Elrosquasard

#27 ¿Fries las papas en aceite de virgen extra? ¡Eres un sibarita!.

cosmonauta

#33 Ese aceite a punto de caducar ya no es extra. Pero si, generalmente uso aceite bueno, aunque el mejor es para ensalada, no para freir.

maria1988

#33 Yo también. Lo puedes reusar varias veces, con lo que al final tampoco sale tan caro.
CC. #27

cosmonauta

#25 Ya. Pero resulta que soy yo quien necesita freír las patatas.

Elrosquasard

#27 ¿Fries las papas en aceite de virgen extra? ¡Eres un sibarita!.

cosmonauta

#33 Ese aceite a punto de caducar ya no es extra. Pero si, generalmente uso aceite bueno, aunque el mejor es para ensalada, no para freir.

maria1988

#33 Yo también. Lo puedes reusar varias veces, con lo que al final tampoco sale tan caro.
CC. #27

b

#4 Liberalizando la construcción se bajarían los precios.

Es absurdo afirmar lo contrario.

Ludovicio

#46 Yo afirmo lo contrario.
¿Has leído el artículo?

Pues lo mismo con la vivienda. En "libre mercado" los entes privados solo van a poner a la venta lo que permita mantener el precio alto.
Solo aumentaría el beneficio.

Cada día estoy más convencido de que "el libre mercado" no es más que una religión moderna con sus dogmas incuestionables.

b

#51 No he dicho que el libre mercado sea la mejor solución.

Pero ante la situación de EXTREMA limitación de la oferta, si liberas el mercado, la situación va a mejorar si o si.

f

#57 Como cuando Aznar liberalizo un poco el suelo, se construyo mas o aumento la demanda, bajaron los precios no? ah no que se doblaron.

#66 ¿no te referirás a cierta ley que TUMBÓ el constitucional?. A parte hay que recordar que varias sentencias dejaron el urbanismo en manos de la CCAA

M

#75 La ley de Aznar la tumbo el constitucional y acto seguido la diluyó en comunidades y ayuntamientos (muchos de ellos y los mas importantes en sus manos) asi que la ley la aplico igual, lo unico que en vez de a nivel estatal, la aplico a nivel de ayuintamiento y comunidad que era lo que el constitucional dijo: Señor Ansar, que para hacer esa ley se la tienes que dejar en manos de las comunidades y ayuntamientos que tienen las competencias, pero no te preocupes, que en el PP teneis a manos muchas comuinidades y ayuntamientos y vas a poder aplicarla igualmente...

f

#75 La pregunta es encilla, se construyo mas? SI, aumento la oferta mas que la demanda? Si, se doblaron los precios, tambien.

El libre mercado no funciona.

p.d.: Este año la cosecha de aceite de oliva ha sido mejor, hay mas oferta y la demanda esta igual, han bajado los precios? NO.

Ludovicio

#57 Y yo te digo que los grandes inversores del mercado inmobiliario se encargan de mantener los precios al máximo que la gente pueda pagar. El coste de construcción tiene cero importancia.

b

#68 Pero es que ahora el precio a traspasado lo que la gente puede pagar.

Ludovicio

#85 Depende de tu definición de "poder pagar"
A las inmobiliarias, obviamente, les da un tanto igual si el cliente puede comer después.

Sadalsuud

#46 Curiosamente todo lo que se ha liberalizado los últimos 50 años ha subido de precio en vez de bajar. Luz, teléfono, agua, combustibles, gestiones de hospitales, recogidas de basuras, vivienda, etx etx.

s

#60 ni el telefono ha subido de precio ni el agua se ha liberalizado

AlbertoPiO

#46 Se vio claramente en la burbuja se construía a muerte y cada vez era más caro. Ya se nos olvidó?

b

#72 Y después bajó.

La burbuja permitió una década de precios asequibles.

Y por cierto, es falso que en la burbuja hubiese libertad de construcción.

G

#84 No, no bajó.. o desde luego no lo que debería. Aunque ahí buena parte de la culpa la tuvo el Estado y su banco malo de los cojones, que lo que hizo fue precisamente eso, retener vivienda para que no se desplomara el precio.

j

#96 exacto. El banco malo lo que hizo fue comprar a precios inflados la vivienda que se vendería a menos de 15.000 euros porque no encontraría comprador, como los quintos interiores sin ascensor o semisótanos con las "ventanas" cerca de una alcantarilla.

Al retener la vivienda barata, mucha gente se vio abocada al alquiler, con lo que aumentó la demanda y subieron el precio.

Luego el banco malo fue liberando la vivienda retenida a precio inflado, que sólo era interesante para gente que compraba para alquilar a precios inflados, "viviendas que se pagan solas" era el eslogan...

M

#84 Los cojones bajo... si pasar de 350000€ a 300000€ es bajar, si, estrictamente si puede decir que bajara, pero siguió en precio burbujeado, porque para bajar a precio real, deberia de haber bajado de 350000€ a 100.000€... que es el precio real.... Por algo crearon la SAREB...

P

#46 Siempre se repite eso como si fuera indudable Precios altos=>libera mercado=>entran nuevos competidores=>bajan precios

Esas es la teoria, es preciosa, no funciona (en general)

Hay muchos mercados con BARRERAS MUY ALTAS DE ENTRADA. Si a eso le juntas el problema de la demanda inelastica que habla el articulo, la preciosa teoria no vale un mojon.

b

#82 No he dicho que sea indudable, ni que sea perfecta.

Pero es mejor que la situación actual, en la que tenemos un libre mercado de venta en el que el gobierno limita la producción.
Es un sinsentido que dispara los precios.

P

#90 el gobierno limita la produccion de vivienda? como?

b

#102 Estás de broma, no?
El estado decide en todo momento donde se puede construir y cuanto se puede construir.
El número de visados de obra nueva lleva 15 años en mínimos históricos, pese a la altísima demanda que hay, el gobierno sigue sin permitir construir viviendas.

