lugar de explosivas. El resultado fue devastado
92 110 0 K 353
92 110 0 K 353
183 meneos
1152 clics
‘Vickie el vikingo’: cómo entrenar tu entusiasmo

‘Vickie el vikingo’: cómo entrenar tu entusiasmo

¿sabes realmente por qué nunca te pegaste con el matón de clase? Porque sabías que la fuerza bruta no sirve absoluta mente para nada. Te lo enseñó Vickie el vikingo desde el primer capítulo. Aprendiste que una catapulta construida con las flexibles ramas de un álamo era más eficaz para transportar piedras que llevarlas una a una a lo bruto. Aprendiste que, si están suficiente mente camufladas, unas espadas azules de madera y barro son tan poderosas como el mejor de los aceros. Aprendiste que construir un depósito de agua facilita la vida.
92 91 0 K 355
92 91 0 K 355
218 meneos
3551 clics

Invité a mi casa a un indígena de la alta Amazonia y lo primero que me preguntó fue qué armas debía llevar

Nuestra realidad no es la única que existe a lo largo del planeta. Costumbres, formas de vivir, e incluso, de cazar son algunos de los relatos que el antropólogo Josep Maria Fericgla cuenta acerca de su experiencia con un indígena amazónico.
92 126 0 K 467
92 126 0 K 467
198 meneos
2904 clics
SOY NEGRO ¿Y QUE?  (literario)

SOY NEGRO ¿Y QUE? (literario)

Soy negro literario. Escribo, vendo mis derechos al cliente y después, él comete una estafa al poner su nombre bajo lo que yo escribo. ¿Por qué lo hago? Porque tengo que comer....
93 105 1 K 512
93 105 1 K 512
212 meneos
1320 clics
Descubren en Teba (Málaga) un dolmen de más de 5.000 años, uno de los mejor conservados de Andalucía

Descubren en Teba (Málaga) un dolmen de más de 5.000 años, uno de los mejor conservados de Andalucía

En la localidad malagueña de Teba, la tierra ha devuelto un secreto milenario. Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Cádiz ha sacado a la luz el Dolmen I de la necrópolis de La Lentejuela, una tumba monumental que, con más de 5.000 años de antigüedad, sorprende por su excelente estado de conservación
95 117 3 K 369
95 117 3 K 369
228 meneos
1745 clics
Un ciudadano arrojando un bocadillo a la policía se convierte en símbolo de la resistencia contra Trump

Un ciudadano arrojando un bocadillo a la policía se convierte en símbolo de la resistencia contra Trump

Una nueva versión del grafiti de Banksy del lanzador de flores ha aparecido en las calles del Washington militarizado. Ahora, el dibujo del joven manifestante con la cara tapada sujeta un bocadillo en lugar de un ramo. La elección no es casual: la noche antes de que Donald Trump anunciara el despliegue de la Guardia Nacional, cuando ya había federales desplegados en la intersección de la 14 con U Street, un hombre lanzó su bocata contra uno de los agentes y salió corriendo. Lo que podría ser un gag humorístico de manual, se ha convertido en...
92 136 0 K 430
92 136 0 K 430
218 meneos
1736 clics
Somalia, una guerra olvidada

Somalia, una guerra olvidada  

Somalia, un país que lleva más de 30 años de guerra y del que rara vez se acuerda la prensa generalista. Muchos, seguramente, relacionéis de forma directa Somalia con la idea de estado fallido, y esto no es casual. El concepto de estado fallido se acuñó en la década de los 90 para referirse precisamente a Somalia. La historia de Somalia, como la de cualquier país del mundo, es compleja y cargada de matices. Hoy os intentaré adentrar de forma simple en la historia de Somalia y una guerra civil que se alarga más de tres décadas.
92 126 0 K 357
92 126 0 K 357
182 meneos
4193 clics
¿Cuál es la lengua más parecida al latín?

¿Cuál es la lengua más parecida al latín?  

Roma se fundó con una mezcla de etruscos, latinos y sabinos. No se era romano ni por religión ni por etnia. Se era romano por la ley, la ciudadanía, y tan romano era un habitante de la Bética como uno del Peloponeso. De todas las lenguas romances que se hablan hoy en día ¿cuál creéis que es la más parecida al latín? ¿El rumano…, el italiano…, el catalán…, el toscano…, el sardo…, el castellano…?
93 89 1 K 226
93 89 1 K 226
200 meneos
4322 clics
Cómo Keith Jarrett tocó un piano roto y convirtió un concierto potencialmente desastroso en el álbum de piano más vendido de todos los tiempos (1975) [Eng]

Cómo Keith Jarrett tocó un piano roto y convirtió un concierto potencialmente desastroso en el álbum de piano más vendido de todos los tiempos (1975) [Eng]  

