Noticias de ciencia y lo que la rodea
48 meneos
134 clics
Recuperadas 1.400 piezas arqueológicas y detenida una persona

Recuperadas 1.400 piezas arqueológicas y detenida una persona

La operación ha permitido la recuperación de estas piezas de diversa índole, de épocas íbera y romana, y que presuntamente habrían sido expoliadas de distintos yacimientos de la provincia de Jaén, ubicados en Castellar y Santa Elena.
34 14 2 K 278
34 14 2 K 278
44 meneos
223 clics
Usan las torres de telefonía como radares meteorológicos

Usan las torres de telefonía como radares meteorológicos

La empresa Wireless DNA, con sede en el Parc BIT de Palma, ha desarrollado un dispositivo que permite calcular la precipitación con una fiabilidad superior a la de un radar
32 12 0 K 200
32 12 0 K 200
46 meneos
146 clics
La tierra y el mar del sur de Europa sufrieron olas de calor en junio de 2025: más de 60 ºC de temperatura en el suelo

La tierra y el mar del sur de Europa sufrieron olas de calor en junio de 2025: más de 60 ºC de temperatura en el suelo

En la potente ola de calor del sur de Europa y norte de África las temperaturas del suelo fueron extremas. Una imagen, mosaico de 5 pases orbitales superpuestos en la mañana del 29 de junio de 2025, fue captada por el radiómetro de temperatura superficial de la misión Sentinel-3 de Copernicus: revela la temperatura de la superficie terrestre, NO la del aire. Mide la energía térmica real emitida por la superficie terrestre, que suele ser superior a la del aire. alcanza valores del orden de 60 ºC o más en zonas de Extremadura y sur de Portugal.
32 14 0 K 268
32 14 0 K 268
40 meneos
60 clics
Regreso de la Shenzhou 15 con la tripulación china que más tiempo ha pasado en el espacio

Regreso de la Shenzhou 15 con la tripulación china que más tiempo ha pasado en el espacio

La cuarta expedición de larga duración de la Estación Espacial China ya está en casa. La cápsula de la nave Shenzhou 15 (神舟十五号) aterrizó el 3 de junio de 2023 a las 22:33 UTC en la zona de aterrizaje del desierto de Dongfeng (41º 37′ 59» norte, 100º 04′ 39» este), en la Región Autónoma de Mongolia Interior (China), a apenas 60 kilómetros de distancia del Centro de Lanzamiento de Jiuquan desde el que despegaron el 29 de noviembre de 2022. A bordo viajaban Fei Junlong, Deng Qingming y Zhang Lu. Los tres hombres regresan a la (...)
32 8 0 K 215
32 8 0 K 215
38 meneos
154 clics
La milenaria técnica para curar heridas con larvas vivas que se está usando en algunos hospitales ante la escasez de antibióticos

La milenaria técnica para curar heridas con larvas vivas que se está usando en algunos hospitales ante la escasez de antibióticos

Científicos han perfeccionado una técnica milenaria para curar heridas resistentes a antibióticos, pero muy pocos se animan a usarla por "asco". Estas larvas se alimentan de tejido humano en descomposición: al colocarse sobre la piel de heridas infectadas -causadas, por ej., por diabetes o úlceras venosas- las larvas se comen el tejido muerto y secretan sustancias curativas, lo reduce el uso de antibióticos o incluso los hace innecesarios. Conocida como terapia larval tiene sus raíces en conocimientos ancestrales...
32 6 0 K 134
32 6 0 K 134
39 meneos
346 clics
¿Realmente puedes hacer vidrio fundiendo arena?

¿Realmente puedes hacer vidrio fundiendo arena?  