Ludovicio

#114 #111 Es que eso dificulta construir donde no se debe pero no impide construir en absoluto. No se construye porque no se quiere. Básicamente por que la iniciativa privada no va a construir más de lo que pueden vender a precio de oro.

f

#111 son los ayuntamientos y las ccaa los que aprueban los planes urbanísticos... el gobierno central no tiene esas competencias, mira quien gobierna en los aytos y ccaa en españa....

P

#150 #111 Si, me sonaba que eran los ayuntamientos, iba a buscarlo, pero mira.

Y no me cuadra, los ayuntamientos no "liberan" suelo por....? Es mas pasta para ellos en forma de IBIs, tasas y demas.

bewog

#102 limitando el suelo disponible.

d

#102 El gobierno no. Los ayuntamientos. Son ellos los que tienen el monopolio del suelo y los que no solo no promueven vivienda pública de motu propio sino que no califican suelo como urbanizable ni dan las suficientes licencias como son necesarias para abastecer a la demanda.

G

#82 Totalmente de acuerdo. La competencia existe en negocios pequeños y accesibles, pero en muchos sectores hay oligopolios.
Por ejemplo, un bar le puede hacer competencia al de al lado poniendo más tapas o teniendo mejores platos.. .pero a la hora de la verdad, los precios están limitados por los proveedores (cocacola o mahou que van a ser los mismos en ambos bares) o el mercado inmobiliaro, ya que los locales hay que pagarlos.
Casi todos podemos poner un kiosko y entrar en competencia con los kioskos de la zona, pero casi ninguno podemos construir un centro comercial o una central eléctrica.

El capitalismo está totalmente desvirtuado desde hace muchos años, porque la teoría se desarrolló en sociedades de hace doscientos años. Y no es que fuera perfecto entonces, pero muchas cosas han cambiado.

G

#46 casualmente en Madrid está empezando una de las mayores expansiones, hacia el Este, por la zona de Vicálvaro, donde se reanuda la construcción de 4 barrios: Los Ahijones, el Cañaveral. los Cerros y los Berrocales. Se va a construir una burrada.
Quieres apostar que a la vivienda no baja una mierda?

b

#94 No va a bajar una mierda porque la escasez brutal de oferta, provoca que los suelos valgan una burrada.

Aquí en Málaga, se están vendiendo solares de edificios a las afueras por 250.000€ por vivienda.

Si la promotora tiene que pagar esa burrada por el suelo, ¿a cuanto va a tener que vender los pisos?


PD: Aunque los pisos en esas zonas cuesten un riñón, provocará que los pisos de segunda mano en otras zonas bajen o como mínimo suban menos de lo que subirían si no se construye Madrid Este.

G

#101 Perdona, pero decir que el precio de la vivienda es por el precio del suelo es falso. Hay MUCHO margen.
Y sabes qué? los pisos de hace 60 años, ya amortizados, edificados con suelo mucho más barato... estarán al precio que dicte el "mercado" aunque se podrian permitir ser mucho más baratos de lo que son y aun así ser rentables. No, el mercado de la vivienda está llendo de manipulación, mentiras y patrañas. No me cueles historias...

b

#108 Por supuesto, en que momento he dicho que no se especule ni se manipule el mercado de la vivienda?

Lo que digo es que la situación actual, es mil veces peor que tener un mercado liberalizado.

Lo que tenemos ahora, en el que la venta es totalmente libre y se puede especular con ella, pero la construcción está totalmente restringida. Es algo CRIMINAL, que deja a los consumidores totalmente vendidos a que los especuladores abusen de nosotros.

d

#94 ¿Un burrada? ¿Para la demanda de Madrid? No. Ese desarrollo llega 30 años tarde y es muy pequeño para la demanda que existe.

G

#151 En los años de la burbuja, o sea la década antes de 2008, Madrid creció y creció.. y no solo Madrid, todos los alrededores. Se construyó como nunca y se vendía cada vez más y más caro. España presumía de construir más que Francia, Alemania y el Reino Unido juntos (todos ellos países que nos duplican en población). Bajaron los precios ? no. Se pararon las construcciones en seco, con bloques de viviendas o pequeñas ciudades como Seseña a medio construir. Se llegó a un estado de abundancia, sobraban pisos. El Sareb absorbió miles de viviendas que no se vendían. Muchos intereses en juego hicieron la vivienda no bajara.
Pero no hablemos solo de vivienda. Yo vivo en un barrio periférico relativamente nuevo, donde la mitad de los locales comerciales están vacíos, pero tienen un precio ofensivamente alto. Y algunos llevan muchos años vacíos. Si la mitad de los locales comerciales están vacíos, y esto pasa en muchas zonas de Madrid, también deberíamos decir que para que baje el precio se tiene que construir mucho más?
Yo creo que hay muchos más ingredientes económicos que la simple abundancia o si lo que hay que hacer es construir más o no.
Las promotoras conocien bien el mercado, la necesidad, y hasta dónde pueden apretar. Madrid podría duplicar su tamaño mañana y los precios no variarían gran cosa. Pensar que el mercado es algo natural es absurdo. Creo que el hilo lo explica muy claro.

d

#153 La burbuja fue una burbuja financiera. Fue la financiación sin ningún tipo de control lo que alimentó los precios de la vivienda y fue un fenómeno global. Se daba el 120% del valor del piso a gente sin trabajo fijo y sin ninguna garantía. Eso inflaba el precio de las viviendas y alimentaba la burbuja puesto que la unica garantía del crédito era que como se daban muchos el precio seguía subiendo lo que "cubría el riesgo".

Si el parque de viviendas de Madrid se duplicara mañana los precios se desplomarían.

