#18 por cierto, dicha Iglesia de Santa María está en el barrio de la Moureira. En él mismo sitio donde estaban los astilleros donde se construyó la Santa María.
#14 La Virgen de la Peregrina (María, igualmente) es solo patrona de Pontevedra desde el Franquismo. El templo de la Peregrina es del siglo XVIII-XIX
La catedral, de facto, de Pontevedra es la Iglesia de Santa María la Mayor, financiada por el gremio de Mareante ( sí...)y donde figura una inscripción sobre la familia "colon".
#9 El primer toponimo que pone es San Salvador (patrón de Poio, Pontevedra).
El segundo Santa María (patrona de Pontevedra, nombre del barco en la que el viajaba -la nao "gallega" ya que fue construida en Pontevedra- y cuya fiesta celebraron durante el viaje).
#34 En España toda la tecnología del AVE es copiada de la francesa (SNFC+Alstom). Los túneles además de esa diagonal suelen tener unas "ventanas". Minuto 40 de este video: www.youtube.com/watch?v=l9kjmSNliX0
Yo en Francia, país con un salario mínimo de 1400 EUR, tengo datos ilimitados, llamadas ilimitadas a fijos a todo el mundo y fijos y moviles Franceses. + llamadas desde el extranjero 33 días al año en cada país por 20 EUR al mes. OIGAN!!!
#109 Yo conozco varios casos recientes en Galicia de familias que han pedido creditos de 1 millon euros para construir una granja lechera. Y bancos que se los han dado. Parece que en Asturias la gente tenia ls pies mas en la tierra.
#106 al contrario, me ha parecido interesante ver que en Asturias el numero de cabezas ha bajado tanto. En Galicia no es el caso, y eso puede ser uno de los motivos por lo que la leche se paga tan mal aqui.
#52 No justifico nada, digo lo que hay. En las Rias Baixas, todos directa o indirectamente vivian del narcotrafico. Hoy en dia gracias a la inyeccion de dinero del narcotrafico han crecido otros sectores. La farinha fue nuestro plan Marshall.
#48 Evidentemente en Galicia el PP mamara del narcotrafico. Igual que todos los sectores.
La provincia de Pontevedra depende y dependio totalmente de esto: el albarinho, las conservas tienen su origen en eso. Otros muchos sectores: hosteleria, coches, la banca vivieron de eso durante anos.
En Galicia no habia nada, y la gente tiene que comer.