#14: «Sinceramente, me parece que este "No a la guerra" no tiene que ver nada con el de la Guerra de Irak. Más allá de su significado más trivial de "las guerras son un horror y ojalá no ocurrieran".
En aquel "No a la guerra" de Irak se pedía que no se invadiese Irak (además con mentiras). Y en nuestro caso, si eso finalmente ocurría, que España no participase en ella.
En este caso, lo equivalente fueron las manifestaciones que hubo en Rusia al principio de la…»
#21: «No a la guerra. Si vis pacem para bellum.
La forma de evitar la guerra si tienes vecinos imperialistas es tener los recursos para que no quieran intentarlo.
Y ya me jode gastar en armas.
Pero es como decir "No al cáncer" por lo tanto no gasto en terapias contra el mismo.»
#22: «Opinión impopular yo creo que cuando un país comete una atrocidad todos los demás deberíamos ir a la guerra contra el. Creo que deberíamos intervenir en el genocidio que estamos viendo en Israel y creo que deberíamos intervenir en parar la guerra en Ucrania y el avance de Rusia.»
#15: «Habia una isla cerca de Nueva Zelanda donde vivia un pueblo en armonia. No conocian la guerra y la violencia. Si habia una disputa un consejo de ancianos se reunia y lo solucionaba.
Esto fue asi hasta que llego a la isla un pueblo belicoso, los maories. Los maories dieron caza a este pueblo. Los jovenes querian luchar por sus vidas. El consejo de ancianos deicido que no romperian las normas de sus dioses.
Es la ultima vez que se oyo de este pueblo, fueron exterminados.»