Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
69 clics
Las lagartijas ibéricas se adaptan mejor de lo que se preveía a la variabilidad de las temperaturas

Las lagartijas ibéricas se adaptan mejor de lo que se preveía a la variabilidad de las temperaturas

Las lagartijas ibéricas toleran mejor de lo que se pensaba la variabilidad de las altas temperaturas, según un estudio que ha analizado 299 lagartijas de 15 especies repartidas en 58 regiones de la Península Ibérica y que contradice los estudios globales que señalan que la tolerancia al frío tiende a ser más variable que la tolerancia al calor.
17 meneos
307 clics

Un volcán sudamericano muestra señales tempranas de advertencia de 'colapso potencial' (ENG)

Una nueva investigación ha demostrado que uno de los volcanes más prominentes de Sudamérica está produciendo señales tempranas de advertencia de un colapso potencial.
El volcán Tungurahua en Ecuador, conocido localmente como "El gigante negro", muestra los rasgos distintivos de la inestabilidad en el flanco, lo que podría provocar un deslizamiento de tierra colosal.
16 1 1 K 53
16 1 1 K 53
263 meneos
2728 clics
Identifican un nuevo componente de la sangre

Identifican un nuevo componente de la sangre

Al parecer, las mitocondrias no solo ocuparían el interior celular, sino que también circularían libres por el torrente sanguíneo
114 149 0 K 46
114 149 0 K 46
19 meneos
135 clics

Esta área cerebral tiene una función especial en el estado de conciencia

Investigadores de EE UU han conseguido estimular el tálamo lateral central de un macaco anestesiado y han encontrado vínculos entre esta región y la capacidad de experimentar sensaciones conscientes. Las técnicas empleadas podrían servir para despertar a la gente que se encuentra en coma.
18 1 0 K 36
18 1 0 K 36
12 meneos
197 clics
Extinta tortuga gigante tenía un caparazón de hasta tres metros con cuernos (ENG)

Extinta tortuga gigante tenía un caparazón de hasta tres metros con cuernos (ENG)

Paleobiólogos de la Universidad de Zúrich han descubierto especímenes excepcionales en Venezuela y Colombia de una tortuga gigante extinta de agua dulce llamada Stupendemys. El caparazón de esta tortuga, que es la más grande jamás conocida, mide entre 2,4 y casi 3 metros. Además, el caparazón de los Stupendemys machos tenía cuernos, una característica rara en las tortugas.
17 meneos
159 clics
Una hormiga extrae orina de canguro de la tierra para obtener nitrógeno

Una hormiga extrae orina de canguro de la tierra para obtener nitrógeno

Conocidas como hormigas del azúcar en Australia, estos insectos, protagonistas del #Cienciaalobestia, prefieren en realidad la orina seca de los canguros y otros animales que encuentran en la arena. Un estudio muestra cómo durante la noche extraen moléculas de nitrógeno de la urea, evitando la formación del perjudicial gas de efecto invernadero, el óxido nitroso.
13 4 0 K 31
13 4 0 K 31
261 meneos
408 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La Antártida bate su récord de temperatura con 18,3 grados

La Antártida ha batido su récord histórico de temperatura máxima y alcanzó el 6 de febrero los 18,3ºC, según las mediciones de la base argentina Esperanza. El récord anterior, de 17,5ºC, había sido fijado en marzo del 2015. El nuevo registro ha disparado las alarmas entre los científicos, que han constatado ya el aumento de las temperaturas en tres grados y en los últimos 50 años en la península de la Antártida cercana a Suramérica, donde los glaciares han experimentado un preocupante retroceso en las últimas décadas.
112 149 23 K 27
112 149 23 K 27
7 meneos
151 clics

Un momento: los 'minicerebros' de laboratorio no crecen como los de verdad

Un estudio publicado en la revista Nature cuestiona la utilidad de los organoides con tejido cerebral, tras comprobar que su desarrollo y organización celular no se parecen a los de un cerebro real.
25 meneos
2998 clics

¿Nos toman el pelo con el coronavirus?