Hace casi cincuenta años, el célebre pianista Keith Jarrett llegó a la ciudad de Colonia (Alemania Occidental). Recién llegado de un viaje por carretera de 800 kilómetros desde Suiza, donde había dado un concierto el día anterior, apenas tuvo tiempo de recuperarse antes de subir al escenario de la Ópera de Colonia esa noche, a las 11:30, para ser precisos, la única hora que esa augusta institución cultural concedería a un músico de jazz. Todas esas dificultades no eran nada en comparación con el miserable instrumento que esperaba a Jarrett
94 106 2 K 462
94 106 2 K 462
250 meneos
3028 clics
Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y en los que se necesita no tener escrúpulos

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y en los que se necesita no tener escrúpulos

La psicopatía es un trastorno de la personalidad que se caracteriza por una combinación de rasgos específicos que afectan a la forma en la que esa persona se relaciona con los demás y su comportamiento moral. Por ejemplo, algunas características principales son la falta de empatía, el encanto superficial, las mentiras patológicas, la manipulación o la baja tolerancia a la frustración.
96 154 4 K 405
96 154 4 K 405
206 meneos
2550 clics

Las autoridades saudíes descalifican a más de 40 concursantes de un concurso de belleza de camellos por usar botox (Eng)

El escándalo ha vuelto a sacudir el Festival del Camello Rey Abdulaziz de Arabia Saudí, con la descalificación de decenas de camellos de un concurso de belleza por el uso de botox y otros retoques cosméticos.
96 110 4 K 492
96 110 4 K 492
229 meneos
1357 clics
Por qué trabajamos tanto [ENG]

Por qué trabajamos tanto [ENG]  

Asumimos que la vida tiene que estar dedicada al trabajo en su mayor parte, pero no siempre ha sido así. La reforma protestante de Lutero y Calvino trajo el concepto del trabajo como obligación moral y su posterior deriva en el capitalismo.
92 137 0 K 413
92 137 0 K 413
216 meneos
3364 clics
El cuento de nunca acabar, por Mauro Entrialgo

El cuento de nunca acabar, por Mauro Entrialgo  

El cuento de nunca acabar, viñeta realizada por Mauro Entrialgo.
95 121 3 K 480
95 121 3 K 480
185 meneos
2384 clics
Los problemas de los buscadores internos de las webs públicas y por qué no funcionan

Los problemas de los buscadores internos de las webs públicas y por qué no funcionan

Creo que en todos los años que me dedico a este tema de las webs públicas, nunca he encontrado a nadie a quien le gustaran sus buscadores. No hablo de que sean más o menos bonitos o vistosos, sino que, como norma general NO funcionan. O mejor dicho, no funcionan como la gente espera que funcionen. Hay varios casos que explican por qué un buscador no funciona.
92 93 0 K 373
92 93 0 K 373
242 meneos
2969 clics
El quiosco de Madrid que un vecino ha resucitado vendiendo vinilos: "Lo que más triunfa es el rock"

El quiosco de Madrid que un vecino ha resucitado vendiendo vinilos: "Lo que más triunfa es el rock"

A la tienda que Fausto abrió en 2024 peregrinan docenas de melómanos a diario: situada en el barrio de Goya, además, ofrece café, ilustraciones y libros
92 150 0 K 451
92 150 0 K 451
234 meneos
1932 clics
Pavelic: el carnicero fascista de Croacia que horrorizó (incluso) a Hitler y está enterrado en Madrid

Pavelic: el carnicero fascista de Croacia que horrorizó (incluso) a Hitler y está enterrado en Madrid

Se le atribuyen un millón de muertes en los cuatro años que estuvo en el poder. Hasta los mandos nazis enviados a Croacia expresaron su horror ante tanta crueldad. Consideraban los métodos «excesivos y poco eficaces», como así se lo hacían saber a Hitler,
94 140 2 K 391
94 140 2 K 391
206 meneos
1194 clics
Los Ricos y el Poder

Los Ricos y el Poder

Suele llamar la atención cierta admiración e influjo casi "místico" de personas comunes hacia la gente rica y el complejo entramado de las élites para perpetuarse en la cumbre del poder y del dinero. La elite dominante cuenta con la escolta de otros ricos inferiores, que forman una especie de pirámide de acomodados, a quienes se suman altos administradores y políticos que ayudan a manejar el aparato político mundial, además con no pocos adulones profesionales y aspirantes a millonarios que incluyen incluso a hampones...
92 114 0 K 377
92 114 0 K 377
190 meneos
4791 clics
¿Por qué pierde color el mundo? El auge de la cromofobia... [ENG]

¿Por qué pierde color el mundo? El auge de la cromofobia... [ENG]

Pasee por un aparcamiento normal y se encontrará en un mar de vehículos negros, blancos y plateados. Vea Netflix en casa o una película en el cine, y obtendrá el mismo grado de color desvaído en cualquiera de las dos pantallas. Eche un vistazo a los logotipos de las empresas más grandes del mundo y observará una paleta cada vez más reducida. Todo apunta a una cosa: el color está desapareciendo de nuestro mundo. La pregunta es: ¿por qué?
92 98 0 K 465
92 98 0 K 465

menéame