Actualidad y sociedad
306 meneos
744 clics

Washington Post, New York Times, Associated Press, CNN, Wall Street Journal, NPR, Reuters y The Atlantic, entre otros, se niegan a firmar las condiciones de Hegseth [Ing]

Medios de comunicación de todo el espectro ideológico afirmaron que no firmarán la nueva política restrictiva del Departamento de Defensa para la prensa antes de la fecha límite del martes por la tarde. El Washington Post, el New York Times, Associated Press y CNN afirmaron que no firmarían, al igual que Newsmax y el Washington Times. Matt Murray, editor ejecutivo del Post, afirmó que la política va en contra de la garantía de libertad de prensa que establece la Constitución.

| etiquetas: trump , libertad , expresión , departamento , defensa , hegseth
127 179 0 K 429
127 179 0 K 429
Por cierto, las condiciones de Hegseth establecen que los periodistas no pueden obtener ninguna información que el Departamento de Defensa no autorice explícitamente.

Es decir, no podrían ni preguntar a los conserjes si han visto entrar a una persona en el edificio del Pentagono si Defensa no autoriza a que se facilite esa información. :palm:
#2 pero estos no eran lo del free speech? Se ha hecho wokes?

Porque todavía hay gente con problemas cognitivos que se ha creído esa película, no?
#2 malditos zurdos con su cultura de la cancelación. :troll:
La dictadura americana avanza!!
#6 Junto con la caída del imperio. Me importaría una mierda si no fuera el país más bélico de la historia de la humanidad y el que más armas de destrucción masiva tiene. Y lo que es peor, que cuesta mucho dinero mantenerlas sin que ocurra una desgracia. Que los silos nucleares hay que mantenerlos, si no dan problemas.
#7 con permiso del Reino Unido.
#16 justo lo que pensaba, Roma dejó el listón muy alto
#14 Bueno, de padres gatos, hijos michinos que se suele decir.
#7 A ver, el más bélico… Muy bélico en los siglos XX y XXI, sí, eso es innegable, pero las dos guerras mundiales las inició Alemania, y Francia y Reino Unido llevan guerreando desde los albores de los tiempos: Cruzadas, Guerra de los Cien Años, la de los Boers, guerras napoleónicas…

Por ejemplo, UK ha guerreado en 171 de los 193 países que hoy forman parte de la ONU. :palm:

De hecho, el ranking, por lo que he leído, sería: Francia, Reino Unido, China, URSS/Rusia, Estados Unidos. Y es normal: como país, tiene algo más de 200 años, muy poca historia, los demás tienen incluso miles de años (China).
"Hegseth respondió a las declaraciones de varios medios de comunicación en X con un emoji que agitaba la mano, lo que sugería que se estaba despidiendo."

Menudo cabrón… :-P
Vamos aver si las próximas elecciones se celebran en USA y si de celebrarse, a ver si no están muy manipuladas.
Se acabó garganta profunda.
Libertad de prensa, pero dentro de un orden. Una cosa es la libertad y otra el libertinaje.
¿Es aquel país que las productoras de películas, series de TV y videojuegos se cagan por lo que se opine en Twitter? Que si un anónimo critica que tal obra no es lo suficientemente inclusiva ¿Esas productoras salían corriendo a disculparse y corregir semejante error?

Pues es 100% garantizado que cumplirán lo que diga Hegseth firmen o no.
Para saltar el muro de pago: archive.ph/8LgIH
#4 A mi no me sale muro de pago……  media
#18 Es probable que yo esté bloqueado por mi país. No se preocupen entonces. Edito: sí, a mí me sale sólo el primer párrafo, como pidiéndome que pague, pero tengo el VPN apagado así que probablemente a usuarios de EEUU o Europa les permita leer
#12 la fox es una de las principales valedoras de Trump y maga y supongo que el resto de sus medios tambien.
Siempre estaran los esquiroles de Murdoch.  media
#9 Murdoch no es que sea un fan de Trump, precisamente
No lo llames dictaduraaaaaa.
ahora no es el departamento de GUERRA?
En Europa hemos firmado? Somos una colonia y es más fácil que nos pastoreen, en Europa periodismo es tragacionismo, si tragas te subvencionan mucho más.

menéame