Empiezo dando datos: La OMS estima que cada año mueren entre 290.000 y 650.000 personas en el mundo por culpa de la gripe estacional (en sus diferentes variantes). Esta cifra sería mucho mayor si no se vacunara la población de riesgo, en España se vacuna el 18% de la población . Si cogemos la parte baja de la estimación de la OMS …
19 meneos
108 clics
Por qué los perros resisten a las enfermedades priónicas

Por qué los perros resisten a las enfermedades priónicas

Investigadores españoles han desvelado los mecanismos detrás de la resistencia a las enfermedades priónicas en perros. Dicha resistencia a priones que presentan los miembros de la familia Canidae podría ser fruto de una adaptación evolutiva al consumo de carroña. El trabajo puede ser clave para lograr nuevas aproximaciones terapéuticas en humanos.
16 3 0 K 36
16 3 0 K 36
10 meneos
56 clics
El cerebro de los calamares se acerca al de los perros (ENG)

El cerebro de los calamares se acerca al de los perros (ENG)

“Los cefalópodos modernos, un grupo que incluye pulpos, sepias y calamares, tienen cerebros complejos, que se acercan a los de un perro y superan a los ratones y las ratas, al menos en número neuronal. Algunos ejemplos de comportamiento complejo de cefalópodos incluyen la capacidad de camuflarse a pesar de ser daltónicos, contar, reconocer patrones, resolver problemas y comunicarse utilizando una variedad de señales.
34 meneos
545 clics

Evidencia de la megainundación Zancliense en la cuenca del Mediterráneo oriental (ENG)

La crisis de salinidad de Messina fue un evento paleo-oceanográfico sobresaliente que afectó a la región mediterránea. Una restricción temporal de la vía marítima Atlántico-Mediterráneo indujo un desequilibrio entre la evaporación y las entradas de agua, transformando el Mediterráneo en un lago gigante hipersalino y provocando la deposición de secuencias de sales de un kilómetro de espesor. Una interpretación generalizada implica la desecación parcial del mar Mediterráneo durante el Mesinio.
9 meneos
183 clics
Fósil del escorpión más antiguo conocido

Fósil del escorpión más antiguo conocido

Los científicos que estudiaron fósiles recolectados hace 35 años los identificaron como la especie de escorpión más antigua conocida, un animal prehistórico de hace unos 437 millones de años. Los investigadores encontraron que el animal probablemente tenía la capacidad de respirar tanto en océanos antiguos como en tierra.
10 meneos
52 clics

Secuenciado el genoma del esquivo calamar gigante

La secuencia completa del genoma del calamar gigante, que revela pistas sobre la anatomía y evolución de esta enorme y esquiva criatura, ha sido conseguida en la Universidad de Copenhague. Los calamares gigantes, de hasta 18 metros de largo, rara vez son vistos y nunca han sido capturados y mantenidos vivos, lo que significa que su biología (incluso cómo se reproducen) sigue siendo en gran parte un misterio. La secuencia del genoma puede proporcionar información importante.
5 meneos
134 clics

Descubren el dinosaurio carnívoro más grande encontrado en Australia (ENG)

El tamaño de los fósiles sugiere que la criatura tenía aproximadamente dos metros de alto y cinco a siete metros de largo. Los huesos de la mano son grandes y tienen garras recurvadas con una vaina córnea, que recuerda a las aves.
150 meneos
2451 clics
La tiranía de la ecuación del cohete (eng)

La tiranía de la ecuación del cohete (eng)

Los cohetes son máquinas de impulso. Expulsan gas para moverse en la dirección opuesta. Isaac Newton definió correctamente las matemáticas para este intercambio de impulso en 1687. La conservación del impulso aplicado a un cohete fue realizada por primera vez por el visionario y científico ruso Konstantin Tsiolkovsky en 1903. Todos nuestros cohetes se rigen por la ecuación del cohete de Tsiolkovsky. La tiranía de la ecuación del cochete asegura que, si nuestro planeta fuera un 50% más grande en diámetro, no podríamos aventurarnos en el espacio, al menos utilizando cohetes para el transporte.
79 71 2 K 59
79 71 2 K 59
11 meneos
108 clics
El colapso de la circulación atlántica podría reducir la agricultura británica (ENG)

El colapso de la circulación atlántica podría reducir la agricultura británica (ENG)

Los científicos de la Universidad de Exeter muestran que, si bien se espera que el calentamiento de Gran Bretaña aumente la producción de alimentos, si el AMOC colapsa, no solo eliminaría estas ganancias sino que causaría el "cese generalizado de la agricultura" en Gran Bretaña.
11 meneos
178 clics
Cadáveres en descomposición les enseñan a los científicos qué sucede cuando mueren toneladas de animales a la vez (ENG)

