themarquesito

La comunidad latina es la más afectada.

#4 Relacionados con la pobreza, razón por la cual no me sorprende que la comunidad latina sea la más afectada

c

#9 por cada tres hombres hay una mujer, luego no solo es una cuestión económica.

GanaderiaCuantica

#10 la económica es la principal. Que luego los hombres se metan más mierda aún que las mujeres, como alcohol por ejemplo u otras drogas, pues seguro que influye.
O otros temas genéticos…puede ser también. Además no me sorprendería que la población pobre blanca haya pasado ya un Darwin: los más sensibles al azúcar y comida basura en general habrán muerto hace décadas o habrán tenido menos descendencia, mientras que muchos hispanos llegados hace menos tiempo no estarán acostumbrados a meterse tanta porquería.
Quizás exagero con esto, pero quiero decir que lo genético es más bien algo secundario, siendo el primer factor la economía, que es lo que les lleva a comer mierda.

c

#11 no has leído la noticia. Los hombres, simplemente, no van al médico hasta que es tarde, y cuando van no siguen sus pautas. Si las mujeres están menos afectadas es porque van al médico y le hacen más caso. Es decir, se cuidan más.

El reportaje empieza precisamente con un tipo al que se le van a caer los dedos de los pies si no se pone unos zapatos especiales y a pesar de ello los cambia para ir arreglado a una fiesta del colegio de su hija.

No hay ni una sola frase entre los entrevistados que hable de que no se pueden permitir la lechuga de lo cara que está, sin embargo se quejan de que quieren seguir tomando cocacola y el médico les dice que no lo hagan. Por cara que sea la cocacola no puede ser más cara que el agua.

La pobreza trae desinformación con respecto a la salud, pero esa desinformación debería ser homogénea en cuanto a género y no lo es.

Aergon

#12 #11 Efectivamente hay factores congenitos y conductuales, sobretodo durante la gestación se desarrolla la adaptación a la carencia o a la abundancia de nutrientes que marca tanto la predisposición fisiológica como psicológica hacia un excesivo ahorro o acaparamiento de nutrientes.
https://andaresdelaciencia.com/2018/09/24/la-huella-genetica-del-hambre/

Lagrimoso

#11 Me encanta tu doble vara de medir. Si los hispanos enferman más es culpa de la pobreza. Si los hombres enferman más es que se meten más mierda.
En tu cabeza siempre tienes las de ganar.

Globo_chino

#10 Los hombres tienden engordar más si no hacen ejercicio.

Wachoski

#14 la diabetes no es gordura

Guanarteme

#14 Los hombres engordan de barriga (que se nota más), las mujeres de culo y piernas (que con ropa y de frente no se nota tanto).

Guanarteme cuñao simplista off

Supercinexin

#10 #46 Las variables que estás buscando son "pobreza" y "nivel cultural". Ambas directamente relacionadas.

Narmer

#56 La fruta y verdura me parecieron muy caras cuando estuve en EEUU. Si a eso le sumas que quizá no hay cultura de comer sano, tienes un cocktail explosivo.

Lo que me preocupa es que en España el precio de la fruta ha subido muchísimo. Espero que no acabemos como los usanos…

c

#56 ¿Y cómo explicas las diferencias entre hombres y mujeres?

BM75

#66 Puede haber cuestiones clínicas. Los hombres también tenemos un 30% más de posibilidades de sufrir un infarto o un ictus. Las mujeres suelen tener más problemas cardiovasculares derivados de la hipertensión o más incendia de artritis y otras enfermedades reumatoides.

l

#9 Sencillo, tienen diabetes (que no es que estén gordos, coñe, no necesariamente engorda), comen basura y no tienen dinero para la medicación. Ahí tienes al de la foto, por ejemplo.

M

#9 Quizás, pero el dulce forma una parte muy importante de muchas culturas latinas. Toman mucho más dulce que nosotros aún viviendo en España, llama la atención. Algo como dice #5 con la población musulmana a la que le pasa lo mismo.

afrofrog

#9 y la indígena

J

Comen junk food constantemente y luego se preguntan qué pasa.

Food deserts!

Polarin

#4 No... esto es solo en la poblacion de origen hispano.

Tengo un colega que vive en EEUU y me conto hace anios que cuando llevo a sus hijos al medico, recien llegado, les dieron una turra sobre que los ninios no comieran dulces y no comieran de mas y sobre no alimentarlos. Por lo visto es cutural que la gente que son hispanos de clase trabajadora van en plan "abuela gallega" con los menores: :"Te has quedado con hambre".

Otros que tienen una diabetes del cojon son la poblacion musulmana en EEUU, porque culturalmente comen mucho alimento con azucar, y ademas esa mal visto hacer ejercicio a partir de cierta edad.

M

#9 Quizás, pero el dulce forma una parte muy importante de muchas culturas latinas. Toman mucho más dulce que nosotros aún viviendo en España, llama la atención. Algo como dice #5 con la población musulmana a la que le pasa lo mismo.

G

#5 Aquí también pasa. Los marroquíes tienen unas bocas tan hechas mierda que ni el borracho del pueblo, de verdad. 
 
A la nula higiene dental, se suman los tés y los dulces varios que son un kilo de azúcar concentrado. Muy bien históricamente para tener pura energía para el desierto, pero no para atiborrarse de ellos. 

O

#45 Yo he tomado té moruno en Marruecos y en teterías en España y eso que acabas de decir es un pedazo de invent.

Consumimos más azúcares en una cocacola que en cualquier té.

BM75

#5 Será que no hay blancos o afroamericanos con obsesidad y/o diabetes también...

