#120 no se ha eliminado, sigue siendo gratis y ha aumentado los beneficiarios, sino que una vez agotada la partida presupuestaria, y dado que la demanda era mayor que la oferta, se ha tenido que ajustar.
Espero que destinen más dinero para cubrir el extra de demanda.
#98 el criterio principal y primario para acceder al servicio ha sido y debe ser la conciliación, no la renta, dos padres en paro no pueden quitar la plaza a dos padres trabajando y que no pueden conciliar horarios, solo para que su hijo coma en el comedor, si tienen problemas para garantizar la alimentación de su hijo, existen otros mecanismos sociales de ayuda para cubrir esa necesidad. Ahora, al volverlo gratis no puedes convertir una medida de conciliación laboral/educativa en una de servicios sociales. Cada una en su ámbito, y creo que se está haciendo un esfuerzo grande por cubrir la demanda de comedores escolares al efecto llamada de lo gratis.
#3 Para mis amigos argentinos, la pura desesperación de vivir en un país que no funciona. Lamentablemente, viene un personaje como Milei y los que menos formación tienen (y la clase muy alta) lo corean como un héroe. Creo que desgraciadamente va a ser elegido presidente, y Argentina se va a convertir en un horrible experimento neoliberal ultraderechista.
#3 Pues lo que en el resto del planeta, que nos hemos tirado siglos (en especial el último) persiguiendo, matando y desplazando a los disidentes, especialmente de izquierdas, que propugnaban que había que enfrentarse a la vida usando la cabeza en vez de el dinero.
#3 Probablemente un alto grado de disonancia cognitiva. Hace poco veía un canal de YT de una argentina que vive en España hablando de lo bien que funcionan las cosas públicas aquí (en comparación con Argentina). . . y en el último vídeo que ha sacado muestra su esperanza con los cambios que propone Milei.
#25 que quieres que te diga, yo es una cosa que he notado hace mucho ya. Habrá sido la gasolina cara, habrá sido la luz, será los melones o la dorada. Pero si todo es un poquito más caro y el sueldo el mismo. Me dirás tú. Ahora al menos si que se ha regulao un poco la luz y la gasolina, eso está bien.
#37#47 La reelección no es posible, ni tiene intención de modificar. La reforma legislativa afecta únicamente a la reducción del número de representantes, que conlleva la necesidad de ganar más votos para conseguir cada escaño.
Por cierto, en España sí es posible la reelección y nadie se lleva las manos a la cabeza. No entiendo por qué si lo hiciera (no lo hará) en El Salvador, se le tacha de dictador.
#70 Depende en qué condiciones sea esta VPO. No sé si es estatal o de las CA, pero al menos en Catalunya ahora las VPO de propiedad no dejan nunca de ser VPO, así que al venderlas tienes que hacerlo al precio VPO. En este caso, no parece tan grave.
#164 El banquero avisó. El notario avisó. Tenerla a interés fijo salía unos 150 pavos más caro (por las cifras que mueven) prefirieron ahorrarse esa pasta y ahora tienen que gastar más. No creo que sean tontos. Pero tampoco víctimas...
#107 Pues de 198 a 315 "solo" va un 60% de revaloración. Nuestra casa en La Haya se ha revalorizado un 75%, es de locos: A mi me gusta mucho mi casa, pero no pagaría mas de lo que ya pagamos en su día... y menos aún un 75% mas!
#111 Coincido contigo, pero la vida de cada uno tiene sus cosas. En mi caso, asumo que los intereses de la hipoteca son el coste de tener liquidez suficiente para aguantar N meses si me pegan la patada de manera inesperada. Cierto, podría haber amortizado mas capital, pero estaría durmiendo bastante menos tranquilo.
#107 Creo que los que van llorando porque no pueden pagar la hipoteca por las subidas no están cómo tú. Evidentemente, tú has obrado bien si pagas menos por tu hipoteca (y puedes hacer frente a las subidas). Pero hay mucha gente que lo va a pasar muy mal por las subidas de tipos, pero ninguno de los que la hicieron a fijo.