T

Vascos votando a un partido con terroristas en sus filas... estàn enfermos en lo que se refiere a terrorismo en esos terruños...

I

#42 Los de las filas creo que eran los de ciudagramos. No comprendo a quien te refieres con terroristas si a los del GAL o los terroristas económicos que destrozaron los discos duros con su contabilidad B...

T

#75 jaja me refiero a terroristas vascos, algunos militando en bildu, en serio hay que explicartelo??? Te parece mal que un Estado cree un grupo antiterrorista, amijjjjo? Jajaja y luego atacándome con ciudadanos que ha desaparecido, el pp que lo ilegalizaría. sólo te queda vox, que lo prohibiría al igual que a los partidos nazionalistas vascocatalanes... ah no, te queda franco, que lo reviviría sólo para encerrarle y tirar la llave... alguna cosa más o ya te he cortocircuitado? no dais más de sí, lo intentáis pero no llegáis, por eso votáis y defendéis lo que votáis y defendéis... qué ascopena dais!

BiRDo

#33 No es parte de tu sueldo, flipao, ni lo será nunca. En los países donde menos se paga esa pasta NO va nunca al bolsillo del asalariado y en el pasado, cuando ese impuesto no existía, tampoco, eran más beneficios empresariales.

A mí lo que me escandaliza es que los neoliberales sean tan lerdos de no entender lo que cuesta mantener el estado del bienestar en infraestructuras (que ni existirían ni se pueden pagar cuando cada mochuelo va a su olivo) ni en que en los servicios que hacemos uso nos dejaríamos más de lo que ganamos.

Si no me muestras cuentas, lo que me cuentas de tu opinión, son cuentos.-

Canha

#49 las cotizaciones son parte de tu sueldo. Cotizaciones + sueldo es tu coste para la empresa. Es decir que esa suma es lo que una empresa está dispuesto a pagar por ti. Al empresario le da igual que tú te lleves la mitad o todo.
Simplemente tenemos este sistema para que cuando veamos la tabla de presión fiscal digas: "oh, tenemos una presión fiscal baja, hay que subir los impuestos". Claro, comparas la presión fiscal de España con Bélgica, por ejemplo, y dices "su presión fiscal es mucho mayor que aquí, no te quejes" pero luego ves que Bélgica ni tiene salario mínimo y las cotizaciones se cobran con el IRPF y dices ah.
Algunos debéis pensáis que los belgas son más listos y mucho mejor personas que los españoles, o no se.

c

#60 El coste de la empresa es coste de la empresa, no tú sueldo.

Tú sueldo es la cantidad por la que has vendido tu fuerza de trabajo y viene en el contrato y en la nómina. Se llama salario bruto.

Si es "tú sueldo" el empresario debería entregarle el 100% de lo que produce el trabajador

D

#60 imagino que te habrás equivocado de país al poner el ejemplo, porque en Belgica si hay tanto salario mínimo como cotizaciones sociales a pagar por parte de la empresa (lo que incluye una fracción de cotización). Y en Bélgica precisamente no se pagan pocos impuestos...

BiRDo

#60 No, no le da igual a la empresa. Todo lo que no le pague al estado por ti se lo va a quedar. No ver eso es de una ingenuidad pasmosa.

maria1988

#33 Ese dinero no tendría que pagarlo la empresa, pero tampoco te lo daría a ti.
CC. #23 #49

bewog

#134 si tú tuvieses que pagarte tu plan privado de pensiones y seguro de salud en vez de pagártelo la empresa, los sueldos tendrían que ser más altos.

A mi me sorprende que la gente sea capaz de decir que el mayor gasto del estado son las pensiones, pero luego lo que se recauda para pagarlas no son impuestos y le dan vueltas a la semántica.

Entiendo que puede haber debate en sí la presión fiscal es alta o baja para los servicios que da la administración, no entiendo que no se quieran incluir las cotizaciones sociales de la empresa como parte de la presión fiscal. A ver si eso no se hace así para maquillar y que parezca que el trabajador paga menos impuestos.

c

#182 los sueldos tendrían que ser más altos.
Y eso por qué ?
Que el dinero que cobras te llegue para vivir o no no es problema de la empresa.
La empresa SIEMPRE va a pagar por tu trabajo la cantidad que le permita maximizar sus beneficios. Tus problemas son tuyos, no de la empresa.

bewog

#238 Porque el mercado de trabajo es eso, un mercado que tiene una posición de equilibrio con las reglas actuales, si cambias las reglas se llegara a otra posición de equilibrio en la que los sueldos seran mas altos porque la empresa tendra menos gastos y podrá ofrecer mas. Mira Estados Unidos, seguro privado, planes de pensiones privadas y salarios mas altos que aqui.

Que conste que no digo que un modelo sea mejor o peor que otro, porque de hecho, cada uno de los modelos puede ser beneficioso o negativo depende de para quien, pero negar que lo mas probable es que los salarios subirían no es realista.

c

#295 Porque el mercado de trabajo es eso, un mercado que tiene una posición de equilibrio con las reglas actuales,
Si. Es justamente eso. Un mercado en el que el trabajador vende su fuerza laboral a cambio de un precio normalmente fijo que se llama SALARIO. Y como todos los mercados, está influído por un montón de cuestiones de la que las cotizaciones empresariales son de las que menos influencia tienen.

La "posición de equilibrio" de los mercados se basa mayoritariamente en la oferta y la demanda , y el objetivo de las empresas es la maximización de beneficios. Si se tiene en cuenta eso, el resto se deduce fácilmente.

los sueldos seran mas altos porque la empresa tendra menos gastos y podrá ofrecer mas
No se puede ser más ingenuos. Si la empresa no te paga más, no es porque no pueda hacerlo. No te paga más porque tú aceptas trabajar por lo que te paga ahora. ¿ Por qué iba a renunciar a beneficios empresariales para que tú cobraras más?
Eso es antinatura. Las empresas (y la economía) non funcionan así.

Mira Estados Unidos, seguro privado, planes de pensiones privadas y salarios mas altos que aqui.
Buffff..... Menudo ejemplo acabas de poner.....
Yo no cambio nuestro sistema por el de EEUU ni borracho. Y con todo, EEUU tiene una presión fiscal del 27,7% teniendo que pagar los gastos más importantes aparte de tu bolsillo.
Y aunque residas y trabajes en otro país.... pagas igual impuestos en EEUU.

Respecto a que los salarios sean realmente más altos, habría que hacer un estudio teniendo en cuenta toda la casuística y circunstancias....

bewog

#306 tremendo sesgo gastas tio. No se quien va a ser mas ingenuo.

