#9 Yo haría un ajuste: las autoridades sanitarias de casi toda Europa y EEUU... Porque nadie reaccionó cuando China ya llevaba un tiempo con cuarentena absoluta, ni cuando en Italia ya estaban viendo las orejas al lobo a alguien se le ocurrió hacer cuentas en el inventario de material, y ahora todos con prisas porque estamos con bolsas de basura como EPI y comprando mierdas que no sirven en China a precio de oro.
#9 depende de cuando veas el inicio de la crisis. Para mi como pronto fue cuand murió el primer paciente el 12 de febrero. No hacer test al fallecido antes fue un error por no tener un procedimiento para pacientes con neumonia cuando el virus ya estaba en Europa, eso fue parte del retraso.
#9 El gobierno PSOE/Podemos sabía lo que iba a pasar pero tenía una agenda política de color lila que cumplir que era más importante que la vida de los ciudadanos.
#109#110#143 Es decir, que los políticos no están administrando bien el dinero. Y como no lo administran bien, aumentemos el presupuesto! Qué podría fallar?
#120 A mí me estaban cuestionando el dato de que el gasto en sanidad no solo se había mantenido, si no que había aumentado bastante sustancialmente. He contestado con los datos. No sé donde ves la tergiversación ahí. No es cierto que se haya recortado en sanidad en Madrid (y en general, en España).
#71 Y el problema de eso es que sabemos que muestran más simpatías por la segunda opción antes que por la primera, que sería la lógica si de verdad fueran de izquierdas. Lo que está claro es que no van a tener mucho dónde jugar y cualquiera de los dos juegos deberán hacerle sentir igual de incómodo. Es una pena que dentro de la normativa electoral no se obligue a demostrar a los partidos con los que estarían dispuestos o no a pactar.
A día de hoy, viendo la situación del PSOE, nos podemos esperar cualquier cosa.
#96 Cuando vea a los modernos lenguajes procesar en tiempo real casi todas las transacciones bancarias del mundo con su mismo nivel de seguridad, igual me convences de que ya son tan buenos como COBOL.
#93 no me gusta el lenguaje soez de llamarlo una mierda. El problema de jaca es que se ha quedado atrás. Igual que le pasara al API de Android si no espabila.
#93 Lo que no quita que sea una mierda de lenguaje. Las necesidades se cubren con lo que se tiene o se conoce. Mira Cobol en los bancos lo bien que funciona. Lo que no quieta que sea una soberana mierda en la actualidad
#14 Otra forma de verlo es que han pagado 9 pesetas, pero por un café que vale 25, no 30.
El error está en que te hace suponer que el precio de algo (30) es igual a la suma de lo que pagas por ese algo (9*3) más lo que te devuelven (2)
Es absurdo. El precio de algo no es lo que pagas mas lo que te devuelven, sino lo que pagas MENOS lo que te devuelven.
En realidad el precio del café es 25, le dan 30 y les devuelven 5. El precio del café es lo que pagas (30) menos lo que te devuelven (5)
Como es algo tan obvio juegan con el precio antes del descuento y el precio después del descuento.
Básicamente te dicen:
Lo que pagan (27) por el café de 25 pesetas mas lo que les devuelven (2) es igual al precio del café antes del descuento (30). No tiene sentido.
En cambio lo que pagan (27) es igual al precio del café (25) MENOS lo que les devuelven (2)
#113 no tienes por que explicármelo, ya de primeras no entendía absolutamente nada. Me falta mucha base de física de partículas subatómicas para poder llegar a valorar si es mínimamente interesante.