#2 Rodeado de su familia, sus últimas palabras fueron sin duda 'decidles a los editores que publiquen mi obra inconclusa en facsímil'.
Justo antes de 'córcholis'
#54 Si, yo estuve allí y lo vi. En Catalunya vivía plácidamente el homo catalanus y en esa época empezaron a llegar los homo andaluzus y homo murcianos y empezaron a robarle el trabajo y la comida al homo catalanus y este se fue extinguiendo, imponiendo así tanto el homo andaluzus como el murcianus su cultura y su bárbara lengua
#32 jaja qué? Conozco argentinos en Barcelona y no veo que no "se adapten". Otras nacionalidades pueden ser más diferentes que la nuestra y más cerradas, pero los argentinos? En serio?
#32 Hay un poco de supremacismo catalán en tu comentario. Ya hablan otra lengua oficial de Cataluña, para adaptarse no tienen que aprender catalán necesariamente.
#54 Me parece que eso de que antes de los sesenta se hablaba mas catalan. te lo has inventado tu.
Pero bueno acepto pruebas.
No tengo ningun problema conque en Cataluna se hable catalan, pero dale gracias a bola de Dragon y los dibujos autonomicos, y no cambies la historia a tu gusto.
#68 Además de cumplir con las leyes, ¿a los inmigrantes en Cataluña hay que obligarles a algo? Me imagino que si aprenden catalán será porque ellos quieran o lo necesiten para mejorar su cultura o cumplir con el acceso a alguna plaza de trabajo pública.
#54 Optaría por no utilizar terminología racista como "gran reemplazo" y usar el término "migración interna". Que yo sepa, en los 60 y 70 Cataluña era parte de España. Nadie reemplazó a los catalanes que poblaban la zona de Cataluña en los 60 y 70, muchos aún hoy vivos. Tampoco los desplazaron. Simplemente había trabajo y esto movilizó a la población que no lo tenía en otras partes de España.
#46 Me parece bien que defiendas tu lengua materna y eso. Pero ¿no es técnicamente el catalán de los condados catalanes? El resto sería gran reemplazo según dices tú igual que el castellano.
Karmaputa con su ración de palmeros.