¿El vidrio se fabrica fundiendo arena? En realidad, tanto el vidrio como la arena son sustancias bastante más complejas.
32 7 0 K 253
32 7 0 K 253
39 meneos
440 clics
No más gordos con Ozempic, la droga de Hollywood

No más gordos con Ozempic, la droga de Hollywood

Solo que por ahora Wegovy únicamente se comercializa en Dinamarca, Noruega, Alemania y Reino Unido, además de Estados Unidos. El laboratorio no tiene capacidad de producción para llevarlo a más países, pero incluso donde lo venden suele haber desabastecimiento. Y si no se encuentra en el mercado negro se sustituye por Ozempic, más disponible. El resultado de todo lo anterior es haber convertido en pocos meses a Novo Nordisk en la empresa más valiosa de Europa, y cuarta farmacéutica por valor bursátil del mundo. El gobierno de Dinamarca...
33 6 1 K 133
33 6 1 K 133
38 meneos
67 clics
Los chimpancés toman el alcohol equivalente a dos o tres cañas de cerveza al día

Los chimpancés toman el alcohol equivalente a dos o tres cañas de cerveza al día

La atracción humana por las bebidas alcohólicas podría ser, en buena medida, una herencia de sus ancestros primates. Y en cierto modo, es algo que compartimos con nuestros parientes vivos más cercanos: de acuerdo con un nuevo estudio, que publica este miércoles la revista científica Science Advances, los chimpancés consumen diariamente dosis elevadas para su peso corporal, a través de la fruta que forma parte de su alimentación habitual.

Un equipo integrado por biólogos de la Universidad de California en Berkeley (EE UU) analizó más de 500...
32 6 0 K 236
32 6 0 K 236
38 meneos
250 clics

Omicron "no es la misma enfermedad" que las variantes anteriores de CoViD-19, según el científico John Bell, de la Universidad de Oxford [ENG]

Las horrendas escenas vistas en olas anteriores de CoViD "son historia" según John Bell, profesor regio de medicina en la Universidad de Oxford y asesor científico del Gobierno del Reino Unido.
En declaraciones a la BBC, Bell analizó los datos de UK, donde los casos están batiendo récords de contagios y las altas hospitalarias están en niveles de marzo.
"La incidencia de casos graves y muertes básicamente no ha cambiado desde que nos vacunamos todos y es muy importante recordarlo", dijo a la BBC.
33 5 1 K 233
33 5 1 K 233
53 meneos
208 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Estudio encuentra evidencia de que pasar Covid acorta los telómeros y acelera el envejecimiento [ENG]

Estudio encuentra evidencia de que pasar la enfermedad de Covid 19, particularmente por debajo de los 60 años, acorta los telómeros. La tasa de reducción de la longitud de los telómeros es crucial en la salud y el ritmo de envejecimiento.

Paper: www.mdpi.com/1422-0067/22/11/6151/htm
40 13 8 K 298
40 13 8 K 298
38 meneos
164 clics
26 minutos de sueño y un 34% más de productividad: la siesta perfecta según la NASA

26 minutos de sueño y un 34% más de productividad: la siesta perfecta según la NASA

¿Cuánto debes dormir al día?

Es una pregunta que la ciencia del sueño lleva investigando décadas. Sabemos que dormir es esencial para nuestro organismo, aunque aún no tenemos del todo claro por qué. Si se debe a nuestra necesidad de ensayar experiencias potencialmente conflictivas (sueños, pesadillas), o a un mero ejercicio de reinicio de nuestro organismo, hábil para un día más de enérgica actividad diaria.

Varía en función de la edad, pero lo recomendable suele oscilar entre las 7 y las 9 horas. ¿Pero y si hiciera falta aún menos?
32 6 0 K 262
32 6 0 K 262
40 meneos
1185 clics

Imágenes extremadamente raras de un calamar de aleta grande caminando sobre sus largos y delgados brazos  

El calamar de aleta grande (Magnapinna) es un cefalópodo extremadamente esquivo del que solo se han registrado una docena de avistamientos. Habita en las profundidades más hondas conocida por la ciencia y sobreviven a profundidades de más de 6.100 m. Las nuevas imágenes se tomaron a 3.300 m en el fondo de la Fosa de Tonga en el Pacífico Sur, probablemente alimentándose o intentandolo. Caminando lentamente por el fondo antes de detenerse y hacer palpitar sus grandes aletas. Es probable que solo trate de sacar sus pegajosos brazos del fondo.
32 8 0 K 224
32 8 0 K 224
57 meneos
878 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Cuánto debe eyacular un hombre al mes para prevenir el cáncer de próstata?

