Artículos
425 meneos
6154 clics

No a la guerra

Pues eso que a veces se nos olvida

205 220 10 K 110
205 220 10 K 110
405 meneos
15881 clics

Que te jodan Cerdopolla

Hola, me llamo Cerdopolla y me gusta chupar pomos. Abandono menéame, esta es mi historia.

Mañana hará 10 años que la administración de menéame me contrató como troll sexual. El entonces chico de la informática Ricardo Galli, al que conozco desde la infancia www.meneame.net/notame/1582513, me avaló y conseguí un contrato con inmunidad para decir chorradas sin recibir strike. Durante todo este tiempo mi función ha consistido en hacer comentarios estúpidos y/o sexuales, enviar noticias relacionadas con el sexo, generar algo de contenido basura propio y darme mucho autobombo. El objetivo de esta estrategia de la que formaba parte era captar usuarios entre adolescentes, pajilleros, cuñaos y gentlemans. Estrategia que ha sido todo un éxito, en especial desde el ascenso de Vox y el desembarco masivo de Cibersmiths, que han sustituido a los tradicionales Ciberpepiños que asolaban la web a mi llegada.

Pero lo de llenar la web de estos perfiles ha tenido un efecto inesperado, la más que evidente pérdida de usuarios al compartir nicho de mercado con forocoches, con el que obviamente menéame NO PUEDE competir.

Por eso, la actual administración ha tomado la decisión de dar un giro radical hacia el feminazismo, con la esperanza de recuperar algo del prestigio y usuarios perdidos. Lo cual, como era de esperar, ha conducido a la no renovación de contrato a un rancio y lascivo perfil como el mío. Los "Melafo" ya no son inclusivos.

Este cambio también ha provocado un interesante choque sociopolítico, convirtiendo este saco en un improvisado campo de batalla entre feminazis e incels, voxeros y podemitas, pollaheridas y planchabragas, chistosillos y sosainas, racistas tradicionales y neoracistas, karmawhores y otros karmawhores... y equidistantes! putos equidistantes!

Conflictos de magnitudes épicas que se combaten fomentando la tolerancia con baneos y strikes, potenciando la libertad de expresión con negativos a puntos de vista diferentes y buscando la sabiduría atacando los sesgos de los demás mientras obvias los propios. Todo un ejemplo de respeto y tolerancia.

Pero volviendo al tema de mi desvinculación de menéame... el becario que lleva toda la administración de la empresa me comentó hace unos días en la pausa obligatoria de la faria y el sol y sombra, que mi caso no es un caso aislado y que puede tener que ver con el tema económico. Cuando Galli se largó en su Auris tuneado de Ferrari, lleno con toda la instalación del cobre que había en la sede, todo parecía ir bien. Al principio ni siquiera su grito de júbilo al salir quemando rueda hizo sospechar a la nueva administración, luego tampoco. Pero parece ser que recientemente alguien ha aprendido a contar y no hay un duro, de ahí los recortes en plantilla y la retirada de los azucarillos gratis de la cafetería, base de mi alimentación.

Los recortes también son la causa de que los admins anden sueltos sin la supervisión de un adultero y que los cambios en la web los esté haciendo Emperador Lametones, el Pomerania de Daniel Seijo, al que han dejado atado al único portátil de la empresa que aún no han vendido. Tan mal está la cosa que han vuelto a llamar a Housers para que les den consejo sobre "cosas" piramidales a cambio de hacerle otro Pregúntame a su fundador.

Es una pena ver que menéame ya no es lo que era. Nunca lo fue, pero ahora menos. Desde el baneo del verdadero Professor todo ha ido cuesta abajo.

A pesar de todo he de reconocer que estos 10 años han sido muy entretenidos, me lo he pasado muy bien con todas las tonterías absurdas, troleos, conspiraciones, mafias etc. en los que he participado. De todos mis clones, el de Cerdopolla ha sido siempre mi papel favorito, por lo simple y absurdo que es, pero la verdad es que cada vez me cuesta más interpretarlo. Me hago viejo y las chorradas ya no me salen tan naturales, así que dejaré morir este personaje para conservar su estupidez inmaculada antes de que empiece a hacer comentarios en serio y dar los buenos días. Y como dice el título, ojalá jodan a Cerdopolla, ha estado 10 años buscándolo.

Quiero agradecer a todos los que se han reído con mis mierdas que tengan tan mal gusto y me hayan hecho casito y quiero pedir perdón a todos los que no les hago ni puta gracia y han tenido que sufrirme. Al aguantarme aquí en menéame habéis hecho un favor a la sociedad evitando que acabase robando para drogarme, o peor aún siendo un influencer.

Me voy, pero no sin antes darme un poco más de autobombo por última vez. Os dejo una lista de varias de mis obras menestras que llegaron a portada:

Y una lista de algunos comentarios chorra:

Pas y hamor para todos.

PD: "Los sucesos y personajes retratados en esta película son completamente ficticios. Cualquier parecido con personas reales, vivas o muertas, o con hechos reales es pura coincidencia"

PD 2: Lo de que no voy a volver a usar la cuenta de Cerdopolla si que es verdad. Se quedará sin actividad para siempre a partir del domingo.

235 170 41 K 49
235 170 41 K 49
440 meneos
11793 clics

Mocos, braguetas y caricaturas: el plus libertad de expresión cuando tratamos asuntos públicos

Acabo de leer la noticia sobre la indemnización de SETENTA MIL EUROS que recibirá Irene Montero por este poema:

"Cuentan que en España un rey/ De apetitos inconstantes/ Cuyo capricho era ley/ Enviaba a sus amantes/ A ser de un convento grey./ Hoy los tiempos han cambiado/ Y el amado timonel/ En cuanto las ha dejado/ No van a un convento cruel/ Sino a un escaño elevado./ La diputada Montero/ expareja del 'coleta'/ ya no está en el candelero/ por una inqueta bragueta/. Va con Tania al gallinero".

La cuantía me ha dejado de piedra, pues en los casos más graves de acoso laboral que he visto (donde el trabajador se ha tirado un año de baja por el terrible sufrimiento emocional derivado del maltrato) la indemnización nunca ha superado los quince mil o como mucho veinte mil euros. Y eran casos donde el daño tangible conforme a un parámetro tan claro como la enfermedad.

Pero, siendo sincero, la condena en sí me ha parecido injusta. El texto denuncia que las parejas de Iglesias, gracias a su endogámica y omnímoda influencia, ascienden en el partido. Es una crítica política legítima (aunque las formas puedan ser groseras). Y no tiene por qué ser machismo, pues el enchufe de las parejas es una triste práctica que ejecutan por igual hombres y mujeres (conozco a varios novios y esposos de mujeres poderosas que han trepado gracias a su relación).

En el texto no hay insultos desnudos, sólo ironía con un toque algo chabacano. Igual que en las portadas de El Jueves donde miembros de la saga borbónica realizan el coito y, a través de esa sátira, se destacan sus defectos (inutilidad, parasitismo, vicios carnales, amor por la succión de dinero público...). Igual que en los mocos de Dani Mateo sobre la bandera española. Igual que en los Cristos vestidos de drag queen. Es LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

Y la libertad de expresión, como viene diciendo el Tribunal Constitucional, resulta especialmente amplia cuando se proyecta sobre los asuntos públicos. Tenemos un plus de libertad cuando hablamos de política y criticamos a sus protagonistas, y ello por cuanto el ciudadano nunca debe sentirse coartado a la hora de denunciar las miserias de sus representantes y del resto de personajes públicos. Es tremendamente sano, representa un flujo de ideas clave para que las conciencias se formen, y por tanto no debe tener más restricciones que la prohibición del insulto desnudo (llamar "cerdo cabrón" a alguien es innecesario para criticarle y representa un claro ataque a su honor).

Pienso que Irene Montero ha gozado del enchufe de Iglesias. Igual que el marido de Cospedal se ha beneficiado de la influencia de su mujer, e igual que cientos de parejas poderosas han enchufado al cónyuge por ser él. Y tengo derecho a decirlo, sea en prosa o en verso. Igual que tengo derecho a dibujar a un banquero sodomizando a un magistrado del Tribunal Supremo tras su última sentencia. Es el debate público libre que debe caracterizar a toda democracia. Soltar setenta mil euros por un poema o ir a la cárcel por un rap. es propio de otros regímenes, y atemoriza a quienes quieren denunciar lo que no les parece justo. Y sin esa libertad para denunciar, sólo nos quedan las mordazas (que no por ser políticamente correctas resultan menos infames).

205 235 11 K 84
205 235 11 K 84
672 meneos
15160 clics

Pablo, para ya con el maldito spam, que somos adultos y nos cabreas

En las últimas primarias de Podemos he decidido no votar por diversos motivos. El primero es que me parece muy sucio exigir (entre otros requisitos) recoger 1000 avales en 5 días para poder participar. Este artículo resume muy bien los requisitos que debía cumplir quien quisiese participar www.eldiario.es/politica/Podemos-candidatos-primarias-inscriban-partic

El segundo motivo es que nunca votaría una lista encabezada por quienes restringen la participación de la militancia de un modo tan injustificado y cobarde. Pese a controlar el aparato del partido de forma absoluta, parece que Pablo tiene miedo de que alguien pueda organizarse y capitalizar el descontento de la militancia, poniendo en riesgo su hegemonía. Eso, teniendo en cuenta la posición de fuerza que le da su dominio absoluto sobre el aparato de Podemos, es tremendamente cobarde.

Pues bien, me están lloviendo sms y mails enviados desde la cuenta oficial del partido que, machaconamente, me insisten en que vote. El penúltimo fue el mail de la tontería de la carta de Aznar, y el último uno que habla de Rivera y Rajoy ¿No se dan cuenta de que con esa estrategia no convencen al abstencionista y sólo consiguen cabrear más al que se planteaba si votar o no, haciéndole optar por la abstención? ¿No se dan cuenta de que a los adultos BASTA CON PEDIRLES LAS COSAS UNA VEZ y dejarles libertad para que tomen su decisión? ¿No comprenden que inundar de propaganda barata y carente de ingenio las cuentas del personal, sólo muestra su desesperación por la desafección de los militantes y la nimia participación que está habiendo en los últimos procesos internos?

Estuve en Podemos desde pocos meses después a su fundación. He visto irse a decenas de personas valiosísimas y desinteresadas, que esperaban un partido limpio y respetuoso con la inteligencia de sus militantes. Han sido sustituidos por trepas, hooligans y estómagos agradecidos que sólo aspiraban a obedecer órdenes a cambio de un cargo remunerado. Esa fauna que ahora ocupa los espacios de tantos militantes decentes jugaba con ventaja: ellos nunca dimitirían por cuestiones éticas, nunca tendrían reparos morales, nunca sentirían dolor por las cosas que no funcionan en el partido ni por la pérdida de fe de los ciudadanos en el proyecto. Ellos sólo quieren chupar del bote. Por eso pueden usar sus infinitas horas de tiempo libre y sus inabarcables tragaderas para cansar y aburrir a quienes quieren cambiar el país...hasta que se van.

La dirección de Podemos tiene un grave problema: subestima la inteligencia de sus militantes y votantes. Piensan que con ridiculeces como la carta de Aznar o el referendum del chalet pueden tapar todos los trucos sucios (el último es el de los 1000 avales en 5 días para competir con Iglesias), abusos de poder y ataques a la diversidad y la democracia interna que están hundiendo el partido. Pero la gente es más lista de lo que parece, y el marketing barato no hace sino cabrearla más.

Es cierto que las propuestas políticas de Podemos son las menos malas en cuanto a reparto de la riqueza y justicia social. Pero hay algo de lo que sus dirigentes no se dan cuenta: mucha gente vota en gran medida con el corazón. Si el candidato les parece falso, inmoral, taimado, hipócrita, prepotente, autoritario...esa antipatía hará que no le voten aunque, usando el cerebro, su programa sea el menos malo. E Iglesias y su gente, acto tras acto, están provocando cada vez más desafección. Cada nuevo mail o sms repitiéndote machaconamente "VOTA, VOTA, VOTA" es un peldaño más en su descenso hacia la irrelevancia.

271 401 77 K 58
271 401 77 K 58
351 meneos
22801 clics

Las 18 mejores webs para descargar imágenes de stock completamente gratis (legalmente)

Soy diseñador (pobre), y a menudo tengo poco presupuesto. Durante estos años he ido recopilando sitios donde descargar imágenes de stock para poder usar en mis diseños o webs (Legalmente). El problema es que ninguna de estas webs son suficientes por si mismas para encontrar todo lo que buscas. (Como es lógico). Así que te ves obligado a buscar en diferentes webs. Hoy os pongo las cosas un poco más fáciles compartiendo con vosotros la lista de favoritos que lleva acompañándome años facilitándome la vida. ;)

www.pexels.com/

unsplash.com/

gratisography.com/

morguefile.com/

pixabay.com/

www.stockvault.net/

picjumbo.com/

krakenimages.com/

pikwizard.com/

www.rawpixel.com/

www.reshot.com/

www.freeimages.com/

kaboompics.com/

stocksnap.io/

www.canva.com/

www.lifeofpix.com/

nos.twnsnd.co/

images.superfamous.com/

194 157 1 K 50
194 157 1 K 50
705 meneos
79220 clics

Enfermería, desesperación y España: "Es lo que hay"

Con toda probabilidad no me conozcáis, aunque he sido portada en Menéame. Mis disculpas, mi ego tiene personalidad propia.

(Introduzcan risas en lata).

Hace ya casi ocho años que trabajo en el extranjero como enfermero, tres años en Francia, y pronto hará cinco en vivo en Reino Unido, habiendo trabajado a duras penas dos meses en España cuando me gradué. Mi historia es la de otros tantos profesionales allá justo antes de que estallara la crisis: decidí irme "un añito" a aprender otro idioma y vivir la experiencia, y luego volver a mi tierra natal. Y... bueno, ya podéis imaginar el resto de la historia.

Algo que he aprendido en el extrajero es a valorar mi profesión. ¿A qué me refiero con esto? Veréis, ser enfermero es, y disculpadme la palabra, una mierda: Hay que tragar con situaciones emocionales durísimas, en cada turno te juegas la salud (literalmente), en su mayoría mantienes horarios antisociales, tienes siempre un riesgo legal por cada acción que realizas... y para rematar, no está bien pagada.

¡Pero Manuel, que un enfermero a tiempo completo no cobra nada mal!

Vale, sí, puede que sea cierto. En Francia cobraba tranquilamente 2000€ al mes, y en Inglaterra un poco más. Pero llamadme raro: teniendo en cuenta que un ingeniero informático (como mi cuñado mismamente) cobra el doble que yo, trabajando de lunes a viernes unas cómodas siete horas a la semana... Lo voy a decir claro: la enfermería sigue considerándose una profesión vocacional y por ello se toleran salarios no acordes a los sacrificios que requiere.

¡Pero Manuel! Que él es ingeniero, y tú solo un enfermero, él ha estudiado mucho más tiempo que...

Cuando el ingeniero informático se vea teniendo que tomar decisiones a vida o muerte (literalmente) como parte habitual de su profesión, entonces hablamos. Y cuando eso ocurra volveré a preguntar por qué él cobra más que yo.

Pero volvamos al tema: he dicho antes que he aprendido a valorar mi profesión. ¿A qué puedo referirme tras tanto despotricar sobre todo lo malo de la misma? Me refiero a la estabilidad laboral, por supuesto. Y es que en Reino Unido tener un puesto de trabajo permanente es la normal, no la excepción. Cuando llegué aquí trabajé un tiempo como autónomo (Agency Nurse) y luego entré a trabajar en el NHS por entrevista. Ni bolsa de puntos ni hostias en vinagre: entrevista de trabajo y padentro.

(Bueno vale, fallé dos entrevistas antes de conseguirlo, pero es lo de menos.)

