Cultura y divulgación
193 meneos
4008 clics
Las niñas que jugaron con una extraña nieve caliente sin saber las atroces consecuencias

Las niñas que jugaron con una extraña nieve caliente sin saber las atroces consecuencias

El 16 de julio de 1945 Estados Unidos ejecutó en el desierto de Nuevo México la primera explosión atómica cuyos resultados fueron nefastos para las poblaciones circundantes Una docena de chicas de unos 13 años disfrutaba de un campamento de danzas en un lugar del desierto de Nuevo México, en Estados Unidos, cuando fueron sorprendidas por un fenómeno inusual. Una enorme cantidad de copos blancos comenzaron a caer del cielo, no eran tales, sino que formaban parte de una precipitación radiactiva producida por la explosión

| etiquetas: nuevo méxico , eeuu , proyecto manhattan , trinity , bomba atómica
91 102 0 K 445
91 102 0 K 445
Los dirigentes de USA, siempre dispuestos a masacrar a los que dicen representar. Imagina lo que cualquiera más distante puede esperar de ellos.
#3 La culpa era de un ruso, seguro
#4 Está vez no. Pero lee la historia de la catástrofe de chernovil ... Hay unos cuantos rusos culpables ... Aquí va uno

Anatoly Dyatlov – Chernóbil, 1986

Cargo: Ingeniero en jefe adjunto de la central nuclear de Chernóbil
Responsabilidad:

Supervisó la prueba de seguridad del reactor 4 la noche del desastre.

Ignoró advertencias del personal y forzó el cumplimiento del experimento incluso con condiciones inseguras.

Frase célebre: “¡No sean histéricos!” (al momento de que el reactor estaba colapsando)
#10 bots traigo
#23 Hombre, está registrado desde 2007 y ha escrito "chernovil", no sé yo si es bot eh.
#2 #3 A ver si os pensáis que otros lugares era diferente.

www.rtve.es/television/20130917/portada-hijos-guerra-atomica/746963.sh
Las eternautas :-S :-(
#1 :palm: :palm: :palm: Muy bien traido.
#1 En la serie llamaba un poco la atención que hablaran de la nieve sin conocimiento de lo que cuenta el artículo, teniendo en cuenta que el grupo de amigos son gente bastante instruida.
#14 Es que no es lo mismo por varias razones:
- La novela gráfica en que se basa es de los años 50
- Creo recordar que en la serie es nieve fría, pero tóxica.
- La nieve de la serie es tan tóxica como para matar en segundos.
- No sabemos de dónde sale la nieve de la serie (no me hagas spoilers)
#17
- La novela gráfica en que se basa es de los años 50
Es verdad, no me acordé de eso.

- Creo recordar que en la serie es nieve fría, pero tóxica.
Es que si no recuerdo mal es invierno en Buenos Aires. Pero igual me equivoco.

- La nieve de la serie es tan tóxica como para matar en segundos.
Sí, eso también es diferente.

- No sabemos de dónde sale la nieve de la serie (no me hagas spoilers)
Estaba entendiendo que ya la habías visto, pero hasta donde puedo recordar no hay mucho spoiler que hacer al respecto.
#18 he visto la primera temporada, que es la que hay, pero habrá más, creo que no revelan el origen de la nieve.
#19 Va, perdona porque me he lanzado a comentar y en realidad no me acuerdo mucho. Yo creo que tampoco he visto la segunda, y desde luego no tengo ninguna explicación sobre la nieve ni nada.

También es que no la vi con mucho placer, Ricardo Darín me pone un poco nerviosa porque no le entiendo la mitad de lo que dice.
#20 no.es.quw haya aún segunda temporada. Pero están las novelas gráficas originales que no he leído y no sé hasta qué punto responden estas cuestiones. De ahí el ruego de no spoilers

Pd: Yo la vi subtitulada.Tampoco pillo bien del todo el acento argentino xD
Menuda historia, qué irresponsabilidad de los militares, no tenía ni idea.

las autoridades de Estados Unidos nunca informaron cuál era la realidad de lo que había pasado. Lo primero que se dijo, como información oficial, era que el impacto sentido por los ciudadanos se debía a la explosión de un vertedero.