He puesto el ejemplo de EE.UU. porque precisamente una de las cosas que sucede alli, es que el seguro medico no lo contrata normalmente la gente, sino que forma parte de las empresas y se negocia junto con el salario y resto de condiciones laborales. Si una empresa te ofrece X$ con un seguro medico malo, y otra te ofrece X$ con un seguro medico con mejores coberturas, ¿Cual elegirias tu?

Yo tambien prefiero el sistema publico al privado, pero no soy tan ciego como para no ver que si le reduces los costes a la empresa, parte de esos costes iria a incrementar los salarios de los empleados. Que fuese suficiente para compensar lo que pierdes ya si que es discutible.

p

#49 claro lo que tu digas "NO flipao". Manten el nombre que te de la gana y sigue considerando que no es fruto de tu rendimiento laboral, al final es lo que siempre le va a interesar al estado: dando igual el color del partido que votes. Como comprenderás el pensamiento de "el estado le cobra a la empresa, que se jodan" es bastante estupido: quien efectúe el pago da igual, son impuestos que se pagan porque tu estás trabajando ahi. No es distinto a que te retengan el IRPF, pero oye que si eres mas feliz al ir a trabajar en una empresa porque asi piensas que les jodes y les toca pagar más impuestos tu mismo lol

El considerarlo parte de tu sueldo no significa que no vayas a pagar igualmente los impuestos, pero por lo menos los superprogres tendrian un poco mas claro que el IRPF y el IVA no son los únicos impuestos que estan "pagando". Ser consciente de lo que se paga de impuestos lo unico que puede hacer es que seas mas critico y exigente con los políticos.

No te leeré cuentos, porque entiendo que a leer si que llegas. Pero si eres más feliz pensando que pagas menos impuestos porque el de "contribuciones sociales" (entre el 32%-38% de tu salario bruto, remarquese que va en función de tu salario roll) lo paga otra entidad, tú mismo. Que lo entiendo perfectamente, es más sencillo pensar que cobras en bruto 100 y el estado/autonomias "tan solo" se llevan un ~30% de tu esfuerzo a pensar que tu sueldo es 130 y el estado percibe prácticamente la mitad de tu sueldo bruto. No sea que luego nos de por pensar además en el iva que pagas en los productos+servicios que consumes (21%) o incluso impuestos sobre dinero que ya tributó en su dia (impuesto de sucesiones) o incluso que no puedas ayudar a un amigo en ahorros con tus ahorros sin que el estado no vea más dinero (impuesto de donaciones).


Yo creo que escandaliza más un lerdo que no sea consciente ni de lo que realmente su esfuerzo físico/mental luego repercute en impuestos y que resulta conformista. El conocimiento es la única forma de poder exigir servicios públicos de calidad y acorde a lo que pagamos. La polarización social de por si es también un problema, si te lees un poco mis 2 comentarios verás que en ningún momento he dicho que se dejen de pagar impuestos o que se paguen menos, pero en cambio tú has ido con tu "linea editorial" presuponiendo que se ataca a tu ideología.

p

#135 no voy a volver a escribir lo que ya he puesto en #162 pero resumiendo: si prefieres pensar que el impuesto de contribuciones sociales que "curiosamente" va un función de tu salario bruto no tiene nada que ver con tu rendimiento laboral, tú mismo.

Es decir, se pueden explicar las cosas y tal, pero por mucho que quieras el que tiene cerebro de pez no va a ver mas alla del interior de la pecera. En cualquier caso mis mejores deseos, espero que el buzo de plastico burbujeando resulte entretenido.

c

#175 Vamos a ver. ¿ Tu has firmado un contrato laboral alguna vez ? ¿ Sabes lo que indica ?.

Un contrato laboral significa que estás vendiendo tu fuerza de trabajo por una cantidad X.

Tus obligaciones tributarias y tasas con el estado son en relación a esa cantidad X que recibes de la empresa a cambio de tu trabajo. NADA MAS.

Todo lo que se salga de ahí son costes de la empresa, no costes tuyos.

El pensar que los costes de la empresa son cosa tuya es ser un absoluto padefo. Si la empresa reduce costes porque paga menos al estado, la empresa aumentará sus beneficios, tú seguirás cobrando lo mismo y recibiras menos y peores servicios.

En lugar de recitar mantras que has oido a Rallo razona un poco. Cambiar nombres y retorcer el discurso solo engaña a los bobos.

p

#183 como te digo, es una cuestion de percepción. Si te restringes al papel/ley es algo totalmente ajeno a ti como asalariado y no tienes ni que saber que ese impuesto existe.

Mi percepción es que si un fulano cobra 100 y la empresa paga 30 en un impuesto, mientras que tu cobras 200 pero la empresa paga 60... que quieres que te diga yo no puedo dejar de verlo como un impuesto de rendimientos encubierto para camuflar la cantidad de impuestos que realmente un asalariado aporta a las arcas.

Se vea de una forma u otra, son impuestos que se pagan. Tanto en tus subidas salariales como cuando te contratan, esas contribuciones afectan a los salarios del pais. Se dice que los salarios tienen que subir (que no digo que no) pero siempre decimos "menuda mierda de subida de sueldo" si nos pagan +2000 euros anuales más cuando luego la emoresa tiene que pagar otros +600. Es un porcentaje muy elevado de impuesto que va en funcion del salario del trabajador, es imposible que no afecte al salario del mismo, pero interesa políticamente que no lo percibas así y pienses "bah que se jodan, lo paga otro".

Verlo de una forma u otra es solo cuestión de si interesa conocer la situación laboral del pais o no.

c

#206 como te digo, es una cuestion de percepción.
No. No lo es.
Cuando firmas un contrato vendes tu tiempo y tu trabajo por una cantidad concreta.
¿ lo niegas ?

Si te restringes al papel/ley ....
Es decir, si te restringes a la realidad. ¿ Que es lo que regula las relaciones laborales, las tasas y los impuestos si no son "el papel/ley" ?


Mi percepción es que...
Bueno, eres libre de "percibir" las cosas como quieras, faltaría más.
Pero las cosas son como son, no como tu quieras percibirlas.

camuflar la cantidad de impuestos que realmente un asalariado aporta a las arcas.
No se camufla nada.
Los impuestos que EL ASALARIADO aporta a las arcas están más que claros. Y es mucho menos del 50% de su salario.