La sorpresa me ha chocado más que nunca durante el último año. Ya hace tiempo que planteo la posibilidad de volver a España. Al final, la tierra tira, se echa de menos a la familia y, aunque me gusta mucho Inglaterra, en Mallorca (mi tierra natal) hay mucha calidad de vida. Y claro, he estado preguntando a colegas de la profesión y de la universidad a ver qué me contaban de cómo estaban las cosas por ahí.

Voy a recogeros algunos testimonios que he recibido últimamente:

1) ¡Ahora hay muchísimo trabajo! Fíjate, los últimos tres meses he estado encadenando contratos. Ahora trabajo una semana en tal hospital, luego pillo un contrato de dos semanas en tal clínica, y luego encadeno con...

¿Discúlpeme usted? ¿Soy el único que ve la precariedad aquí? Claro, ahora tengo muchos contratos, pero luego un día te sueltan "ya no hay más contratos" y más te vale haber ahorrado. Y lo más triste de todo es que cuando respondo esto mismo, siempre me responden que "es que un trabajo permanente es muy complejo, esto es lo mejor a lo que puedes aspirar. Es lo que hay".

2) ¡Manuel, que me han dado un me en UCI pediátrica! ¿Qué hago? ¡Yo no sé nada de eso, pero si no cojo el contrato me penalizan!

¿Alguien recuerda al bebé Ryan? ¿No? Yo os lo recuerdo. La enfermería, como cualquier ciencia de la salud, es tan amplia que es imposible ser bueno en todo. En Inglaterra es impensable que un enfermero ejerza en una UCI sin un mínimo de experiencia y entrenamiento en la misma (por lo cual es normal pasar un par de semanas o un mes de "supernumerary", trabajando junto a otra enfermera para aprender). En España sin embargo, si dices que no aceptas tal contrato porque no sabes del tema, te penalizan.

En un país en el que se hubiera dado un entrenamiento decente a las enfermeras que llegan a servicios especializados, Ryan no habría muerto. Lo que ocurrió ahí fue una desgracia propiciada por la inexperiencia de una enfermera recién salida de la universidad. Por todos los santos, ¡llevo tres años en UCI de adultos y no me atrevería a trabajar en la UCI pediátrica sin supervisión!

3) He aceptado trabajar un mes de gratis en una clínica con la promesa de que luego quizá me hagan un contrato. Pero es que si no lo acepto yo, otro lo hará. Es lo que hay.

¿Tan poco amor propio tenemos? ¿A este grado ha llegado la desesperación por trabajar de lo que sea, al punto de ejercer una profesión sanitaria de gratis? Permitidme que lo ponga en otras palabras: ¿hemos llegado al punto de aceptar la responsabilidad de cuidar de personas enfermas o muy enfermas, con todos los riesgos legales y de salud que ello implica, gratuitamente?

Y por desgracia, es lo que hay. Cuatro palabras que cada día que pasa detesto más. Es-lo-puto-que-hay.

4) Entre quitarme pagas extras y demás, en mi clínica me deben seis mil euros. Pero es que no me vale ni la pena denunciar, así que me voy y doy el dinero por perdido. Es lo que hay.

Otro es lo que hay. Suena a broma, pero no lo es, sé de varios casos que han ocurrido en clínicas privadas. Pero claro, no puedes denunciar porque las tasas judiciales son caras y encima, como pierdas, los costes te llevan a la ruina; no puedes montar un escándalo mediático porque entonces no te vuelven a contratar (y al final en este mundillo se conocen todos). ¿Lo adivináis? Es lo que hay.

5) Estoy matada con las oposiciones, estudiando montón de temario que no me sirve para nada como enfermera. Pero es mi única posibilidad de obtener una plaza fija eventualmente. Es lo que hay

Las-putas-oposiciones. Algo que si vuelvo a España dudo que jamás me saque, y no porque no pueda, si no porque no-me-da-la-gana. Una maldita mafia montada en torno a estudiar temario absolutamente inútil, que no evalúa la capacidad o competencia del examinado como profesional sanitario, si no su inteligencia lógico-matemática y la memoria.

¿Y de qué sirve esto? Para tener la ilusión de que todos tienen las mismas oportunidades. Y punto. Oh, y para cobrar los pastizales que cuestan los cursos de preparación a las oposiciones y mantener a los que están en las listas cogidos por los huevos para que tengan que aceptar cualquier contrato que les ofrezcan. Adivinadlo: es lo que hay.

6) Tengo que hacer todos estos cursos para tener más puntos para la bolsa (y por supuesto pagados de mi bolsillo). Es lo que hay.

Como enfermeros debemos actualizarnos continuamente, leer, estudiar, acudir a cursos de formación, etc. El tema está que en Reino Unido, el propio hospital para el que trabajo me ofrece estos cursos mínimos gratuitamente (cosas como soporte vital básico y avanzado, lectura de ECGs, actuación en emergencias... por poner unos pocos ejemplos).

En España te lo tienes que montar tú mismo, y normalmente eso supondrá el estar suscrito al SATSE que ofrece estos cursos. O pagártelos tú mismo, y no suelen ser baratos.

7) Hoy llego al servicio nuevo, le pido ayuda a la enfermera y me dice que me las apañe. Y así en cada sitio al que voy.

Aceptando que hay personas estúpidas en el mundo, pongámonos en situación: Imaginad que sois la enfermera fija en un servicio complejo, por ejemplo hematología. Y cada dos semanas el personal va y viene, te llega uno nuevo que no tiene ni idea tres veces al mes para irse en pocas semanas. ¿Vosotros gastaríais el mismo tiempo e ilusión en enseñar a cada novato que os llega?

Os aseguro que yo no tendría ganas de seguir haciéndolo, aunque la formación es una de mis pasiones como enfermero.

8) Me acaban de llamar para que esté mañana mismo en Granada para hacer unos turnos, y yo vivo en Sevilla. ¡No conozco a nadie en Granada y no tengo donde dormir, pero si no voy me penalizan!

¿Lo adivinan ustedes? Injusto, pero es lo que hay. He puesto estas dos ciudades como ejemplo, pero conocí a un chaval que lo penalizaron porque le pidieron ir a Ibiza a trabajar... ¡desde Mallorca! Y sí, damas y caballeros, es lo que hay.

9) Bueno, sí, todo esto no está nada bien. Pero es lo que hay, Manuel, tendrás que apechugar si quieres trabajar aquí.

Estas palabras me las dijo una amiga muy querida la última vez que estuve en Mallorca.

"Es lo que hay". O haces lo que te piden o no trabajas, no te quejes o no trabajas, no rechaces un trabajo o te penalizan, págate los cursos o pierdes puntos, estudia cosas inútiles para tener más posibilidades... Etcétera, etcétera, etcétera.

¿Qué ha pasado con vuestro espíritu? ¿Cómo es posible que en una situación claramente injusta, claramente inclinada a mantener una precariedad laboral en la que tengamos que aceptar cada migaja que nos tiren como un banquete, nadie se queje? ¿Cómo es posible que los propios sindicatos no estén convocando huelgas, luchando por nuestros derechos, forzando a mejorar la situación laboral del eje vertebral de la sanidad?

Esto solo podría arreglarse de una forma: por la fuerza. Convocando una huelga a la vez, exigiendo mejoras en las condiciones laborales, exigiendo una estabilidad laboral. Una huelga que demuestre, una vez más, que el cuerpo de enfermería es esencial para mantener el sistema sanitario y la seguridad social. Tomar ejemplo de los estibadores, que ¡ole sus huevos! han vencido la batalla por sus derechos como trabajadores.

Pero eso no va a ocurrir. Porque la enfermera española cree que esto es lo normal, que siempre ha sido así, y que nada va a cambiar.

Eso no significa que yo vaya a dejar de quejarme y de denunciar las situaciones injustas. Si algo bueno saco de mi experiencia ejerciendo en el extranjero es que he aprendido los mínimos que estoy dispuesto a aceptar para ejercer mi profesión. Que la inestabilidad laboral no debe ser la norma en una profesión de la que depende todo el sistema sanitario español; que es inaceptable que los mismos dinosaurios sigan aposentados en los colegios de enfermería desde hace años con tácticas más bien sospecehosas; donde se amenaza y coarta a las enfermeras que se atreven a alzar la voz en contra; donde el colegio oficial de enfermería habla más de una canción que de los problemas de la profesión... y un largo etcétera.

Es muy posible que yo solo no pueda cambiar nada, que aparezca como "el pesao de la enfermería" de Menéame. Pero eso no evitará que siga denunciando una situación que es injusta con una profesión que no deja de ser mi pasión en esta vida, a pesar de todo. Con un poco de suerte, acabaremos reuniendo los suficientes profesionales, veremos los mismos problemas y podremos plantarnos en firme, presentar nuestras propuestas y exigencias, y decir "esto es lo que hay".

212 493 19 K 85
212 493 19 K 85
311 meneos
7128 clics

Un breve comentario sobre la Ley Antibulos: cómo la haría

Hoy vamos a hacer un poco de “jurídica-ficción”. Estudia el Gobierno la aprobación de una normativa antibulos o una serie de mecanismos legales para prevenirlos. Y eso es algo que debe hacernos pensar.

Antes de nada: existe el derecho a mentir. Dicho derecho viene expresado de forma inversa, de forma que si hacemos una interpretación a contrario deducimos que, salvo casos puntuales, cualquier persona puede mentir sin ser sancionada por ello: en primer lugar, fuera de dichos casos, no existe ningún delito ni norma que lo tipifique; en segundo lugar, que en esos casos expresos la ley tenga que decir las consecuencias expresas de faltar a la verdad implica que para otros no hay repercusiones.

Podemos tomárnoslo como un derecho constitucional porque no deja de ser otra faceta del derecho a la libertad de expresión, que como indicaba aquí no sólo incluye que no se te puede callar sino que tampoco se te puede obligar a hablar.

Uno de los casos en los que el decir la verdad tiene consecuencias jurídicas es en el de las calumnias. De su diferencia con las injurias hablé aquí, pero resumiendo: la calumnia, además de ser la imputación de un delito, admite la “exceptio veritatis”. Quiere decir que si yo te acuso en redes sociales de ser un ladrón, y tú me denuncias por calumnias, si yo pruebo que efectivamente eres un ladrón he ganado el caso.

Una injuria, en cambio, no admite exceptio veritatis alguna: si yo te llamo pedazo de mierda, aunque pruebe desde toda óptica que eres un pedazo de mierda, sigue siendo una injuria y yo seré condenado.

Cuando existe una propuesta de estas, para librarme de los sesgos cognitivos que como cualquiera tengo, aplico dos normas: primero, pensar alternativamente que es hecho a mala fe y a buena fe. Segundo: pensar alternativamente que lo hubiese propuesto alguien que cuente con mis simpatías y alguien que cuente con mi antipatía. Este mecanismo me ha permitido ser muy crítico, por ejemplo, con alguna infame propuesta de Podemos como la sanción administrativa de expresiones injuriosas contra el colectivo femenino y LGTBI.

De esta reflexión saco lo siguiente: puede tener buenos motivos, pero como toda arma es posible que sea utilizada por el rival o por los malos. Creo que debe hacerse algo con los bulos, porque es evidente que son enormemente perjuidiciales y literalmente pueden provocar daños físicos o incluso la muerte. Pero, también, debe ser compaginado con el, lo digo claramente, derecho a mentir. Así que la solución que se me ocurre es crear cierto mecanismo que los persiga pero con unos requisitos fortísimos y enormemente limitados para que no se castigue la mera mentira a secas. Vamos al lío.

En primer lugar, habría que definir un bulo, y tenemos el primer escollo. A lo que esta norma debería apuntar es a contenidos a sabiendas de su falsedad emitidos con la intención de propagar una mentira que afecte a la salud o la seguridad ciudadana.

1-    A sabiendas: Dicho requisito es esencial y ha de ser cautelosamente medido. Un ciudadano puede equivocarse. Mi señora madre, por ejemplo, es una persona con cuatro carreras científicas, simpatizante de Podemos, que me envió hace poco un whatsapp con un bulo en forma de pantallazo falso sobre una concejala canaria que decía que había que dejar morir a los viejos. Tuvo la cautela de preguntarme si era cierto y luego la decencia de desmentirlo en su grupo de amigas, pero por un momento llegó a creérselo. La amiga que lo envió se disculpó. Ninguna de estas personas, si lo reenviasen, deberían ser perseguidas porque no hay mala fe de propagarlo a sabiendas. E incluso en el caso de una persona que fuese, digamos, el paciente 0 del bulo: el clásico señor al que le cuenta algo el vecino, se lo cree y lo pasa a redes sociales donde se vuelve viral.

Tiene que ser “a sabiendas” y esto ha de interpretarse de forma restrictiva, porque podría suponer una inversión de la carga de la prueba y acabar con toda crítica; jamás debería perseguirse propagar una duda razonable, una conjetura sostenible o una hipótesis, no por indemostrable, absurda e irreal.

Jamás, nunca, deberá perseguirse una opinión sino un hecho objetivamente falso presentado como verdadero.

2-    Intención: Su intención ha de ser dolosa. Debe entonces probarse no sólo auténtica mala fe en el contenido sino en el objetivo. Debe demostrarse que esa persona lo hace adrede, “a sabiendas de su falsedad o con temerario desprecio a la verdad” con la intencionalidad de hacer daño. Y esto obviamente dificultaría la labor judicial y mucho culpable quedaría libre, pero estamos hablando de constricción a un derecho fundamental que debe hacerse con todas las garantías. Así que habría que indagar sobre si tiene bots, cuentas falsas destinadas a visibilizarlo, si ha hecho una labor activa de proselitismo, intereses particulares, si no es el primer bulo que propaga y en general indicios de mala fe por parte del imputado con cierta intencionalidad.

3-    Propagar: relacionado con lo anterior, ha de buscar la propagación viral. Incluso podríamos eliminar el grado de tentativa y dejarlo en delito de resultado: el bulo ha de haber alcanzado a una masa significativa de personas. De nuevo, el derecho a mentir aparece. El bulo es dañino en cuanto agrede a una cierta masa. Que tu vecino tontopollas te diga que Abascal come niños no bastaría para ello.

4-    Afectación: Aquí es un tema complejo y me quedo con la salud y seguridad ciudadana. No quiero que se ampare en esto ningún particular ni ningún político a título propio, ni ningún partido ni ningún gobierno bajo el pretexto que les ataca con falsedades, pues es más viejo que el cagar y son gajes de la política democrática. El daño tiene que ir orientado a la seguridad ciudadana. Un bulo sobre si ahora se puede circular a 200 por hora en la carretera, si es legal agredir a alguien que evite la cuarentena (me llegó algo parecido) o sobre si para prevenir el coronavirus lo más efectivo es chupar pomos de puertas. El daño ha de ser concreto, predecible, razonablemente creíble por personas sin formación y físicamente posible. Si alguien dice que Pablo Iglesias ha puesto el virus en la cocacola, que se apañe Pablo Iglesias con una denuncia de injurias y calumnias. Si alguien propaga que el Gobierno viola niños, que se aclare el gobierno, como persona jurídica, con el mentiroso.

5- Y lo principal: debe estar tipificado en el Código Penal y jamás, jamás, puede ser una sanción o intromisión de la Administración en ello. Este es el motivo por el que metí tanta caña a Podemos por su propuesta LGTBI y creo que fue la que hizo que también David Bravo se desvinculase de esto, y también era una de las abominaciones de la Ley Sinde. Sólo un juez, repito, sólo un juez podrá incoar expedientes, decretar suspensiones cautelares de cuentas o webs, y sancionar o absolver a un propagador de bulos. Cero intromisión del Ejecutivo; una propuesta que incluyese los puntos anteriores pero al mismo tiempo diese potestad sancionadora a cualquier administración pública contaría inmediatamente con mi rechazo total. La diferencia la explico aquí, y me añado: lo más malévolo de la Ley Mordaza es que despenaliza algunas conductas para que la Administración las sancione, sin la garantía ni procedimientos de un juicio penal, que es tremendamente garantista.

