T

Seamos sinceros, ¿quien va a hacer 12 horas de tren? Te pegas un tiro, antes que no había más cojones pues lo hacías. De hecho alguna vez fui de pequeño en coche cama y sí, eran la leche pero porque no había más cojones.

PretorianOfTerra

#24 durmiendo 7 horas no vas tan mal como podria parecer. Lo he pasado mucho peor yendo a Australia en avion

crycom

#32 Suerte con la alternativa del avión a Australia, el barco.

No es lo que compara #24.

Gazpachop

#24 pues para un viaje organizado ir de una ciudad a otra aprovechando la noche como si fuese el propio hotel es bastante cómodo. Montas por la noche, cenas tranquilamente, te acuestas, y amaneces en el destino.
Otra cosa es que lo tomes como medio de transporte convencional. Pero no está diseñado para eso.

m

#24: Yo a Gigón hice un viaje de 5.5 horas de ida, y otras tantas de vuelta, 11 en total ese día.

E

#8 yo recuerdo ir a la Expo en tren nocturno y al revés, me pareció sucio, igual porque fuimos de viaje de estudiantes en cabina de seis literas sin baño

Jesulisto

#11 Es que las literas no tienen nada que ver con los coches cama.

E

#13 lo que sacó el APA de presupuesto no debía dar para mucho más

Jesulisto

#14 Me lo figuro pero todos los que conozco que han viajado en literas, me han hablado pestes.

En un coche cama tenías tu mesita para comer, tus camas, tu servicio de bar... Lo recuerdo como algo estupendo, la única memoria rara que tengo es que cuando llegaba, sentía el suelo de la estación vibrar durante un buen rato

l

#15 Te refieres a tierra firme?
Lo habia oido con viajes en barco. Que al llegar a tierra se tenia la sensacion de que el suelo se movia, pero con trenes no lo habia oido.

Parece que con horas ya se produce ese efecto, no hace falta dias.

A mi me paso algo parecido con una escalera mecanica de la calle que nunca habia usado. Creo que nunca habia pisado una escalera mecanica parada, pero al pisar aquella que estaba parada, me dio sensacion de movimiento extraño. Cuando no se habia movido nada.


#17 #23 #29 Era practico sobre todo con las carreteras de entonces. Con autopista ahora menos. Luego esta el tema de dejarle elcoche a un desconocido. Aunque ahora se podrian hacer por plataformas como los parquin automaticos.

El tren, una solución para los viajes en coche eléctrico


¿Os acordais de Renfe Auto-Expreso? Cuando se podia montar el coche en el Tren
Hace 4 años | Por lectorcritico a debates.coches.net


#19 Es que no es normal que viajar en avion sea tan barato. Consumen mas que otros transportes y mantenimiento, personal y demas es todo mas caro. Alguna o varias trampas hay y no se si es razonable quemar fosiles asi, a estas alturas.

#40 Por el meneo o porque lo dices?
Yo creo que el meneo ayuda a dormir.
El habitaculo ya depende del diseño del tren.

Jesulisto

#44 Si. Al bajar del tren seguía notando el meneito, pudieron ser diez horas de viaje o así.

PretorianOfTerra

#26 pues la verdad es que no se va mal... mi novia va la semana que viene de Munich a Hamburgo en un nocturno porque es muy comodo ir durmiendo 7 horas

BM75

#30 "Durmiendo" en un tren roll
Qué capacidad tenéis algunos...
cc #36

l

#15 Te refieres a tierra firme?
Lo habia oido con viajes en barco. Que al llegar a tierra se tenia la sensacion de que el suelo se movia, pero con trenes no lo habia oido.

Parece que con horas ya se produce ese efecto, no hace falta dias.

A mi me paso algo parecido con una escalera mecanica de la calle que nunca habia usado. Creo que nunca habia pisado una escalera mecanica parada, pero al pisar aquella que estaba parada, me dio sensacion de movimiento extraño. Cuando no se habia movido nada.