G

#154 no estoy hablando de qué fue la crisis, sino de que habia vivienda para aburrir

m

#46 lo absurdo es decir lo que estás diciendo

bronco1890

Hasta que un día te cargas de stock y el precio no sube si no que empieza a bajar por lo que sea y te pagas una ostia como un pan. Precisamente los mercados de futuros se inventaron para no correr esos riesgos.

QAR

#3 Es una batalla perdida, pero yo seguiré intentándolo:

https://www.rae.es/dpd/hostia

j

#3 Pareces nuevo... En esos casos se llora a papá estado y se socializan las pérdidas. Y aumento del 100% al sueldo del CEO por lo bien que lo ha hecho.

S

#13 En dicho caso, tendría sentido que se compensara a esas empresas ya que no se trata de una decisión suya sino una impuesta por el gobierno. Es como lo que ya pasa en otros sectores, a ti te obliga a seguir una serie de normativas muy estrcitas, pero permito que alguien de fuera venda su producto más barato porque no tiene que cumlirlas.

Pues es comprensible que hayan subvenciones, aranceles, y otras formas de equiparar esas diferencias.

black_spider

#3 yo leyendo algunos comentarios me da la sensación que la gente habla de los contratos de futuros sin entenderlos.

Así resumiendo. Los contratos de futuros tienen CERO influencia en el precio del subyacente. Funcionan como una apuesta.

rafaLin

#45 Pero sí influyen, causan presión al alza o a la baja en el subyacente. Además influyen más que el mercado spot, porque son mucho más grandes. Los mercados empiezan moviéndose con los futuros y opciones, y de ahí se traslada el precio al mercado spot un milisegundo después.

Son como una apuesta, y las apuestas mueven los mercados. Por ejemplo, en un partido, los odds de las apuestas se mueven según qué equipo sea favorito, o qué lesionados tengan, etc, los odds son dinámicos, se mueven como cualquier mercado, y si alguien hace una apuesta grande, hace que los odds cambien.

A medio y largo plazo importan más los fundamentales, pero a corto plazo los movimientos los marcan los mercados de futuros y opciones.

black_spider

#136 Pero sí influyen, causan presión al alza o a la baja en el subyacente

Como va a causar presion si no se intercambia mercancia en el contrato?

Tanto si compro un contrato como si compro 1 millon de contratos, hay cero presion en la mercancia.

Los mercados empiezan moviéndose con los futuros y opciones, y de ahí se traslada el precio al mercado spot un milisegundo después.

Los precios de los contratos de futuros "no se mueven". Todos valen el precio de mercado a dia de hoy.

Son como una apuesta, y las apuestas mueven los mercados

Ya, excepto que los precios de los contratos se venden a precio de mercado del dia de hoy. No se "incrementa" ni se "reduce".

Por ejemplo, en un partido, los odds de las apuestas se mueven según qué equipo sea favorito, o qué lesionados tengan, etc, los odds son dinámicos, se mueven como cualquier mercado, y si alguien hace una apuesta grande, hace que los odds cambien.

No y no. Los contratos de futuros no tienen odds porque son siempre 1:1.

Si hay alguien comprando un contrato es porque alguien en el otro lado te lo esta vendiendo. Por definicion la demanda siempre esta balanceada.

rafaLin

#140 Como va a causar presion si no se intercambia mercancia en el contrato?

No es lógico, pero es lo que pasa. Los mercados están conectados, si uno sube de precio, enseguida hay bots que compran el otro para hacer arbitraje, así que siempre van muy ligados, milisegundo a milisegundo. Y los futuros siempre llevan unos milisegundos de adelanto, son los que realmente mueven el mercado, porque es donde está realmente el dinero, son unas 10 veces más grandes que el spot. Los mercados más grandes mueven a los más pequeños.

Ya, excepto que los precios de los contratos se venden a precio de mercado del dia de hoy. No se "incrementa" ni se "reduce".

Esto no lo entiendo, el precio se mueve continuamente, excepto el fin de semana que paran. Los futuros del oro del MCX hace un minuto estaban a 72,3 y ahora a 71,235.

black_spider

#176 los futuros representan el precio de mercado en le momento actual.

Cuál es el precio de mercado? Bueno para eso está el arbritraje.

Si el precio del futuro estuviera por encima del subyacente. Vendo un contrato de futuros, compro el subyacente, lo almaceno y a esperar la fecha de finalizacion. Dinero gratis.

Si el precio del futuro esta por debajo del subyacente. Vendo el subyacente que tenga en stock y compro un contrato de futuro para recomprarlo más barato en el futuro.

La única forma de no hacer arbritraje esque el precio coincida con el precio real de mercado a día de hoy.

Obviamente el "precio de mercado" puede ser subjetivo/cambiante y por tanto puede oscilar las décimas ligeramente. Pero quedate con la idea de que va a tender al precio de mercado ya que sino habría arbritraje.

rafaLin

#178 Sí, es justo a lo que me refería con el arbitraje, los dos mercados están unidos, si uno se mueve, obliga a moverse al otro. Y es el mercado más grande el que mueve al más pequeño.

capitan__nemo

#45 #40 cero cero NO

Es cierto que los contratos de futuros no implican necesariamente el intercambio físico de la mercancía subyacente, ya que muchas veces son utilizados para especulación o cobertura de riesgos financieros. Sin embargo, afirmar que los futuros tienen cero influencia en la demanda del producto puede ser una simplificación excesiva. Aquí hay algunos puntos a considerar:

1. **Descubrimiento de precios**: Los mercados de futuros juegan un papel crucial en el descubrimiento de precios. Los precios de futuros pueden influir en las expectativas de los actores del mercado sobre los precios futuros del producto subyacente, lo que puede afectar sus decisiones de compra y venta en el mercado físico.

2. *Cobertura*: Los productores y consumidores utilizan los contratos de futuros para protegerse contra la volatilidad de los precios. Esta actividad puede influir indirectamente en la demanda física, ya que puede estabilizar las expectativas de precios y, por ende, afectar las decisiones de producción y consumo.