El encaje:

Y, ¿cómo encajarlo? Obviamente en el Código Penal, pero ¿ampliando el supuesto dentro de los delitos de injurias o calumnias o creando un nuevo tipo? En mi opinión, lo segundo sería lo más apropiado, y esto por dos motivos: en primer lugar, la calumnia y la injuria son los únicos delitos privados que existen, es decir: sólo puede denunciar el agraviado. Un bulo sobre que China nos contamina las mascarillas y que lo mejor es no ponérselas nunca, encajándolo de esta manera, requeriría que China se personase en un proceso penal, lo cual es imposible por varios motivos. En segundo lugar, muchos bulos no comprenden delitos, ergo no se pueden calificar en calumnias, entonces no cabe la exceptio veritatis. Y en injurias sólo cabe en un supuesto: en actuaciones de personal público en el ejercicio de sus funciones, pero, de nuevo, hay bulos sin un “culpable” que son igualmente dañinos.

La manera de tocarlo más apropiada sería crear un delito nuevo, que no requeriría necesariamente de un agraviado individualizado, sea individual o colectivo. Y siempre se admitiría la exceptio veritatis de forma extensiva: incluso si no puedes probar que es cierto sino que es medianamente plausible, quedarías libre.

Muchos me dirán que con las limitaciones que pongo, gran parte de los bulos son intocables. Cierto. Además, y me anticipo a la crítica, cualquier actuación legal posterior al bulo no impedirá el daño, dado que se propagan en días o incluso horas. Pero sí que puede generar un cierto respeto al “no todo vale” en la red. Y que hecha la ley hecha la trampa y que muchos bulos pasarán por debajo del radar de la justicia. Correcto, pero es un arma tan fuerte que es mejor tenerla embotada y limitada; decía en mi artículo anterior que la ley a veces es deliberadamente idiota o ineficiente y este es uno de esos casos.

Esta es la propuesta de articulación que propongo unas horas después de haberme enterado por primera vez de la noticia. Es posible (es lo más probable) que tenga errores. De hecho es posible que conforme vaya pasando el día vaya añadiendo cosas que crea que se me hayan quedado. Y, sobre todo, como dijo Tim Minchin en su discurso en la UWA, “Esta es mi firme opinión… hasta que la cambie”.

199 112 6 K 70
199 112 6 K 70
602 meneos
9314 clics

De cómo se perdió el 12% del PIB y del 0,1% que se necesita para rescatar las pensiones

La razón de más peso que da el ejecutivo y específicamente Rajoy es que en España, para mantener las pensiones acordes con el IPC se necesitaría la friolera de 2.300 millones de euros, que vendrían a ser 2.300.000.000 euros expresados al completo (cuantos ceros). Para cualquiera que no entienda de finanzas estatales esta cantidad puede parecer desorbitada y la explicación del ejecutivo razonable y aunque evidentemente no soy yo el que debe decidir los presupuestos del estado, nos encontramos con los siguientes datos de noticias pasadas

Un retraso en la toma de decisión por parte de hacienda hacer perder 4.000.000.000 euros en recaudación

Llevamos 4.000 millones perdidos

La legislación fiscal y la ingeniería fiscal de la gran banca del país se ahorra 5.124.000.000 euros impuestos

Llevamos 9.124 millones perdidos

El rescate a las autopistas costará 6.000.000.000 euros al contribuyente. Iniciativa privada, viva el libre mercado

Llevamos 15.124 millones perdidos (las autopistas siguen siendo privadas o se planea privatizarlas de nuevo)

El banco de España gasta  62.754.000.000 euros en recatar entidades bancarias privadas a fondo perdido

Llevamos 77.878 millones perdidos (los bancos siguen siendo privados y pozos de rentabilidad)

Una perdida anual de 48.000.000.000 euros por la corrupción política

Llevamos 125.878 millones perdidos

4.000.000.000 euros perdonados a empresas con un objetivo que comprobadamente no cumplen, generar empleo

Llevamos 129.878 millones perdidos

6.800.000.000 euros perdonados a las rentas más altas

Llevamos 136.678 millones perdidos

11.000.000.000 euros desviados a la compra de armamento

Llevamos 147.678 millones perdidos

561.654.350 euros para mantener la casa real

Llevamos 148.239 millones perdidos

148.239 millones de euros que son ni más ni menos que 148.239.000.000. Una cifra apabullante comparada con lo necesario para mantener de forma digna a los que han trabajado toda su vida. Una cifra que viene de una raza política que gobierna para las empresas, para las rentas más altas y en general para aquellos que una vez terminada su carrera política les ofrezcan un hueco debajo de su ala.

200 402 7 K 64
200 402 7 K 64
498 meneos
13170 clics

Y Tezanos tenía razón

Cuando quedan los minutos de la basura, sobre los últimos resultados correspondientes al escrutinio oficial de las elecciones generales del 28 A, se abre un escenario con ciertas incertidumbres pero con varias certezas evidentes. La mayor certeza es la asistencia en directo de la demolición del Partido Popular. Una debacle absoluta, sin paliativos, pues Casado ha batido todas las marcas de mínimos del partido desde su fundación y, según se comenta en los mentideros económicos, impediría la viabilidad económica de la formación contando incluso con las cuentas en A, en B y en C.

Si el Sr. Casado evidenciara un mínimo de dignidad, aspecto harto improbable, y emulara a alguno de sus homólogos europeos, la esperada aparición que hará en breve para analizar de manera global los resultados obtenidos por su partido, debería ser acompañada por la oferta de la disponibilidad de su cargo a los intereses del partido.

El Partido Popular ha llevado a cabo una campaña de una agresividad desconocida, llevando las cotas de zafiedad, animadversión y falsedad a límites que, hasta para esa derecha que siempre se encabrona cuando la apean del poder, son desconocidos.

El camino se torció el día en el que este partido eligió a su candidato.

Paradojas del destino, fue una "coalición de perdedores" la que apartó del liderazgo a la ganadora de esas primarias, Soraya Sáenz de Santamaría. Una persona mucho más preparada, cabal, moderada y capaz y que, sin duda alguna, hubiera mantenido la debacle en niveles de votación mucho más dignos, simplemente no escuchando las soberbias futilidades del que nos metió en una guerra en la que no pintábamos nada, el Sr. Aznar.

El día que el actual presidente del partido fue elegido en esa amalgama de compromisarios amañados abrigué un fugaz rayo de esperanza sobre la imposibilidad de que el Partido Popular volviera a gobernar en la próxima legislatura. El tiempo le ha dado la razón a ese pálpito.

A pesar de haber contado con la colaboración de toda la brunete mediática, esa caterva proporcionalmente apabullante, que se ha beneficiado durante lustros de subvenciones del partido más corrupto de la democracia, la realidad, a veces, es muy tozuda. Y es tozuda porque, a pesar de que pusieron a parir, e incluso exigir la dimisión del actual presidente del CIS, este tenía razón.

Un disparate, una broma de mal gusto, una pantagruélica manipulación, insistían una y otra vez desde sus páginas tintadas, cuando Tezanos, con los datos en bruto y sin cocinar, argumentaba que la hostia de realidad que el PP se llevaría en las urnas sería memorable y que el PSOE estaría por los 125 escaños.

Los hechos, y solo los hechos son los que dan y quitan razones. Tezanos, para muchos será un capullo, estará puesto a dedo, será un sectario, será el personaje menos apropiado para presidir un estamento que en algún día de pasado tuvo un prestigio ya perdido, pero el caso es que el muy cabrón lo ha clavado.

Y es que España, esa España que corría el riesgo de partirse como si fuera una oblea, de esas que muchos votantes de derecha se endilgan en los oficios antes de ejercer su derecho al voto, no era la que bocetaban tenebrariamente los que han construido el relato de la confrontación y de la viabilidad de este país.

Espero que la autoafirmación en el sesgo de confirmación, y la incapacidad para ver mas allá de lo que queremos ver, haya servido de lección a los serviles voceras de la derecha, aunque dado el pasado y el presente de la manera de actuar de estos medios es tan improbable como que la derecha pueda conformar gobierno en la próxima legislatura .

194 304 1 K 69
194 304 1 K 69
662 meneos
18429 clics
Amazon y su penosa gestión de la garantía de mi portátil: Me quedo sin portátil ni dinero, FINAL

Amazon y su penosa gestión de la garantía de mi portátil: Me quedo sin portátil ni dinero, FINAL

Tras escribir el artículo anterior:

www.meneame.net/m/Artículos/amazon-penosa-gestion-garantia-portatil-q

Me puse a imprimir la querella, dispuesto a ir raudo al juzgado de guardia, cuando, quedando las dos primeras hojas por imprimir, la impresora se queda sin tinta.

Ahogo un grito y decido expulsar el veneno a base de pedalada sobre la bici, enganchada a un rodillo, en el mismo cuarto donde he pasado la mayor parte de las horas de los frenéticos últimos 10 días, entre líneas de código, tweets, artículos y textos legales.

Ajeno a cualquier contacto con el mundo exterior, entre riffs de guitarras y ritmos de batería a doble bombo, ignoro que acabo de recibir un email de Ana B., empleada de Amazon de cuya existencia ya empezaba a dudar seriamente.

No es tras una ducha y tirarme en la cama exahusto cuando cojo mi viejo portátil, y leo lo siguiente:

No me lo creo, literalmente. No han pasado ni 2 horas desde mi llamada amenazando con la querella y ahora dicen que me van a devolver el dinero. Mejor no cantar victoria tan rápido, hasta que no vea el dinero en la cuenta no me lo creeré.

Dos horas más tardes recibo este correo:

¿Me van a devolver el dinero a una cuenta caducada? En mi caso además CANCELADA? Esto ya debe ser una broma, ... Vuelvo a llamar a Amazon y me comunican que si la cuenta bancaria asociada a la tarjeta sigue existiendo la devolución debe llegar correctamente en los próximos días.

Confirmo con mi banco que es posible realizar una devolución a una cuenta cancelada o caducada, así que a esperar ... (hasta 7 días).

Finalmente el 28 de Mayo de 2020 recibo el dinero en mi cuenta, un mes y 11 días después de haber iniciado la devolución, la peor experiencia que he sufrido como consumidor, y de lejos.

Algunas reflexiones:

  • Tener derechos reconocidos por la ley que solo pueden hacerse efectivos a base de amenazas o tras realizar un esfuerzo desmedido es como no tener derechos.
  • ¿Que fue de todos esos medios con los que contacté y de los que no recibí respuesta? ¿Que ocurre, que Amazon es un denunciante demasiado valioso?
  • Amazon es una empresa DEMASIADO grande y poderosa:
  1. AWS: Cientos de miles de webs, aplicaciones móviles y videojuegos funcionan con sus web services,
  2. Servicio de almacenamiento en la nube, vende toda clase de productos,
  3. Hace de plataforma de venta a otros vendedores ,
  4. Desarrolla videojuegos,
  5. Tiene servicio de renting de automóviles,
  6. Produce series y peliculas,
  7. Tiene un servicio de streaming de video (prime video),
  8. Servicio de streaming de música,
  9. Servicio de lectura de libros y comics.
  10. Fabrican sus propios moviles y tablets
  11. Viajes: Amazon travel
  12. Amazon Home services: fontaneros, electricistas, ...
  13. Tiene su propia marca de ropa y productos frescos
  14. Tienen hasta su propio motor gráfico.

En definitiva, se ha colocado en una posición de poder privilegiada y ahora NOS QUIERE COGER A TODOS POR LOS HUEVOS.

En fin, esta claro que mi opinión es sesgada, cada no que piense lo que quiera, gracias a los que me apoyaron y a los que no, como dijo Unamuno: "Que os follen".

264 398 71 K 60
264 398 71 K 60
546 meneos
23380 clics

Qué difícil es ser empresario, político y coherente con trabajadoras embarazadas

Hoy ha sido uno de los días en el mundo de la asesoría en la que descubres cómo la incoherencia y falta de ética a todos los niveles no está reñido en absoluto con ser el perfil perfecto de empresario. Ha llegado a mis manos una consulta de una trabajadora embarazada con el siguiente plantel:
1.- La chica está embarazada y por motivos médicos, le han dado la baja por enfermedad (no baja por embarazo), por lo que la empresa, tiene la obligación de seguir cotizando por ella y lógicamente abonando las nóminas.
2.- El asesor de su empresa, recomienda al jefe que hable con la trabajadora, pida el alta médica voluntaria, pacten el despido y a reglón seguido, vuelva a pedir la baja y que ya la asuma la mutua o el SEPE vía prestación de desempleo.
3.- El jefe de la chica es un político local, en el púlpito de captación de votos, muy activo y crítico con todas las empresas, con la facilidad por los despidos, abogando por la conciliación, los derechos de la mujer y bla, bla, bla... Además, ha promocionado seriamente a esferas autonómicas y con visos a pase nacional si el aparato del partido lo permite. En resumen, el perfil de político comprometido con la sociedad, derechos sociales y demás que últimamente impregnan algunos partidos y movimientos sociales que quieren limpiar y dar aire al sistema.
4.- El jefe, en lugar de negarse en rotundo a semejante fraude (que es lo que sería, amén de la ilegalidad de pactar un despido con una mujer embarazada que sería nulo de pleno derecho), se lo propone sin parpadear a la trabajadora, con la promesa firme de reincorporación una vez pasado el parto y la baja maternal.
5.- A la trabajadora afectada, la película le suena cuanto menos extraña, pero claro, si lo dice el asesor de la empresa y el propio jefe la anima a hacerlo, la chica se plantea si es posible o no.

Con este cuadro, la chica nos hace la consulta sobre la "legalidad de la maniobra" (sic) y sobre los derechos que a ella le quedan si procede a actuar tal y como le están aconsejando.

Lógicamente, nuestro consejo ha sido que no pida el alta médica voluntaria ni loca y en segundo lugar, que se plantee seriamente emprender acciones legales contra la empresa si persisten en una actitud de mobbing o similar, que podría darse el caso con facilidad.

Este comportamiento que por desgracia es tan habitual, duele más aún cuando quien incurre en él es una persona pública, una persona que tiene un discurso a priori coherente con una serie de demandas sociales, cuando esa persona tiene una responsabilidad política y se le presupone una honradez y coherencia con sus actos.

Está claro que la persona que se presta a la comisión de fraudes o induce a ellos dentro de la escala que puede, lo seguirá haciendo a niveles superiores si tiene acceso a otras fuentes. Nos alarmamos y echamos las manos a la cabeza con los casos millonarios de fraude fiscal y corrupción, pero a mí, me provoca un serio malestar que el personal que se postula para regenerar y renovar la mierda actual, tenga comportamientos idénticos a los que hoy se juzgan y que sea un corrupto contra el sistema lo mismo que cualquier otro.

Tener una empresa conlleva unas responsabilidades y unos riesgos. Y uno de esos riesgos es asumir que los empleados tienen bajas por enfermedad, que la gente se reproduce y para de trabajar unos meses y que existen ciertas coberturas que amortiguan un poco estos impactos. Estoy de acuerdo que asumir en una empresa muy pequeña bajas largas es un problema importante, pero mejorar esta cobertura se hace desde el Parlamento y con leyes, no poniéndote a la altura del peor empresario del país que se os ocurra y alentando a cometer un fraude contra los sistemas de cobertura social por no asumir tus propias responsabilidades.

Con comportamientos como este, a cualquiera se le quitan las ganas de confiar siquiera en ningún político, por bueno que parezca y por coherente que finja ser en determinadas actuaciones.
194 352 2 K 36
194 352 2 K 36
398 meneos
9519 clics
Mussolini: "la forma de control social más eficaz"

Mussolini: "la forma de control social más eficaz"

"¿Cómo debemos actuar frente a la protesta ciudadana? (..) ¿Debemos reprimirla? Depende. Existen dos tipos de protesta ciudadana: una ineficaz pero favorable para nuestros intereses, que es aquella que solo actúa contra las consecuencias del problema, y otra eficaz y muy desfavorable contra nuestros intereses, que es aquella que presiona o actúa contra los que realmente causan el problema, motivando así un inicio de la resolución del mismo. (...) Un ejemplo: hablaremos de protesta ineficaz y por tanto permisible si hay una serie de robos repetidos en una ciudad y el populacho actúa contra un ladrón, como acaba de ocurrir en Bolonia. Por el contrario, hablaremos de una protesta eficaz y por lo tanto inadmisible si esta se dirige contra la pasividad de las fuerzas del orden como ocurrió en Milán el año pasado. (...) El ciudadano debe creer siempre que la única forma de solucionar sus problemas es actuar por sí mismo frente a un problema que debe concebir como puntual y no sistémico y debemos impedir a toda costa que sea consciente de que la única forma de encontrar soluciones reales a sus problemas es actuar de forma constante, bajo parámetros asociativos, sindicales o políticos, contra el status quo.