Supercinexin

#10 #46 Las variables que estás buscando son "pobreza" y "nivel cultural". Ambas directamente relacionadas.

the_unico

#5 sep, he conocido muchos latinos y son terribles sumando comidas grasientas y dulces, o los dos kg de azúcar que se echan en el mate, los "juguitos" que toman cada 2x3, etc

noexisto

#5 Por partes:
“Latinos” (sobre todo mexicanos) toman Coca Cola a niveles nachovidalianos. Al parecer (según leí) lo del agua potable en México no es* habitual (abrir el grifo y beber) al menos históricamente y la Cocacola (muy barata allí) se usó como substitutivo del agua potable porque era segura (como en España con el vino: mi mismo abuelo comentaba lo de “el agua para las ranas” pero no es por nada, era porque en el campo con las ovejas o lo que fuera el agua -si no había pozo- no aguantaba y el vino en su zurrón en una “bota” sí… la historia de nuestra armada o los ingleses con el grog que era agua con ginebra)

Musulmanes (ascendencia magrebí, cercano oriente y Pakistán) Su amor por el azúcar es bestial pero viene (que yo sepa) porque en la vida nómada lo que aguantaba y proporcionaba mucha energía eran las las pastitas estas tipo “chubaquia” (o como se escriba) El consentido calórico alimenta a un regimiento y el azúcar ni te cuento. Años de pobreza y abundancia ahora… (como nos pasó a los españoles con la carne hace unas décadas tras nuestra miserias de postguerra)

*era casi con toda seguridad; no obstante México es muy grande y las poblaciones con acceso vía terraceria como llaman allí al no asfaltado son miles. Así que si ni una carretera llega a tu pueblo mucho me temo que lo del agua potable aún menos

quint

#67 la coca cola en México es bastante más cara que el agua, pero por el tipo de comida les encanta ya sea el picante o la grasa dicen que si comen con agua les da diarrea.

O

#5 El problema es lo que tienen para comprar allí: azucar refinado + grasas saturadas + colorantes.

Esos musulmanes en Marruecos no están gordos, y eso que tienen baclavas que son bombas calóricas, pero que también tienen proteína y sacia y alimenta más.
Y los hispanos, inmigrantes, tienen peores sueldos y tienen que ir a la comida más barata. Muchos tienen diabetes sin estar gordos.

O

#87 Sí, baclavas, go to #78

Pero en tu comentario al que te he respondido no hablabas de dulces, has sido muy literal en que los tés llevan una tonelada de azúcar.

Espero que te haya quedado claro que esa mentira tiene las patas cortas.

Y como veo que eres de los irrazonables y cabezones, te añado al ignore, que no estoy para conversaciones de besugos.

Polarin

#78 ... este era de Egipto... quizas estas confundiendo un tema: si te tienes que meter 4-5 horas andando al dia, te puedes comer mucho azucar... hasta que no te metes esas 4-5 horas porque eres mayor o porque te mudas a otro pais. 

o

#5 "Recent national data show that 54.8 percent of Black women and 50.6 percent of Hispanic women are obese compared to 38.0 percent of White women. Rates of obesity are higher for Hispanic men (43.1 percent) compared to White men (37.9 percent) and Black men (36.9 percent)."

obesidad más acusada en hispanicos, pero mucha obesidad en todas las razas, no es un problema hispano como dices o de abuela gallega. Es una cultura de pais que afecta a todos. Los asiaticos de primera generación en EEUU no tienen problemas de obesidad. Sus descendientes ya americanizados si que tienen los mismos problemas.

https://frac.org/obesity-health/obesity-u-s-2#:~:text=Racial%2DEthnic%20Disparities,Black%20men%20(36.9%20percent).

Polarin

#94 Pero es que no ese el punto... tienes que meter el componente cultural. Es como cuando alguien dijo que esa seniora diputada del PP que se le notaba que sus familia no habia pasado hambre en generaciones. Y es el punto de la dieta: si tu dieta son hidratos de carbono porque eso te llena y encia tienes una cultura gastronomica que lo apoyo, y encima comer y estar gordito es algo que es una meta en tu cultura, porque tu familia ha pasado necesidades... . 
Y luego tienes el problema de que en EEUU no hay cultura de cocinar, sino de comprar comida medio preparada: una cena es hacerte un sandwich, pero tambien hay que tener en cuenta que no tener que perder el tiempo en cocinar fue una de las liberaciones de la mujer. Ese mismo problema salio en Espania en una notica que alguien decia que no podia comer con una paga de subsistencia porque iba a comprar congelados y precocinados. Puedes comer y muy sano, pero va a ser a base de fruta, legunbres y algo de carne, aburrido de cojones. 
Y si es un problema de abuela gallega, porque una gran parte de los hispanos tienen una cultura de sus abuelos de haber pasado hambre y de que poder comer lo que te de la gana es una ganancia desde el punto de vista socieconomico. 
 

Raziel_2

#5 Súmale la dificultad para acceder a la insulina.

Polarin

#98 Para comprar insulina. Lo de acceder es un efumismo mu raro. 

themarquesito

La comunidad latina es la más afectada.

#4 Relacionados con la pobreza, razón por la cual no me sorprende que la comunidad latina sea la más afectada

c

#9 por cada tres hombres hay una mujer, luego no solo es una cuestión económica.

GanaderiaCuantica

#10 la económica es la principal. Que luego los hombres se metan más mierda aún que las mujeres, como alcohol por ejemplo u otras drogas, pues seguro que influye.
O otros temas genéticos…puede ser también. Además no me sorprendería que la población pobre blanca haya pasado ya un Darwin: los más sensibles al azúcar y comida basura en general habrán muerto hace décadas o habrán tenido menos descendencia, mientras que muchos hispanos llegados hace menos tiempo no estarán acostumbrados a meterse tanta porquería.
Quizás exagero con esto, pero quiero decir que lo genético es más bien algo secundario, siendo el primer factor la economía, que es lo que les lleva a comer mierda.

Globo_chino

#10 Los hombres tienden engordar más si no hacen ejercicio.

l

#9 Sencillo, tienen diabetes (que no es que estén gordos, coñe, no necesariamente engorda), comen basura y no tienen dinero para la medicación. Ahí tienes al de la foto, por ejemplo.

afrofrog

#9 y la indígena

DangiAll

#4 Me has recordado a los programas de Jamie Olivier de "Food Revolution" y "Sugar Rush"

El niño con 5 años y los dientes podridos del azucar en los primeros minutos del video.