3. **Efecto psicológico**: La especulación en los mercados de futuros puede tener un efecto psicológico sobre los participantes del mercado físico. Si los precios de los futuros suben significativamente, los consumidores pueden apresurarse a comprar el producto subyacente antes de que aumente aún más, incrementando así la demanda física en el corto plazo.

4. *Arbitraje*: Los actores del mercado que participan en el arbitraje entre los mercados de futuros y el mercado físico pueden influir en la oferta y demanda real del producto para aprovechar las diferencias de precios entre estos mercados.

5. **Liquidez y acceso al mercado**: Los futuros proporcionan un mecanismo adicional para que los inversores participen en los mercados de commodities sin tener que manejar físicamente los productos, lo que puede influir en la percepción y el comportamiento del mercado en general.

Por lo tanto, aunque los contratos de futuros no resulten en un intercambio físico directo de la mercancía, sí pueden tener una influencia significativa en la demanda del producto a través de los mecanismos mencionados.

black_spider

#162 1. **Descubrimiento de precios**: Los mercados de futuros juegan un papel crucial en el descubrimiento de precios. Los precios de futuros pueden influir en las expectativas de los actores del mercado sobre los precios futuros del producto subyacente, lo que puede afectar sus decisiones de compra y venta en el mercado físico.

El precio de un futuro es el precio de esa materia en el mercado a día de HOY.

De que descubrimiento de precios me hablas.

2. Cobertura: Los productores y consumidores utilizan los contratos de futuros para protegerse contra la volatilidad de los precios. Esta actividad puede influir indirectamente en la demanda física, ya que puede estabilizar las expectativas de precios y, por ende, afectar las decisiones de producción y consumo.

Correcto, de hecho esa es la principal función de los contratos de futuros. Lo que se me escapa es eso de "puede disparar la demanda" .

Una aerolínea tiene que saber cuanto le va a salir el combustible de un avión 4 meses más tarde. De esa forma puede apretar el precio del billete sin caer en pérdidas.

La forma que suelen hacer es con un contrato de futuros, de forma que cierran el precio del combustible a día de hoy.

Sino existieran los futuros. Los billetes se venderían igual, pero no podrían apretar tanto con los precios porque hay mucho más riesgo para la aerolínea. Precisamente aquí los contratos de futuros ayudan al consumidor

3. **Efecto psicológico**: La especulación en los mercados de futuros puede tener un efecto psicológico sobre los participantes del mercado físico. Si los precios de los futuros suben significativamente, los consumidores pueden apresurarse a comprar el producto subyacente antes de que aumente aún más, incrementando así la demanda física en el corto plazo.

Suspiro... El precio de un futuro es el precio del subyacente a día de hoy. Cuantas veces habra que repetirlo.

4. Arbitraje: Los actores del mercado que participan en el arbitraje entre los mercados de futuros y el mercado físico pueden influir en la oferta y demanda real del producto para aprovechar las diferencias de precios entre estos mercados.

En España está el trigo a 4€ mientras que en Portugal está a 3€. Compro trigo en Portugal y vendo trigo en España.

Eso es arbitraje.

Con futuros. Básicamente venderia un contrato de futuros a 4€ y esperaría que alguien haga la operación que te he descrito anteriormente.

Fijate que dependo de un externo. Realmente yo no hago arbritraje, solo hago una apuesta y espero que alguien haga ese arbritraje por mí.

5. **Liquidez y acceso al mercado**: Los futuros proporcionan un mecanismo adicional para que los inversores participen en los mercados de commodities sin tener que manejar físicamente los productos, lo que puede influir en la percepción y el comportamiento del mercado en general.

Percepción de qué? El precio de los contratos de futuros no cambia con la demanda. Yo puedo comprar 100 o 1millon de contratos de futuros. Va a seguir valiendo lo mismo: el precio de la mercancia a día de hoy.

Por lo tanto, aunque los contratos de futuros no resulten en un intercambio físico directo de la mercancía, sí pueden tener una influencia significativa en la demanda del producto a través de los mecanismos mencionados.

Pero no me dijiste en el punto anterior que la mercancía no se intercambia en ningún momento .

No, no tiene ningún sentido.

Pacomeco

#45 ¿Como lo de GameStop?

black_spider

#169 GameStop fue un short squeeze. No tiene nada que ver con contratos de futuros.

l

#3 échale un ojo al mercado de futuros de las cebollas y entenderás este post

W

#5 por que no os váis a Cuba? Ahi el gobierno hacen ese control que comentáis y queréis que se implemente aquí 

Ludovicio

#52 Tu vete a los USA cuando tengas una enfermedad grave, que es eso lo que quieres que se implemente aquí.
¿Ves? Yo también se usar falacias.

f

#52 Poner como ejemplo un país que lleva con un embargo brutal más de cincuenta años en sin duda un gran argumento

p

#56 #52 no nos propone que nos vayamos a China... tonto no es

W

#77 Con China me has pillado, China es un comunismo que me gusta, planes de desarrollo a 50 años sin una mafia política corrupta que cada 4 años va haciendo y deshaciendo a su antojo. Te lo compro

M

#83 Porque China no tiene embargo de USA... Cuba seria igual que China si no fuera por el embargo de USA y ahora se esta viendo que USA esta desesperada porque China se les esta comiendo la tostada y no pueden hacer como con Cuba... y de ahi la inestabilidad mundial con Rusia y China que esta promoviendo USA para ver si se debilitan porque no lo tienen tan facil como embargarles como con Cuba...

W

#93 si, seguramente Cuba gracias a los Castro sería la segunda potencia mundial si no hubiese sido por el embargo. Lo veo

M

#139 Ni lo puedes afirmar ni negar... es algo que nunca se sabra por el embargo...

