Actualidad y sociedad
26 meneos
26 clics
Los lobos tienen el mismo derecho a estar aquí que las personas

Los lobos tienen el mismo derecho a estar aquí que las personas

Últimamente, el lobo se ha convertido en una fuente de tensión social y política en Europa. El relativo éxito de conservación en todo el continente ha generado llamadas a la acción por parte de políticos preocupados y de grupos de ganaderos y cazadores. Por su parte, la Comisión Europea ha propuesto un cambio en su estatus internacional, de “estrictamente protegido” a “protegido”, que podría permitirnos volver a cazar lobos.

| etiquetas: naturaleza , lobos , protección animal , diversidad , ecología , sociedad
No nos respetamos entre personas vamos a respetar otras especies.
Más, que estaban ántes.
#2 Menos, porque llevan más tiempo usandolo y hay que compensar. :-D
De niño he visto lobos en Sierra Morena. Ya ni se les ve ni se les espera y tienen más derecho de vivir aquí que nosotros.
Mientras la gran mayoria de la sociedad no tenga claro que el lobo debe seguir existiendo y equilibrando los ecosistemas y que si los ganaderos quieren tener su ganado en el monte debe ser adecuadamente protegido y/o vigilado para minimizar pérdidas, algunas inevitables y por ello compensadas, no veremos al lobo expandirse por toda Europa y conectar poblaciones.
Encima que les pagamos entre todos con el dinero de los impuestos, las ayudas a la ganadería con las que sobrevivien, se les da voz histérica sobre las mínimas consecuencias del lobo en su sector. Y los políticos, lameculos, siempre veloces en contentar a la 'fauna' local.
No. Puedo entender la defensa de la biodiversidad y las especies amenazadas, pero la máxima del titular es una barbaridad.
#10 ¿El que es una barbaridad? Si fueran leones, y cazaran humanos, tendría sentido lo que dices, pero esa interacción no existe con el lobo. Solo son intereses de unos cuantos, en matar un animal, porque han ido a soltar ganado en el territorio del lobo, y no quieren asumir que si pones ganado en su territorio, una ínfima parte puede caer depredada. Sobre todo, si no quieres gastarte un céntimo en proteger tu ganado.
En realidad en el planeta Tierra los que tienen más posibilidades de vivir son los seres vivos más hijos de puta. Un enorme porcentaje de seres humanos viven supuestamente protegidos en una burbuja artificial, por ejemplo, los pijos viven protegidos por sus padres... se mueren los padres y algunos duran como mucho un par de semanas, otros sobreviven con las herencias, así con todo.

Si los dinosaurios no se hubiesen extinguido ahora no habría un ser humano en el planeta Tierra ni de coña.

Si el lobo hubiese sido más listo ahora sería quien mandara en el planeta y tendría a los humanos en jaulas.

El derecho a estar aquí lo tiene el más hijoputa.
#6 yo tengo claro que no debo comprar productos de lugares y/o empresas que cometen ciertas injusticias. Al menos yo no voy a financiar a los asesinos. Luego, el resto de la gente puede hacer lo que elija, que suele ser en base a la ignorancia.
#6 En realidad es un error del sistema. Los grandes depredadores necesitan grandes terrenos para tener suficientes presas para poder alimentar a sus crías, los grandes herbívoros los limita el alimento, si hay una explosión arrasan con el pasto y mueren de hambre/enfermedares, los pequeños son depredados por infinidad de carnívoros/rapaces pero por eso tienen muchas crías y periodos cortos de volver a estar en celo...

Hasta que llegó el cabezón, y empezó a guardar el conocimineto aprendido y legarlo a generaciones futuras... y rompió el sistema.
Lobo, ese animal que nunca se ha dejado avasallar por la especie aninal humana.

Su destino es el de desaparecer peleando, el de su hermano perro continuar esclavizado.
#9 Si, pero al ser un superdepredador hipercarnívoro, lo tiene jodido. Si estás en la cima de la cadena trófica, eres un animal poderoso, pero una especie fácil de extinguir, con que cambien las condiciones. De las presas, por ejemplo.

En cambio, mira al zorro, cientos de miles de zorros se matan al año en España, muchos más hace décadas con lo de las alimañas, y ahí sigue, si no es carne también le vale la fruta, dieta mediterranea. :hug:
comentarios cerrados

menéame