Y en el programa de america recuerdo el niño con 12 años y ya tenia diabetes.

borre

#20 A mí no se me olvida cuando enseñó a los niños cómo se hacia un mcnugget y acto seguido querían comer unos cuantos.

DangiAll

#63 Si, es lo que ponia en mi comentario.

Y del capitulo a parte lo de como se hacen los nuggets en directo y que los niños se los coman como comenta #50 , la parte donde los niños cada dia para comer nuggets y pizza y al dia siguiente al reves, y cada dia con su batido de chocolate o fresa.
Una cocina enorme que tenia el colegio y lo unico que hacian era recalentar la comida, lo maximo elaborado, el pure de patata de sobre.

borre

#20 Joder, estoy viendo la escena que comentas y... vaya padres.

DarthMatter

#21 #17 #15 #20 #4 Hace ya bastante tiempo vi un reportaje de TV en el que un chef europeo (creo que era Jamie Olivier) viajaba a EE.UU. para documentar/examinar las costumbres y la "cultura" alimentaria del país.

El tipo básicamente se pasó casi todo el programa llevándose las manos a la cabeza, (ante un sinsentido alimentario tras otro). Pero cuando le tocó el turno a la alimentación en los colegios públicos, ahí ya casi explota; y dijo algo así como que aquello era 'un insulto a su inteligencia'.

El origen de su indignación era que en el apartado de 'verduras' del menú escolar, estaban contempladas como "verduras" las patatas fritas. Y esa era la única "verdura" que comían los niños cada día: french fries.

Al parecer, tiempo atrás se había reunido el consejo rector escolar del municipio (o del condado) y habían acordado y hecho 'oficial' que a partir de entonces las patatas fritas pasarían a ser consideradas como 'verduras'. Y se quedaron tan anchos.

Y el chef no salía de su asombro. Mientras paseaba por el comedor escolar junto a la directora del colegio, le decía algo así como: '¿Me estáis tomando el pelo, verdad? ¿En qué cabeza cabe considerar a las patatas fritas como 'verdura'?' ... A lo cual, la directora, con rostro serio e inexpresivo (muy forzado) se encogía de hombros y se limitaba a mostrarle una y otra vez los papeles oficiales, donde se decía que las patatas fritas eran 'oficialmente' verdura.

#63 hizo algo similar con los colegios de UK y aquí le hicieron caso, más o menos

#63 Ahorá la comida británica va a resultar que es buena y saludable.
Su plato principial, papas fritas con pescado frito...

DarthMatter

#71 Sólo falta que el parlamento británico firme un decreto en el que se diga que "es buena y saludable", ... y a partir de entonces será oficialmente "buena y saludable".

#4 No es por la comida. Acaso piensas que aqui en españita no tenemos obesidad y esos problemas ?. 
La diferencia es que si tu fueras diabético en españa. El país te paga la insulina.
Si fueras diabético en USA. te puede costar más de 300 dólares por un solo dosis, lo que puede suponer más de 1.000 dólares al mes si se carece de una cobertura sanitaria adecuada.
Yo esta discusión lo llevaría a Sanidad pública vs Sanidad privada
 

J

#69 lo de la Sanidad aplica para después de haberse enfermado.

Y se enferman por lo que comen en la grandísima mayoría de los casos. En México se enferman muchísimo por la dieta. Y, una vez que uno se vuelve diabético, tu descendencia tiene muchas opciones de serlo naturalmente.

La dieta de los Food Deserts o Food Swamps mata.

Guanarteme

#69 Sí, que a veces nos pensamos que en España estamos como para dar lecciones y en cuanto a índices de obesidad a nivel mundial estamos "muy en la media" y a nivel europeo en la "champions de gordos".

Y una cosa que tienen los españoles es que se creen que "comen bien".... Los huevos, se abusa muchísimo de las carnes procesadas (embutidos) y se abusa mucho del aceite y los fritos.

Positivo es que no somos muy dulceros, se comen muchas legumbres, mucho pescado....

daphoene

#113 ¿ Los huevos por qué ?

victorjba

#4 A mi la enfermera cada X me mira la circulación en los pies, por si acaso. Cosas de la SS, si tienes un seguro médico "a la americana" o directamente no lo tienes pues...

m

#4 recuerdo que en el 2005 por un dolar, en san francisco, te podías comprar un melocotón. También por un dolar, una hamburguesa.
Además, todos los refrescos y tés hiperazucarados.

J

#118 hoy en día el melocotón vale el doble que la hamburguesa

Raúl_Rattlehead

#1 El problema con la vivienda, como casi con todo de la misma naturaleza, es que es un bien de necesidad con el que se especula descarnadamente. Y hablo de viviendas normales, no viviendas que son de lujo o lo rozan, hablo de pisos que hasta hace 20 años eran el hogar de una familia de clase trabajadora y ahora es carne de especulación para herederos avariciosos carentes de toda ética o fondos buitre.

Lo mas estomagante de todo esto es que siempre viene alguno con el "no hacerlo es de tontos" como si cualquier alternativa a no sumarse al problema fuera automaticamente inviable y tener una perspectiva propia en base a una ética que contempla las consecuencias de tus actos fuera insultante. Sumarse a la especulación de un bien de necesidad no es de listos, es de irresponsables y de gente a la que le queda grande la sociedad y la civilización.

Olepoint

#45 Al mismo nivel que la acción de tirar una toallita por el water.. total, si es una....

No son capaces de darse cuenta que el rebaño es inmenso, y el que tira la toallita no es más que uno más del rebaño.

Es un problema base, de educación, somos una sociedad (una colmena), y cada acción que hacemos se multiplica por el total de número de individuos de la colmena.

No, pero es más chachi guai y vende más decirle a todo el mundo que son únicos, que su libertad personal, que tal y pascual. Salvo que puedas vivir sin la sociedad, osea, o eres multimillonario o eres un ermitaño, NO eres único, eres uno más, casi igual al resto de la colmena.... Pero esto no lo pueden entender las mentes cortitas (muchas, por desgracia), somos grises... y hay que aceptarlo.

b

#1 Exactamente igual que hacen aquí idealista y las inmobiliarias bancarias, CaixaBank, Aliseda, Solvia, ... . Ellos nunca bajan los precios, cuando hay poca demanda simplemente lo ajustan contablemente y ya lo venderán. No hay competencia entre ellos, solamente hay competencia contra el currito a exprimirle hasta que reviente. Y cuando lo haga, que vengan inmigrantes.