En lo tocante a nuestros enemigos, debemos poner todos los medios a nuestro alcance para propiciar una despolitización de la protesta social, para hacer creer al populacho que sus problemas solo les afectan a ellos, individualmente y no a su clase. Esta es la forma de control social más eficaz".

Fragmento de carta de Mussolini a Roberto Farinacci (1934)

M, el hijo del siglo. Antonio Scurati

192 206 0 K 56
192 206 0 K 56
490 meneos
3364 clics

Sueldos públicos de miembros de Vox

Vota seguro.

Juan García-Gallardo Frings 80.741,24

Iván Espinosa de los Monteros y de Simón 115.049,20

Rocío Monasterio San Martín 76.102,32

Ignacio Garriga Vaz De Concicao 82.780,74

Javier Ortega Smith 105.943,32

Rocío de Meer 88.175,64

Juan Luis Steegmann Olmedillas 73.477,60

197 293 5 K 43
197 293 5 K 43
413 meneos
12656 clics

Columna de "El español" reescribe el cuento asustaviejas de los conservadores para el 2021

Mientras estaba ahora viendo por que era tendencia "España" así, sin calificativos, en twitter me he topado con un twit del jefe de opinión del diario "El español" que promocionaba su artículo titulado: "23 lujos cotidianos que los políticos prohibirán en la España de 2030" y me parecía interesante compartirlo.

No es nada que no me espere ya, la típica columna pseudo-cómica de un señor con una arrogancia proporcional a su ignorancia en la que nos alumbra al resto de legos condescendientemente sobre el tema que toque esa semana con alguna metáfora literaria barata (que para eso le pagan), alguna mención innecesaria a un pensador del siglo XIX y el ideario regurgitado de su partido favorito... Puede que tenga una manía a los columnistas en general. Pero me parecía fascinante esta columna por que es una fantástica recopilación de miedos irracionales antiguos y modernos y la manera moderna en la que los partidos conservadores y sus allegados se comunican y hacen su propaganda para no parecer las formaciones políticas rancias y desapegadas de la realidad que acaban siendo cuando se desvela el pastel.

Esta labor de asustaviejas moderno es fundamental para rehabilitar su imagen como salvadores de la nación, antes de que el público general pueda dar demasiadas vueltas a conceptos como: el hecho de que los partidos conservadores han estado en el lado considerado ahora inmoral de todos los debates sociales y culturales de los últimos 2 siglos, su apoyo tácito a la represión y a las dictaduras en otros países, la miseria ocasionada por el fracaso rotundo de su ideología económica o sus incontables escándalos de corrupción. Gracias al marketing moderno; los conocidos en el pasado como prohibidores de libertades individuales según las restricciones de su libro de mitos y leyendas preferido, pueden mostrarse como libertarios cool en traje y gafas de sol. El conservadurismo es el nuevo punk, baby!

Su principal estrategia es lo conocido en la esfera anglosajona como proyección. Proyectar lo que tu haces sobre tu enemigo político como una acción reprobable. Los más abiertamente homófobos acaban a veces saliendo accidentalmente del armario, los que acusan a otros de corrupción muchas veces acaban declarando ante el juez (y no como testigos) y así os podéis imaginar el resto. No entiendo muy bien por que tienen esta tendencia, ya que lo hacen también reflexivamente, pero una vez que descubres esto ves que usan la proyección continuamente. Así que con esto, los enemigos políticos de los conservadores son unos mojigatos que buscan reprimir tus libertades individuales por medio de una dictadura comunista (por favor no miréis como hacemos tratos con un partido neo-fascista que quiere prohibir otros partidos), limitar el uso de tu lengua y que te arrodilles sobre las imposiciones de ciertos grupos que se hacen pasar por mayoría pero en realidad son una minoría social (feministas, inmigrantes, lgtb+, gente que quiere vivir bajo un techo sin arruinarse...)

Creo que esto ya es suficiente introducción. Solo un pequeño detalle por puntualizar. Este tipo de artículos usan una estrategia típica del alt-right, la post-ironía. Tienen siempre un tonillo comico edgy pero de lo que hablan realmente no es más que una exageración de como ellos ven las cosas actualmente (y esto ya lo sabéis si lleváis un tiempo por menéame). Si cuela entre su público lo presentan como crítica acertada de la realidad ("dice las cosas como son"), si no cuela lo presentan como ironía ("tio, es que no tienes sentido del humor, vaya snowflake/ofendidito" [mirad los comentarios del artículo y del twit que lo promociona]). La cuestión es que nunca se cuestionen ni sus chorradas ni sus terribles pobres intentos en hacer comedia.

Por no hacer esto más largo y que lo veáis por vosotros mismos dejo el link y algunos extractos como highlights.

www.elespanol.com/opinion/tribunas/20210717/lujos-cotidianos-politicos

Twit promocional y sus comentarios:

twitter.com/crpandemonium/status/1416297023150694404

"1. Mirar a las personas menstruantes

Cualquier contacto visual con miembros del sexo femenino (personas menstruantes en 2030) será considerado un insulto, como si todas ellas fueran el emperador Haile Selassie."

"En general, cualquier comportamiento espontáneo de una persona blanca, heterosexual y de sexo masculino que demuestre felicidad o comodidad con su rol en el planeta Tierra será considerada delito de odio. "

"5. La monogamia

El Gobierno obligará a los ciudadanos a cambiar de satysfier cada tres meses para evitar que se enamoren románticamente de él y acaben manteniendo una relación monógama con el cacharro. 

6. El amor romántico

Sólo estará permitido si su destinatario es el líder del partido."

"¿Así que por qué no hacer obligatoria la boina, la endogamia y el cantonalismo hasta que todos los españoles acaben hablando en un idioma bucéfalo con sólo tres consonantes y más apropiado para invocar a Satán que para comunicarse con el prójimo?

"El lenguaje recto, corto y claro será prohibido a propuesta del sanedrín de rectores de universidades públicas españolas. Universidades donde no entrará nadie con un cociente intelectual superior a 50 ni tampoco nadie que haya aprobado una o más asignaturas."

"El sexo entre seres humanos sin el permiso del partido estará estrictamente prohibido. El resto será pautado por una cartilla de racionamiento gubernamental que sólo poseerán los miembros del partido. Totalmente prohibido si eres blanco heterosexual"

"12. El alcohol

Es heteropatriarcal, desinhibe a los hombres (sobre todo al tuyo) y a Irene Montero no le gusta por ambas razones. Prohibido. "

"18. El humor

Concretemos: el humor que no se ría de la derecha, de los católicos, de la monarquía, de los judíos o de las víctimas del terrorismo. El resto será admisible, pero sólo en los términos acordados por el partido. 

19. Pensarse las cosas

El Gobierno concederá un margen máximo de 7 segundos a todos los ciudadanos para tomar decisiones trascendentales para su vida. ¿Abortar? Un segundo. "Pim, pam, decide, la oferta caduca". ¿Eutanasia? Dos segundos. "Venga, no tenemos todo el día, el de la jeringuilla ha quedado para unas cervezas con sus colegas"

"Cuando Isabel Díaz Ayuso exija elecciones libres desde su celda en la prisión que habrán construido sobre los cimientos del Zendal, la acusarán de estar abriendo las puertas al fascismo."

"El Gobierno convertirá en lengua obligatoria, tanto en la Administración como en el ámbito privado, la menos hablada en la región. Más aún si se trata de una lengua muerta que no hablan ya ni los cabreros. O sea, como ahora en Cataluña y el País Vasco. " [Nota: Me hace bastante gracia el evidente asco que le tiene este señor al catalán y al vasco]

Y la parte final, el mejor resumen del pensamiento reaccionario:

"23. La familia

Y, en general, todo lo que Ana Iris Simón considere merecedor de ser conservado: casa propia, hijos, trabajo, la alegría de vivir, tu país… Ya saben, superfluosidades. "

Es un buen remate al chiste, ¿no?. Los defensores del modelo económico que ha aumentado el paro, la depresiones y la ansiedad (de hecho España es el país del mundo que consume más ansiolíticos por habitante), que hace cada vez más imposible adquirir una vivienda y menos tener una familia... hablando de como el hombre del saco os quiere quitar todas esas cosas. Esperemos que no les llegue a quitar la proyección.

199 214 7 K 82
199 214 7 K 82
375 meneos
7320 clics
Un día en la vida de Josep Borrell

Un día en la vida de Josep Borrell

Josep mira al oscuro patio de luces a través del cristal roto de la pequeña ventana de su cocina. En el suelo, puede ver el cadáver de una rata flanqueado por unos calzoncillos de Bob Esponja y numerosas pinzas de la ropa que han ido perdiendo sus vecinos.

Trata de pisar una cucaracha que se escapa ocultándose bajo su averiada nevera. Y escucha, triste, la melodía de "La Macarena" que sale de un cercano karaoke que ejerce de tapadera para un negocio de menudeo mezclado con sirenas de policía y los gritos de las violentas discusiones de los vecinos de al lado que se filtran por unas paredes más finas que el papel cebolla. La inacabable banda sonora de su barrio.

Hace mucho frío en su piso de 45 metros cuadrados. Procura tapar el cristal roto haciendo una bola con papel de horno. Ese horno que no se ha atrevido a usar jamás. "Menudo lujo", piensa.

Acaba cortándose en un dedo y sangra profusamente.

Camina hacia el cuarto de baño donde tiene el botiquín en una caja de galletas danesas que compró antes de la crisis de 2008. No hay más que dos aspirinas, unas tijeras oxidadas, una pomada de hemoal por la mitad y un bote casi vacío de Prozac que le recuerda que debe ir a la farmacia en cuanto cobre. Le quedan 14,72 euros en la cuenta y su mujer necesita antibióticos para la pulmonía. Es la vida de ella o su salud mental.

Su mano no deja de sangrar. Abre el grifo del lavabo y deja que corra el agua, fría como el hielo. Nada de encender el agua caliente.

Se sienta a cagar mientras lee un catálogo de IKEA de 2019 con casi todas las páginas arrancadas. Usa las pocas que le quedan para limpiarse el culo. Ni recuerda cuando pudo comprar papel higiénico por última vez. Tira de la cadena y nada ocurre. Recuerda que hace una semana que la cisterna está rota. Hace demasiado frío para llenar el cubo de la fregona y vaciarlo en el váter. Ya lo hará mañana.

Temblando, coge la última lata de raviolis que le dieron en el banco de alimentos. Ni se le pasa por la cabeza calentarlos al baño maría y mucho menos en el microondas. Usa el abrelatas con dificultad, aunque al menos, el frío ha coagulado la herida de la mano. Observa el viejo termómetro que el anterior inquilino dejó clavado en la pared del salón. Cinco grados centígrados.

Los raviolis tienen un sabor metálico. Mira la fecha de caducidad: septiembre de 2016. Para engañar a sus papilas gustativas, busca en el bolsillo de su gastado abrigo esas bolsas de ketchup que robó en un KFC. Solo encuentra colillas de esas que suele coger del suelo mientras espera el bus para volver desde el trabajo. Tiene las manos completamente agarrotadas por el frío, pero tras muchos intentos, consigue encender una con el encendedor de esos fuegos de la cocina que llevan semanas sin usar. Aspira, ávido de calor y nicotina, la primera y única calada que le ofrece la pírrica colilla. Sabe a bayeta mojada.

Vuelve a intentarlo con los raviolis, sin éxito. Están incomibles.

Se asoma al sórdido callejón de su portal a través de la ventanita del salón. Un grupo de prostitutas y un yonqui forcejean por un cartón de vino. El preciado tesoro se acaba cayendo al suelo y termina a varios metros de distancia de los drogados pretendientes. El yonqui consigue llegar antes, despega el condón usado que se ha quedado adherido al tetrabrick y huye con el botín esquivando a las prostitutas. Una de ellas le insulta en ucraniano.

"Puto barrio de mierda", suspira Borrell.

Se envuelve en una manta que huele a pis y moho y se sienta en una silla de camping que tiene en el salón, mientras vuelve a sus raviolis, ayudado por un cuchillo de plástico que usa como cuchara y abre "El manifiesto comunista" de Engels y Marx, un libro al que se siente profundamente ligado desde su adolescencia y que siempre le ha reconciliado con la realidad, por terrible que esta fuese.

"Qué duro es ser Ministro de Exteriores de la UE", murmura, mientras espera una respuesta de su mujer que yace tirada en el suelo y envuelta en una de esas bolsas plateadas que se usan para tapar los cadáveres de los accidentes de tráfico.

Lleva horas sin toser -piensa- tal vez haya muerto y pueda comprar mi Prozac.

Hace tanto frío que prefiere no comprobarlo y menos ahora, que disfruta del tenue calor de la fina y desgastada manta y puede sentir sus manos por primera vez desde que se ha despertado.

Comienza a sonar "The final countdown" de Europe por enésima vez desde el karaoke. Borrell intenta contrarrestar ese espanto tarareando la Novena Sinfonía de Beethoven, himno del viejo continente. El vaho sale de su boca con tal densidad que oculta durante un instante la imagen del póster con el retrato y el eslogan del socialista Paul-Henri Spaak, padre fundador de la Comunidad Europea: "Europa: una revolución por y para los ciudadanos".

La nieve comienza a caer sobre Bruselas.

200 175 8 K 78
200 175 8 K 78
328 meneos
13513 clics

Not So FAQ (Preguntas no tan frecuentes): Qué puedo hacer y qué no durante la cuarentena

Aquellas cosas que se pueden y que no se pueden hacer más o menos ya las sabemos (o deberíamos saberlo) todos. He aquí algunas preguntas no tan frecuentes, con su correspondiente y concisa respuesta.

P. - Yo no tengo perro, y necesito darme una vuelta. ¿Puedo sacar de paseo al gato?

R. - No, no puedes. El único animal al que se permite pasear en estado de alarma es al perro. De todas formas, si tienes gato, sería él el que te sacaría de paseo a ti, pero de todas formas tampoco está permitido el paseo de burros.

P. - ¿Puedo mandar el dron a por el pan o a sacar la basura?

R. - No, no puedes. Está prohibido volar drones en zonas urbanas, en estado de alarma o sin él.

P. - Vivo en un apartamento de mierda que tiene un baño para diez vecinos. ¿Qué hago?

R. - No creo que haya policías comprobando que se respete el distanciamiento social en los cuartos de baño comunes. De todas formas, usa mascarilla y guantes, y desinfecta el retrete antes de usarlo (y después también). Por último, lávate las manos, aunque eso no debería ni decírtelo.

P. - Hay un narcopiso en mi bloque, y no me gusta que venga gente que no conozco de a saber dónde. ¿Qué puedo hacer?

R. - Denunciarlo, no sin antes pedirles mascarillas, que seguro que tienen.

P. - Pero sólo cultivan maría...

R. - El paracetamol se está agotando en las farmacias. Ahí lo dejo...

P. - Tengo un proyector bastante potente. ¿Puedo proyectar una película en el edificio de enfrente, para entretenimiento de los vecinos?

R. - Sí, siempre y cuando la película sea de dominio público. Si no, necesitarías una licencia de derechos de exhibición pública, aunque fuese de un DVD original que hayas pagado de tu bolsillo. Aunque ahora mismo no tiene pinta de que se vaya a perseguir mucho a los "piratas", ten cuidado; si ves a alguien en un EPI que no sea militar o enfermero, esconde el proyector en el frigorífico.

