Actualidad y sociedad
18 meneos
26 clics

Madrid alcanza su máximo histórico de población con más de 3,5 millones de habitantes

La capital alcanzó su máximo histórico de población con 3.527.924 habitantes empadronados, a 1 de enero de 2025. Es decir, un incremento del 2% (67.433 personas) con respecto al año anterior, según los últimos datos del Ayuntamiento de Madrid. El 46,9% de los ciudadanos son varones y el 53,1% mujeres. Además, por nacionalidad, el 80% de la población es española y el 20%, extranjera. Inma Sanz, la vicealcaldesa de Madrid, sostiene que el aumento se debe "fundamentalmente a los movimientos migratorios exteriores".

| etiquetas: madrid , habitantes , máximo histórico
#3 Entonces que sean más de unas cañas.

Hay que relajar el cuerpo para conducir por carreteras de pueblos.
#4 También te puedes ir a vivir a ese otro pueblo, no hace falta jugarte la vida (ahora que, por fin, eres libre).
Y eso que faltan 7291.
Little Caracas, sí
No entiendo porque a la gente le gusta vivir tanto en una colmena de asfalto en la que tarda la vida en llegar al curro y donde el zulo más pequeño que puedan encontrar es prohibitivamente caro.
#1 Para no encontrarte con tu ex cuando ejerces tu libertad de tomar unas cañas en un bar.

En un pueblo de 50 habitantes, con solo un bar, pues te la encontrarías más a menudo.
#2 A menos que te vayas a otro pueblo de 50 habitantes xD xD xD
#2 Pues si, creo que el amor libre (folleteo incognito) es la principal razón.
#2 Si salen de Madrid no tendremos pueblos
#1 Yo te lo digo. Muchos por equivocación. Creen que con sueldos mejores vivirán mejor y no tienen en cuenta la multiplicación que tendrán en los gastos, pero casi todos vienen "por las lentejas".
#1 Son solidarios, saben que los demás estamos mejor sin ellos.
#1 Porque hemos nacido aquí, nuestros amigos y nuestra familia está aquí y que leñe, nos sentimos como en casa. Entiendo que esta opinión solo la tenemos los que somos de aquí. Lo de que por qué la gente viene de forma voluntaria, yo tampoco lo entiendo.

He de decir que junto con París, me parece la ciudad donde más se acepta a la gente tal y como es sea como sea. Es muy amable con los que no son de aquí. Siempre, desde mi punto de vista. Que puedo estar equivocado.
#10 "Que puedo estar equivocado."

Yo acabé hasta las narices de que me llamaran "provinciano" mientras se lanzaban sonrisitas y miradas cómplices entre ellos. Esos momentos en los que resoplas y les dices "¡qué tontos sois!", pero en tu cabeza resuena "¡qué ostia tenéis!".
#15 Pues que raro, la inmensa mayoría ni siquiera son de allí
#1 Te cuento mis motivos, aparte de lo que siempre se suele contar sobre las opciones de ocio (para nosotros o nuestros hijos).
- No necesito coche ni moto (calcula el ahorro).
- Tengo 6 supermercados distintos a menos de 10 minutos andando, por no hablar de fruterías, panaderías, farmacias.
- Tardo 8 minutos andando en llevar a mi hijo al cole.
- Tardo 20 minutos en bici y 30 en metro en llegar al curro, puerta a puerta.
- Dos hospitales públicos a 10 min en taxi, y clínicas privadas a 10…   » ver todo el comentario
#13 Todo eso lo tienes en Albacete, que tiene unos 175 000 habitantes (menos el metro, que no hace falta). Le añades una mayor tranquilidad y una vivienda bastante más accesible (que no barata) y le quitas una menor oferta de empleo. Ya es cuestión de gustos.
#16 #17 si, pero puestos de trabajo para ciertos perfiles no los encuentras en esas ciudades, desgraciadamente.
Estoy hablando de trabajos (no solo en IT, tambien en finanzas, ingeniería, bioquímica) que quizá puedas tener alguna oportunidad en una o dos ciudades grandes además de MAD y BCN. Pero de ahí no sales, y te tienes que plantear si buscas casa en la gran ciudad o en el extrarradio.
#16 El NY de La Mancha, si una opción de ciudad muy “ atractiva”
#26 Si dices eso, sólo puede deberse a dos motivos: estás de broma o no has vivido allí. Y te lo dice un albaceteño que no vive allí porque prefiere la tranquilidad de un pueblo; aunque no descarto volver cuando (si) me jubile.
#27 Viaja, sal de Albacete
No leí lo del pueblo, eso no vale
#28 He salido bastante, no te preocupes.
#29 Pues no entiendo lo de Albacete
#30 A ver, que no he dicho que sea la mejor ciudad del mundo, no es nada bonita, para empezar. Hablábamos de sitios en los que se puede vivir bien, con todos los servicios, mucho entretenimiento, buena movilidad y cosas así. Yo conozco esa ciudad y he hablado de ella.
#31 Ok un poco de broma, disculpa
#32 No te preocupes, ser de Albacete implica aguantar rimas desde pequeño ;)
#13 Todo lo que dices se puede conseguir en cualquier ciudad pequeña/mediana de las provincias.

Y si hay que tener en cuenta el ahorro, un alquiler/hipoteca es la mitad.

Yo soy de la provincia de Alicante, y sus dos ciudades más grandes, Alicante y Elche; cumplen sobradamente esas condiciones. Incluso la de los hospitales, que es quizá la menos común.
#1 Y respirando aire super contaminado todo el día.
#1 porque llevan allí todo el trabajo y servicios
Madrid ... 100.00 almas repartidas entre 3,5 millones de cuerpos. xD
Y mientras todas las provincias de los alrededores perdiendo población año tras año.... :palm:
3,5M? y una mierda. hay muchos más. y contando el extrarradio serán 10M
Tendrán Meau y calamares para todos?
Asco de villa de mierda.
comentarios cerrados

menéame