#41 cuando tienes mil viviendas es mejor tener varias cerradas que bajar el precio.

p

#32 lol lol lol

me parece que no han entrenado ese modelo con "El capital" de Marx...

... pero sí con el libro de Pedro Sánchez, "el guapo"

gregoriosamsa

Lo que siempre digo, el problema no es la tecnología, el problema es el capitalismo. Si la tecnología se utilizara para mejorar la sociedad y no para enriquecer a unos pocos, el mundo sería un lugar maravilloso.

mr_b

El problema no es la IA, ni que nos quite los ingresos. El problema es que las herramientas de IA no son de los trabajadores y sí son de los de siempre, es decir, como dice #6, de los capitalistas.

jonolulu

#3 #5 Jolín, vaya argumentos más sesudos. No sé por dónde empezar. Bueno sí, lee un poco a #6 y #7

A

#8 Creo que todos sabemos que el desarrollo de la tecnología está en manos del capitalismo y su meta es aumentar su poder hasta el infinito. Las personas no cuentan para el capitalismo, ahora somos mano de obra necesaria, cuando no seamos necesarios, nos usarán como pienso para las mascotas de los pudientes.

A lo mejor en el comentario 5 fui demasiado sarcástico .

p

#7 Teniendo en cuenta que hay infinidad de herramientas IA que son open source y que cualquiera puede mejorar o utilizar sin pedir permiso a nadie no sé pero diría que tu argumento de los capitalistas flojea. No hay nada más anarquista que el movimiento open source.

tommyx

#25 me puedes recomendar alguna? Gracias!

#35 En Huggingface tienes modelos open source que hacen la competencia en aspectos concretos a Chat GPT y con los que puedes montar lo que quieras. Incluso los puedes fine tunear con un coste asumible

Acido

#25

No todo es código fuente, faltan elementos:

* Datos para entrenar al sistema.

Bueno, se puede argumentar que hay muchos datos abiertos al público, como la Wikipedia...
Aunque otras cantidades masivas de texto, como comentarios en redes sociales como Reddit y otras necesitan cierta limpieza... y aquí viene el siguiente punto.

* Limpieza de algunos datos.

Creo que gran parte del dinero de empresas como OpenAI se usó en limpiar datos y en prevenir cierto uso inapropiado o respuestas políticamente incorrectas: violencia, sexo o ciertas ideas discriminatorias sobre ciertos colectivos... ideas racistas, sexistas, homofóbicas, etc.

* Hardware.

OpenAI usó 10 000 GPU NVIDIA con un precio de unos 10 000 dólares cada una, lo cual son 100 millones de dólares. Y eso permitió un entrenamiento de cantidades ingentes de datos en quizá unas 2 semanas.
La energía no sé si era 1 millón de dólares anual de gasto eléctrico.

Aunque es cierto que salió alguna alternativa usable en máquinas domésticas, digamos un Intel i7 con una NVIDIA de 1000 euros... aunque se acercó a ChatGPT no llegó a exactamente lo mismo.

* Ciertas licencias

Hay varios tipos de "Open Source". En general todo lo "open" te permite ver el código, y modificarlo... pero algunas licencias pueden restringir ciertos usos. Cuando algo te permite hacer absolutamente todo lo que quieras se llama "dominio público", pero en general el Open Source no es dominio público.
Quizá el ejemplo más representativo de restricciones es el Llama de Meta... Una restricción es que si alguien llega a tener más de 700 millones de usuarios mensuales debe pedir una licencia especial (supongo que pagando)... Algunos dicen que Llama no es realmente "Open Source" en sentido estricto, pero Meta lo anuncia como Open Source.
Es como decir: "si quereis modificarlo y colaborar cualquiera puede hacerlo y nosotros, Meta, podemos beneficiarnos económicamente de el trabajo gratuito que nos regaláis, pero si queréis competir económicamente no os dejamos... podéis regalarnos vuestro trabajo, sin sueldo ni seguridad social, mejorando nuestra marca Meta y nuestros beneficios pero nosotros no os regalamos totalmente el nuestro".
En "teoría" OpenAI tiene buenas intenciones, el beneficio de la humanidad y cosas así dicen. En la práctica buscan el beneficio económico, hacen acuerdos con Microsoft, en parte por la necesidad que tienen de potencia computacional como sistemas cloud como los de Microsoft. Es decir, Microsoft beneficia a OpenAI (inversor, e infraestructura cloud) y también OpenAI beneficia a Microsoft (licencia para uso de ChatGPT en Bing o en Microsoft Office).

RESUMEN:

Aún suponiendo que tengas el código y los datos, si tienes menos potencia computacional tardarás más en obtener los resultados.
En muchos aspectos importa ser el primero en desplegar un sistema, o en obtener un resultado y también importa tener menor tiempo de respuesta... Y para ello contar con la mayor potencia de hardware es importante, cosa que solo más poderosos económicamente se pueden permitir.

En "teoría" cualquiera puede hacerlo / usarlo... en "igualdad". En la práctica hay unos más iguales que otros y quien tiene el poder verdadero son unos pocos.

Cc: #7 #35

mr_b

#25 El problema no son las herramientas, el problema es el negocio, al IA que genera el negocio. Y eso es lo que tiene que ser propiedad de los trabajadores para que no nos quite el trabajo.

Aparte, como excelentemente te ha dicho #73, hay infinidad de cosas adicionales necesarias para que funcione la IA. Y todas son del mismo, del capitalista, nunca del trabajador.

Respecto al movimiento "anarquista" open source, en realidad es más comunista que otra cosa, porque hasta él no se ha llegado por arte de magia, no se ha llegado por la buena voluntad de las empresas, sino que ha sido y es una lucha constante por parte de los que apoyamos el movimiento.

p

#82 La IA también genera negocio para los trabajadores, anda que no hay gente usando la IA sin que se enteren los jefes.