P. - Hace días que no tengo contacto con mi novio/a y estoy que me subo por las paredes.

R. - Pues a usar las manitas. O quédate por Menéame. Aquí la gente tiene experiencia con largos periodos de abstinencia y te puede ayudar.

P. - Tengo una banda y necesito ensayar. ¿Puedo practicar en casa?

R. - Siempre que no sea a horas intempestivas, sí. Los vecinos deben de tener un poco de consideración con los músicos, al igual que se tiene con aquellos que tienen críos y no dejan de dar voces y saltos todo el día.

P. - ¿Entonces puedo tocar mi batería?

R. - He dicho músicos, así que no.

P. - ¿Puede mi niño sacar de paseo al perro?

R. - No. La ley dice que sólo puede pasear al perro su propietario legal. Y un menor de edad no puede ser propietario de un animal, así que en cuanto lo vean te lo van a devolver a casa con una bonita multa. Otra cosa es que tú llames "mi niño" a tu armario ropero de 22 años. En ese caso, mándale primero a que se lea la pregunta que está dos puestos arriba.

P. -¿Puedo pedir cosas a los vecinos desde el balcón y que me las suban/bajen por una cuerda?

R. - Sí, aunque puede haber un riesgo de contagio por fómites. Desinfecta bien lo que hayas prestado o pedido.

P. -¿...también a los del narcopiso?

R. - Si se arriesgan... De todas formas, los fumadores (de lo que sean) tienen muchas más probabilidades de contagiarse de coronavirus (y de cualquier otro virus respiratorio) por el tema de estar todo el día llevándose las manos a la boca y a la nariz. Ahora es un buen momento de dejarlo... y de pensar en el autocultivo.

P. - Esta es una pregunta tabú, pero la voy a hacer de todas formas... ¿Puedo contratar a una puta para que venga a casa?

R. - Poder, no puedes, porque es ilegal. "Poder", puedes, pero es una desconsideración brutal hacia esa persona en estas condiciones y de un inhumano que tira para atrás. Ya te digo a título personal que si finalmente la acabas "contratando", espero que te contagie algo más que el coronavirus.

P. - Tampoco es para ponerse así...

R. - Es que entre estas preguntas tan chungas y el vecino batería me tenéis hasta los cojones.

P. - He tenido que dejar de pagar el alquiler, y ahora no me pueden desahuciar. ¿Qué pasa si, al volver de sacar al gato, han cambiado la cerradura?

R. - Que es ilegal hasta la médula, y que tienes que denunciar de inmediato. Incluso si había una orden de desahucio previa al estado de alarma. Al que haga eso, deberían ponerle una buena multa, y varias cadenas perpetuas por dejar al gato en la calle.

P. -Estoy de aplausos y caceroladas hasta las narices, y no puedo pedirles a los vecinos que paren. ¿Qué puedo hacerme para que no me molesten tanto?

R. - Republicano.

P. -Todavía tengo ADSL, y ahora más que nunca necesito incrementar la velocidad de mi internele. ¿Puedo contratar fibra óptica?

R. - Pues sí. Las telecomunicaciones se consideran servicios básicos, aunque se hayan suspendido las portabilidades, más que nada, para evitar desplazamientos no esenciales. Así que si tiene que ir un técnico a tu casa, el pobre irá, con sus guantes y su mascarilla. Recíbele con la misma higiene y no seas tan cabrón de robarle la acreditación.

P. - Tengo que salir a hacer la compra. ¿Qué productos no tan básicos debería adquirir?

R. - Comida para mascotas si las tienes (siempre se olvida, y las tiendas de animales del barrio están cerradas); un ambientador, unas zapatillas nuevas de estar por casa (hay que estar cómodos), alguna bombilla para repuestos, tila, cualquier cosa que ayude a los críos a entretenerse aunque sea diez minutos, y una cacerola nueva. Ah, y tapones para los oídos.

P. - Tengo una vecina que es mayor y pienso que podría ofrecerme para hacerle la compra. Además, así salgo de casa... ¿es buena idea?

R. - A priori sí, pero ten en cuenta que no deja de haber riesgos. Y probablemente tú no seas el único al que se le ha ocurrido la idea. Lo último que faltaba es que tuvieran que ir los bomberos a desenterrar a una anciana en su casa bajo quinientos rollos de papel higiénico.

P. -¡Horror! ¡Se ha cortado internet! ¡El móvil no tiene cobertura, y la tele y la radio no funcionan! ¿Qué hago?

R. -Hazle un pedido al del narcopiso, agarra la cacerola y ponte a acompañar al vecino batería hasta que el gato salte por la ventana. Con suerte, otro vecino con un dron te grabará, lo colgará en Youtube y los demás nos podremos reír un rato.

195 133 3 K 72
195 133 3 K 72
408 meneos
3462 clics

Esto era el "Atado, y bien atado".

Si tienen la edad suficiente conocerán los maravillosos documentales  de los hermanos Cecilia y José Juan Bartolomé, "Después de...". Es un documental dividido en dos partes, "No se os puede dejar solos" y " Atado y bien atado".

Pueden ver ambos documentales gratuitamente desde Vimeo.

Los documentales narran parte de la transición española, a tres años de la muerte de Franco y recoge las opiniones y sentimientos políticos de la época.

"Atado, y bien atado" hace referencia a una frase del discurso de Franco en la Navidad de 1969 que utiliza tras designar como sucesor al Príncipe Don Juan Carlos de Borbón, ahora Rey Emérito.

De primeras podríamos pensar que únicamente es la institución Monárquica lo que hace que todo quede "Atado y bien atado" pero para que algo quede "bien atado" ha de estarlo por todos lados, para que el envoltorio no se rompa y el contenido no se pierda. La Monarquía simplemente es el lazo final. Un último envoltorio de papel celofán de color que decora una estructura compleja.

Fuimos unos ilusos al creer que podíamos cambiar las estructuras de poder únicamente a través de la política. Cuando el poder se vio amenazado, todas las patas del poder, toda la estructura que lo "ata", se puso en marcha para que la opción política que lo amenazaba no tuviera éxito.

A día de hoy asistimos a como esas costuras que dejaban "todo bien atado" se están aflojando y podemos ver a través de ellas. Jueces que sin descaro persiguen a partidos políticos sin que reciban ningún tipo de sanción, políticos del gobierno que crean grupos policiales para inventarse pruebas contra los adversarios políticos o destruir pruebas de sus delitos sin que nadie sea condenado por ello, los medios que se dedican a reproducir las falsedades, a sabiendas de que lo son, para influir en los resultados de las elecciones y ocultan las noticias en su contra.

El sistema, es cierto, está "atado y bien atado". Tanto, que después de que todo esto sea "público", únicamente las costuras se han aflojado pero siguen manteniendo el sistema. Dudo que esto pudiera ser posible en otros países que tenemos de referencia.

No deja de resultar curioso que lo que más daño esté haciendo a el sistema sea precisamente, uno de los personajes que más han ayudado a proteger esas costuras. Alguien que ha sido lo suficientemente inteligente como para saber que trataba con mafiosos y ha sabido cubrirse las espaldas grabando todas sus conversaciones, a sabiendas de que algún día podrían dejarle caer al descubrirse alguna de sus tropelías.

Si el excomisario Villarejo no hubiese grabado sus conversaciones, hoy seguiríamos sin evidencias de la profundidad de la corrupción del sistema, de la complicidad entre jueces, policías, políticos y medios de comunicación. Solo sabríamos que está pasando algo por la sucesión de hechos que no pueden ser casualidad, pero no podríamos aportar pruebas que lo corroboren. Hoy sabemos que es real y nadie puede negarlo.

Es gracias a Villarejo que las costuras de este sistema "atado y bien atado" hoy estén más flojas. Hoy sabemos que no es un problema únicamente político y podemos identificar el resto de patas que lo sostienen y podemos buscar soluciones. Gracias a Villarejo podemos dirigir nuestros esfuerzos para intentar desarmar las otras patas que sostienen el sistema cuando se ve amenazado.

No desaprovechemos la oportunidad.

194 214 2 K 61
194 214 2 K 61
474 meneos
12157 clics

Unos datos sobre el coste de la sanidad privada y de la sanidad pública

Hola,

somos muchos los que hemos criticado, por algún motivo, la sanidad pública española. Lo que me choca, sin embargo, es la cantidad de gente que habla bien de otros sistemas de salud semi privados, o directamente privados.

Veo que, en general, la gente desconoce el costo de la sanidad pública, privada, y semiprivada al contribuyente de diferentes países. Se habla mal de la sanidad española y muy bien de la alemana como si la privatización fuera la solución a todos los males, ¡menos costes públicos y más eficiencia! Intuitivamente ese parece el caso. Si llamas a algo privado damos por hecho que pasaremos por caja... pero también que no recibirán dinero del estado. Si llamasa algo "de gestión privada" damos por hecho de que eliminarán puestos de trabajo duplicados y bajarán salarios que consideramos demasiado altos.

No voy a hacer una oda política. Ni siquiera voy a defender la sanidad española ni criticar la de ningún otro país, solo voy a explicar que al contribuyente la sanidad pública española le cuesta muy poco dinero. Y que, de hecho, seguramente cuanto más privada sea la sanidad de un país más le cueste al ciudadano de sus impuestos.

Al meollo. ¿Cuánto nos cuesta a los españoles nuestra sanidad pública? 1617 € por habitante. Un 6'24% del PIB Español

datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/espana

Alemania tiene un sistema semiprivado. O un sistema público de gestión privado con aseguradoras. ¿Cuánto le cuesta a los alemanes su sistema semiprivado? Más de el doble que a los españoles. 9'48% del PIB Alemán, 3879€ por habitante.

datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/alemania

Como curiosidad, desde el 2000 han multiplicado su gasto público sanitario por dos.

A esto habría que sumarle el gasto de particulares, trabajadores y empresas. Y en Alemania, el copago por medicamentos. En la cabecera de este artículo tenemos una gráfica con gastos de países de la OCDE respecto a su PIB.

www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/espana-cuarto-pais-del-e

Hablemos de otro país con sistema de salud semiprivado: Japón. Según algunos baremos es uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo. Su sistema de salud es público con un copago que fluctúa entre el 15% y el 30%, que suele ser cubierto por seguros privados. 3063€ por habitante, 9'18% del PIB

datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/japon

Recuerdo que estos datos son solo el gasto público. No está contando copagos ni gastos adicionales privados.

Como último ejemplo, Estados Unidos. No hablaré mal de su sanidad, la tuve que usar una vez y fue excelente. La hospitalización nos la cubrió el baratísimo seguro de viaje. Sin embargo, la sanidad más privada del mundo puede ser también la más cara para el contribuyente. 14,32% del PIB, 7577€ por habitante.

datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/usa

Como curiosidad, es cuatro veces más alta que en el año 2000.

Gracias por llegar hasta aquí :) Solo un último pensamiento. La sanidad pública de gestión privada cuesta más cara que la sanidad pública. ¿Funcionaría mejor? La lógica dice que sí, al fin y al cabo es más cara. ¿Y si subiéramos la inversión en sanidad pública de forma que nos cueste lo mismo que la de gestión privada? ¿Cuál daría mejor servicio?

196 278 5 K 82
196 278 5 K 82
585 meneos
6406 clics

Nunca nos ha gobernado la izquierda

El torturador Billy el Niño se ha ido de rositas al infierno. Desde que se instauró la Constitución Española 1978. Los que dicen ser demócratas y los que dicen ser de izquierdas, tuvieron 42 años para reparar el daño a las víctimas de las torturas de este ser del inframundo. Pero no, no solamente no fue a la cárcel por sus delitos de lesa humanidad, se impidió que fuese extraditado a un país extranjero para juzgarlo. Aún por encima, este torturador vivió con medallas y un pedazo de pensión por los servicios prestados hasta el final de tus días.

Decía Pablo Iglesias que estaban equivocados, que las cosas no se cambiaban protestando en las calles, sino que se cambiaban desde las instituciones. Tachaba de flipados a "tuiteros revolucionarios" que se creían mejores que él, por poner varios tuits cada día. Pero lo cierto es que, Pablo Iglesias para despachar el caso de "Billy El Niño" después de su fallecimiento ¿Qué es lo que hizo para consolar a las víctimas de las torturas? Escribir un tuit. Al final, Pablo Iglesias resuelve los problemas como Pablo Hasel pero en versión soft.

Alfonso Ussía decía que a Ignacio de Juana Chaos le había salido muy barato haber matado a varias personas después de pasar 27 años en prisión. Pero Ussía debería mirarlo por el lado bueno, ya que consideraba a este torturador "uno de los nuestros". Antonio González Pacheco nunca fue a prisión y le pagaron sueldo hasta su jubilación, recibió recompensas con los fondos reservados por cada torturado.

Vuestros gobiernos demócratas, progresistas y no tanto, le colgaron varias medallas y murió con un pedazo de pensión, que ya quisieran otros que si se la jugaron por la libertad o trabajaron como burros toda su vida sin hacer daño a nadie.

Unidas Podemos votó en contrapara divulgar la hoja de servicios de Billy El Niño por unas "dudas jurídicas" . Cuando ya había sido publicada por eldiario.es en un artículo de Raquel Ejerique / Laura Galaup77 con fecha 18/12/2018 - 21:25h. O sea, hace 2 años. ¿Y eso es hacer justicia a las víctimas?¿Leer lo que hizo un torturador?

En la cuenta de Twitter Pedro Sánchez, presidente del gobierno, y secretario general del PSOE, ninguna mención a la noticia del fallecimiento de un torturador como Billy El Niño al servicio de un estado. twitter.com/sanchezcastejon ¿Para qué? Los gobiernos del PSOE anteriores, lo habían protegido, como afirmó un parlamentario del PP, echando balones fuera. Además, cuando estaba en un plató de televisión como dirigente de las juventudes del PSOE, restó importancia al caso del terrorismo de los GAL, diciendo que para los españoles, había problemas más importantes que ese.

Esta democracia solo sirve para que algunos vivan del cuento agitando banderas (no solo de la patria de turno, sino de las causas sociales). Ahora el chiste viene de manos de ERC, partido que hasta hace unos meses defendía una DUI y ahora sostiene un gobierno de un país del que se quería separar hasta hace muy poco. Desde su prisión, Oriol Junqueras ha pataleado al ver que el PSOE recibía el apoyo de C's y amenazaba con boicotear este gobierno progresista. Francamente, querido, me importa un bledo. Como apunta un usuario en un comentario de mis artículos, no entiende como a ERC no le pasa factura electoral lo que le está haciendo.

Una izquierda que es incapaz de que se abra una comisión de investigación a un ex jefe del estado por casos de corrupción, unos partidos políticos que la bloquean, lo único que demuestra que su "democracia", no es tal.

Oye, ¡Qué este gobierno subido el S.M.I 200€! Yo soy trabajador autónomo, mi declaración de IRPF me sale negativa, y oficialmente, los ciudadanos como yo, no tenemos derecho a nada; porque tendríamos que tener menos del 25% y un empleado a jornada completa.¡Qué fácil es obligar a un pequeño empresario a que pague más a sus trabajadores por cuenta ajena. Veremos si este gobierno tiene lo que hay que tener para exigir que la banca nos desvuelva el dinero que le prestamos o si las empresas que son multimillonarias, empiezan a pagar, qué como dijo Aznar: "Los ricos no pagan impuestos en España". Y algo me dice, que no lo van a hacer.

Para eso, habría que hacer una revolución, y yo veo que la mayoría de la gente de meneame.net, que tiene un punto más de revolucionario que los lectores de La Razón, no están por la labor. Una revolución no consiste en hacer una acampada de 15M y fumar porros, o hacer un Procés con "perfomances" con una DUI de 8 segundos

Muchos quieren e el dinero de los ricos sin derramar una gota de sangre sin querer ser torturados como las víctimas de Billy El Ñiño. El ex corresponsal de guerra y escritor Vázquez Figueroa dijo en una entrevista:  “Hasta que no se coja a 20 políticos y 20 banqueros y los ahorquen, este país no tendrá solución". Bueno, él no ha colgado a ninguno, pero al menos, te dice de forma implícita, que la justicia social que tanto anhela por aquí, no existirá jamás en España gracias a vuestros mesías de la política.