E

#56 el embargo no les prohíbe producir y vender al resto del mundo...

k

#52 hay que ser triste para comprar una cuenta de meneame...

mahuer

#52 has puesto el mejor ejemplo, un país con un bloqueo bestuall de USA para que no prospere, no sea que cunda el ejemplo.
Te pongo un ejemplo de como se gestionan bienes de primera necesidad. Y la noticia es antigua, de la anterior crisis.
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/06/130602_marinaleda_espana_vivienda_ar

Zapa

#52 Vete a Argentina

s

#52 por que cruzar el charco si aqui tambien lo hizo franco con sus cartillas de racionamiento? tanto nostalgico suelto y reniegan de parte de sus acciones? que sera lo siguiente, eliminar pantanos?

f

#52 cuba es un pais comunist, españa no, a ver si empezamos a distinguir lo que es comunismo y lo que nó, se explica en la eso.

W

#128 España es un pais que lleva varias décadas caminando en una dirección con un estado cada vez más grande y corrupto que tenemos que mantener los trabajadores, algo que se va pareciendo cada vez más a un estado comunista, socialista o fascista. Reducir el tamaño del estado y su poder de intervención es la clave más cuando tenemos unos dirigentes en los que no se puede confiar

f

#137 eso no es verdad, varias decadas..desde los 70?, mensaje neoliberal absoluto, haztelo mirar , seguro que opinas que eso d  la justicia social es un error, en  los paises donde mejor se vive, el estado tiene mucho peso, y oye que es lo que te sobra, la sanidad o la educación, seguro que piensas que todo eso es mejor privado, pues ya sabes, vete a la argentina de milei, y con respecto a la corrupción, eso es una chorrada o es que te crees que paises en los que hay menos estado hay menos corrupción? otro mantra neoliberal, de verdad crees que en países como eeuu, o bangladesh donde el estado pinta poco tienen menos currupción que nosotros o los países del norte, y de verdad ya lo he dicho muchas veces, el comunismo no existe en europa ni va a existir nunca, dejad de de decir estupideces
y ya para finalizar, el estado te dá mas( sanidad gratis, medicinas muy baratas, educación gratis,universidades accesibles, pensiones de incapacidad y de jubilación maternidad....) de lo que pagas de impuestos, salvo que ganes mas de 100.000 euros al año, 

W

#157 el estado te da más? ya me lo dirás dentro de 30 años que es lo que va a dar el estado a los pensionistas. Educación, sanidad y defensa tiene que ser público, todo lo demás, cuanto más lejos esté el estado mejor nos irá. Esos países en los que el estado es grande y se vive bien dime que crecimiento tienen en la actualidad y si han necesitado o no estar bajo el paraguas de EEUU

f

#172 si gobiernan los que piensan como tú, el estado no dará nada pues vuestro objetivo es liquidarlo, por tanto espero que no goberneis por el bien de todos, y si el estado te dará mucha más por una razón muy simple, notiene que ganar la máxima cantida de dinero posible, que es lo que persiguen vuestras amadas empresas privadas, que , me diras, son mas eficientes que el estado, mito neoliberal , que es como los unicornios, un mito, conozco muchas empresas y claro que las hay muy eficientes, la inmensa minoria, el resto, unos chapuzas integrales, y querido el crecimento no lo es todo, lo importante es que la población viva bién, crecer hasta el infinito no se puede, y crecer para repartir?..o para que se lo queden todo una minoría, prefiero crecer menos y que todos vivmos mejor a crecer mucho y que  la población, que somos tu y yo, no te equivoques, vivamos mejor, el mito del crecimento es otro mantra neoliberal, más crecimento no tiene por que implicar que la gente vivamos mejor, ahí tienes a bangladesh, un crece y crece y un salario  minimo de 16 euros al mes, practicamente sin variar desde 2009 es lo que quieres para tí?, pues ya sabes....
paraguas de eeuu?..en  serio?

W

#173 si, en serio, y sino porque algunos de esos países socialdemócratas ejemplares se han unido recientemente a la OTAN por la amenaza rusa? Su estado del bienestar no les asegura la defensa y tienen que recurrir a EEUU, verdad? 
El mantra socialdemócrata es muy bonito, pero no te equivoques porque si ha funcionado en muy contados países es porque son paises que a pesar de que el estado interviene el capitalismo, tiene  lideres con principios, trabajadores públicos con un nivel de responsabilidad alto, las empresas no son empresas públicas, son empresas privadas en las que el estado forma parte del accionariado y han estado muchísimos años blindados contra la inmigración ilegal. Ese modelo es una utopía querer aplicarlo en España ya que sólo se puede aplicar en países altamente desarrollados y todavía esta por ver durante cuanto tiempo es sostenible. En España la mentalidad es saquear al rico para yo vivir de la subvención y de la paga sin dar palo al agua, que se acabe llendo y que la factura recaiga sobre la clase media que es lo que siempre acaba pasando, pero nada, no entra en la cabecita de muchos 

Luis_F

#52 cuando tú te vayas a Argentina

Jairomdoc

Tamara comenzó a trabajar en la empresa en 2019 y no tardó en enamorarse de su jefe. La relación avanzó rápidamente: quedó embarazada, se casaron y tuvieron un hijo

Donde pones la olla...

Un_señor_de_Cuenca

Me parece curioso que se piense que una presidenta mujer va a tener obligatoriamente que hacer una política diferente a la de sus homólogos masculinos. Igual que cuando ganó Obama, que se suponía un hito que iba a cambiar la vida de los negros en EE.UU.
Ya tenemos experiencias sobradas para ver que gente como Thatcher puede ser igual de psicópata y maligna que cualquiera, como es lógico. Ser mujer no la reviste de ningún aura especial de ética, ni buena ni mala. Ya veremos por dónde sale.

Anikuni

#9 Hay que darle la importancia que tiene.

