#50 eso también, es cierto. Pero que el diesel va a ir desapareciendo del mercado para los comunes mortales como nosotros y se va a ir reservado para transporte e industria es casi seguro
Yo, estando a favor, la pega que le veo es que por falta de medios no funcione por exceso o por defecto. Gente que con tratamientos paliativos podría tener tiempo de vida digno y lo pierda o gente que necesite la eutanasia y no le llegue. Como con la ley de dependencia o la atención psiquiátrica, vaya
La noticia habla de riesgo de enfermar, no de contagiarse.
Nadie sabe aún, si la vacuna evita el contagio o te transforma en portador asintomático.
Dicho esto, disminuir un 90% la probabilidad de enfermar, de ingresar y morir es una locura, un logro increíble de la ciencia, pura ciencia ficción, en mi opinión
#25 eso no lo veo del todo. Hay mucho sociata autonómico y local que va a misa.
Que no os la cuelen con que si dejas reproducirse un ser vivo miles de millones de veces puede evolucionar a una cepa más agresiva o contagiosa. ¡Esa es la tapadera de su funesto plan!
Esto es una cepa liberada por los laboratorios del CSIC.
Si os fijáis hay varios laboratorios del CSIC en Madrid, epicentro de la pandemia en España. No creo que sea casualidad que el Gobierno español no cerrara las fronteras eficazmente en verano y permitiera el turismo bajo al excusa de la "economía". ¡Cómo iban a hacer eso con lo que ya se sabía del virus!
Claramente esto obedece a un plan del Gobierno socialista-comunista para desetabilizar el país y a Europa. En España van a caer los ancianos (más dinero para pensiones) y los enemigos políticos que son incapaces de guardar confinamiento sin ir a bares. En Europa van a caer TODOS Y CADA UNO DE LOS GUIRIS que nos visiten y con ellos sus países llenos de protestantes y calvinistas.
Y si alguien os quiere vender mierdas sobre que si estamos viviendo evolución en directo... ¡Que le den!
Es muy desalentador que los indicadres clave de esta segunda ola sean, OTRA VEZ, hospitalización y UCI.
Como sabréis, los síntomas pueden tardar en aparecer, unos 15 días, y hasta otros 15 días, normalmente 7 en empeorar. Esto quiere decir que medir hospitalización y UCI implica medir lo que estaba pasando hace un mes. No lo que pasa hoy. Si encima tenemos en cuenta que dependiendo la saturación del sistema sanitario menos gente se hospitalizará (porque ya no cabrán) y menos gente irá a UCI (por lo mismo), esta medición tiene sesgos muy importantes.
Desde hace mucho se decía, el propio Gobierno también, que ahora lo importante era testar y salir a buscar a los enfermos antes de llegar al hospital. Que estemos OTRA VEZ en esto es triste y un mal síntoma de cómo funciona el Estado entero.
#49 si estoy de acuerdo, el criterio no es vive en residencia o residencia no. Concretamente debe ser puntuación en escala APACHE II mayor a X, o escala SOFA mayor a X, o cualquier otra escala. Y eso lo debe decidir algún mando, sanitario, no político, pero no el pobre médico de puerta a cada llamada que recibab mientras tiene que ingresar pacientes en el gimnasio del hospital porque se está hundiendo el mundo.
#15 investiguese. E igual que los recortes en salud cuestan vida, los desfalcos también. Yo opino que deberían poderse imputar delitos de homicidio por estas cosas
#26 la decisión no puede tomarla el médico de urgencias que está ese día trabajando. La debe tomar el servicio madrileño de salud o como se llame, que es una institución de salud pública. Qué está politizada, también. Pero es quien conoce los recursos que tiene.