241 344 50 K 67
241 344 50 K 67
514 meneos
6980 clics

La posible despenalización de las injurias al rey y el peligro de la penalización de las "fake news"

Después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos diese varios revolcones a España por meter en la cárcel a gente que criticó duramente a Campechano (llamándole por ejemplo "jefe de los torturadores") parece que hemos empezado a hacer caso a Europa, y se está tramitando en el parlamento una modificación del Código Penal para retirar la pena de cárcel a quienes injurien al rey. La doctrina europea fue clara: insultar o realizar imputaciones que no implican de forma clara acusar al rey de cometer delitos, pero sí pueden interpretarse como la imputación de una connivencia moral con los mismos, puede ser castigado con multas económicas, pero nunca con la pena máxima que es la cárcel.

Europa nos explicó que 1) hay un plus de libertad de expresión cuando se habla de asuntos de relevancia pública y se ataca a personajes públicos y 2) imponer castigos desproporcionados a quien se excede en el uso de esa libertad es nocivo para la salud democrática del Estado, pues genera un miedo en el ciudadano que le desalienta a la hora de participar en el debate público, viciándose con ello el libre intercambio de ideas e información que es consustancial a toda democracia y clave para que las autoridades no gocen de un manto de oscuridad que les haga sentirse impunes y cometer abusos.

En esa tesitura, me preocupa que mucha gente que (como yo) está deseando la despenalización de las injurias a la corona, pretenda cambiar el código penal e imponer tipos penales específicos (con cárcel) para quienes difundan "fake news". Me preocupa porque pienso que nuestro ordenamiento ya castiga suficientemente tales conductas y, sobre todo, me preocupa porque creo que no tienen claro del todo lo que es una "fake news".

Una noticia falsa es, ante todo, una noticia (hechos, no opiniones) y es falsa (objetivamente incierta) existiendo un elemento intencional del periodista (dolo, conciencia de que miente, o grave negligencia a la hora de investigar). Opinar sobre unos hechos no entra del concepto de "fake news", aunque la opinión nos parezca demencial o terriblemente tendenciosa. Si yo publico una noticia comunicando que hay un burro en la plaza del pueblo y advirtiendo de que supone un peligro porque el burro puede echar a volar y chocar contra un edificio (opinión, aunque sea irracional), no es "fake news". Sólo lo será si, viendo el burro, informo de que en la plaza hay un elefante.

En cuanto al elemento de la falsedad de la noticia, el Tribunal Constitucional viene diciendo que su mera falta de veracidad no puede implicar la condena de quien la publica. Un periodista puede contrastar diligentemente sus informaciones, buscar datos y, pese a su diligencia, equivocarse y dar una información falsa porque sus fuentes le engañaron. Es por ello que, para que la "fake news" implique un castigo para el periodista, aparte de su falsedad, es necesario que el periodista mintiese conscientemente o la publicase incurriendo en una negligencia clara a la hora de investigar y contrastar diligentemente. Y, desde luego, no se podrá castigar a quien difunda la noticia porque la vea en un periódico digital, se la crea y la comparta en su muro.

¿Y qué castigos prevé nuestro Derecho para las "fake news"? Depende de lo que la noticia implique. Si conlleva el atentado contra el honor de un particular o una institución (dejando aparte a Campechano) imputándole hechos profundamente inmorales y dañosos para su imagen, se le deberá indemnizar económicamente por el perjuicio sufrido. Si implica la imputación falsa de un delito, pena de cárcel de 6 meses a 2 años si se difunde en prensa o redes. Si implica difundir noticias sobre falsas violaciones cometidas por musulmanes para generar un rechazo hacia esa religión, será delito de odio. Si afirma la obtención de una vacuna contra el coronavirus buscando que la gente compre el producto falso, implicará complicidad en un delito de estafa a gran escala. Si supone la movilización innecesaria de bomberos o policía porque se invente un incendio inexistente, cárcel de 3 meses a 1 año.

Es decir, dependiendo del bien jurídico que vulnere, la "fake news" tendrá una pena u otra, una pena prevista en el correspondiente apartado del código penal. Pero, siguiendo lo que en su día nos dijo el TEDH, la "fake news" que sólo busque dañar la imagen de un personaje público o institución no puede implicar pena de cárcel (salvo si tiene la extraordinaria gravedad de imputar un delito). Es una pena desproporcionada y una amenaza equivalente a una mordaza para todos los ciudadanos.

Resumiendo: no es "fake news" decir que el gobierno ha realizado la peor gestión de la crisis del coronavirus en Europa (opinión) o que el corto periodo de duración del supuesto coronavirus que pasó Abascal da a entender que nunca tuvo la enfermedad (también opinión). Es "fake news" coger una foto de una morgue del 11S y decir que allí el gobierno guarda cadáveres del coronavirus que no contabiliza. Dependiendo de como se interprete, puede ser una injuria o una calumnia, aparte de la sanción deontológica correspondiente para el periodista. Pero no más.

No cometamos el error de restringir las libertades de expresión e información, sin las cuales el Estado se convierte en una cárcel opaca. Porque la suma de penas desproporcionadas y miedo a que quien enjuicie tu caso pueda condenarte (por deseo de agradar a los poderosos o por simple error) sin que tu conducta encaje en el tipo penal, provocan un efecto desaliento a la hora de opinar e informar que es letal para el libre debate público que constituye una de las principales garantías frente al abuso de poder.

202 312 11 K 92
202 312 11 K 92
470 meneos
10391 clics
Jesse Armstrong, guionista jefe de Succession, describe a los millonarios

Jesse Armstrong, guionista jefe de Succession, describe a los millonarios

"Controlan nuestras vidas más que cualquiera de nuestros diputados, senadores o presidentes. Con una sola llamada pueden hundir el futuro de la generación de tus hijos, convertir los ahorros de los clientes del banco más grande de Latinoamérica en billetes del Monopoly o hacer morir de hambre a un país africano con 80 millones de habitantes.

Y son personas ridículas. Enfrascadas en batallas narcisistas, A las que hace ya muchísimo tiempo que les dejó de importar el dinero. ¿Acaso hay una gran diferencia entre tener 10 mil o 20 mil millones de dólares? Su vida, su pasión, su trabajo, su obsesión es el poder. Y los que vivimos en el mundo real, los que sufrimos cada día los vaivenes de los mortales, creemos que el poder es algo maravilloso, bello, indescriptible. Pero todo ese lujo, el caviar magnum, las prostitutas y chaperos de 4000 dólares por noche, los helicópteros y los jet privados, las casas de campo en la Toscana con viñedos inacabables, los áticos de 900 metros cuadrados en una torre de Dubai...todas esos sueños de la clase media no significan nada para ellos. Es su hábitat natural. En Estados Unidos la clase económica que más depresión sufre son los que ganan menos de 12000 dólares al año. ¿Sabes cuál es la segunda casi empatada con los más pobres? Los que ganan más de 7,5 millones de dólares al año.

Narcisistas deprimidos, horteras ebrios de poder. Enfermizamente adictos a un objetivo que jamás podrán saciar: el de aniquilar a otros para saborear fugazmente una victoria que nunca es suficiente.

Y ese es el gran peligro del capitalismo: que nuestras vidas están en manos de las personas más tristes e insatisfechas, y por lo tanto, peligrosas, de todo el planeta"

Jesse Armstrong, guionista de Succession.

190 280 0 K 34
190 280 0 K 34
322 meneos
7132 clics
Whatsapps desde Ucrania

Whatsapps desde Ucrania

Vivir en un país cosmopolita me ha brindado la oportunidad de conocer a gente de tantas culturas y nacionalidades diferentes que sólo puedo sentirme privilegiado del enriquecimiento intelectual que he experimentado durante los últimos 12 años de mi vida. He aprendido, he evolucionado y me he vuelto cada vez más consciente de lo difícil y muchas veces absurdo que es valorar realidades lejanas sin más información que la que recibimos a través de los medios.

He escuchado historias fascinantes, cerveza o copa de vino en mano, de hombres y mujeres de los 5 continentes. También he escuchado testimonios a los que sigo sin saber cómo reaccionar por la fortuna de haber crecido en una ciudad mediana de España; desde muertes de padres y hermanos durante una guerra hasta exilios para huir de un genocidio.

Como muchos saben por aquí desde hace unos días, conozco a no pocos ucranianos y rusos. Kiev, Lviv, Odessa, Dnipropetrovsk, San Petersburgo, Moscú, Ulyanovsk o Yekaterinburg son algunas de las ciudades que he visitado o tengo pendientes de visitar algún día con estas personas de diferentes orígenes y estratos económicos. Pero hay una en especial, un amigo que conocí allá por 2011 y con el que he compartido muchos momentos, entre ellos la hospitalidad de su familia en Odessa en 2018.

Con él llevo en contacto permanente desde el inicio de la ofensiva militar rusa contra su país. Desde Odessa me tiene al día de la evolución de la situación, de cómo le va a él, a su familia y a sus amigos más cercanos, que viven en oblast de Kiev. Ayer tuve la oportunidad de hablar con él durante una hora larga por videollamada y de escuchar atentamente la descripción que hacía de la realidad de su país y del ataque que está sufriendo, por momentos de una manera tan pragmática como estremecedora. Convencido y a la vez resignado, optimista y a la vez preocupado; enfadado y a la vez indiferente.

Al terminar sentí que era el momento de honrar la promesa que (aparentemente) le hice a algunos usuarios de Menéame y me puse a transcribir y traducir los mensajes que hemos compartido, separados por días, desde el inicio de la invasión hasta hoy. He eliminado nombres propios y mensajes personales o irrelevantes para este artículo. Aquí os lo dejo:

-Hey. Acabo de verlo. Cómo están las cosas por Odessa? Espero que estéis todos bien

-Hola. Gracias. Todo bien.

-Qué piensas de todo esto?

-En cuanto Ucrania empiece a recibir más dinero del presupuesto de guerra de los EEUU la cosa mejorará.

-Cómo puede mejorar si reciben dinero para prolongar la lucha?

-Cómo van a recibir más dinero si no publican lo mal que está la situación? No me creo que no haya habido ninguna provocación militar ucraniana ni fake news.

-Qué quieres decir?

-Que no te creas todo lo que veas en las noticias. No han atacado el aeropuerto de Kiev y no hay tropas rusas en Odessa

-WTF? En serio?

-En mi opinión. Un montón de ucranianos influyentes necesitan presupuesto de armamento para hacerse más ricos. Los EEUU tienen dinero sin usar desde Afganistán y les hacen falta razones de peso para invertir en Ucrania.

-Interesante. Pero qué piensas entonces del ataque ruso de hoy?

-Ucrania: Campaña de recaudación de fondos. Russia: Desmilitarización de las fronteras. No soy un experto, sólo un optimista.

-Qué quieres decir?

-Que cualquier cosa que diga es una asunción. No creo que vaya a haber una guerra a gran escala. Lo que está sucediendo es un juego geopolítico.

-Entiendo. Pero mi pregunta es más bien sobre cómo el pueblo ucraniano (al menos tu círculo en Odessa y Kiev) ve esta situación. Cuál sería para ti la solución si estuviese en tus manos?

-Todas las personas que conozco en Kiev y en Odessa han seguido con sus rutinas diarias. No hay militares por las calles. Hoy aquí ha sido una mañana tranquila.

-Esperemos que siga así.

-Esperemos que no haya otro tipo de noticias.

-En una visión más global, cómo resolverías la situación; digamos, si el pueblo ucraniano pudiese decidir en lugar de los oligarcas?

-Si me preguntas a mí, zona desmilitarizada como en Corea. Creo que al décimo (año), Donetsk va a pedir volver (a Ucrania).

_______

-Cómo está todo hoy?

-Al margen de las zonas marcadas. Todo está en calma. Hablando en general: La mejor forma de curar la CoViD es empezando una guerra.

-De dónde has sacado ese mapa? Ése es tu peculiar humor saliendo a la luz?

-De este grupo de Telegram. Hay gente de todo el país compartiendo información. (Me envía el enlace a un grupo con 60.000 usuarios)

-Gracias!

_______

-Qué querías decir con que al décimo querrán volver? (Donetsk)

-Dentro de 10 años la economía rusa no será capaz de mantener Donetsk. Entre tanto, el PIB ucraniano crecerá y los territorios limítrofes con Rusia considerarán Ucrania mejor para trabajar y vivir.

-Y de dónde vendría ese crecimiento?

-IT, agricultura, turismo, I+D, lo que se te ocurra. Lo mismo que sucedió con Polonia en los 80. Los medios rusos insistían en que Polonia iba a arrepentirse de la separación.

-Ya, pero Polonia acabó entrando en la UE y la economía rusa actual no es la de los últimos años de la URSS.

-Cierto. Aún así creo que en términos de crecimiento Ucrania acabará superando a Rusia.

______

-Hola. Cómo están las cosas por ahí hoy?

-Hola. Odessa está en calma. Ningún disparo. Yo trabajando (trabaja desde casa) y mi madre ha ido a trabajar como de costumbre.

-Me alegro. Y qué hay de tus amigos en Kiev?

-Alrededor de Kiev y de Kharkov ya hay infraestructuras militares destruidas y puentes demolidos para frenar al ejército ruso.

-Todos bien?

-Sí.

-Es cierto que el gobierno está pidiendo a la población civil que ataque a los militares rusos?

-Lo he oído. Pero todavía está sin confirmar. De todas formas, cómo pretendes que los civiles se enfrenten a soldados entrenados?

-No tiene sentido. Estarían arriesgando sus vidas de forma estúpida.

-Exacto. Así que no es cierto. Por ahora han pedido a la población que grabe a las tropas rusas, que prepare cócteles molotov y que se queden en casa.

-Para qué son los cócteles entonces?

-No lo sé. Quizás para valientes temerarios.

-Quieres ver algo gracioso? (Le envío la lista de sanciones de los EEUU que excluyen los recursos energéticos rusos)

-Ya te dije que lo único que importa es el dinero. No me sorprende.

-Ésas son las zonas donde está habiendo enfrentamientos fuertes.

-Cómo ves el final de esto?

-Rusia tendrá su zona desmilitarizada a lo largo de la frontera. Odessa podría formar parte de esa zona.

-Bueno, para eso el gobierno ucraniano tendría que aceptar primero.

-Es obvio que Putin no va a preguntar. Está retomando la parte más rusa de Ucrania porque piensa que tiene que estar en Rusia o por lo menos ser neutral.

-Bueno, la ley internacional no funciona así.

-La ley internacional la deciden los peces grandes.

-Qué me dices de las explosiones en Odessa de las que hablan los medios?

-Aquí lo único que ha habido es un dron de reconocimiento ruso que el ejército ucraniano ha derribado. Hay combates en Nikolaev. Espero que no lleguen hasta Odessa.

-(Le envío el enlace de maphub con las geolocalizaciones que está en portada de Menéame)

-Los dos de Odessa son falsos. No voy a mirar los demás.

_______

-Hola. Te acuerdas de Olena? Todo esto le ha pillado en Sri Lanka. Sus padres le dicen que el ejército ruso está atacando civiles.

-Es una guerra. Putin no quiere atacar civiles pero puede suceder. Ya hay más de 18.000 armas repartidas entre civiles y es imposible controlar a incontables soldados rusos.

-Espero que esta mierda termine pronto. Te veo muy tranquilo para lo que está sucediendo.

-Intento evitar hacer doomscrolling. Cómo van a cambiar las cosas el estrés y la preocupación? La única ayuda es unirse al ejército y yo no soy un soldado.

_____

-Los ferrocarriles.

-Los rojos están bloqueados por el ejército ruso?