No por ser mujer va a ser maravilloso todo. Sin embargo hay que tener en cuenta que hasta su predecesor no se habia hecho nada por la paridad en el pais y Lopez Obrador hizo una reforma constitucional para la paridad en cargos publicos. Claudia es la continuación de estas politicas. Por eso sus "homólogos masculinos" del partido Morena ya hace politica diferente de parar privatizaciones, mejorar la ayuda social, apoyo a feminismo y LGTBI, etc.

Un_señor_de_Cuenca

#12 No lo dudo, pero eso se verá con los hechos. Lo que señalo es que no es lógico asumir que sus características físicas (hombre, mujer, negro, etc.) vaya a tener ninguna influencia en sus acciones políticas. Si tiene esa forma de hacer política que usted señala, será por ser de izquierdas, no por ser mujer.

D

#12 Y Ayuso deja morir a ancianos en hospitales. La cuestión es que el sexo o color de piel de una persona va por un lado, y sus ideas y políticas por otro.

S

#12 #9 Me parece que se puede estar de acuerdo con ambos, esto supone un hito, pero tampoco supone un cambio radical. Es como cuando llegas a la pubertad y te sale algún pelillo dónde no lo había antes... lol No significa que ahora seas peludo como un oso ni que seas maduro, o adulto, solo que vas en dicha dirección.

DangiAll

#12 Siendo Mexico un narcoestado donde los carteles controlan de facto poblaciones enteras, esta bien luchar por la igualdad y la paridad, pero creo que la seguridad es mas importante.

México registra más de 30.000 asesinatos por sexto año consecutivo
https://elpais.com/mexico/2023-11-01/mexico-registra-mas-de-30000-asesinatos-por-sexto-ano-consecutivo.html

Para poner algo de contexto.

Dos años de guerra en Ucrania: 30.000 víctimas civiles y seis millones de refugiados
https://www.rtve.es/noticias/20240224/dos-anos-guerra-ucrania-datos-mapas/15973472.shtml


Mas civiles muertos en 1 año en Mexico que en Ucrania en 2 años de guerra.

sotillo

#9 Como les salga una Ayuso….

t

#16 Estarían felices y sería una excelente noticia para México. Pero no tendrán esa suerte, desgraciadamente.

Ysinembargosemueve

#16 Por suerte no se le parece en nada, eso que ganan los mejicanos.

Gerome

#9 Nadie piensa eso. Y menos en este caso, que se supone que seguirá la línea de AMLO, lo que ellos llaman "la cuarta transformación".

Como dice #13, es además una presidenta con un currículum magnífico. Licenciada en física, con varios doctorados en ingeniería e investigadora científica. Viene de ser Jefa del Gobierno de Ciudad de México, con bastante éxito en mejorar una ciudad tan enorme y compleja.

Un_señor_de_Cuenca

#25 Lo mismo me he explicado mal. Me parece una buena candidata y con ese currículum espero que la sea de verdad. Sólo señalo los comentarios que, más allá de la importancia de que sea la primera mujer presidente en México, dan por hecho que va a suponer un cambio importante en la política. Me remito a los precedentes en otros lugares y tiempos. En general no he visto muchas diferencias en la forma de gobernar entre mujeres, hombres, blancos, negros, jóvenes o viejos. La forma de gobernar la definen las ideologías y la ética, no las características físicas.

LeDYoM

#25 Nos llevan anyos de ventaja.

Cehona

#9 Ya estáis sacando a Ayuso a colación, que sea trumpista no quita lo mona que es.

Bley

#9 ¡No tiene colita entre las piernas! ¡es un hito impresionante y lo que va a conseguir! wall

"Progresismo" = Ruina y corrupción total, pero con muchas sonrisas y apariencia de bondad. Es el lucrativo negocio del buenismo que la peor gentuza del planeta ha visto.

llorencs

#64 Por eso donde gobiernan los tuyos no hay ni corrupción ni ruina. Por eso el gobierno de Bolsonaro mejoró un montón Brasil tanto en la lucha contra la corrupción como salir de la ruina. Y lo mismo con muchos otros gobiernos. O sino, nos podemos fijar en el de Milei, que también lucha activamente contra la corrupción. Y por supuesto, una de sus primeras medidas, es no usar los medios gobernamentales, aka avión del presidente para viajes personales, ¿verdad, verdad de la buena?

Pero si es que todos los avances, se han hecho gracias eso que llamas "progresismo". Si, los países nórdicos dejaron de ser países super pobres fue gracias al "progresismo". Así, que dime, cuanta ruina trae. Dime que cosas buenas ha traído el liberalismo y sus recetas? Ups, nada.

Cam_avm_39

#9 pues sí. Sólo hay que ver a Ayuso o a la que intentó gobernar Bolivia. Eso también es igualdad. Hay mucha hija de fruta u mucho hijo de fruta, por igual.

S

#9 Esa suele ser la trampa. Si lo único que tiene que destacar la noticia es que es mujer mal vamos, mire por donde se mire.

avalancha971

#9 No tienes que irte a otro país y otro siglo.
En Madrid la presidenta es una mujer, y las anteriores también lo fueron.

Respecto a Obama, recuerdo a Pedro Reyes (el humorista) diciendo una vez: ¿Y si nos ha engañado a todos y no es negro?
Lo decía como un loco, pero es algo que siempre pensé. Su madre era blanca y él fue creado en un ambiente donde no había ningún negro como su padre.

Si bien es cierto que luego él formó una familia negra. Y eso es algo fubdamental para gran parte de la sociedad americana. Para muchos blancos, es aceptable que sea negro, pero que se junte con las familias negras, no con ellos. Y para los negros, es uno de los suyos, y debe juntarse con los suyos.

Oficialmente es un negro. Pero hacía una política de blancos porque realmente es un blanco.

Carnedegato

#77 Así que si hubiera sido "negro de verdad" su política hubiera sido mejor, más justa, más bonita.. simplemente porque los negros patatas?

D

#77 > Pero hacía una política de blancos porque realmente es un blanco.