Hoy en día ser capitalista (utilizar capital para mejorar productividad) está al alcance de cualquiera. Ya está bien de ver el mundo como si siguiéramos en el siglo XIX.

Deberías buscar las ideas principales del comunismo y del anarquismo, creo que andas algo confundido.

mr_b

#84 Capitalista es el que tiene capital, no el que monta un negocio. Lo de lo que hacen "sin que se enteren los jefes" ya es pa' mear y no echar gota.

Y, tranquilo, que sé perfectamente las ideas de comunismo y anarquismo, pero quizás no hayas comprendido lo que he dicho sobre ellos.

p

#102 Capitalista es el que tiene capital

Busca en google "capitalismo", te sorprenderá.

Lo de lo que hacen "sin que se enteren los jefes" ya es pa' mear y no echar gota.

¿Acaso me lo invento?

La vinculación entre anarquismo y el movimiento open source es conocida, repito, busca en google. Un ejemplo: https://www.technoanarchism.org/the-role-of-open-source-technologies-in-techno-anarchism/

p

#73 Aún suponiendo que tengas el código y los datos, si tienes menos potencia computacional tardarás más en obtener los resultados.

Hay proyectos open source que usan blockchain y permiten "alquilar" potencia computacional a bajo coste, como TAO por ejemplo. En cualquier caso, sí, las cosas que cuestan dinero son más accesibles para la gente que tiene dinero. Pero también es verdad que nunca como hoy en día ha sido tan fácil tanto levantar financiación a cambio de equity como a través de crowdfundings y similares. Se puede competir empezando desde abajo, pero hay que ser bueno. Tampoco te garantiza tener éxito el tener dinero, miles de empresas que empezaron bien capitalizadas se declaran en bancarrota cada día.

Nitros

#6 El "problema" es la condición humana. Se invierte en IA, antes de nada, para obtener beneficios propios.

Si la motivación fuese la que tú comentas desde el principio de los tiempos, la innovación sería mucho más lenta y posiblemente viviríamos peor.

gregoriosamsa

#34 tienes razón en lo de que la innovación seria mucho mas lenta. Lo que no tengo tan claro es lo de que viviríamos peor. Desde que yo tengo conciencia los avances tecnológicos no han mejorado realmente la calidad de vida, ahora la vida es más estresante, tenemos más ansiedad, hemos mejorado la eficiencia y la productividad exponencialmente pero no hemos reducidos en absoluto nuestras horas de trabajo ni aumentado en proporción los ingresos. Y el coste ambiental de esa innovación ha sido tan destructivo que si lo analizamos es imposible de justificar.

Nitros

#38 Viviriamos peor si desde el principio se hubiese aplicado ese modelo.

Si hubiesemos mantenido capitalismo hasta mediados del siglo XX o hasta el día de hoy y cambiasemos el modelo a uno como el que describes, a día de hoy viviriamos mejor. Lo que no tengo claro es si en 500 años nos habremos perdido multitud de avances pero... ojos que no ven, corazón que no siente.

En cuanto al coste ambiental injustificable no estoy en absoluto de acuerdo. La mayoría de ese coste ambiental viene de las innovaciones de la revolución industrial y la automatización, y sin esas innovaciones la vida era una absoluta mierda, todo el daño que le hayamos podido hacer al planeta es poco a cambio de los beneficios obtenidos. Además de que ya hace años que estamos avanzando en como mantener la calidad de vida reduciendo el coste energético (en mi opinión de forma demasiado agresiva, ya que nos está empobreciendo en occidente en relación a los paises emergentes).

gregoriosamsa

#42 se idealiza la revolución industrial porque la historia la escriben los vencedores, pero la cantidad de gente del campo que fue obligada a desplazarse a las ciudades para meterlos 12 horas en una fábrica no creo que lo consideraran un acance, no tenemos muchos datos sobre el nivel de felicidad de un campesino irlandes de antes de la revolución industrial, pero estoy seguro que siendo un trabajador de una fábrica su vida no era mejor. Y el coste ambiental no viene de esa revolución. Es cierto que se destruyó muchísimo. Pero una gran parte de lo que sufrimos ahora viene de los vehiculos de combustión del siglo XX, la gran idea de añadirle plomo. Los avances de la industria quimica que que hace que tengamos microplasticos en todo lo que comamos.

C

#42 No te voy a discutir el tema ambiental porque me da pereza, pero las políticas ambientales de occidente tienen una influencia ridícula en que nos estemos empobreciendo respecto a los países emergentes.

snowdenknows

#6 #4 la única solución como siempre es poseer los medios de producción/robots, si la gente no lo entiende el gobierno debería ayudar, y es fácil de hacer se podría mañana mismo, solo hay que comprar acciones de estas empresas y repartir los dividendos entre la sociedad. (ubi o lo que quieras) PD: hay un país que ya lo está haciendo de manera indirecta, : noruega y va de perlas, si nuestra hucha de pensiones en vez de mantenerse parada o gastarla hicieran lo mismo...

gregoriosamsa

#74 noruega tuvo la suerte de tener unas reservas de petroleo descomunlaes y una sociedad mucho ms honesta y menos tolerante con la corrupción. Nosotros con gobiernos que privatizan entre sus amiguetes toda la riqueza nacional... vamos listos.

snowdenknows

#80 nosotros el nuevo petroleo, el sol, el tema es la cultura quiza como dices

gregoriosamsa

#108 por lo que parece sol no va a faltar en ningun lado del mundo, y como hemos vendido todo nuestro poder energética a empresas privadas, pues no cuentes con que seamos la noruega solar.

snowdenknows

#109 tu frase se contradice, si sobra sol puede ser público, y no sobra fíjate por la noche, se necesita inversión en baterías solares

gregoriosamsa

#110 el sol es público, el sector eléctrico que le va a sacar rendimiento es privado. Y con lo de que sobra, me refería al mundo. Muchísimos países tienen sol para aburrir.

selina_kyle

#6 #11 nombrad una época, país o régimen de la humanidad donde haya sido más fácil hacerse rico para cualquiera que el actual de occidente y donde hayamos vivido mejor que ahora.

gregoriosamsa

#98 Hacerse rico es igual de difícil, si no, el 45% de la riqueza mundial no estaría en manos del 1%. si fuera tan facil, ¿por qué gran parte de la población mundial vive en la pobreza, y los que no, les cuesta tanto escalar en el nivel de ingresos? todo eso es propaganda de un sistema que lucha por perpetuarse. No creo que sea más injusto que ninguno del pasado, pero desde luego no es más justo. Los ricos lo son porque nacen ricos, y los que nacen pobres van a seguir siendolo hasta su muerte. y eso ha sido siempre así, y será siempre así en el 99% de los casos, y hay mil estudios que lo demuestran. Solo cambia la manera en que los podersoso someten a la mayoría, antes podía ser una imposición por la fuerza y ahora es un engaño de publicidad.