-Sí. Creo que a Putin no le está siendo tan fácil como pensaba y empieza a hacer cosas raras.

-No tiene pinta de que se vaya a solucionar pronto... Qué opinas de la desinformación sobre esta guerra?

-Tú lo has dicho. Es la guerra. Desinformación de ambos bandos para vender lo que les interesa.

-Y qué piensas del Donbass? Crees que la solución pasa por ahí?

-Desde 2014 la gente de esa región no quieren ser ucranianos pero tampoco quieren irse a Rusia.

-Entonces? Cuál es la solución? Una república independiente?

-Depende a quién le preguntes. A Putin: Bien. A Donetsk: Bien. A Ucrania: Mal.

-Te pregunto a ti como ucraniano.

-A mí me daba igual lo que se decidiese allí. Sólo quería que se solucionase. Ahora ya no importa, porque tengo que preocuparme por si el conflicto llega hasta Odessa.

-Se te nota menos optimista que hace unos días.

-Porque esto parece que va a durar más de lo esperado. Fue una sorpresa que el ejército ruso no tomase el país entero la semana pasada. Eso quiere decir que no son tan poderosos como parecía. Y lo peor es que mi suegra ha decidido venirse para aquí.

-Eso y que Ucrania no es un país pequeño.

-Compara el tamaño de Ucrania y el de Rusia...

______

-Hola! Cómo siguen las cosas por ahí?

-Por ahora nada ha cambiado. Mi madre sigue yendo a trabajar y no tiene pensado marcharse de la ciudad.

-Y tus amigos de Kiev?

-Muchos ya se han marchado a otras ciudades o pueblos.

______

-Hola! Cómo estáis todos? En la radio esta mañana he oído que Odessa estaba a punto de ser atacada.

-El oblast, no la ciudad. En la ciudad no hay objetivos.

______

(A partir de aquí transcribo y traduzco notas que tomé mientras conversábamos por videollamada)

-Puedes hacerme un resumen de la situación en el Donbass y cómo se ha llegado hasta aquí?

-En pocas palabras, Poroshenko ganaba y gana mucha pasta con esa guerra a través de sus empresas. Él estaba encantado. Cuanto más dure, más gana. Zelensky prometió acabar con esa guerra y por eso ganó. Pero no hizo nada y su popularidad comenzó a caer. Necesitaba recuperarse y empezó a provocar a Putin. Probablemente sabía que caería en la trampa. Y así fue.

-Y el Batallón Azov y todos los neonazis?

-Ésos son muy listos. Mientras se porten bien con los ricos para los que trabajan seguirán creciendo, como en toda Europa. Aquí además han tenido una guerra para entrenarse y la gente está contenta porque defienden al país de los rusos. Llevan 8 años preparándose para esta invasión. A la gente le da igual lo que hagan en el Donbass mientras nos defiendan del ejército ruso. Pero da miedo verles por la calle, son muy fáciles de distinguir y cada vez hay más.

-Y cómo están viviendo esto tus padres?

-Quieren que se termine ya para saber qué hacer el resto de sus vidas. A mi padre le iba muy bien hasta que echaron a Yanukovich. Había hecho sus conexiones y tenía trabajo. Después del golpe de estado de 2014 pasó unos años muy malos porque la red de oligarcas que generaba trabajo para él cambió. Últimamente las cosas le empezaban a ir bien otra vez, tenía nuevas conexiones y más trabajo. Tiene 60 años y no le apetece empezar de cero otra vez.

-Y qué opinas de cómo están informando los medios occidentales?

-No los sigo demasiado. No me creo la mitad de lo que leo en los canales de Telegram que sigo, no me voy a creer a propagandistas profesionales que trabajan para oligarcas.

-Todos están diciendo que el ejército ruso está atacando civiles deliberadamente.

-Ya te dije el otro día que esto es una guerra. Y además ellos quieren vender eso porque están del lado de Ucrania. Si estuviesen del lado de Rusia estarían diciendo que el ejército ucraniano utiliza civiles como escudos humanos. Es lo que hacían con la guerra de Irak. Hay propaganda en el lado ruso para que la población crea que todo va según el plan. Hay propaganda en el lado ucraniano para que la gente se sienta inspirada en la defensa de Ucrania. Una guerra.

-Y todos los edificios de viviendas destruidos?

-Te lo repito. Es una guerra. Si Putin estuviese yendo a por los civiles habría arrasado todo antes de mandar tropas. El ejército ruso avanza, el ejército ucraniano retrocede y les dice a los vecinos que se vayan de la zona. Instalan defensas en el barrio y los rusos atacan. Si los vecinos decidieron quedarse en casa, se arriesgan a morir. Yo sólo quiero que esto se acabe ya y que no llegue a Odessa para no tener que plantearme algo así.

-Te han dado un arma? Parece que las armas que la UE está mandando se las dan a los civiles.

-A mí no. Las están repartiendo sobre todo en el centro, alrededor de Kiev y en las zonas donde hay combates. Pero los civiles no están yendo a combatir. Se las dan y les dicen que se queden en casa. Sólo los que tienen experiencia militar están yendo a combatir. Por lo menos ninguno de mis amigos ha ido a combatir.

-Crees que enviar armas y dinero ayuda?

-Claro. Redistribución de la riqueza. Con los hashtags y las donaciones muchos se están haciendo ricos ya. Y los oligarcas se llevan las armas y el dinero que envía la UE y siguen ganando dinero. Todo el presupuesto de guerra americano sin usar desde Afganistán tiene que ir a algún sitio. Aquí se frotan las manos. Ellos sólo pierden cuando cambia el país por completo, como en 2014. Y esta vez tienen a los americanos de su parte.

-Cómo ves esto después de tantos días de ofensiva?

-Creo que Putin creía que le sería sencillo tomar el país. En mi opinión, creo que tendrá que asumir quedarse como mucho con el Donbass y llegar a un acuerdo con el gobierno ucraniano.

_______

Y hasta aquí el intercambio de mensajes. Me quedo con que nos hemos emplazado a vernos de nuevo pronto, esperemos, cuando esto acabe.

No sé qué cuánta gente habrá llegado hasta aquí, aunque estaré encantado de responder en los comentarios a cualquier pregunta. Si percibo el suficiente interés, haré un segundo artículo con la continuación de mis conversaciones con él o con las transcripciones de mis conversaciones con otros ucranianos y también con rusos. Aunque con los últimos los intercambios están siendo más complicados desde la entrada en vigor de la nueva ley censora y el comienzo de las sanciones.

Un saludo a todos.

(edit: es la primera vez que escribo un artículo de estos, así que cualquier sugerencia será bienvenida)

196 126 6 K 101
196 126 6 K 101
438 meneos
3858 clics
Perder siempre en el barro

Perder siempre en el barro

"¿En qué momento, gente de tan escasa valía intelectual y moral, llegó a tener en sus manos la aspiración del poder? ¿Cómo se explica esto? Hasta para un país como España, esto es excesivo."

Estas palabras, las escribía el que fue Príncipe de la Equidistancia hasta que se cayó del guindo, Miguel de Unamuno, allá por el 35, en los albores de una guerra civil.

Macarena Olona, una chica muy plana intelectualmente (mejor no entrar en otras lides), aspira a conseguir representación en el Parlamento andaluz. Y lo aspira gracias, no solo a los que la votan, sino también aquellos que sobrevaloramos la inteligencia, la capacidad crítica y la memoria histórica del votante medio, antes del surgimiento de la ultraderecha. Lo aspira también, gracias a los que jugaron con el fuego del procés y no calibraron bien sus palabras, sus actos y su incapacidad para no ponerse a la altura de aquellos que querían largarse unilateralmente y que sobredimensionaron, de forma esperpéntica el cariz de injusticia que la opinión internacional tenía del conflicto catalán.

Rajoy y Rivera echaban gasolina al fuego tratando de travestir una pantomima delirante en un golpe de estado de proporciones épicas, el PSOE lo intentaba apagar con una pistola de agua y una calculadora para contar votos y Podemos inauguraba un punto de inflexión hacia el abismo, catalizado por una prensa mafiosa y corrupta que le dio la puntilla.

El futuro para VOX, un partido residual, inaugurado por 4 majaretas que no encontraron su sitio en un PP infartado por tantas redes clientelares, y que lo mismo podrían haber abrazado el hipercentrismo neoliberal que el falangismo más delirante con tal de pillar un escaño, pasó de deprimente a prometedor en unos pocos meses.

Al principio, sesudos editoriales de muy dispares ideologías (El País y ABC) trataron de buscar explicaciones que muchos llegamos a creer, basándose en el contexto socioeconómico. Pero la pobreza provocada por dos crisis casi consecutivas ya no puede explicar el vigor electoral de esta gentuza. Hablamos de un problema ético y cultural de profundísimas raíces.

Hablar con cualquier votante de VOX de política o ética es como discutir con un antivacunas de epidemiología. Da igual que esgrimas centenares de estudios que demuestran que las vacunas han elevado la esperanza de vida 30 años en medio siglo. El odio es como la fe. No entra dentro de los parámetros de la lógica en la batalla discursiva. En esas lides, el votante de ultraderecha no necesita argumentos. Para muestra un botón: ayer asistí a una discusión en la que un votante de VOX defendía que era una barbaridad hablar sobre la masturbación en libros de texto para niños de 10 años, pero no lo era votar para no investigar a la Iglesia por los miles de casos de pederastia. ¿Qué argumento puede esgrimir uno ante tamaño dislate moral e intelectual? Es imposible. Frente al monolítico dogma, no hay dato o razonamiento que valga.

Pero dejando atrás las generalidades sociológicas, uno debe atender a qué factores lograron encender este fuego. En ese sentido, creo que el debate de las elecciones madrileñas que se produjo en los estudios de la Cadena SER fue, además de uno de los grandes errores en la carrera de Pablo Iglesias, un punto de inflexión esencial para el futuro del partido de Abascal, no solo electoralmente, sino también dialécticamente. Aquel día la fe ganó a la razón y eso supuso, para un líder como Iglesias y especialmente, para un partido como Podemos, un golpe durísimo que evidenció el descomunal error estratégico que cometió la formación morada.

A lo largo de media hora, asistimos a una pelea de recreo bochornosa entre una señora que no creía (ni cree) en la democracia y un señor que convirtió a los que no creen en la democracia, en su caballo de batalla, olvidándose de todos los que sí creemos y las pasamos, las estamos pasando y las vamos a pasar muy putas. Aquello se acabó pagando, y de forma especialmente dura para Iglesias que, agobiado por las encuestas, utilizó su futuro político como chantaje para aquellos que aún creían en su proyecto: o me votáis o me voy. Esa decisión, dejando de lado su consustancial narcisismo, respondía más a un profundo y lógico agotamiento personal y político que a la creencia de que se podía gobernar en Madrid: era una huida hacia delante, un todo o nada. La puntilla para Iglesias llegó con su decisión de largarse del debate, un gesto que no era más que un símbolo de lo que luego pasó tras las elecciones. Sean cuáles sean las razones que llevaron a Iglesias a renunciar a su puesto político y las prebendas posteriores, nadie podrá negarle nunca la honestidad del gesto y las razones que le llevaron a hacerlo. Pocos políticos pueden, en este país y en el final de su carrera, presumir de esa coherencia para con su discurso e ideología. Y para ninguno, además se ha fabricado un lodazal mediático y político tan inmoral, agobiante e impune en 40 años de democracia.

Pero hay algunas cosas que sí podemos achacar a Iglesias, y una destaca por encima de todas: dejó de confiar en la inteligencia de su electorado potencial, utilizando a VOX como muleta electoral constante, estrategia pirotécnica esta que, con el tiempo, se mostró tan poco eficaz como agotadora. Ese fue, en mi opinión, el final de un Iglesias que, pese a ofrecer un programa electoral bien trabajado, no logró remontar la sangría electoral del partido y se olvidó de la didáctica, la estudiada calma y la inteligencia que le habían caracterizado, para trasladar la lucha al vertedero de lo mediático e intentar convertirse en el rey de un barro, en el que por muchos golpes que des, acabas siempre tan manchado que la gente ya no sabe distinguirte de un rival que ya solo por recibir tu atención, ha ganado la batalla y la guerra.

El problema, y esto es lo preocupante, es que tras la marcha de Iglesias la estrategia en Podemos no ha virado ni un milímetro, con la sana excepción de Yolanda Díaz que se desmarca del proyecto de UP, pero que sigue sin conseguir deshacer ese guirigai catedralicio en el que uno no sabe quién manda ni hacia dónde se dirige el partido.

Mientras tanto, el electorado de izquierdas mengua a velocidad de crucero con narcos, cada vez más huérfano de claridad y liderazgo. Algo difícilmente explicable con un PSOE que, tras cesar los ecos de La Internacional post-electoral, vuelve a posicionarse en el centro del tablero, impulsado por personajes como Robles o Albares, que uno no sabe si eligieron partido a los chinos o al pito pito, gorgorito.

Las elecciones se acercan, con los vientos de la inflación impulsando a un Feijoo, en el que muchos querían ver a un nuevo Suárez, pero que unas pocas semanas de actividad política han desnudado para mostrarnos a un tipo blando, con la oratoria de Rajoy y el cerebro y las ansias torpes de poder de Casado, "cualidades" estás que muy probablemente le bastarán para mudarse a la Moncloa y contener por 4 años a Ayuso, pero ojo, como Isabel, Feijoo precisará de la piara ultra, porque sí, es cierto, el electorado de derechas votaría a un botijo vacío con tal de echar a Sánchez, pero una cosa es eso y otra muy diferente, creer que el gallego va a hacer desaparecer la base electoral altright.

Frente a esta situación y revisado el esperpento del último debate electoral para las andaluzas (lo de Olona fue especialmente vergonzoso, es decir, maravilloso para el votante ultra), uno no puede evitar volver a hacerse la misma pregunta que se hizo Unamuno: ¿Cómo hemos llegado a esta situación, en la que una panda de racistas, homófobos, clasistas y básicamente, malas personas, tienen posibilidades reales de influir en nuestro futuro? Y lo que es más importante: ¿cuándo entenderemos que no combatir al fascismo es tan irresponsable como convertirlo en un espectáculo dialéctico de masas?

Gramsci dijo: "la inteligencia política es saber cuándo luchar y cuando ignorar. Son dos formas de combatir. Ambas igual de poderosas". Ya va siendo hora, creo yo, de dejar de infantilizar a tu electorado y de pensar que bajar al lodazal es una buena idea. Y ya va siendo hora también de que nosotros, por nuestra parte, dejemos de caer en provocaciones de gente tan sumamente incapaz, porque a fuerza de hacerlo, nos estamos hundiendo en una fosa de fango tan pegajoso como adictivo, olvidando que combatir al fascismo nada tiene que ver con salirse de un debate radiofónico como hizo Iglesias en su momento, ni con discutir en redes con un fascista como hacemos casi todos, sino con proponer, apoyar y aplicar medidas que luchen por la igualdad y por sacarnos de esta pegajosa precariedad que ya dura demasiados años.

Todo lo demás son fuegos de artificio que tapan las preguntas y las respuestas que de verdad necesitamos. Todo lo demás es convertir la ética en desahogo, la ideología en ganar un debate y el mundo en esa distopía que progresivamente comienza a hacerse realidad. 

198 240 8 K 49
198 240 8 K 49
500 meneos
13370 clics
Los Borbones ... hace 25 años en la prensa

Los Borbones ... hace 25 años en la prensa

Pues resulta que con todo este lío del Campechano, sus reales chanchullos, sus leales súbditos lamiendo las reales posaderas y toda la parafernalia un lector actual se podría preguntar cómo es que los Borbones han sobrevivido tanto en un país democrático, con prensa libre que puede sacar a la luz sacar sus chanchullos, no como en Corea del Norte o Venezuela .... pues resulta que estas vacaciones he estado mirando papeles viejos y he encontrado una publicación respecto a algo acaecido hace 25 años, en 1995 para ser exacto. La publicación era un medio absolutamente monárquico y conservador como ... El Jueves ¿estoy de coña? Pues aquí está la portada.

