#31 nivelazo tu argumento, que se resume en eucalipto porque no hay nada más..... Y eso, por lo menos en Asturias, es mentira.
Y el caso más cercano que conozco, es una pareja de personas mayores, que les plantan y les hacen todo en sus terrenos, y ellos a cobrar cuando toca .... Vamos, como si fuera un alquiler. Pero no lo es, porque si pasa algo y no se vende la madera, realmente es suya.
#14 pero que me estás contando.... Será que no hay rentabilidad sin trabajar, ¿No?
Mira si, plante eucalipto en mi terreno y ya me pagará cuando los tale.
Pues no nene, si no quieres trabajar ni ocuparte de la tierra la vendes.... La solución esta de sacarle rédito sin hacer nada, pues normal no es... Y la pagamos destruyendo la tierra.
No es fácil, pero hay mucha gente ganandose la vida en el campo en Asturias, pero trabajando.
#4 Eso queda muy bien, es un discurso grandilocuente, que te lo compren los de fuera.
En Galicia casi la mitad de la población está jubilada. De los que trabajan, el 90% lo hacen en la zona costera y tú quieres que el otro 10% que no vive del eucalipto ni de puta coña, condene a la comunidad entera. Con más porcentaje se ha reducido el peso de la pesca porque es insostenible.
Aquí quien se forran son las empresas que abastecen a ENCE a precios ridículos, no me vengas ahora vendiendo la moto de que de repente el 100% del rural gallego vive del eucalipto.
CC #14 Te digo lo mismo, eso de que el rural vive del eucalipto es más falso que un euro de madera.
#47 es relativo, sí hay opción en muchas centralitas y teléfonos (softphones o físicos) para iniciar o parar la grabación a mano. Que normalmente se hace de forma automática, sí, pero también se pueden configurar la mayoría para iniciar y parar cuando quieras.
#45 Me suena lo que cuentas. Tuve mis mas y mis menos también con ellos. Vendieron un mueble y tras semanas que no llegaba, encontré al fabricante por internet y me dijeron que ese ya no le fabricaban. Al final me llevé un mueble de mayor importe sin extra coste para mí. Pero sí... menudo desorden.
#19 " La diferencia era tal que si el batería ondeaba los brazos de izquierda a derecha en pantalla lo veías en la posición contraria", sin embargo en #17 dices "cuando el batería golpeaba cualquier instrumento el sonido me llegaba con retraso. Pero no en la imagen de la pantalla" No me queda muy claro, pero ¿la imagen y audio en la pantalla sí estaban sincronizados? de ser así supongo que el delay del audio estaba metido a propósito para sincronizar con el video (que es normal que tenga delay al requerir más procesamiento) a costa de perjudicar a los que estén más cerca viendo al grupo en vivo.
#20 Sí, pero eso no explicaría por qué los labios estaban sincronizados en el video pero no en la realidad. Te he dicho 50m pero más bien podrían ser 25. Ya te digo que el efecto era más que evidente, no tengo ninguna duda de que el sonido salía con retraso de casi medio segundo de los altavoces respecto al cantante en directo.
#18 Hablamos de escasos 50 metros. La diferencia era tal que si el batería ondeaba los brazos de izquierda a derecha en pantalla lo veías en la posición contraria. Creo que a ellos mismos les molestaba porque a pesar del aislamiento de los auriculares en varias ocasiones se alejaban descaradamente de la parte frontal y se acercaban al batería donde parecían re-sincronizarse.
Estaría bien que se lo preguntara alguien.
#8 Es una palabra que puede tener muchos usos, por ejemplo en la zona de Cangas del Narcea eran las brañas de verano de los vaqueiros, estas brañas quedaron su mayoría en desuso y desapareciendo. En esta zona los pueblos suelen estar en el valle y los montes son privados, los vecinos acabaron construyendo cabañas en el monte para cuando suben el ganado al monte y es lo que hoy en día llaman brañas, es raro el pueblo que no tiene una braña.
#47 Tú eres de los que defiende al acosador que se pasa todo el año haciéndole la vida imposible alguien hasta que la víctima decide defenderse y entonces aprovechas para terminar de culpar a la víctima. Espero que no tengas hijos, porque si tu hijo es un acosador estarás de su parte, y si resulta ser la víctima también estarás de parte del acosador.
#18 Sólo se puede limitar ese derecho cuándo se trata de un siniestro por daños propios. Y es una opción de un producto de Axa, no de una generalidad. #1#24
#20 exacto. Así que por muy oficial que sea si el coche es veterano no te pondrán piezas originales. Porque no las aprueba el seguro, sin más. Que más querrían ellos, con todo eso ayudaría a cubrir sus objetivos de pedidos con la marca.
#120 Una forma de verlo, y por eso ponía como ejemplo los CDR cubanos, es que se delata para evitar males mayores. Si tú crees que un individuo va a dañar el cambio que tú consideras positivo (sea de izquierdas o de derechas) lo delatas. No es que lo apoye, simplemente no creo que sea pura maldad, sino que hay una lógica detrás.
#12"lo que más nos preocupa es que nos insulten, que nos digan que somos subnormales o irresponsables: la palabra irresponsable puedo entenderla; pero subnormales no; la gente no puede hablar de algo sin saberlo".
Y el caso más cercano que conozco, es una pareja de personas mayores, que les plantan y les hacen todo en sus terrenos, y ellos a cobrar cuando toca .... Vamos, como si fuera un alquiler. Pero no lo es, porque si pasa algo y no se vende la madera, realmente es suya.