Se vea de una forma u otra, son impuestos que se pagan.
Claro.
Eso no lo niega nadie.
El problema es mezclar los impuestos que corresponden a la empresa con los que corresponden al trabajador con la clarísima intención de que el trabajador tenga la sensación de que los está pagando él, lo que es rotundamente FALSO.

Lo que vengo diciendo, es un discurso para engañar a padefos que acaban votando a quien les quiere joder.

Tanto en tus subidas salariales como cuando te contratan, esas contribuciones afectan a los salarios del pais.
Claro.
Pero en menor medida que muchas otras cosas. Y también afecta, y en mayor medida, a los servicios y ayudas que pueda proporcionar el estado a quienes lo precisan.

es solo cuestión de si interesa conocer la situación laboral del pais o no.
Así debería ser.
Pero si fuera así se contaría las cosas como son, no como nos interesa que lo perciban los demás.

Un asalariado no paga la mitad de su salario bruto en impuestos

c

#162 Sigue considerando que no es fruto de tu rendimiento laboral
Claro que es fruto de tu rendimiento laboral, eso no lo ha negado nadie. Lo que no es es parte de tu salario, de modo que déjate de Ralladas y razona algo.

Tu rendimiento laboral se lo has vendido a la empresa por una cantidad X que se denomina salario bruto. Lo que tú pagas sale de ahí, y el resto NO LO PAGAS TU. Son parte de los costes laborales de la empresa, que a su vez forman parte de los costes empresariales. El beneficio de la empresa se obtiene restando los costes a los ingresos, y el objetivo de la empresa es MAXIMIZAR LOS BENEFICIOS, eso quiere decir que si tu vendes tu fuerza laboral por X, aunque se le reduzcan a la empresa los costes laborales, seguirás cobrando X.


"el estado le cobra a la empresa, que se jodan"
El "que se jodan" es cosa tuya. El hecho es que el estado le cobra a la empresa y también le cobra al trabajador. Cada uno hace frente a sus costes.
Mezclar como si fuera la misma cosa los costes que debe asumir el trabajador con los que debe asumir a la empresa es ser un verdadero imbécil (si eres un trabajador, claro.... lol )

quien efectúe el pago da igual
Los cojones da igual. Si da igual, que la empresa pague mi IRPF, mis cotizaciones y mi alquiler de modo que mi salario neto coincida con el bruto....
Total, quien efectúe el pago da igual....

son impuestos que se pagan porque tu estás trabajando ahi.
Claro. Y estoy trabajando ahí porque genero BENEFICIOS para la empresa. ¿ Y qué ?

No es distinto a que te retengan el IRPF
¿ Que no es distinto a qué ?. la retención del IRPF no tiene absolutamente nada que ver. Es un simple procedimiento administrativo para agilizar (y de paso para que el estado tenga pasta antes y gane con ello) el cobro del IRPF que SI paga el trabajador de su salario.

si eres mas feliz al ir a trabajar en una empresa porque asi piensas que les jodes y les toca pagar más impuestos
De donde sacas esa idiotez???? Si vas a trabajar a una empresa es porque la empresa GANA DINERO con tu fuerza de trabajo y porque tú aceptas venderla por una cantidad. Por nada más.
Menudo cacao mental que tienes.


El considerarlo parte de tu sueldo no significa que no vayas a pagar igualmente los impuestos
Considerar parte de tu sueldo las cotizaciones que la empresa paga por tu salario es igual de razonable que considerar tuyo el audi de tu jefe. Una verdadera estupidez sin sentido.

Tu sueldo es unica y exclusivamente la cantidad por la que has vendido tu fuerza laboral, que está especificada en tu contrato donde pone "salario bruto". Ni un céntimo más, ni un céntimo menos.

Ser consciente de lo que se paga de impuestos.....
Si, estaría bien que fueras consciente de lo que pagas tú de impuestos y de lo que pagan los que no son tú en lugar de mezclar todo.

es más sencillo pensar que cobras en bruto 100 y el estado/autonomias "tan solo" se llevan un ~30% de tu esfuerzo a pensar que tu sueldo es 130 y el estado percibe prácticamente la mitad de tu sueldo bruto.

Hay que joderse. No es que sea "más sencillo". Es que es lo que es. Tu sueldo es 100, no 130. Has vendido tu fuerza de trabajo por 100. Si el coste para la empresa baja de 130 a 110 tu sueldo seguirá siendo de 100.

La empresa contrata para aumentar sus beneficios. Si la empresa te paga 100 y sus costes laborales ascienden a 130 es que generas más de 130. La razón de ser de la empresa es maximizar sus beneficios, si sus costes laborales bajan no va a pagarte más por tu fuerza laboral a no ser que esté obligada por la razón que sea.

No sea que luego nos de por pensar además en el iva que pagas en los productos+servicios que consumes (21%)
De tu salario neto (que es del que vas a pagar el IVA) no todo va a pagar IVA y no todo va a pagar el 21%:
--- El gasto en alquiler/hipoteca no paga IVA
--- La alimentacion tiene un IVA entre el 4% de los productos básicos al 10%
--- Lo que no gastas (el ahorro) tampoco paga IVA.

incluso impuestos sobre dinero que ya tributó en su dia
No seas cenutrio. El dinero no tributa. Los que tributan son las personas fisicas y jurídicas.


Yo creo que escandaliza más un lerdo que no sea consciente ni de lo que realmente su esfuerzo físico/mental luego repercute en impuestos y que resulta conformista. El conocimiento es la única forma de poder exigir servicios públicos de calidad y acorde a lo que pagamos
Exacto.
Aplícate el cuento.

BiRDo

#162 Que hable de conocimiento un neoliberal dogmático es descojonante.

Mañana hablamos del coste de las infraestructuras que usan todos los españoles y los servicios. Mientras tanto puedes ir mirando residencia en USA o en Argentina.

Mark_

#10 y que algunos creen que si la empresa no las pagase, irían a parar a sus sueldos lol

p

#23 lo estupido es no considerarlo como parte de tu sueldo que el estado se queda en concepto de impuestos. Ese dinero tendría que pagarse si no trabajases para esa empresa?
La gente se sorprende/escandaliza de los sueldos en España en comparación de otros paises, pero haces cuentas se ve que prácticamente mas de un 40% se va en impuestos directos/indirectos. Dicho esto, creo que los servicios publicos que tenemos en España son mucho mejores de lo que muchas veces pensamos. Aun así, en mi opinión, la carga fiscal es alta. 

BiRDo

#33 No es parte de tu sueldo, flipao, ni lo será nunca. En los países donde menos se paga esa pasta NO va nunca al bolsillo del asalariado y en el pasado, cuando ese impuesto no existía, tampoco, eran más beneficios empresariales.

