Noticias de ciencia y lo que la rodea
180 meneos
4486 clics
¿Por qué están aumentando los casos de cáncer de colon en gente más joven?

¿Por qué están aumentando los casos de cáncer de colon en gente más joven?

El cáncer de colon y recto es el tumor maligno más diagnosticado en España, con más de 40.000 nuevos casos cada año.
Casi el doble de adultos jóvenes menores de 55 años están siendo diagnosticados con cáncer colorrectal en comparación con hace una década, con un aumento en la tasa de incidencia que va del 11% en 1995 al 20% en 2020.
La razón de este aumento no se sabe con exactitud, pero ahora investigadores del Centro Oncológico Integral Lombardi de la Universidad de Georgetown han estudiado el microbioma de personas con cáncer colorrectal
82 98 0 K 186
82 98 0 K 186
156 meneos
1579 clics
Los productos sin gluten no son más sanos

Los productos sin gluten no son más sanos

El incremento de casos de celiaquía ha llevado a la percepción pública, errónea, de que una dieta sin gluten es más sana.
84 72 2 K 162
84 72 2 K 162
134 meneos
865 clics
El libro blanco del programa espacial chino para los próximos cinco años: estación espacial y la Luna

El libro blanco del programa espacial chino para los próximos cinco años: estación espacial y la Luna

Como suele ser habitual, cada cinco años China publica un libro blanco sobre su programa espacial en el que echa la vista atrás para repasar los logros acumulados y apunta hacia dónde se moverá el esfuerzo espacial del país en el próximo lustro. Siguiendo la tónica de este tipo de documentos, especialmente en China, el texto es muy genérico y no abundan los detalles técnicos o las fechas concretas, pero sirve para saber cómo se ve a sí misma la segunda potencia espacial del planeta Tierra, al mismo tiempo que permite (...)
84 50 2 K 239
84 50 2 K 239
147 meneos
1723 clics
Biotecnología y post-verdad

Biotecnología y post-verdad

Me sorprende sobremanera la conclusión a la que llegan estos investigadores (observar miles de mutaciones en los ratones editados con CRISPR en múltiples genes que parecían tener su origen en las propias herramientas CRISPR). No es nuestra experiencia. Nosotros no hemos visto estas mutaciones en nuestros ratones editados con CRISPR. Además un experimento similar concluyó que las mutaciones no esperadas asociadas al uso de herramientas CRISPR son raras, y no aparecen, de forma significativa. Usan para la obtención de sus ratones editados, unos reactivos CRISPR poco comunes. En lugar de usar reactivos CRISPR basados en RNA o proteína (como usamos nosotros y como usó Bill Skarnes para su estudio de 2015) también incluyen en la mezcla microinyectada plásmidos, moléculas de DNA productoras de las guías necesarias que también contienen el gen de una variante de la nucleasa Cas9. La presencia de moléculas de ADN, cuya capacidad de integrarse al azar, de generar mutaciones por inserción y efectos de posición, es conocida desde hace muchos años, y un exceso de producción de la nucleasa Cas9 bien podrían haber contribuido a la aparición de mutaciones inesperadas.
82 65 0 K 38
82 65 0 K 38
161 meneos
1310 clics
El dominio invisible de las bacterias

El dominio invisible de las bacterias

Con sus superpoderes podrían barrer a cualquier héroe de Marvel. Se sienten cómodas en los ambientes más inhóspitos del planeta y son capaces de alimentarse de una manzana, de plástico o de uranio. Cada poco tiempo, los microbiólogos descubren nuevas especies con sorprendentes capacidades. Son responsables de muchas enfermedades, pero también de gran parte los flujos de carbono, oxígeno y nitrógeno en nuestro planeta y, por tanto, de la vida tal y como la conocemos.
83 78 1 K 32
83 78 1 K 32
208 meneos
2022 clics
Antes todo este desierto era mar

Antes todo este desierto era mar

La vida en las antiguas localidades pesqueras del mar de Aral, en Uzbekistán, no ha dejado de empeorar desde que la URSS sometió a la región a una producción de algodón desmesurada que secó buena parte del agua. La desaparición de este mar es considerada uno de los mayores desastres ecológicos de la historia.
86 122 4 K 291
86 122 4 K 291
150 meneos
2282 clics
La monstruosa función dentada que rompió el cálculo

La monstruosa función dentada que rompió el cálculo  

A finales del siglo XIX, Karl Weierstrass inventó una función similar a un fractal que fue tachada de «mal deplorable». Con el tiempo transformaría los fundamentos de las matemáticas. El cálculo es una poderosa herramienta matemática. Sin embargo, durante cientos de años tras su invención en el siglo XVII, sus bases fueron precarias. Sus conceptos fundamentales se basaban en la intuición y en argumentos informales, más que en definiciones precisas y formales. Como respuesta surgieron dos escuelas de según Michael Barany,
82 68 0 K 251
82 68 0 K 251
192 meneos
3104 clics
El deshielo en Canadá permitió que científicos descubran artefactos de 7.000 años de antigüedad