Y encima esto mientras condenaban a medio millón de personas
#2 lo de Palomares piensas que Fraga se bañaba para vender que no había peligro por gusto, o por qué los yankis le tienen cogidos de las pelotas desde que Franco vendió el país?
#8 no se baño en palomares se bañó en otra playa. Pero leyendo este artículo y otros anteriormente ha matado más gente de la bomba atómica en E.E.U.U. que en Japón
#9 las de este artículos son mexicanas, no de EEUU.
Y en Japón mataron cientos de miles,piensa lo que dices...
#9 #15 unos 100.000 en los dos actos y otros 150.000 de las secuelas.
Los afectados en territorio estadounidense son sin duda menos.
Conviene recordar que en el bombardeo previo de Tokio con bombas convencionales Estados Unidos mató en una noche a 105.000 civiles.
#22 dije cientos de miles no?
#25 si, estaba concretando. Más de las víctimas en EE.UU. en cualquier caso.
#15 ¿De dónde sacas que eran mexicanas?
El asunto es que en aquella época no tenían nada claro los efectos de la radiación. Por ejemplo, hasta el accidente del core del diablo los núcleos de plutonio de las armas atómicas se manipulaban a mano.

Por esa zona filmaron también una peli de -john Wayne sobre Gengis Khan y al parecer con el tiempo el índice de cánceres en el equipo fue bastante superior al normal (aunque no inmediato, con el tiempo) También me comentaron que se hicieron pruebas en Bikini donde dejaron barcos de la NAVY…   » ver todo el comentario
#5 Se tenían claras muchas cosas. Los núcleos de plutonio 239 son emisores alfa y de muy baja actividad, por cierto, por lo que se pueden manipular con la mano, aunque dada la alta toxicidad, la alta reactividad y la piroforesis del plutonio los núcleos estaban bañados en niquel u oro, de manera que se puedan manipular con seguridad. Todo esto ya se sabía por entonces. Los dos accidentes del núcleo del demonio se produjeron por la reacción en cadena no controlada que emite neutrones y radiación…   » ver todo el comentario
#13

Los dos accidentes del núcleo del demonio se produjeron por la reacción en cadena no controlada que emite neutrones y radiación X, para los cuales no hay protección individual válida en la misma habitación

Hostias, que se le cayó un ladrillo de wolframio sobre el núcleo y eso provocó la emisión. Eso de que lo dominaban y lo tenían claro ... las narices.
#30 En ningún momento he dicho que lo dominaban. Estaban aprendiendo a manejar estos componentes, y que componentes deflactaban mejor los neutrones para disminuir la masa crítica. Pero tenían perfectamente claras las consecuencias de una emisión incontrolada y todo lo relacionado con la exposición. La radiación se llevaba estudiando desde cincuenta años antes. Por eso denominaban la manipulación como hacer cosquillas a la cola del dragón.
#5 El asunto es que estaban locos. Hasta donde sabían, existía la posibilidad de que el experimento acabara con la vida en el planeta, y aún así tiraron.
Ellos aplacaban sus conciencias con la competencia alemena y rusa, si no lo hacían ellos lo harían otros. Pero lo hicieron ellos.
#16 algunos científicos pensaron eso. Otros se pusieron a hacer cálculos y vieron que era altamente improbable, por la baja densidad de la atmósfera
#16

No creo que tanto. El asunto es que lo de la seguridad no se consideraba tan necesaria. Nos hemos estado tragando gasolina con plomo hasta hasce 25 años, por ejemplo.
Para quien no lo sepa también había planes para usar explosiones nucleares con fines pacíficos tanto en Estados Unidos como en la Unión Soviética.

es.wikipedia.org/wiki/Operación_Plowshare


es.wikipedia.org/wiki/Explosiones_Nucleares_para_la_Economía_Nacional
Viendo esto es normal que quieran boicotear cualquier intento de encontrar una cura barata para el cáncer, primero te lo inducen y luego te cobran por intentarlo curar. #negocio_redondo Eso sí, siempre privado, que si es público se pierde dinero.
En teoría tendrían que convertirse en seres casi inmortales, digo casi porque el que había en Palomares se murió ya.

menéame