Cadáveres en descomposición les enseñan a los científicos qué sucede cuando mueren toneladas de animales a la vez (ENG)

El trabajo ha revelado que los eventos de mortalidad masiva pueden tener efectos duraderos al envenenar el suelo y reestructurar las comunidades vegetales. A medida que los cadáveres se descomponen, liberan gases y derraman cócteles de restos licuados, fluidos corporales ácidos y microbios que absorbe el suelo. Cuando esto sucede en masa, la toxicidad puede matar las plantas, incluidos los árboles .
10 1 0 K 47
10 1 0 K 47
492 meneos
26038 clics

Mi amigo alemán dice que USA no es el mejor país del mundo. ¿Cómo puedo convencerle de lo contrario?

--respuesta de Kevin Dolgin, empresario estadounidense: No hay problema. No soy alemán; soy estadounidense, pero puedo ayudar. Además he pasado mucho tiempo en Alemania (de hecho, estaré allí la semana que viene). La cultura alemana es bastante racional así que, si quieres tener éxito, tendrás que ser sistemático y proporcionar datos concretos. Aquí expondré algunos. En primer lugar tenemos que establecer qué es exactamente lo que queremos decir con "el mejor". De lo contrario …
261 231 10 K 57
261 231 10 K 57
14 meneos
118 clics

100 millones de años en ámbar: los investigadores descubren el moho de limo fosilizado más antiguo (ENG)

La mayoría de las personas asocian la idea de criaturas atrapadas en ámbar con insectos o arañas, que se conservan de forma realista en resina de árbol fósil. Un equipo internacional de investigación de paleontólogos y biólogos de las Universidades de Gotinga y Helsinki, y el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, descubrieron el moho de limo más antiguo identificado hasta la fecha.
14 0 0 K 38
14 0 0 K 38
9 meneos
121 clics
Científicos encuentran 'nieve' de hierro en el núcleo de la Tierra (ENG)

Científicos encuentran 'nieve' de hierro en el núcleo de la Tierra (ENG)

La "nieve" está hecha de pequeñas partículas de hierro que caen del núcleo externo fundido y se acumulan en la parte superior del núcleo interno, creando pilas de hasta 200 millas de espesor que cubren el núcleo interno.
13 meneos
30 clics
El aumento de la ionización favorece el crecimiento de aerosoles en núcleos de condensación de nubes. [Eng.]

El aumento de la ionización favorece el crecimiento de aerosoles en núcleos de condensación de nubes. [Eng.]

Se cree que los iones producidos por los rayos cósmicos influyen en los aerosoles y las nubes. En este estudio, el efecto de la ionización sobre el crecimiento de aerosoles en núcleos de condensación de nubes se investiga teórica y experimentalmente. Mostramos que el flujo de masa de iones pequeños puede constituir una adición importante al crecimiento causado por la condensación de moléculas neutras.
11 meneos
213 clics
Ballena fósil recientemente descrita representa una etapa intermedia entre la natación con pie y con cola (ENG)

Ballena fósil recientemente descrita representa una etapa intermedia entre la natación con pie y con cola (ENG)

Una ballena fósil recientemente descrita representa una nueva especie y un paso importante en la evolución de la locomoción de ballena. La criatura parece haber sido bien adaptada para nadar a través de la ondulación de la mitad del cuerpo y la cola, algo así como los cocodrilos nadan hoy.
10 1 0 K 54
10 1 0 K 54
32 meneos
189 clics
Los vikingos disfrutaron de una Groenlandia mucho más cálida de lo que se cree

Los vikingos disfrutaron de una Groenlandia mucho más cálida de lo que se cree

Después de reconstruir el registro climático del sur de Groenlandia en los últimos 3.000 años, un equipo de 'Northwestern University', en Evanston, Illinois, Estados Unidos, descubrió que era relativamente cálida cuando los nórdicos vivían allí entre 985 y 1450 dC, en comparación con los siglos anteriores y posteriores.
30 2 0 K 33
30 2 0 K 33
13 meneos
189 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Lista de científicos y artículos relacionados con inminente enfriamiento global. [Eng]

Lista de científicos y artículos relacionados con inminente enfriamiento global. [Eng]

Presentado en un libro escéptico sobre el calentamiento global: Nuevo libro: Ciencia climática basada en la evidencia: "Datos que se oponen a las emisiones de CO2 como fuente principal del calentamiento global"

menéame