El deshielo en Canadá permitió que científicos descubran artefactos de 7.000 años de antigüedad

Los arqueólogos en el Parque Provincial Mount Edziza hallan objetos milenarios que pertenecían a los Tahltan, con lo que podrá aprender más de la forma en la que vivían.
82 110 0 K 240
82 110 0 K 240
226 meneos
3058 clics
El aumento de peso provoca cambios a nivel microbiano, inmunológico, genético y cardiovascular

El aumento de peso provoca cambios a nivel microbiano, inmunológico, genético y cardiovascular

Un análisis detallado de la Universidad de Stanford muestra cambios a nivel microbiano, inmunológico y en el riesgo cardíaco cuando engordamos.
83 143 1 K 26
83 143 1 K 26
152 meneos
2125 clics
Filman un calamar desconocido que incuba huevos gigantes

Filman un calamar desconocido que incuba huevos gigantes  

Robots submarinos han descubierto en el Golfo de California una especie desconocida de calamar incubando huevos gigantes, el doble de grandes que los de otros calamares de aguas profundas.
82 70 0 K 238
82 70 0 K 238
192 meneos
2090 clics
Hallan vida bajo el suelo de los volcanes submarinos: “Hay gusanos de medio metro viviendo ahí abajo”

Hallan vida bajo el suelo de los volcanes submarinos: “Hay gusanos de medio metro viviendo ahí abajo”

Un equipo de investigadores ha encontrado gusanos tubícolas gigantes viviendo bajo tierra en las fuentes hidrotermales de la dorsal del Pacífico oriental, un hallazgo extraordinario con implicaciones en la búsqueda de vida en otros planetas
82 110 0 K 147
82 110 0 K 147
167 meneos
3244 clics
Tenochtitlan. Una reconstrucción en 3D de la capital del imperio Azteca

Tenochtitlan. Una reconstrucción en 3D de la capital del imperio Azteca

Un artista de 3D trabajó con historiadores y arqueólogos por más de un año para hacer en Blender la ciudad de Tenochtitlan previa a la conquista en 3D.
Las imágenes son increíbles [ENG]
84 83 2 K 242
84 83 2 K 242
163 meneos
1643 clics
Análisis genéticos muestran que los ingleses actuales sólo derivan el 40% de su ADN de anglos y sajones

Análisis genéticos muestran que los ingleses actuales sólo derivan el 40% de su ADN de anglos y sajones

Unos 300 años después de la marcha de los romanos, estudiosos como Beda escribieron sobre los anglos y los sajones y sus migraciones a las Islas Británicas. Estudiosos de muchas disciplinas, como la arqueología, la historia, la lingüistica y la genética, han debatido lo que sus palabras podrían haber descrito, y cuál era la escala, la naturaleza y el impacto de la migración humana en aquella época. ¿Hubo realmente una migración a gran escala desde el continente o se trató más bien de una conquista por parte de una pequeña élite guerrera?
83 80 1 K 221
83 80 1 K 221
115 meneos
1143 clics
Brian Cox desglosa la ciencia tras "No mires arriba" [EN]

Brian Cox desglosa la ciencia tras "No mires arriba" [EN]

El profesor de física Brian Cox analiza lo que sucedería si un cometa se precipitara hacia el planeta Tierra y comparte sus reflexiones sobre el valor de nuestra existencia, cómo ese valor se encuentra en crisis y las dificultades de ponernos de acuerdo en nuestra aldea global.
1:05 - ¿Realmente ocurren los impactos?
1:41 - ¿Qué es un cometa?
2:51 - ¿Qué protocolos existen para protegernos contra estos eventos?
6:28 - ¿Se ha erosionado la confianza de la sociedad en la ciencia?
9:47 - ¿Tienen los asteroides algún beneficio en la Tierra?
85 30 3 K 273
85 30 3 K 273
189 meneos
1801 clics
Descubrimiento sobre el agua contradice los modelos de los libros de texto (eng)

Descubrimiento sobre el agua contradice los modelos de los libros de texto (eng)

Descubren que las moléculas de agua salada se organizan, en la superficie oceánica, de un modo totalmente distinto a lo que se pensaba, lo cual tiene importantes implicaciones para la química atmosférica y el clima. www.nature.com/articles/s41557-023-01416-6
82 107 0 K 192
82 107 0 K 192
203 meneos
2011 clics
El hongo "fotosintético" de Chernóbil que se alimenta de radiación y que podría ayudar a colonizar Marte

El hongo "fotosintético" de Chernóbil que se alimenta de radiación y que podría ayudar a colonizar Marte

El Cladosporium sphaerospermum no solo desafía lo que creíamos posible sobre la Tierra, sino que también podría ser útil a la hora de salir de ella.
82 121 0 K 207
82 121 0 K 207
156 meneos
2096 clics
Una estrella “fallida” se desplaza a casi 2 millones de kilómetros por hora, y los científicos no saben por qué

Una estrella “fallida” se desplaza a casi 2 millones de kilómetros por hora, y los científicos no saben por qué