XQNO

#98 En nuestra sociedad la movilidad social no es muy alta (La mayor parte de los ricos siguen siendo ricos por herencia no por sus méritos) pero es verdad que en el capitalismo hay más movilidad social que en el feudalismo o en la esclavismo.

Por otro lado, gracias al desarrollo tecnológico, ahora podemos producir por cada hora de trabajo muchas más cosas que nunca. A pesar de ello la redistribución de toda esa nueva riqueza es mínima: Si con el aumento de productividad de la revolución industrial se pudo pasar de una jornada de trabajo de 7 días de sol a sol a una jornada de 8h en los años 20 del SXX, tras 100 de desarrollo y toda la revolución de las TIC, seguimos trabajando 8h para apenas llegar a fin de mes.

T

#3 Sospechas mal.
El trabajar no significa tener dinero.
Y hay quien no ha trabajado en su vida y tiene mucho.
El capitalismo actual, que toca a su fin, se ha basado en la explotación de la población por parte de unos pocos.
El capitalismo que viene se basa en la explotación de los recursos naturales en beneficio de unos pocos.
Ya no harán falta masas salariales, pero sí recursos naturales para mantener los sistemas.
Lo de siempre, unos consumirán recuros públicos en beneficio personal, pero los residuos deberán serán ser soportados por los demás.

taranganas

#11 Entonces ahora el capitalismo no consume recursos??

A

#11 La comida , ropa, medicina, agua, sitio donde dormir.....hay que pagar por ello. No sugiero que uno trabaje para amasar una fortuna.
¿El capitalismo toca a su fin? Pues menuda alegría me das, no me había enterado.
¿Por residuos te refieres a los que no tengan trabajo?

selina_kyle

#6 #11 nombrad una época, país o régimen de la humanidad donde haya sido más fácil hacerse rico para cualquiera que el actual de occidente y donde hayamos vivido mejor que ahora.

gregoriosamsa

#98 Hacerse rico es igual de difícil, si no, el 45% de la riqueza mundial no estaría en manos del 1%. si fuera tan facil, ¿por qué gran parte de la población mundial vive en la pobreza, y los que no, les cuesta tanto escalar en el nivel de ingresos? todo eso es propaganda de un sistema que lucha por perpetuarse. No creo que sea más injusto que ninguno del pasado, pero desde luego no es más justo. Los ricos lo son porque nacen ricos, y los que nacen pobres van a seguir siendolo hasta su muerte. y eso ha sido siempre así, y será siempre así en el 99% de los casos, y hay mil estudios que lo demuestran. Solo cambia la manera en que los podersoso someten a la mayoría, antes podía ser una imposición por la fuerza y ahora es un engaño de publicidad.

XQNO

#98 En nuestra sociedad la movilidad social no es muy alta (La mayor parte de los ricos siguen siendo ricos por herencia no por sus méritos) pero es verdad que en el capitalismo hay más movilidad social que en el feudalismo o en la esclavismo.

Por otro lado, gracias al desarrollo tecnológico, ahora podemos producir por cada hora de trabajo muchas más cosas que nunca. A pesar de ello la redistribución de toda esa nueva riqueza es mínima: Si con el aumento de productividad de la revolución industrial se pudo pasar de una jornada de trabajo de 7 días de sol a sol a una jornada de 8h en los años 20 del SXX, tras 100 de desarrollo y toda la revolución de las TIC, seguimos trabajando 8h para apenas llegar a fin de mes.

Olepoint

Digamos que hay 100 personas.

Digamos que de esas 100 personas, 2 personas acumulan el 90% de la riqueza.

¿ Cómo evitar que las 98 personas restantes se enfrenten contra ellas, contra las 2 personas que acumulan casi toda la riqueza ?

Sencillo, con su riqueza comprar los "medios de descomunicación" y cierto partídos políticos para crear un "relato" y dividirlos en 2 bandos y enfrentarlos entre ellos. Así las 98 personas que son "pobres" nunca piensan que el problema son esas 2 personas, sino la otra mitad de los 98.

M

#30 Subestimas mucho a los "pobres" e, indirectamente, te sobreestimas mucho al creer que tu eres el distinto que lo ve.

c

#76 Y tu? Que es lo que estas haciendo tu? roll

M

#95 Yo desde el vamos no avalo esa corriente de pensar que la gente no sabe votar cuando no vota lo que yo quiero. Y mucho menos que pasa eso porque los medios les lavaron el cerebro.

Subestiman mucho a la gente.

c

#101 Yo también creo que el hecho de que el PP de Galicia o Madrid, por poner dos ejemplos, controlen las televisiones autonómicas y rieguen de subvenciones a medios afines, es una cuestión altruista, sin ánimo de interferir en la opinión pública y con nulos resultados.

Nunca se ha demostrado que la propaganda sea eficaz para moldear la opinión pública, se hace por amor al arte... roll

M

#105 Subestimas a la gente. Cuando luego se ganan elecciones pese a ver medios en contra, ahí no dicen nada.

c

#107 No es excluyente, ninguna lógica dice que aunque la izquierda gane la propaganda no haya tenido efecto. O viceversa.