Por más de dos décadas la Universidad de Harvard estudió la relación entre la eyaculación y el cáncer de próstata. Según los resultados arrojados, los hombres deben eyacular al menos 21 veces durante el mes para reducir el riesgo de padecer cáncer.
39 18 7 K 227
39 18 7 K 227
36 meneos
86 clics
La revolución del grafeno era cierta, pero no esperábamos que pudiera servir para luchar contra las bacterias

La revolución del grafeno era cierta, pero no esperábamos que pudiera servir para luchar contra las bacterias

El grafeno es uno de los materiales más prometedores, ya que abre la puerta a una revolución tecnológica. Sabíamos que resulta extremadamente resistente, flexible y que dispone de una gran conductividad térmica y eléctrica que puede eliminar la escasez energética, pero no que podría emplearse en medicina para combatir las bacterias.
32 4 0 K 240
32 4 0 K 240
41 meneos
362 clics
Así es la avispa oriental, la especie invasora vista en Jaén

Así es la avispa oriental, la especie invasora vista en Jaén  

La avispa o avispón oriental (Vespa orientalis) es una especie invasora registrada en diferentes avistamientos en España en los últimos años. No se debe confundir con la avispa asiática (Vespa velutina nigrithorax), otra especie invasora venida del sudeste asiático, agresiva y que está causando grandes estragos en la biodiversidad y agricultura; y que se encuentra a día de hoy mucho más extendida por el país. En cambio, la oriental es un avistamiento raro en la Península Ibérica y cualquier encuentro con esta especie debe ser notificado.
32 9 0 K 366
32 9 0 K 366
37 meneos
426 clics
'Helicobacter pylori': la peligrosa bacteria que infecta a media España y eleva el riesgo de cáncer

'Helicobacter pylori': la peligrosa bacteria que infecta a media España y eleva el riesgo de cáncer

"El problema que tiene es que es una bacteria que se ancla en la parte alta de nuestro estómago. Además, para vivir en un medio tan ácido secreta una sustancia para neutralizarlo que se llama 'ureasa', y esto produce una gastritis muy potente. Y quien la padece con sintomatología lo describe como si les clavaran un puñal en la boca del estómago, es una sensación muy molesta", agrega.
32 5 0 K 187
32 5 0 K 187
43 meneos
87 clics
Una molécula diseñada con IA ofrece esperanza frente al alzhéimer y otros trastornos neurodegenerativos

Una molécula diseñada con IA ofrece esperanza frente al alzhéimer y otros trastornos neurodegenerativos

Científicos del CSIC, Comillas y AItenea crean con IA una molécula eficaz contra el alzhéimer y abren una nueva vía terapéutica.
32 11 0 K 310
32 11 0 K 310
44 meneos
140 clics
El asteroide Ceres es un antiguo mundo oceánico que lentamente se transformó en un gigantesco y turbio orbe helado

El asteroide Ceres es un antiguo mundo oceánico que lentamente se transformó en un gigantesco y turbio orbe helado

Los investigadores de la Universidad de Purdue y del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA ahora creen que Ceres es un objeto muy helado que posiblemente alguna vez fue un mundo oceánico fangoso. "Creemos que hay mucho hielo de agua cerca de la superficie de Ceres y que se vuelve menos helado a medida que se desciende más y más".
32 12 0 K 243
32 12 0 K 243
37 meneos
86 clics
Carrera contra el tiempo para evitar que las renovables acaben en el vertedero