A mí lo que me escandaliza es que los neoliberales sean tan lerdos de no entender lo que cuesta mantener el estado del bienestar en infraestructuras (que ni existirían ni se pueden pagar cuando cada mochuelo va a su olivo) ni en que en los servicios que hacemos uso nos dejaríamos más de lo que ganamos.

Si no me muestras cuentas, lo que me cuentas de tu opinión, son cuentos.-

Canha

#49 las cotizaciones son parte de tu sueldo. Cotizaciones + sueldo es tu coste para la empresa. Es decir que esa suma es lo que una empresa está dispuesto a pagar por ti. Al empresario le da igual que tú te lleves la mitad o todo.
Simplemente tenemos este sistema para que cuando veamos la tabla de presión fiscal digas: "oh, tenemos una presión fiscal baja, hay que subir los impuestos". Claro, comparas la presión fiscal de España con Bélgica, por ejemplo, y dices "su presión fiscal es mucho mayor que aquí, no te quejes" pero luego ves que Bélgica ni tiene salario mínimo y las cotizaciones se cobran con el IRPF y dices ah.
Algunos debéis pensáis que los belgas son más listos y mucho mejor personas que los españoles, o no se.

c

#60 El coste de la empresa es coste de la empresa, no tú sueldo.

Tú sueldo es la cantidad por la que has vendido tu fuerza de trabajo y viene en el contrato y en la nómina. Se llama salario bruto.

Si es "tú sueldo" el empresario debería entregarle el 100% de lo que produce el trabajador

D

#60 imagino que te habrás equivocado de país al poner el ejemplo, porque en Belgica si hay tanto salario mínimo como cotizaciones sociales a pagar por parte de la empresa (lo que incluye una fracción de cotización). Y en Bélgica precisamente no se pagan pocos impuestos...

BiRDo

#60 No, no le da igual a la empresa. Todo lo que no le pague al estado por ti se lo va a quedar. No ver eso es de una ingenuidad pasmosa.

maria1988

#33 Ese dinero no tendría que pagarlo la empresa, pero tampoco te lo daría a ti.
CC. #23 #49

bewog

#134 si tú tuvieses que pagarte tu plan privado de pensiones y seguro de salud en vez de pagártelo la empresa, los sueldos tendrían que ser más altos.

A mi me sorprende que la gente sea capaz de decir que el mayor gasto del estado son las pensiones, pero luego lo que se recauda para pagarlas no son impuestos y le dan vueltas a la semántica.

Entiendo que puede haber debate en sí la presión fiscal es alta o baja para los servicios que da la administración, no entiendo que no se quieran incluir las cotizaciones sociales de la empresa como parte de la presión fiscal. A ver si eso no se hace así para maquillar y que parezca que el trabajador paga menos impuestos.

c

#182 los sueldos tendrían que ser más altos.
Y eso por qué ?
Que el dinero que cobras te llegue para vivir o no no es problema de la empresa.
La empresa SIEMPRE va a pagar por tu trabajo la cantidad que le permita maximizar sus beneficios. Tus problemas son tuyos, no de la empresa.

bewog

#238 Porque el mercado de trabajo es eso, un mercado que tiene una posición de equilibrio con las reglas actuales, si cambias las reglas se llegara a otra posición de equilibrio en la que los sueldos seran mas altos porque la empresa tendra menos gastos y podrá ofrecer mas. Mira Estados Unidos, seguro privado, planes de pensiones privadas y salarios mas altos que aqui.

Que conste que no digo que un modelo sea mejor o peor que otro, porque de hecho, cada uno de los modelos puede ser beneficioso o negativo depende de para quien, pero negar que lo mas probable es que los salarios subirían no es realista.

p

#49 claro lo que tu digas "NO flipao". Manten el nombre que te de la gana y sigue considerando que no es fruto de tu rendimiento laboral, al final es lo que siempre le va a interesar al estado: dando igual el color del partido que votes. Como comprenderás el pensamiento de "el estado le cobra a la empresa, que se jodan" es bastante estupido: quien efectúe el pago da igual, son impuestos que se pagan porque tu estás trabajando ahi. No es distinto a que te retengan el IRPF, pero oye que si eres mas feliz al ir a trabajar en una empresa porque asi piensas que les jodes y les toca pagar más impuestos tu mismo lol

El considerarlo parte de tu sueldo no significa que no vayas a pagar igualmente los impuestos, pero por lo menos los superprogres tendrian un poco mas claro que el IRPF y el IVA no son los únicos impuestos que estan "pagando". Ser consciente de lo que se paga de impuestos lo unico que puede hacer es que seas mas critico y exigente con los políticos.

No te leeré cuentos, porque entiendo que a leer si que llegas. Pero si eres más feliz pensando que pagas menos impuestos porque el de "contribuciones sociales" (entre el 32%-38% de tu salario bruto, remarquese que va en función de tu salario roll) lo paga otra entidad, tú mismo. Que lo entiendo perfectamente, es más sencillo pensar que cobras en bruto 100 y el estado/autonomias "tan solo" se llevan un ~30% de tu esfuerzo a pensar que tu sueldo es 130 y el estado percibe prácticamente la mitad de tu sueldo bruto. No sea que luego nos de por pensar además en el iva que pagas en los productos+servicios que consumes (21%) o incluso impuestos sobre dinero que ya tributó en su dia (impuesto de sucesiones) o incluso que no puedas ayudar a un amigo en ahorros con tus ahorros sin que el estado no vea más dinero (impuesto de donaciones).


Yo creo que escandaliza más un lerdo que no sea consciente ni de lo que realmente su esfuerzo físico/mental luego repercute en impuestos y que resulta conformista. El conocimiento es la única forma de poder exigir servicios públicos de calidad y acorde a lo que pagamos. La polarización social de por si es también un problema, si te lees un poco mis 2 comentarios verás que en ningún momento he dicho que se dejen de pagar impuestos o que se paguen menos, pero en cambio tú has ido con tu "linea editorial" presuponiendo que se ataca a tu ideología.

p

#135 no voy a volver a escribir lo que ya he puesto en #162 pero resumiendo: si prefieres pensar que el impuesto de contribuciones sociales que "curiosamente" va un función de tu salario bruto no tiene nada que ver con tu rendimiento laboral, tú mismo.