¿Y Margaret Thatcher era en realidad un hombre?

anv

#9 Me parece curioso que se piense que una presidenta mujer va a tener obligatoriamente que hacer una política diferente a la de sus homólogos masculinos.

Eso lo dicen porque piensan que un presidente es libre de gobernar como quiera. Si se dieran cuenta de que tienen que hacer lo que les manden los que los pusieron en el poder (o sea los que dieron los donativos para la campaña), no pensarían que se va a comportar diferente de otros.

Amonamantangorri

#9 Para empezar, es judía bien realacionada con la embajada de Israel y con asociaciones sionistas que se arrogan la representación de la comunidad.

Treal

#96 esta es buena, tiene blauschein.

malajaita

#96 Ahí, ahí, pega fuerte y menos hablar de los Incas.

Raziel_2

#9 Al contrario, la presión por ser mujer en un mundo de hombres puede hacerla aún peor que sus colegas, si siente que tiene que demostrar que es más que ellos.

v

#9 ¿Y Ayuso? Te olvidas de Ayuso. O Esperanza Aguirre.

sieteymedio

#9 Eres el primero que dice eso. No lo dicen en la noticia, y no lo dice en los comentarios anteriores al tuyo.

Un_señor_de_Cuenca

#141 Mi comentario se refería a esto, que está en la noticia:

"Para la politóloga mexicana integrante de la Red de Politólogas Ana Karen Rodríguez Ballesteros, implicará "un avance de los derechos políticos de las mujeres", así como la posibilidad de construir un "imaginario social diferente de la mujer" para las niñas mexicanas, que durante décadas han crecido "viendo que son los hombres los que gobiernan".

Está claro que es estupendo que una mujer acceda al poder en igualdad de condiciones. Lo que pongo en duda es que por el hecho de ser mujer se asegure que va hacer grandes cambios. Ojalá sea así, pero como digo, viendo a otras mandatarias no veo la relación entre el sexo del gobernante y sus políticas.

arturios

#9 Como apunte curioso, presidentas de países musulmanes han habido muchas, en norteamérica esta es la primera roll

Dovlado

#9 En este caso hacer las mismas políticas es llevar prosperidad a un país que hasta hace 6 años era prácticamente un estado fallido.

rojo_separatista

#9, no te vayas tan lejos, en España tenemos a Ayuso, como la política más nefasta de cuantos ha habido desde la implantación del régimen del 78.

amanidadepollastre

#30 una gota bastante gorda

oricha_1

#4 "Pues si no están entrenados para detener a un tío con cuchillo que se dediquen a otra cosa..."

Gente detras de un teclado diciendole a unos profesionales que entrenan cada años como manejar esa situacion.

Pandacolorido

#4 #10 #33 #36 #71 #94 ¿De donde habeis sacado que sea un refugiado?

Por lo que he podido encontrar, esa información no se corresponde con la realidad.

Pandacolorido

#171 Ese es el tema.

"según revelan este sábado varios medios alemanes."

¿Que medios alemanes dicen tal cosa? ¿Donde están las fuentes?

La prensa española se está inventando las cosas, como de costumbre.

Te devuelvo el negativo y cuando me pongas un medio que cite fuentes te doy un positivo.

DarthAcan

#175 El primero que puso un negativo fuiste tu y yo el que lo he devuelto

Pandacolorido

#181 Negativo por difundir bulos, que parece que no tienes intención de corregir.

Sigues sin aportar fuentes.

DarthAcan

#182 Yo te he dado mi fuente que has decidido no creer porque el periódico indica "medios alemanes" y no los menciona. Las fuentes alemanas se las pides al diario vasco, que yo no tengo ganas de buscarlas y no entiendo alemán...

J

#171 aportas datos y enlaces y te votan negativo.
La realidad es racismo.

Pandacolorido

#178 Ha aportado un diario que se dedica a esparcir fake news sin citar sus fuentes.

¿De que medios alemanes habla? ¿Por que no los cita?

Creerse lo primero que encuentras es estúpido.

ingenierodepalillos

#1 Punto cinco: Todo eso es una paja mental y el pobre policía, debido al tumulto en lugar de a prejuicios ideológicos, cometió un error que le costó la vida.

#2 Están tan obsesioados con el progresismo, que no entenderían la navaja de okham ni llevándola clavada.

J

#9 claro, es lo que tu quieras, no exactamente lo que es.

ingenierodepalillos

#12 Lo mismo le digo.

m

#9 Progresismo en la policía alemana. Me han dicho que sabes mucho del tema.

cromax

El que no se consuela es porque no quiere...

oricha_1

#3
Porque cambias las palabras de los que ellos dicen. Seran unos xenofobos, racistas o lo que sea. Pero persona como tu que cambian las palabras veo que no quieres solucionar nada, solo quieres castigarlos con trabajos mal pagados?

Precisamente lo que piden es regulacion de quien cruza las fronteras? NO quieren mas ilegales para trabajar en el campo.

Si te dan un poquito de poder seguro haces otro gulag, mandando a gente a trabajar donde no quieren. NO eres uy distintos de los dictadores.

oricha_1
m

este tío está cogiendo lo mejor de la izquierda y lo mejor de la derecha

Nitros

#20 ¿Que parte del derecha está cogiendo?

Pasarse el circo ese de los Derechos Humanos TM por el forro de los cojones para salvar su país no es algo que la derecha haya hecho últimamente (desgraciadamente).

J

#32 Pues bastantes. La mano dura contra los pandilleros, algunas políticas económicas de libre mercado (como BTC), está en contra del aborto, y alguna que otra privatización (creo recordar que algún aeropuerto o similar).

Es un tipo que por ahora lo está haciendo bastante bien. Me cae bien. A ver si no se tuerce la cosa.

m

#43 entonces entiendo que estás en contra del aborto (coger lo bueno de la derecha).