Con precisión, hay que empezar aclarando que el cuerpo al que nos referimos no es una estrella en el sentido estricto del concepto. Se trata, más bien, de una enana marrón, es decir, un eslabón a mitad de camino entre un planeta como Júpiter y una estrella pequeña. De ahí que las referencias al astro del que hablamos la pongan, justamente, en la condición de una estrella “fallida”. Esta enana marrón ha sido identificada como «CWISE J1249+3621″. Se le acaba de descubrir y se le vio moviéndose a 1,9 millones de kilómetros por hora. Yace a 400 año
82 74 1 K 237
82 74 1 K 237
186 meneos
3530 clics
Un ejército de robots traslada un complejo de edificios de 8.200 toneladas en Shanghai

Un ejército de robots traslada un complejo de edificios de 8.200 toneladas en Shanghai  

Una increíble hazaña de ingeniería ha tenido lugar en Shanghái, China, donde 432 robots han trasladado un complejo histórico de 7500 toneladas. La estructura de estilo shikumen, construida entre los años 1920 y 1930, se desplazó aproximadamente 10 metros al día durante unas tres semanas para permitir las renovaciones subterráneas antes de volver a su emplazamiento el 7 de junio.
81 105 0 K 215
81 105 0 K 215
130 meneos
3988 clics
¿Cuál fue el error que cometió Cristobal Colón?

¿Cuál fue el error que cometió Cristobal Colón?

Comencemos por el principio. Eratóstenes de Cirene (sí, el de la criba de Eratóstenes) realizó la medición más conocida de la longitud de la circunferencia terrestre, pero no fue el único. El, entre otras cosas, filósofo y geógrafo griego Posidonio de Apamea (en la imagen de la derecha) también realizó una estimación de la longitud de nuestra circunferencia.
82 48 1 K 326
82 48 1 K 326
158 meneos
978 clics
Hacia el control inteligente de los reactores de fusión nuclear

Hacia el control inteligente de los reactores de fusión nuclear

La construcción del reactor de fusión experimental ITER en Cadarache (Francia) debería finalizar en 2027. Mientras, se usan reactores más pequeños, como el reactor DIII-D del Centro Nacional de Fusión en San Diego, EEUU, para estudiar cómo optimizar los plasmas en ITER. Se publica en Nature un algoritmo de control inteligente basado en aprendizaje profundo por refuerzo para evitar la inestabilidad del plasma por el modo de rasgado neoclásico (NTM)
82 76 1 K 165
82 76 1 K 165
152 meneos
1175 clics
BepiColombo sobrevuela Venus de camino a Mercurio

BepiColombo sobrevuela Venus de camino a Mercurio  

La misión de la ESA-JAXA BepiColombo acaba de completar el primero de los dos sobrevuelos alrededor de Venus necesarios para ajustar su rumbo hacia Mercurio. "Para la maniobra sobre Venus, la gran mayoría de los preparativos durante los últimos tres meses los hemos llevado a cabo por teletrabajo" dice Elsa Montagnon. "El año que viene tendremos aún más resultados que este, pues sobrevolaremos el planeta a menos distancia, por lo que habrá que estar atentos” dice Johannes Benkhoff. Relacionada: menea.me/20pp9
81 71 0 K 245
81 71 0 K 245
196 meneos
3860 clics
Captan a un pulpo disparando piedras contra varios peces

Captan a un pulpo disparando piedras contra varios peces

Los comportamientos de los pulpos se han convertido en foco de debate e investigación para los científicos. Especialmente, después de las imágenes captadas por el documental ‘Nuestros Océanos’, nueva docuserie de la plataforma Netflix.
82 114 1 K 285
82 114 1 K 285
186 meneos
3205 clics
Los gatos domésticos son los que amaestran a los dueños

Los gatos domésticos son los que amaestran a los dueños

Una nueva investigación ha descubierto que los gatos toman sus propias decisiones cuando quieren jugar: recuperan objetos solo cuando a ellos les apetece y lo controlan todo cuando interactúan con los humanos
83 103 2 K 206
83 103 2 K 206
127 meneos
2358 clics
Pasando un portal a través de sí mismo [ENG]

Pasando un portal a través de sí mismo [ENG]  

Este video describe lo que ocurre si intentas pasar un portal (como los del videojuego Portal o Portal 2) a través de sí mismo. ¿Se crea una paradoja? ¿Recursión infinita? ¿Imposibilidad? ¿Contradicción? ¿El fin del mundo? ¿El colapso de la función de onda? Al final acaba siendo algo bonito y extraño y recursivo y ...
81 46 0 K 315
81 46 0 K 315
148 meneos
3044 clics
Proponen la existencia de una «quintaesencia» cósmica impregnando el universo

Proponen la existencia de una «quintaesencia» cósmica impregnando el universo

Unas nuevas observaciones en el eco de radiación procedente del Big Bang han apoyado la teoría de que existe una sustancia que explica por qué se expande el cosmos
84 64 3 K 273
84 64 3 K 273

menéame