Es decir, se pueden explicar las cosas y tal, pero por mucho que quieras el que tiene cerebro de pez no va a ver mas alla del interior de la pecera. En cualquier caso mis mejores deseos, espero que el buzo de plastico burbujeando resulte entretenido.

c

#175 Vamos a ver. ¿ Tu has firmado un contrato laboral alguna vez ? ¿ Sabes lo que indica ?.

Un contrato laboral significa que estás vendiendo tu fuerza de trabajo por una cantidad X.

Tus obligaciones tributarias y tasas con el estado son en relación a esa cantidad X que recibes de la empresa a cambio de tu trabajo. NADA MAS.

Todo lo que se salga de ahí son costes de la empresa, no costes tuyos.

El pensar que los costes de la empresa son cosa tuya es ser un absoluto padefo. Si la empresa reduce costes porque paga menos al estado, la empresa aumentará sus beneficios, tú seguirás cobrando lo mismo y recibiras menos y peores servicios.

En lugar de recitar mantras que has oido a Rallo razona un poco. Cambiar nombres y retorcer el discurso solo engaña a los bobos.

c

#162 Sigue considerando que no es fruto de tu rendimiento laboral
Claro que es fruto de tu rendimiento laboral, eso no lo ha negado nadie. Lo que no es es parte de tu salario, de modo que déjate de Ralladas y razona algo.

Tu rendimiento laboral se lo has vendido a la empresa por una cantidad X que se denomina salario bruto. Lo que tú pagas sale de ahí, y el resto NO LO PAGAS TU. Son parte de los costes laborales de la empresa, que a su vez forman parte de los costes empresariales. El beneficio de la empresa se obtiene restando los costes a los ingresos, y el objetivo de la empresa es MAXIMIZAR LOS BENEFICIOS, eso quiere decir que si tu vendes tu fuerza laboral por X, aunque se le reduzcan a la empresa los costes laborales, seguirás cobrando X.


"el estado le cobra a la empresa, que se jodan"
El "que se jodan" es cosa tuya. El hecho es que el estado le cobra a la empresa y también le cobra al trabajador. Cada uno hace frente a sus costes.
Mezclar como si fuera la misma cosa los costes que debe asumir el trabajador con los que debe asumir a la empresa es ser un verdadero imbécil (si eres un trabajador, claro.... lol )

quien efectúe el pago da igual
Los cojones da igual. Si da igual, que la empresa pague mi IRPF, mis cotizaciones y mi alquiler de modo que mi salario neto coincida con el bruto....
Total, quien efectúe el pago da igual....

son impuestos que se pagan porque tu estás trabajando ahi.
Claro. Y estoy trabajando ahí porque genero BENEFICIOS para la empresa. ¿ Y qué ?

No es distinto a que te retengan el IRPF
¿ Que no es distinto a qué ?. la retención del IRPF no tiene absolutamente nada que ver. Es un simple procedimiento administrativo para agilizar (y de paso para que el estado tenga pasta antes y gane con ello) el cobro del IRPF que SI paga el trabajador de su salario.

si eres mas feliz al ir a trabajar en una empresa porque asi piensas que les jodes y les toca pagar más impuestos
De donde sacas esa idiotez???? Si vas a trabajar a una empresa es porque la empresa GANA DINERO con tu fuerza de trabajo y porque tú aceptas venderla por una cantidad. Por nada más.
Menudo cacao mental que tienes.


El considerarlo parte de tu sueldo no significa que no vayas a pagar igualmente los impuestos
Considerar parte de tu sueldo las cotizaciones que la empresa paga por tu salario es igual de razonable que considerar tuyo el audi de tu jefe. Una verdadera estupidez sin sentido.

Tu sueldo es unica y exclusivamente la cantidad por la que has vendido tu fuerza laboral, que está especificada en tu contrato donde pone "salario bruto". Ni un céntimo más, ni un céntimo menos.

Ser consciente de lo que se paga de impuestos.....
Si, estaría bien que fueras consciente de lo que pagas tú de impuestos y de lo que pagan los que no son tú en lugar de mezclar todo.

es más sencillo pensar que cobras en bruto 100 y el estado/autonomias "tan solo" se llevan un ~30% de tu esfuerzo a pensar que tu sueldo es 130 y el estado percibe prácticamente la mitad de tu sueldo bruto.

Hay que joderse. No es que sea "más sencillo". Es que es lo que es. Tu sueldo es 100, no 130. Has vendido tu fuerza de trabajo por 100. Si el coste para la empresa baja de 130 a 110 tu sueldo seguirá siendo de 100.

La empresa contrata para aumentar sus beneficios. Si la empresa te paga 100 y sus costes laborales ascienden a 130 es que generas más de 130. La razón de ser de la empresa es maximizar sus beneficios, si sus costes laborales bajan no va a pagarte más por tu fuerza laboral a no ser que esté obligada por la razón que sea.

No sea que luego nos de por pensar además en el iva que pagas en los productos+servicios que consumes (21%)
De tu salario neto (que es del que vas a pagar el IVA) no todo va a pagar IVA y no todo va a pagar el 21%:
--- El gasto en alquiler/hipoteca no paga IVA
--- La alimentacion tiene un IVA entre el 4% de los productos básicos al 10%
--- Lo que no gastas (el ahorro) tampoco paga IVA.

incluso impuestos sobre dinero que ya tributó en su dia
No seas cenutrio. El dinero no tributa. Los que tributan son las personas fisicas y jurídicas.


Yo creo que escandaliza más un lerdo que no sea consciente ni de lo que realmente su esfuerzo físico/mental luego repercute en impuestos y que resulta conformista. El conocimiento es la única forma de poder exigir servicios públicos de calidad y acorde a lo que pagamos
Exacto.
Aplícate el cuento.

BiRDo

#162 Que hable de conocimiento un neoliberal dogmático es descojonante.