Para los más jóvenes, pongo en situación: Mario Conde (presidente de Banesto) y Javier de la Rosa (empresario y emprendedor de pro ... el sueño de cualquier RALLO) se pasaron de listo y acabaron pasando por el cárcel. Mario Conde le sonará a todo el mundo, pero de la Rosa igual no. Si hablo de Torras Hostench no se acordará ni el tato, pero si hablo de KIO (Kuwait Investment Office) ... van apareciendo los amigos del golfo (cada cual que lo interprete como quiera)

Pues resulta que para irse de rositas amenazaron con sacar trapos sucios del Campechano ¿qué hizo toda España? ¿indignarse? Noooooooo. Como muestra, el editorial de El Jueves de ese mismo número (está digitalizado con Google, perdón por lo errores):

Un par de chorizos

La que están liando estos dos delincuentes ( perdón , presuntos delincuentes ) en su desesperado intento de librarse de la cárcel ¡ Con lo bien que les caerian unos cuantos años en chirona ! Al Mario Conde , porque una buena temporada a la sombra seguro que le bajaría un poquito los humos que se gasta . Tanta soberbia y tanta chulería no pueden ser nada buenas para la salud , señor Conde . Seguro que tiene usted la tensión por las nubes . Y el colesterol . Esa insolencia seguro que eleva el colesterol . Y en cuanto a usted , señor De la Rosa , ¿es que no ha visto el magnífico tipín que se le quedó , tras los veinte kilos que perdió en su estancia en el trullo ? Estos dos chorizos (perdón , presuntos) están liando un buen culebrón con tal de no entrar en el chabolo . ¿Chantaje al Gobierno? ¿Jaque al Rey? ¿Pulso al Estado? ¿Acoso a la democracia? Bueno , vamos a ver , lo primero que hay que decir es que estos dos indeseables ( y aquí no ponemos lo de presuntos porque sin juicio o con juicio estos dos elementos son un par de indeseables ) , con la cantidad de indicios y pruebas que existen , tendrían que estar ahora mismo en la cárcel , de momento en prisión preventiva , y a la menor brevedad posible , la Justicia tendría que quitarles ya de una vez lo de presuntos , y que empezaran a cumplir sus penas . Eso con independencia de que al mismo tiempo se investique todo lo que hay que investigar en lo referente a tanta presunta conspiración . Y luego hay que decir , claro , que lo que alucina un poco es que ahora todo el mundo se rasgue las vestiduras ante las tropelías de este par de sujetos cuando antes , muchos de los que ahora les crucifican , no hacían otra cosa que adularles . Mario Conde hasta fue investido doctor " honoris causa " por la Universidad Complutense de Ma drid . Anda , tócate los cojones ! Y a Javier de la Rosa (empresario ejemplar según dijo un día Jordi Pujol) , el Gobierno socialista le permitió hacer toda clase de negocios (Ay , Solchaga , que te luciste bien lucido con aquello de que éste era el país en el que se podía ganar más dinero y más deprisa) . Pero es que incluso muchos periodistas y tertulia nos los pusieron por las nubes (Jesús Cacho , sin ir más lejos , "fan" de Mario Conde , dijo por aquel entonces , según hemos leido ahora , que De la Rosa era una de las cabezas más privilegiadas de la economia) O sea , que entendemos que estos dos sinvergüenzas estén ahora un poquito desconcertados . Pero eso no quita para que la Justicia les meta mano de una puñetera vez . Y rapidito, venga

¿Algo de la responsabilidad de Juan Carlos? o de Pujol (de aquella a Jordi se le consideraba el mejor político de España, estuvieras o no de acuerdo con él. Lo de la madre superiora no se sabía)

Si tenemos a un pérfido, es De la Rosa .. el Borbón aparece como víctima en los chistes:

Y en las "portadas alternativas" nada de insinuar nada del Rey ... aparece como San Jorge luchando contra el dragón bicéfalo.

Por no decir los chistes que resaltan, no solo la campechanía, sino la inocencia del Rey (la culpa es de Aznar y González, claro.

De la Rosa es un chorizo que soborna a todo el mundo ... pero no sacan ni al Campechano ni al Honorable.

Incluso el "suplemento" de El Viernes se indigna por el "chantaje" al monarca.

Y si esto es El Jueves, no os queráis imaginar lo que era el ABC, El Mundo, El País, TVE, ..... Si pensáis que en aquella época estábamos absolutamente obnubilados con la figura real y eramos gilipollas .. pues tenéis toda la razón. De aquella nadie ponía en duda la valía de JC, su gran labor en el 23F ... de hecho, los más críticos con él eran los partidarios del Antiguo Régimen ... que se habían quedado fuera del Nuevo Régimen, claro (Fraga no decía ni pío en su contra)

Y de aquellos polvos vienen estos lodos.

202 298 12 K 51
202 298 12 K 51
406 meneos
11121 clics

Don José Bono: el joven socialista "Lost in the USSR"

Ayer, 23/05/2020, en el programa de LaSexta "La Sexta Noche" tuvo lugar una entrevista al ex-diputado del PSOE Don José Bono en horario de Prime-Time. En ella, no se esperaba otra cosa que lo que un personaje como Don José Bono pudiera decir, sino fuera por los esperpentos que dejó dentro de su guión establecido en su discurso de desacreditación a Podemos y toda la izquierda en general.

En un momento de la entrevista, el señor Don José Bono dice algo así como:

"...el comunismo no solo fue un infierno, bien lo sabemos, sino que fue un fracaso. Yo me acuerdo la primera vez que fui a Rusia, fui con la ilusión de Rusia, yo era joven marxista, y cuando llegué alli, me llevé una decepcion enorme, porque yo creía que alli habia escuelas, habia hospitales y habia libertad. Y me enteré de que allí no habia escuelas, no habia hospitales ni había libertad, y lo que había era lo que hemos visto después, mucha miseria, mucha corrupción, y estos discursos están bien para la galeria".

Claro, el señor Don José Bono, al igual que su hermano de juventud Marxista Don Federico Jimenez Losantos, vio en una visita a Rusia que no habia escuelas, no habia hospitales y no habia libertad... y se atreve a hablar de corrupción, (parece no se acuerda de los ERE de Andalucia, ni de las preferentes de Caja Madrid cuyos compañeros de partido votaron a favor). Me imagino su pensamiento mientras estuvo por alli:

"Oh Dios mío, salvanos de que esto llegue a España. Estos comunistas rusos son hijos del mismisimo satán. Y por eso ya nacen siendo astronautas como Yuri Gagarin, ya nacen siendo ingenieros, fisicos, quimicos y todo sin escuelas. Y lo más increible de todo, no enferman ni se ponen malos, y por eso no hay hospitales.... Dios mío, salvanos y deja nuestras escuelas con su correspondiente cura, no nos dejes caer en la tentación de crear Sputnik y Vostok, ese I+D y tecnología rusa dejaselo a los otros.... no nos des a gente que se instruya sin escuelas como Seguéi Koroliov. No nos dejes tener premios nobeles como Pavel Cherenkov, Ilya Frank, Igor Tamm, Lev Landau, Nikolaj Basov, Aleksandr Prokhorov, Piotr Kapitsa o Nikolái Semionov."

Parece que Dios le hizo caso. Lo curioso del dato, no es solo la mentira burda que suelta el señor Don José Bono, sino lo fácil que es desmontarla. Tomemos esta entrevista en JotDown a otro marxista (nótese la ironía) como es Chechu Biriukov, ex-jugador de baloncesto del Real Madrid y de la selección de baloncesto de la URSS. Tenemos piezas como estas:

"Ahora no sé cómo anda el tema pero en aquella época estaba muy bien montado lo de aprender algún deporte, en este caso baloncesto. Estuve ocho años en una de las mejores escuelas de la Unión Soviética, Trinta, que lo seguirá siendo. Tenía unas instalaciones cojonudas. Empecé con diez años. Mi madre vio que me podía mandar gratis todo el verano a un campamento veraniego y fue la alegría de su vida. Iba del 4 de julio a 28 o 29 de agosto, a 45 kilómetros de Moscú. Allí acababas hasta las pelotas de tanto baloncesto, pero la escuela estaba muy bien organizada. Porque la estructura de la Unión Soviética era magnífica para el deporte. Para cualquier deporte. Entrenaba casi todos los días dos veces. Una por la mañana y otra por la tarde y en el medio, estudiaba con un horario especial. Estaba pensado para que pudiéramos estudiar y hacer deporte."

Eh, bueno... parece que no habia escuelas (de momento), pero eh, lo que si parece que tenian eran campamentos de verano. (Por cierto, un consejo para los papis que no saben que hacer con los niños en verano mientras trabajan: ni se os ocurra pensar en cosas de estas de campamentos de verano gratis.... aqui que la tarjeta de credito fluya ante todo.... que no se entere el señor Don José Bono que vais por ahi de comunistas queriendo dejar a los niños en campamentos de verano gratis... habrase visto...)

Siguiendo con esa entrevista tenemos lo siguiente:

"En cualquier ciudad de mala muerte en la que estuviéramos teníamos que ir a ver el museo del lugar. Éramos un equipo que, aparte de ser muy buenos, teníamos una preparación intelectual muy buena. Nos obligaba a leer libros. Si no cumplías en el colegio, no viajabas. Te tenías que quedar y estudiar. Cuando íbamos al extranjero, a Polonia o Checoslovaquia, que aquello era la hostia, salir de la URSS, él premiaba a los mejores estudiantes aunque fueran peores jugadores. Joder, en aquellos tiempos el sistema educativo soviético era muy bueno. Teníamos que leer Crimen y Castigo en 8º, Guerra y Paz en 9º… Dostoievski, Pushkin, toda la literatura rusa, menos Nabokov, claro, y Bakunin, que estaban prohibidos, pero los conseguías. Y también, aparte de la literatura rusa, la mundial. Don Quijote, por ejemplo, era obligatorio. Había muchas clases de CervantesLope de Vega.

Los libros prohibidos se podían conseguir en Rusia. Si te pillaban con uno tenías un problema, pero los encontrabas. Yo, sinceramente, donde más leí estos fue en España. Mi primer año, que me lo pasé entrenando sin jugar, viajé mucho a París, donde había muchas librerías de ruso, en cirílico, y sí, compré allí muchos libros que no podía conseguir en la URSS. Luego tenía un catálogo y me los mandaban a casa. Ya cuando aprendí castellano encontré fácil todo lo prohibido en mi país"

Chechu, como se te ocurre decir que el sistema educativo sovietico era muy bueno... que el señor Don José Bono te ha dicho que no teniaís ni escuelas ni hospitales, que él lo vió... ¿que coño vas a saber tu más que él? Sigamos leyendo un poco más de Chechu (recordemos irónicamente, que era comunista):

"Crecí en los años de Breznev, en los setenta. No era la época de Stalin, pero eran años de hierro. Aunque también era una época muy divertida. E insisto en que había unas tías que alucinas. La generación que nacimos con Breznev añoramos mucho esos tiempos. Faltaban la hostia de cosas, pero había… mira, la gente era mejor. Ahora, con el dinero, la gente ha cambiado mucho; la mentalidad rusa. Créeme, en aquella época éramos mejores personas. Y sí, había lío con el Partido y eso, pero en realidad no suponía mucha presión. La gente pasaba de la política y la propaganda. Se vivía sin miedo al futuro. La Sanidad te la daba el Estado, la Educación te la daba el Estado, es discutible si era mala, buena o regular, pero vivías con esto. Tú tenías trabajo, obligación además de trabajar. Luego cada uno elegía su camino dentro o fuera de la ley. Porque, por ejemplo, comprábamos y vendíamos vaqueros. Eso era muy divertido, de a ver si te pillan. Si te cogían era un lío de cojones, pero al venderlos te sacabas una pasta extra de puta madre. Era muy divertido. "

Joder Chechu... la sanidad te la daba el Estado... si dice el señor Don José Bono que no teniaís hospitales... que el lo vió... no vayas de listillo...

Pero bueno, dejaremos por válido lo que el señor Don José Bono dijo acerca de la libertad, pero es lo que tiene una dictadura. En la entrevista en Prime-Time no solo se soltaron esas mentiras sobre el comunismo, sino que haciendo uso del todo por la parte, empieza a hablar de Bildu como terroristas. No es sólo que jueces del tribunal supremo han dicho que Bildu no es terrorista, sino que tomando ese todo por la parte, usa un argumento ad-hoc para meter a Bildu dentro de Herri Batasuna. Pero Bildu no es Herri Batasuna. Bildu es un conjunto de partidos y asociaciones (algunas minoritarias):

"Bildu es una coalición electoral española de ideología independentista vasca y perteneciente al denominado polo soberanista, conformada por los partidos políticos Eusko Alkartasuna y Alternatiba, las agrupaciones Herritarron Garaia y Araba Bai, y otros independientes abertzales y de izquierda".

Pero vayamos a lo que el señor Don José Bono dijo en dicha entrevista:

"... El PSOE tuvo un traspies, cometió un error... con Bildu ni a misa... Bildu no aporta nada al PSOE. Lo único que nos aporta es sufrimiento en el pasao y ahora, con un pacto que no tuvo ni que escribirse, ni que firmarse ni que hacerse..."

Uno, tras leer esto, puede pensar lo peor. Dios mio, que ha hecho el PSOE... ¿han firmado la autodeterminación?¿han firmado la absolución de los presos terroristas?¿han firmado el acercamiento de presos? No... lo que han firmado con Bildu es un acuerdo para la derogación de la reforma laboral del PP, que incluso ya iba en el acuerdo de gobierno con Unidas Podemos y que Sanchez tantos años de campaña electoral lleva repitiendo una y otra vez, dentro video. Pero eh, que el señor Don José Bono presume de ser un socialista de pro y de pertenecer al Partido Socialista Obrero Español.

Y como no podía ser de otra manera, tanta defensa de posturas mas propias de la derecha que tenía que dejar constancia de que el es socialista y de izquierdas... no se vaya a confundir la gente y nos llevemos a error. Para ello, pues que mejor que tirar del papel de víctima con una performance digna de Oscar:

"... yo fui a una manifestacion siendo ministro en favor de las victimas del terrorismo de ETA y el facherio me echó y me agredio en aquella manifestacion..."

Veis, gentes de izquierdas. La derecha y el fachero le echaron y le golpearon en una manifestacion por las victimas de ETA. Veís como es super de izquierda... venga, decidme que si, que si no se pone muy triste.

Bueno, después de esto, espero que el señor Don José Bono no se pase por Viena. Como se entere de como tienen alli el sistema de vivienda, controlada en un 85% por el ayuntamiento y un 10% privado regulado por el ayuntamiento, mediante constructoras e inmobiliairias que si trabajan en el sector publico no lo pueden hacer en el 5% restante de sector de libre mercado... le da un ictus instantaneo. Él viendo la miseria que genera el comunismo y este sistema que tienen en Viena tan comunista y socialista... Y como se entere de que siguen teniendo un bloque de viviendas publicas con el nombre de "Karl Marx Hof".... Karl Marx señor Don José Bono... que desfachatez...

Y que decir de Olof Palme eh señor Don José Bono... tan amigo de Felipe Gonzalez y lo diferentes que han sido. Porque si hoy en dia el señor Olof Palme levantara la cabeza y viera lo que se ha convertido su partido, le daría un infarto ipso facto. Pero claro, a ustedes lo de tener a Olof Palme en sus mitines era solo una imagen, una foto. Al igual que cuando ustedes desde Rodiezmo o en cualquier mitin salen cantando y puño en alto "La Internacional". Dentro video:

Eh, señor Don José Bono (y Don Felipe Gonzalez, Don Carlos Solchaga, Don Joaquín Leguina, Don Jose Luis Corcuera, Don Emilianio Garcia-Page, Don Ximo-Puig, Don Lambán) , que luego los populistas son los señores de Unidos Podemos...

194 212 4 K 90
194 212 4 K 90

menéame