Es como decir que si en un juicio con todas las pruebas en contra intento sobornar a un jurado compuesto por 5 personas, y solo 2 aceptan el soborno, por lo que acaba habiendo condena, el soborno no haya existido ni haya tenido impacto.

Olepoint

#76 ooooh, me has dejado sin palabras... No que va, pero para que hicieras ilusiones.. anda, aprieta los puñitos fuerte y sigue soñando que algún día serás de la élite.

p

#1 ya quisiera Francia ser como la República Popular de Corea...

... el problema es que son una mezcla de la nueva "islamabad" y el cortijo de los "neocons"

salchipapa77

Los franceses están hasta los cojones. Por cierto, ni una sola bandera de Francia en las manifestaciones, ni una. Eso sí, un montón de banderas de palestina, Argelia, Marruecos etc. Y luego se preguntan incrédulos por qué cada vez les vota menos gente.

Procurador

#86 Los franceses que quedan ... si es que queda alguno ...

tsumy

#7 con 18 puedes ir a matar, pero no comprar una lata de cerveza. Freedom

a

#17 No es lo mismo. En los 60s los muy ricos pagaban un 95% de impuestos.

noexisto

#19 Eso tú lo has visto por aquí pero jamás sucedió. En los 60s los ricos ya usaban paraísos fiscales y nadie va a pagar el 96% de impuestos en IRPF (se llame como se llame donde sea) porque constituyes una emperesa

m

#19 eso es un bulo. Los ricos pagaban lo mismo que ahora. Dejad de esparcir bulos por favor.

a

#33 Ya están aquí los que llaman bulo a cualquier cosa que no les suene. Con gran frecuencia por motivos ideológicos.

Los peores de todos los llamadores de bulos son los feministas, que siguen llamando bulo a todo dato que no les interesa ver, por muchas veces que lo hayan visto.

https://finance.yahoo.com/news/handle-94-tax-rate-18-150000008.html

m

#52 #43 el tipo máximo no es lo mismo que el tipo efectivo. El tipo efectivo es lo que se paga, el máximo es sólo un número. Seguro que cuando dicen que en España se paga un 50% salís corriendo a decir que qué inútil hay que ser para no saber cómo funcionan los tramos y las deducciones. Aplicaos el cuento.

Y dejad la máquina del fango y los bulos un rato que se va a recalentar.

m

#52 Por cierto, he visto que no he puesto ninguna fuente.
Que ese tipo alguna vez se aplicase "a los ricos" es un bulo: https://www.tameri.com/almostclassical/2011/03/08/the-90-tax-rate-myth/

CC #43

a

#163 Ahhhh. Tipo "marginal". Eso es otra cosa. Ya son ganas de confundir a la gente con tecnicismos.

Inviegno

#19 https://taxfoundation.org/data/all/federal/historical-income-tax-rates-brackets/

En realidad esos son los números que se barajaban en los años 40 y 50.

En los años 60 rápidamente se rebajó el tipo marginal a un nada desdeñable 70%, que en la práctica siempre era inferior (como es natural, al ser ese el tipo marginal).

Ese 94% me parece a todas luces excesivo, pero el 70% sería bastante más adecuado, aunque nos hayan hecho creer que es una barbaridad y que se destruye el mundo.

#33 decir que los ricos pagaban lo mismo que ahora sí que es un bulo, y de los buenos.

BiRDo

#52 En verdad pensar que el 94% es excesivo no es más que algo subjetivo. Deberíamos pensar en cuánto dinero se necesita para vivir y cuánto para no necesitar trabajar. Si se te aplica en un tramo un 94% es porque ni en 100 vidas vas a gastarte ese dinero y al final las acumulaciones de rentas lo que hacen es crear grandes brechas sociales que terminan fomentando la desigualdad y todo lo que esto conlleva: aumento de la violencia, injusticia en el acceso a servicios fundamentales como el judicial, etc.

Fernando_x

#52 Excesivo, dependiendo de por encima de qué tramo estamos hablando. Varios millones de dólares de la época? No lo veo excesivo.

#19 Creo que la realidad es un poco más compleja y llena de matices: ni todos los ricos pagaban un tipo marginal del 95% en los sesenta, ni los ricos de entonces pagaban lo mismo que ahora (como otros meneantes comentan). https://www.concordcoalition.org/issue-brief/the-limit-on-social-security-taxes-and-benefits-2/

Por una razón u otra, la carga fiscal se ha reducido en los más ricos y en especial en los super-ricos. Esto no es ni bueno, ni malo; cada país puede decidir lo que quiera y cada persona puede tener su opinión personal. Como sociedad tenemos que decidir qué es lo justo, comunicarlo y aplicarlo. Ya sean gravámenes nulos, regresivos, planos, progresivos o cualquier combinación de los anteriores. 

A lo que si meteria mano es a los paraísos fiscales porque rompen las reglas del juego - si, ya se que soy tonto por pensar que hay alguna ética en la economía y política.
 

B

#19 Mandan a los chavales, a nuestros hijos a la guerra por sus cojones, y tú, cambias de tema y hablas de impuestos. Serás ????.

a

#111 Claaaaro, yo seré "cosas" solamente porque no me pasa por los putos cojones de hablar del tema que a ti te da la gana.

Lo que hay que aguantar.

H

#111 En realidad la noticia va de que han aumentado la orquilla de edad del Sistema Militar Selectivo, que es un registro de personas reclutables en caso de emergencia nacional o de que vuelva a existir el Servicio Militar Obligatorio, cosa que en USA no existe desde los 70 y que no está sobre la mesa.

MirandesOnline

#0 #7 #2 #8 #1 yo también me asusté al ver la noticia en Twitter (y estuve a punto de subirla) pero esta medida lleva en la constitución americana varios siglos.

es obligatorio que todos los ciudadanos varones estadounidenses se registren para el servicio selectivo [aunque activo, no se ha invocado desde la guerra de vietnam]. No registrarse se clasifica como un delito grave y conlleva una serie de desafíos legales.