Mañana hablamos del coste de las infraestructuras que usan todos los españoles y los servicios. Mientras tanto puedes ir mirando residencia en USA o en Argentina.

y

#33 hasta que sales fuera, llevo casi 3 años en Alemania y por lo poco que he visto aquí los servicios públicos funcionan aquí infinita mente mejor 

M

#52 No será la sanidad, que cuesta al herario público un 50% más que la española (sobre PIB y por persona) no siendo ni siquiera pública.

y

#85 Bueno a lo mejor he tenido suerte pero las 3/4 veces que he tenido que ir al de cabecera he ido y me han atendido, la única vez que me tuvo que derivar al especialista salí de la consulta para cita en el especialista 45 minutos después y un compañero que vino conmigo empezó a tener molestias en el brazo y cuando fue al médico le acabó planteando hacerse una pequeña operación al día siguiente, al final se fue para España y al año y poco cuando le perdí la pista todavía seguía con problemas en el brazo

maria1988

#52 Conocer un solo país extranjero no es "salir fuera".
Es que incluso en Europa, que es lo mejor del mundo en cuanto a servicios públicos, España no sale mal parada. Mucho mejor que Italia u Holanda, por poner dos ejemplos que conozco. Si ya te vas a América, es para echarse a llorar, incluso países que funcionan "bien" son un desastre comparados con el nuestro.
CC. #33

y

#144 Conocer un solo país extranjero es más que suficiente para poder comparar, además, das por hecho que sólo conozco uno (puede que si puede que no), yo veo que nombras dos, no se, personalmente si tuviera que colocar la línea en una lista de números que reprensenten cuantos paises conoces, y elegir a partir de qué número se pasa de "no tienes ni puta idea de lo que es salir fuera" a "ser Willy Fog", creo que me hubiera tirado un "poco" más alto que colocarla entre el 1 y el 2... y si emigrar a otro país no es "salir fuera", qué es?, salir dentro? entrar fuera?

maria1988

#155 En tu comentario dices que los servicios públicos de España no son buenos porque has salido fuera y los de Alemania son mejores.
¿No te das cuenta del problema de tu argumentación? Si tuvieras una idea general de cómo son los servicios en el resto de países de Europa (no en uno solo), podrías llegar a esa conclusión, pero el hecho de que conozcas un país europeo con mejores servicios que España no implica que en España tengamos malos servicios.

c

#155 La presión fiscal en Alemania es del 41% del PIB, en españa del 38%.

https://datosmacro.expansion.com/paises/comparar/alemania/espana?sc=XE75

D

#144 por curiosidad, ¿Por qué evaluas como mucho mejores los servicios públicos de España en comparación con Países Bajos? Yo diría diferentes, con puntos a favor y en contra de cada uno sin obviar que la gran diferencia de tamaño y densidad de población claramente condiciona el acceso y prestación de estos servicios. Pero me intriga saber en qué puntos te basas.

maria1988

#288 Fundamentalmente por el sistema sanitario. En los Países Bajos es obligatorio tener seguro médico (que además no es barato) para todos los trabajadores, y encima la atención es pésima y se resume en "paracetamol y a casa".
A mí una buena sanidad me parece esencial a la hora de valorar los servicios de un país.

c

#52 Ahora compara la presión fiscal alemana y la española

Garbns

#145 y los sueldos de Alemania con los españoles, ojo que yo hablo de sueldos cualificados no de smi...

c

#33 El trabajador vende su trabajo por su salario bruto. Considerar dinero que no forma parte de su salario bruto como parte de su salario es ser un burro de cojones.

Y un padefo de libro

Globo_chino

#33 Porque la gente se piensa que en Alemania, Francia y hasta en EEUU no se pagan impuestos.

Que no todos los países son Andorra o Luxemburgo.

https://www.epdata.es/datos/presion-fiscal-espana-ocde-impuestos-dato-estadisticas/485

black_spider

#23 pues si esa es la lógica. Mete todas las cotizaciones sociales y el IRPF en ese concepto.

Listo, resolvimos el problema. Conseguimos un estado en el que los trabajadores pagan 0 impuestos!

c

#160 Mete todas las cotizaciones sociales y el IRPF en ese concepto.

Listo, resolvimos el problema. Conseguimos un estado en el que los trabajadores pagan 0 impuestos!



Bueno, 0 no. Queda el IVA.

Si un trabajador vende su fuerza laboral por X (contrato de trabajo) y todas las cotizaciones sociales y el IRPF son a cargo de la empresa..... adivina cuanto pagaría el trabajador de su salario en impuestos.

Eibi6

#74 sale bastante más caro pero como los presentadores caen bien a la parte rancia del país no se monta ningún escándalo por pagar medio milloncejo por programa así alegremente

arcangel2p

#28 con la mierda de MasterChef nunca hay tanta polémica. Y dudo que salga gratis.

Eibi6

#74 sale bastante más caro pero como los presentadores caen bien a la parte rancia del país no se monta ningún escándalo por pagar medio milloncejo por programa así alegremente

maria1988

#39 #74 ¿En serio? Venga, hombre, algún argumentario mejor tendrás que tener que no sea Masterchef. Que te puede gustar más o menos el programa (yo no lo veo), pero pensar que es mejor reducir impuestos porque van ahí es no haber visto en tu vida cómo se reparte el dinero público en España.

arcangel2p

#131 Yo no he hablado de impuestos. Simplemente he expuesto un ejemplo, Masterchef, donde se gasta mucho dinero público y no genera tanta polémica. Si fuera por mí, no gastaría dinero público en este tipo de programas (Masterchef y el de Broncano).

maria1988

#177 Pues entonces te pido perdón porque he entendido mal tu comentario. Creía que te quejabas de pagar impuestos y tu motivo era que luego van a Masterchef.

arcangel2p

#184 No pasa nada. Yo quiero seguir pagando impuestos, pero que se destinen a cosas importantes. Y sí, ya sé que se malgasta dinero público en cosas mucho peores que un programa de televisión.

m

#131 sólo ha preguntado porqué las críticas van dirigidas tan solo hacia Broncano, y no se pone el foco también en programas como MasterChef que cuestan una millonada.

Cidwel

#131 No. No inventes. Lo de que haya que reducir impuestos no es algo que yo haya dicho. Te voy a decir algo mas, yo los aumentaría al 25 o al 30%. Y cobro lo suficiente como para aceptar que me vayan a subir el año que viene un porcentaje alto también. Y no me importa.

Lo que quiero es que ese dinero NO se invierta en gilipolleces y en licencias de emisión extremadamente caras. Y este es un pequeño ejemplo de la tremenda cantidad de cosas que deben revisarse. Si no hubiera tanta malversación no habría tanta animadversión a ser solidarios. Y se empieza dando ejemplo, por pequeña que sea la intención.

De nuevo lo de siempre. Tenemos obligación a ser solidarios, pero no a revisar y criticar nuestras cuentas.

Kurtido

#74 Pues RTVE nunca ha sido muy transparente , pero por suerte en 2018 los llevaron al juzgado.

Los números de 2017:
MasterChef Junior 5: 2.939.399,82 euros por 6 programas.
MasterChef 5: 4.826.481,87 euros por 13 programas.
MasterChef Celebrity 2: 4.799.542,27 euros por 10 programas.

