En los campos del Cauca la hoja de coca es cada vez más productiva y resistente. La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) vigila estas transformaciones: rendimientos, fertilidad, capacidades. Hay indicadores que se han duplicado en los últimos años. La producción de cocaína se disparó un 53% en 2023 hasta las 2.600 toneladas en Colombia. Resultado de una carrera narcocientífica para potenciar la rentabilidad de la cocaína que incluye múltiples refinamientos químicos, agrícolas, logísticos, tecnológicos y de captación de talento,
|
etiquetas: carrera tecnológica , narco , droga , cocaína , colombia , cauca , unodc , cultivo
Y nosotros aquí rateando a ver si dedicamos el 0,6 en lugar del 0,7.
Los narcos gestionan mejor su negocio.
Hay que joderse.
En el mundo de la agricultura todo ha evolucionado muchísimo las últimas décadas...