Actualidad y sociedad
10 meneos
28 clics
¿Cuánto costará una hora de trabajo de un robot humanoide? La estimación de Dr. Pero Micic apunta a un máximo de 14 dólares

¿Cuánto costará una hora de trabajo de un robot humanoide? La estimación de Dr. Pero Micic apunta a un máximo de 14 dólares

La pregunta ya está sobre la mesa de muchos consejos de administración: ¿cuál será el coste por hora de un robot humanoide que pueda realizar tareas físicas generales? El futurista y consultor Dr. Pero Micic ha publicado un análisis con supuestos conservadores —apoyado en una hoja de cálculo y una explicación en vídeo— que sitúa el coste por hora en un máximo de 14 $ en la fase inicial de adopción. A partir de ahí, con aprendizaje, escala industrial y optimización, la cifra caería por debajo de 10 $ e incluso por debajo de 5 $ en un horizonte..

| etiquetas: robot humanoide , horas de trabajo , salario , robots , 14 dólares , ia
#4 hay mucha gente que no utiliza los servicios de salud públicos y sin embargo cotiza a la seguridad social. Entre otras cosas porque el dinero de la seguridad social no va a la asistencia sanitaria
#5 hay mucha gente que no utiliza los servicios de salud públicos...

El 99% acabará haciéndolo tarde o temprano.
#10 y esos se financian de los impuestos, no de las cotizaciones a la seguridad social
#5 Yo no uso la monarquía....pero la pago.
Y la cotizacion a Seguridad social?
#1 Teniendo en cuenta que no utilizaran los servicios de salud, ni jubilación, ni nada en general, les pondrán una cuota super reducida.
Producción: entre 10.000, 20.000 y 30.000 $ por unidad, según la configuración. La estimación base de Micic para un humanoide “generalista” es 30.000 $, recordando que pesa ~5 % de un turismo y que los componentes caros hoy son actuadores y reductoras; el resto —electrónica, sensores, baterías de pocos kWh y plásticos— escala bien en fabricación masiva.


Al menos por el momento, muy optimista veo yo ese precio. Con el tiempo podría bajar, pero dudo mucho que los fabricantes de robots estén interesados en producir más barato teniendo en cuenta que tienen un mercado cautivo.
#6 Tan optimista que no se lo creen ni ellos. Más teniendo en cuenta que solo un brazo robótica actual (universal Robot) anda por esos 30.000€
#12

Pues con esos datos, corto me he quedado en la crítica. Por mucho.
Los empresarios ya se están tocando solo de pensarlo. No hablan, no se quejan, no comen,24*7....
#2 Los empresarios llevan usando máquinas desde el siglo XVIII
#11 Si no sabes diferenciar entre robótica + IA y la revolución industrial, haztelo mirar.
De los que 2 serán energía y mantenimiento, 2 serán amortización del hardware y 10 serán coste de licencia :troll:
¿Y la energía se va a mantener en precio cuando de repente haya que enchufar a la luz 25 millones de robots?
Lo de que sean humanoides es una chorrada estética. Parafraseando a la Bauhaus, la forma sigue a la función, y si sólo necesitan un brazo pues nadie va a pagar más, y si la función requiere cinco, pues cinco brazos que se le van a poner al robot.
#14 Eso digieren de los soldadores automatizados en las fábricas de automóviles en los 50 que tardarían décadas y para mediaos de los 60 algunas empresas ya los esteban instalando, para finales de los 70 ya estaban instalados. Y del precio cuando sean construidos en masa su precio se abaratará como paso con los turismos, algo exclusivo de ricos en la década de los 20 y de uso común en los 40.
#17 Ya, ya, ¿cuanto cuesta a día de hoy un soldador automatizado de esos?
Si cuesta menos que un humano ya veo las colas que se van a firmar en las oficinas del INEM
#21 Que elimina el puesto del camarero poco útil que hay en todos los restaurantes. Se ve cutre y parece tecnología del siglo pasado, pero lo mas importante es que FUNCIONA, y es lo que se viene.

Hace 25 años (joder... 25 años ya) Mi padre instaló en su empresa un brazo robótico soldador. durante los 3 primeros años se requería del robot y 2 técnicos no especializados para hacer el mismo trabajo que 3 Oficiales. Al cuarto año solamente se necesitaba a un técnico para ajustar el robot.

No…   » ver todo el comentario
Desde la barra del bar y tal, pero viendo cómo está ahora mismo el desarrollo de robots humanoides yo creo que vamos a tardar varias décadas en ver a alguno funcional en nuestras vidas cotidianas.
#9 Solo con que viajes a China o Japón ya están en muchísimos lados en el día a día, es lo que viene.
En Barcelona ya hay unos cuantos restaurantes que tienen el robot gato ese que te trae la comida a la mesa.
#13 Hombre, lo del robot gato es una chufa como la copa de un pino.
Análisis tipo "me invento una cifra por la cara" sobre una tecnología que no existe ni sabemos si exístirá y menos aún si será necesaria para algo.

menéame