#74 Esa es otra basura, encima la comparas con MasterChef de otros paises y te das cuenta de lo vulgar que es la sociedad hezpañola. Eso parece un programa del corazon mas que de cocina

O

#74 ¿Que no hay polémica??? Muchísima más de la que ha habido y habrá con Broncano. Cada poco tiempo tienes artículos sobre la ponzoña de programa. No hace falta hacer un y tu más con esto.

arcangel2p

#285 yo no soy seguidor de lo uno ni lo otro. En general no sigo temas relacionados con la televisión. Y esto del Broncano llevo varias semanas oyendolo,mientras que lo de MasterChef muy de vez en cuando he visto alguna noticia. Si ando errado es debido a mi desinterés con estos temas y no a que desee primar uno sobre otro.

reus

#4 Para ser sincero lo he leido en http://hipertextual.com/2015/10/prision-unete pero para evitar la falta de entropía he buscado este otro enlace. Aunque básicamente pone lo mismo.

D

#6 Pues sí, parece que no abundan los periodistas versados en bitcoins o estafas. Le encuentro mucho más parecido a Herbalife que al bitcoin. Pero claro, nadie te va a demandar por manchar el buen nombre del bitcoin... roll

Varlak_

#7 nadie va a encontrar el buen nombre de herbalife.

G

#7 pone falso bitcoin...

D

#11 Pero es que ni es una falsa criptomoneda ni tiene nada que ver con el bitcoin.

Una moneda virtual que proporciona una empresa y que tiene un valor prefijado de antemano es lo opuesto a un bitcoin. No sé si la empresa establecía esa comparación en su estafa, lo que podría llegar a justificar el titular, pero si no es así no veo mayor relación con el bitcoin que con los corticoles.

reus

Yo lo he leido aquí: http://www.republica.com/2015/10/22/un-asistente-denuncia-presiones-para-perjudicar-al-barcelona-en-el-clasico/

Para que un árbitro denuncie algo así, el tema tiene que ser bastante serio. No creo que alguien se juegue su puesto de trabajo denunciando algo falso. ¿Qué ganaría? Espero que se investigue a fondo.

D

#23 Hay que saber de lo que se habla y no soltar cosas a la ligera: ese no es su puesto de trabajo, ya que NINGÚN ÁRBITRO EN ESPAÑA ES PROFESIONAL.
Si no sabes lo más básico, no vayas dando lecciones por ahí y estate calladito.

eboke

#24, cállate, que quedas en ridículo:

Trabajo:

2. m. Ocupación retribuida.

Trabajar:

2. intr. Tener una ocupación remunerada en una empresa, una institución, etc.

Puesto de trabajo:

Entendemos por puesto de trabajo a aquello que es tanto metafórica como concretamente el espacio que uno ocupa en una empresa, institución o entidad desarrollando algún tipo de actividad o empleo con la cual puede ganarse la vida ya que recibe por ella un salario o sueldo específico.


Ignorante:

Saturday_Night

cc/ #23

J

#24 Hay que saber de lo que se habla y no soltar cosas a la ligera: ese no es su puesto de trabajo, ya que NINGÚN ÁRBITRO EN ESPAÑA ES PROFESIONAL.
Si no sabes lo más básico, no vayas dando lecciones por ahí y estate calladito
.


Me escojono con los enteraos del parchís que van de listos dando lecciones a todas horas y son mas cortos que el rabo de su propia boina. lol lol lol

Anda, toma, come y calla

Los árbitros españoles cobran más que el presidente del Gobierno

Los árbitros españoles de Primera ganan por convenio unos 200.000 euros anuales, una media de 18.000 al mes, 3.438 por encuentro, 53 euros de dieta por día y, si no viajan en avión de primera clase y lo hacen en su coche, reciben 0,19 euros por kilómetro. Así se explican casos como el de Undiano Malluenco que durante un año fue subdirector de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Pamplona, donde sus ganancias no se aproximaban ni de lejos a las del arbitraje. Así que como él decía que no podía compaginarlo, cuando tuvo que elegir entre sus dos vocaciones (es licenciado en Sociología y Políticas) no lo dudó: el arbitraje da más dinero.

http://www.publico.es/deportes/arbitros-espanoles-cobran-mas-presidente.html

D

#26 Creo que deberíais informaros un poco, antes de soltar la bilis, chuparos las pollas y creer que quedáis como los que sabéis algo. Por el mismo hecho de que podéis soltar improperios con la connivencia de mnm (es lo que tiene dar pistolas a monos).

Los árbitros en Inglaterra se dedican al arbitraje. Es la única liga donde lo son (profesionales): http://www.abc.es/economia/20141204/abci-cuanto-cobra-arbitro-201412031944.html

En España no son profesionales. ¿Que ganan 1 millón de € por partido? Muy bien, pero eso no les hace profesionales. No se dedican en exclusiva al arbitraje. Alguno habrá/hay/había (no recuerdo sus nombres, pero una breve búsqueda en Google y salen) que con esas pedazo de pagas, no le haga falta trabajar. Perfecto.

Como tampoco lo hacen muchos futbolistas (algunos llegaron incluso a semifinales de la copa del rey).

Pero podéis seguir con vuestras noticias chorra, lloros y demás.

J

#27 El enterao que faltaba, en defensa de su hamijito lol lol

¿Tú sabes buscar en el diccionario de la RAE? ¿Sabes lo que quiere decir PROFESIONAL?

profesional.



1. adj. Perteneciente o relativo a la profesión.

2. adj. Dicho de una persona: Que ejerce una profesión. U. t. c. s.

3. adj. Dicho de una persona: Que practica habitualmente una actividad, incluso delictiva, de la cual vive. Es un relojero profesional. U. t. c. s. Es un profesional del sablazo.

4. adj. Hecho por profesionales y no por aficionados. Fútbol profesional.

5. com. Persona que ejerce su profesión con relevante capacidad y aplicación.

¿Me dices dónde explicita que alguien tenga que dedicarse EN EXCLUSIVA a algo para considerarse PROFESIONAL?

Usando tus mismas palabras... Creo que deberíais informaros un poco, antes de soltar la bilis, chuparos las pollas y creer que quedáis como los que sabéis algo

Ahora podéis seguir con vuestras gilipolleces, lloros porque se destapa algo de la mucha mierda que tenéis bajo las alfombras y demás

Es complicado hacer más el ridículo en tan poco tiempo lol lol lol

eboke

#28, además de todo eso, el panolis dice "ese no es su puesto de trabajo". Pero si le pagan por hacer un trabajo, quiere decir que ese puesto de trabajo es suyo. Y encima el otro que no se entera de donde le viene el aire, va y le defiende metiendo la pata, como de costumbre, lol

J

#29 Yo quiero ser "aficionado" de lo que sea y cobrar 200.000 euros al año lol lol lol

D

#28 El intento de trolleo, la verdad es que es bastante malo.
Aunque claro, para un catalán, que la pela es la pela, no hay diferencia entre amateur y profesional
Se entiende.