Los partidarios de la enmienda [que haría el registro automaticamente] argumentan que reduciría la burocracia y ayudaría a los ciudadanos estadounidenses a evitar problemas legales innecesarios, además de reducir el dinero de los contribuyentes destinado a procesar esos casos.

ur_quan_master

#39 gracias por la info.
Eso confirma mi comentario

c

#39 "reduciría la burocracia y ayudaría a los ciudadanos estadounidenses a evitar problemas legales innecesarios"
Por supuesto, en EEUU se pasan por el forro la objeción de conciencia militar

black_spider

#77 en caso de conflicto, España también se la pasaría...

Literalmente hay un artículo en la constitución que habla del deber de defender a España.

Heni

#114 Pero es distinto, en España actualmente si hay guerra sólo tendrían que ir los militares en activo, y después si se necesita los que estén en la reserva, bien militares profesionales que ya no están en activo, aquellos conscriptos que hicieron la mili, o aquellos que solicitaron ser reservista voluntario.

En EEUU antes te podías apuntar voluntariamente a la reserva y en caso de guerra ser movilizado, ahora con la nueva ley pasas automáticamente a dicha reserva sin tener que solicitarlo... hay un mundo de diferencia.


* en caso de guerra en España se podría hacer lo mismo pero habría que aprobar una ley como esta, es decir, vamos 1 ley por detrás... por ahora

H

#123 
 
La verdad es que yo tampoco veo gran diferencia con lo que existe en España. De todas formas, veo que sigue una enorme confusión en Meneame creyendo que lo de la noticia es equivalente a un servicio militar obligatorio, y no es así. Es solo para casos de emergencia nacional o para el caso en el que se recuperara en USA el servicio militar obligatorio, que no es lo que se ha debatido.

Curiosamente sí hay una propuesta para incluir el registro de mujeres, pero ya hay algún republicano diciendo que será sobre su cadáver. 
El señoro este republicano debe ser una de esas malvadas feministas que dicen por Meneame.

https://www.timesnownews.com/world/us/us-news/selective-service-women-registrations-proposed-men-to-be-automatically-drafted-article-111011732

black_spider

#123 tendría que revisar la ley, pero ten claro que en caso de guerra reclutarian a todos los que hicieran falta. Y de hecho la constitución ya le habilita a ello "los españoles tienen el deber de defender a España...".

Sobre la ley de EEUU, para empezar el sistema legislativo es bicameral. Esta ley sólo está aprobada en una cámara, la otra es de mayoría demócrata, así que dudo que pase.

Pero suponiendo que pasara. En la práctica no supone mucha diferencia, porque como digo, en caso de que ataquen el país se va a reclutar a todo dios si o sí.

Heni

#127 "...guerra reclutarian a todos los que hicieran falta"

En España no, se tendría que aprobar una ley para eso(o varias), y ya ves lo que le está costando a los ucranianos que básicamente están aprobando 1 ley tras otra para bajar de año en año el reclutamiento forzoso, ni Zelensky se atreve a bajar de 25 años por el coste político que tiene

*El reclutamiento voluntario permite ir a cualquiera que sea mayor de 18 años a la guerra en cualquier país Occidental, hablo del forzoso).




"en caso de que ataquen el país se va a reclutar a todo dios si o sí.
Ojo, que la ley no habla de que el país sea atacado, habla "en caso de guerra", el agresor puede ser EEUU(no sería la primera vez) y al Mike de turno le tocaría ir a morir a la otra parte del Mundo, ídem. a lo que pasó en Vietnam, guerra que tras la derrota hizo que se aprobasen leyes que eliminó los conscriptos de EEUU y su ejército se convirtiese en profesional al 100%... con esta ley se vuelve a la época pre-Vietnam en cuanto a movilizados

Dovlado

#114 Conmigo que no cuenten. No voy a matar a otros proletarios y si me obligan a tomar las armas será contra las élites patrias, no contra ciudadanos extranjeros.

Creo que les conviene dejarme a mi aire.

K

#39 Y que pasa con la igualdad lo normal sería que inscriba a hombres y mujeres de 18 a 26 años.
Falta aún mucho para la igualdad entre hombres y mujeres.

MirandesOnline

#113 claro, de acuerdo, pero yo no hablaba de eso

Amonamantangorri

#39 Coño, ¿y no se les ha ocurrido hacer algo parecido para que la gente pueda votar con normalidad?

m

#8 el vulgo puede hacer lo que le salga de los huevos a las élites. punto.

bubiba

#2 Recuerdo una viñeta del genial Ibañez, se ve a un vietnamita diciendo a otro "no, no nos ha invadido África, son los estados juntitos de América" y se veia un montón de soldados americanos, todos negros.
 
En la siguiente serán negros y latinos. 

o

#9 hdp

dilsexico
p

#5 ya no engañan a nadie... los progres de izquierda como muleta del capitalismo neoliberal financiero... van con el niñato Rotschild de la banca judía, para frenar a Le Pen

les parecerá genial que las primeras decisiones del Maidan neonazi fueran ilegalizar al Partido Comunista Ucraniano (ganador de la elecciones durante varias décadas) y la masacre en la casa de los sindicatos en Odessa

si no les parece mal eso, será lógicamente porque de comunistas no tienen ni la punta la picha... lol

p

#18 "¿Alguien cambiaría ahora mismo sus ahorros en euros o dolares por yuanes?"

depende pa'que... si es para pedir una tapa de boquerones y un tinto en un chiringuito de Benidorm mejor los euros, estoy de acuerdo...

si es para tecnología e innovación científica, quizás sea más útil cambiarlo por yuanes...

l

#53 me estás diciendo que el rublo imbatible contra el dolar y euro va a estar subrogado al Yen y que todo va a estar guay con tito xi... lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

( No va a haber Rusia IMPERIALISTA suficiente que vender para hacer gallineros... )

p

#29 "la revolución no será televisada"... lol eso sí, sobre Envapé estamos actualizados...

p

#6 más les valdrían para al neoliberal del Micron, esos son los que están llevando a la ruina a Francia...

p

#12 tranquilo, no tienes ningún problema en la vista, no hace falta que vayas a Chin Chin Aflelú...

p

#2 cuando el oro sube, es porque "pintan billetes" (demasiaos, y luego viene la inflación)