Carrera contra el tiempo para evitar que las renovables acaben en el vertedero

España afronta el reto de absorber la primera gran oleada de paneles solares y aerogeneradores retirados. Están pensados para resistir condiciones extremas, pero no para ser reciclados. Si los aerogeneradores aguantan vientos huracanados, las placas solares no se recalientan ni cuando el sol cae a plomo. Pero decenas de miles de toneladas de estas infraestructuras van a ser 'jubiladas' en España en la próxima década, y el problema sobre su destino final empieza a ser acuciante.
33 4 1 K 238
33 4 1 K 238
40 meneos
45 clics
El agua subterránea del planeta se agota: el 71% de los acuíferos ha perdido grandes volúmenes

El agua subterránea del planeta se agota: el 71% de los acuíferos ha perdido grandes volúmenes

Según un estudio publicado hoy en Nature, los acuíferos del mundo se están secando. El 71% ha perdido volumen de agua desde 1980, un 30% de ellos a un ritmo acelerado. Se estima que la tasa de descenso es de más de 0,5 metros por año. Puede que vaya siendo mayor con el paso de los años: el volumen de disminución entre las décadas de 1980 y 1990 fue mucho menor que el experimentado desde el 2000 hasta el presente, lo que pone de relieve que el problema va empeorando cada vez más.

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-023-06879-8
32 8 0 K 230
32 8 0 K 230
41 meneos
134 clics
Localizan la gaita mas antigua del mundo en Pontevedra [GAL]

Localizan la gaita mas antigua del mundo en Pontevedra [GAL]

La gaita más antigua del mundo se conserva en Pontevedra, tiene una antigüedad entre 500 y 600 años y estuvo en uso durante todo este tempo. El musicólogo Pablo Carpintero es el responsable de este descubrimiento.Es el autor de un método matemático para la estimación de la antigüedad de punteros de gaita según su desgaste. Pruebas de C-14 con la madera de la gaita permitieron confirmar la validez de este método.El puntal de la gaita fue elaborado con madera de ébano cortada entre 1420 e 1450.
32 9 0 K 191
32 9 0 K 191
38 meneos
102 clics
Descubren 7 nuevas especies de insectos hoja

Descubren 7 nuevas especies de insectos hoja  

Un equipo internacional de investigación con participación de la Universidad de Gotinga ha descubierto y descrito 7 nuevas especies de insectos hoja (Phylliidae, en alemán Wandelnden Blättern: hojas andantes). Mediante estudios genéticos, descubrieron también las llamadas especies crípticas, que no pueden distinguirse por su aspecto externo. Los hallazgos no sólo son importantes para el estudio sistemático de las hojas andantes, sino también para la protección de su diversidad.

- Paper: zookeys.pensoft.net/article/104413/
32 6 0 K 205
32 6 0 K 205
45 meneos
169 clics
Sustancia capaz de almacenar energía solar hasta durante 18 años

Sustancia capaz de almacenar energía solar hasta durante 18 años

Unos investigadores han perfeccionado un sistema que permite recolectar energía solar, almacenarla hasta dieciocho años y liberarla cuando y donde se necesite. Tras demostrar previamente cómo se puede extraer del medio de almacenamiento esta energía, extracción que se hace en forma de calor, ahora han conseguido que el sistema produzca electricidad directamente, al dotarlo de un generador termoeléctrico. www.sciencedirect.com/science/article/pii/S266638642200056X
35 10 3 K 229
35 10 3 K 229
41 meneos
98 clics
Científicos belgas encuentran una forma de bloquear la infección por covid

Científicos belgas encuentran una forma de bloquear la infección por covid

Un grupo de científicos belgas ha conseguido aislar un tipo de azúcar presente en las células humanas y del que se sirve el virus del covid-19 para infectar al paciente, de forma que impediría a este patógeno contagiar a los seres humanos, según publicó este martes la revista Nature Communications.
32 9 0 K 234
32 9 0 K 234
39 meneos
108 clics
El ciclo del agua de la Tierra se está acelerando debido al cambio climático

El ciclo del agua de la Tierra se está acelerando debido al cambio climático

Efecto bola de nieve. El calentamiento global provocará un aumento de la evaporación del agua de los mares, tormentas de lluvias más intensas... según advierte un nuevo estudio.
33 6 1 K 162
33 6 1 K 162

menéame