J

#32 El intento de hacer creer a los demás que no saben leer y documentarse, y son tan cortos como uno mismo es bastante malo.

Aunque claro, para un xénófobo hater, que cree que todos son como él, no hay diferencia entre ser corto o no.
Se entiende.

reus

#22 Pero el problema de la compatibilidad no es de LibreOffice, es de MS Office. En mi trabajo todas las máquinas son con GNU/Linux y LibreOffice como suite ofimática. El problema lo tenemos cuando viene alguien con un documento hecho con MS Office que incluye pijadas propias de Microsoft, sobre todo con el formato docx.

Hay que tener en cuenta que cualquiera puede instalarse (y de hecho es muy recomendable) LibreOffice de forma gratuita y encima libre. En cambio para usar MS Office hay que pagar una licencia de uso que no todo el mundo se puede permitir, a parte de ser software cerrado (no sabemos exactamente qué hace internamente).

Por seguridad, libertad y compatibilidad, es mejor usar Software Libre siempre que se pueda.

D

#49 libreoffice es incompatible consigo mismo. Tan sólo abre un texto de libreOffice de hace 4 años y verás que algunas figuras, gráficos, etc... se te han ido a cuenca. Y eso por no contarte cuando usas indistintamente diferentes sistemas operativos.

Tras años usando ambas "suites", los únicos problemas de compatibilidad que yo he tenido con MS office han sido con algunos símbolos y ecuaciones en powerpoint, al editarlas desde Windows y abrirlas desde el infame MS Office 2011 de Mac. Con LibreOffice ya he perdido la cuenta.

Rubenix

#69 Lo acabo de probar. Con libreoffice abriendo trabajos míos de hace 10 años en OpenOffice. No me ocurre lo que a ti.


Eso sí, los trabajos que he realizado con word 97 quedan descolocados con el office 2016.

D

#78 PuesAMiMeFuncionaTM

kelosepas

#49, deja la libertad fuera de la ecuación porque el 99% de la gente no va a recompilar Libreoffice con sus modificaciones. En cuanto a seguridad estaría bien que aportaras datos y estudios que ratifiquen este 'as sacado de la manga'. Y respecto a la compatibilidad la marca el estándar 'de facto' no el 'de jure', no hay más que ver donde han acabado otros formatos libres y validados como estándares, y en este caso, el estándar es Microsoft, por desgracia he de decir.

reus

El que tiene tantas tareas es porque quiere. En lugar de buscar cómo simplificar la vida lo que hacen es complicársela.

D

#9 Cierto, es lo que digo, a nadie obligan a complicarse. Si yo tengo un trabajo de 12 horas diarias, no se me ocurre tener hijos. Y si quiero tenerlos, primero intento buscar otro trabajo con mejor horario.

Aquí lo que pasa es que a la gente le gusta mucho quejarse, o fardar ante los demás de que "pueden con todo".

reus

Si veis que la policía va hacia vosotros, ¡corred, insensatos!

reus

Se considera que los "radares" de tramo no tienen error, y por tanto no se aplica ningún margen a la medición que realizan, así que si el límite es 90 km/h, la multa llegará en cuanto se supere exactamente esa velocidad.

Pues esto yo no lo sabía.

D

#6 Yo tampoco, pero lo piensas y dices... ¿Dónde puede estar el error?. Aunque como no tengas el velocímetro calibrado ya andas follado por todos lados.

t

#7 Los velocímetros ya los calibran los fabricantes para que marquen 10 km/h menos de lo que toca, por la cuenta que les trae. Básicamente, para que en caso de multa no digas "si yo iba bien, es el velocímetro que marcaba mal y me confundió", y le pases el marrón al fabricante.

Fíjate cuando vayas en el coche con un GPS que marque la velocidad, como siempre vas a 10 km/h menos de lo que marca el GPS.

t

#6 Hombre, es que es física Newtoniana básica. Si has hecho 100 km en una hora, es que has ido a una velocidad de 100 km/h. Ni margen de error ni gaitas. Y si en ese tramo resulta que el límite es de 90, pues te toca multazo.

reus

Los impuestos son para redistribuir la riqueza y esas cosas... roll

reus

Yo no sé por donde les va a salir la unión entre CDC y ERC. Conozco votantes de CIU que jamás votarían a ERC y viceversa. Auguro un subidón de la CUP y de Podem+ICV.

reus

No les basta con robar del dinero de todo el país para pagarse sus viajecitos a Canarias que ahora les roban a los extremeños para excusarse.

D

#1 si es que no tienen vergüenza ninguna, ¡NINGUNA!

reus
reus

Uno mas que se suma a la causa. Enhorabuena a los que han montado la infraestructura porque soportar un tráfico tan enorme sin problemas no debe ser fácil. ¡Podemos!

Shotokax

#16 hostia, no lo sabía. Lo acabo de comprobar en Google. lol

reus

#24 Como no tabules los datos un poco mejor, no se entiende una mierda.

editado:
veo que ya lo has hecho. Nada que decir.

reus

#5 Entiendo que los dos blogs son de la CGT por lo que publicar uno u otro enlace supongo que dará lo mismo. Si algún admin lo quiere cambiar, por mi no hay problema.

a

#6 Cambiada url

reus

#2 Si es por "ortografía" infantil deberían cerrar todo internet, sin duda lol

Autarca

#5 Puto autocorrector wall

reus

Copio y pego:

La aplicación de la MSCT ha sido un fraude, como se ha podido comprobar mediante la información obtenida vía demanda judicial en Barcelona, ya que se han producido recuperaciones salariales e incluso subidas a personas escogidas por la empresa, en particular, a las de nivel alto y se han seguido pagando Bonus sin que los sindicatos firmantes hayan tomado medidas al respecto.

Finalmente, resulta a toda vista incomprensible y discriminatorio que durante los 3 últimos meses se hayan ejecutado más de 100 despidos indemnizados a 45 días por año y 33 a partir de la reforma laboral con los topes legales establecidos, y ahora pretendan hacer un despido colectivo con una indemnización de "25 días de salario bruto por año de servicio con el tope máximo de 12 mensualidades".