J

#51 Por supuesto, estoy en contra de forma general, con excepciones (malformaciones, etc). De forma general, para mí, es una aberración.

Nitros

#43 Lo de la mano dura contra los pandilleros o el aborto no tienen nada que ver con la derecha. No hay absolutamente nada contradictorio en ser de izquierdas y estar en contra del aborto o de las detenciones preventivas de pandilleros con limitadas garantías judiciales.

Y lo del Bitcoin podría tenerlo, pero no hay ningún otro partido se derecha que haya hecho o este intentando hacer eso.

c

#70 Si. El estar en contra de la presunción de inocencia y de las detenciones prospectivas es incompatible con la.izquierda

a

#78 Cuba o China hubieran exterminado a las maras.

Nitros

#78 Lo nunca visto en la historia, regímenes de izquierda que no respetan los Derechos HumanosTM.

crateo

#78 Entiendo que los regimenes comunistas no cuentan como izquierda en este razonamiento

Javier_Martinez_5

#101 Serían de extrema izquierda. Los socialdemócratas somos unos tibios que ni siquiera queremos la nacionalización de los medios de producción.

selina_kyle

#1 lo que saca a relucir el escaso juicio que tienes, la falta de opinión propia y lo fácil que es manipularte. Al final la mayoría de
La gente se mueve por sentimientos no por razones. Entiendo que los que te han votado positivo también, lo que explica el panorama que tenemos lol

HeilHynkel

#7

Cuando descubras que Bukake se encontró con la tasa de crímenes inferior al 30% de lo que llegó a tener, te explota la neurona. De hecho, cuando montó el golpe de estado andaba por el 10% del máximo.

salteado3

#27 "Golpe de estado", "Bukake" y cifras al tuntún. Pues vale.

p

#37 Son los meneantes de moral e intelecto superior, que no paran de ridiculizar sin argumentos lo que no se ajusta a su pensamiento o discurso. Luego lloran porque no votan a sus líderes.

PretorianOfTerra

#27 aqui tienes los datos que te gustan. Se encontro el pais al 30% del maximo, y lo bajo al 3-4% del maximo

Por otro lado, no se de que golpe de estado hablas. Ha sido elegido en elecciones por motivos obvios

HeilHynkel

#48

Bukake entró en 2019. Y veo que no has leido la Constitución de El Salvador.

ARTICULO 154.- El período presidencial será de cinco años y comenzará y terminará el día primero de junio, sin que la persona que haya ejercido la Presidencia pueda continuar en sus funciones un día más.

PretorianOfTerra

#55 y desde cuando cambiar la Constitucion es un golpe?

S

#95 Si la cambias como no me gusta es un golpe de estado, de toda la vida, artículo 4 de meneame.

Nadieenespecial

#48 Ese gráfico lo que dice es que el anterior gobierno se había encontrado con el máximo y ya lo había bajado por debajo del mínimo histórico. Y si acaso lo que señala es que Bukele el ritmo de descenso fue mas lento que con el gobierno anterior.
La reducción enorme fue con el gobierno anterior, no con Bukele

PretorianOfTerra

#85 Ese gráfico lo que dice es que el anterior gobierno se había encontrado con el máximo y ya lo había bajado por debajo del mínimo histórico

El anterior gobierno, de 2014 a 2019, vio como en 2015, los asesinatos casi triplicaron a los ultimos datos de la anterior ejecutiva, pasando de 2500 en 2013 a 6600 en 2015. Supo reconducir la situacion, y al final de su mandato los dejo ligeramente por debajo de los datos de 2013 con 2300 muertos.

Lo que tu llamas "minimo historico", que es lo que tienen ahora, es en realidad 200 muertos menos sobre como se lo dejaron

se había encontrado con el máximo

No se "encontro" el maximo, lo tuvieron a mitad de legislatura. Menuda jeta tienes campeon lol

Nadieenespecial

#97 Mi argumento es que las políticas no son instantáneas, ya estaba subiendo a lo bestia cuando llego el anterior gobierno, no es la primera vez que sale esta conversación
Pero no voy a hablar con alguien que va llamando jetas a los demás, menos cuando tu cuenta tiene menos de una semana

m

#27 esperan 6 meses más y del 10% pasa al -30%.... resucitan los muertos.

Cidwel

#27 debe ser jodido ser tú

camvalf

#27 home en las últimas elecciones si mal no lo recuerdo su apoyo paso del 90%.
Eso del.colpe de estado me recuerda a los mensajes que lanzan los vende patrias de PP y los del partido que suena a vómito

HeilHynkel

#83

Elecciones a las que no se podía presentar ya que según su constitución solo puede estar un mandato.

zordon

#27 cuando descubras que antes de presidente fue alcalde de la capital, con un papel activo en la reducción del crimen en la de lejos principal ciudad del país,tu única neurona se muere de la vergüenza.

HeilHynkel

#86

Los genocidas tenéis un razonamiento muy raro.

Admites que se han reducido los crímenes, incluso destacas la labor previa en otro puesto y cuando el nivel de violencia están un niveles muy bajos para el país (lo de 2015 era de traca) apoyas un genocidio.

No me digas más ... tú te has tatuado una estrella de David.

zordon

#91 no me insultes, yo no te insultado. Tu comprensión lectora es pésima. Mientras Bukele era alcalde de la capital tuvo un papel destacado en reducir el crimen. Que coincide con la bajada del crimen al que no le atribuyen tu ningún mérito a Bukele.

y cuando el nivel de violencia están un niveles muy bajos para el país.
Es después de Bukele cuando esos niveles sí se han alcanzado.

No soy de prostituir palabras mayores como haces tú, pero en todo caso genocidio contra su propio país, el orden y la justicia era lo que hacían las maras. Lo que ha hecho Bukele es eliminar el mal de cuajo.

F

#91 La gente de izquierda con dos dedos de frente nos avergonzamos de gente como tú

Gol_en_Contra

#27 Fuente porfa.