#17 #23 #29 Era practico sobre todo con las carreteras de entonces. Con autopista ahora menos. Luego esta el tema de dejarle elcoche a un desconocido. Aunque ahora se podrian hacer por plataformas como los parquin automaticos.

El tren, una solución para los viajes en coche eléctrico


¿Os acordais de Renfe Auto-Expreso? Cuando se podia montar el coche en el Tren
Hace 4 años | Por lectorcritico a debates.coches.net


#19 Es que no es normal que viajar en avion sea tan barato. Consumen mas que otros transportes y mantenimiento, personal y demas es todo mas caro. Alguna o varias trampas hay y no se si es razonable quemar fosiles asi, a estas alturas.

#40 Por el meneo o porque lo dices?
Yo creo que el meneo ayuda a dormir.
El habitaculo ya depende del diseño del tren.

Jesulisto

#44 Si. Al bajar del tren seguía notando el meneito, pudieron ser diez horas de viaje o así.

PretorianOfTerra

#40 sera que somos jovenes todavia

Anda que no he dormido veces en el coche al salir de fiesta. El tren es un lujo!

Jesulisto

#40 Yo me duermo cuando quiero. La verdad es que es una bendición.

EmuAGR

#40 Yo me duermo en todo lo que se mueva y no vaya conduciendo yo. Y a veces conduciendo incluso sufro un poco.

Jesulisto

#26 En un coche cama, de lujo.

I

#26 Yo recuerdo una noche “épica” entré Madrid y Algeciras. Creo que no logré dormir ni 15 minutos seguidos. Sobre el papel, parecía una buena forma de optimizar el tiempo y llegar a una ciudad mal comunicada por transporte público. A partir de esa noche, me fui en coche.

BM75

#53 Como cualquier persona civilizada lol

PretorianOfTerra

#7 Un Figueres-Cádiz o un Coruña-Málaga

Pero cuanta gente crees que viajaria en esos trenes?

En centroeuropa tiene sentido y mola mucho porque estamos decenas de millones de personas manteniendo la demanda. Entre Paris y Berlin hay la misma distancia que entre Coruña y Malaga, pero en España cruzas campo con 4 jubilados viviendo en la meseta, y entre Paris y Berlin cruzas ciudades muy dinamicas con decenas de millones de personas

Lok0Yo

#7 Cuantas personas tu crees que harian Coruña-Málaga cada dia. Tu crees que cubriria para llenar un tren?
A mi no me parece una ruta muy transitada cuando ademas puedes hacerla en avio en alrededor de 1h en avion

Reiner

#2 Tranquilo amancio, carrefour lleva años aumentando cuota de mercado, que vayas o no es irrelevante suponiendo que sea verdad y no sea el comentario fácil para ganar karma.

frg

#25 Te sorprenderías, pero hasta pintar el interior de tu propia casa se considera "obra", aunque nadie pida permiso para hacerlo.

UnDousTres

#43 Yo eso ya no se la verdad...

#c-34" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3946767/order/34">#34 #35 # 38 Que sea una obra no implique que estés haciendo un trabajo para un tercero.

Mikhail

#66 Tampoco implica lo contrario. Por eso se debería de haber identificado.

#68 Si no estoy trabajando al inspector de trabajo le importa tres pimientos quien soy yo

Mikhail

#78 De hecho, Pedro sí estaba trabajando, aunque no lo hacía como actividad económica. Pintar una fachada es trabajar, aquí el tema es que no estaba recibiendo una contraprestación económica por ello.

EpifaníaLópez

#78 Bueno, el inspector no puede saber si estás trabajando o no si no te identificas. Es un poco qué fue antes el huevo o la gallina.

F

#78 No, porque él no sabe si no estás trabajando. Está tratando de averiguarlo. Te identificas, lo averigua, te deja en paz. Es así de simple.

Aokromes

#78 claro que estaba trabajando, otra cosa es que lo hiciese para su familia o para un tercero, si el pidio la licencia de obra le bastaba con haber presentado los papeles y no le hubiesen multado.

swapdisk

#78 negativa. Excusa u obstrucción a la actividad inspectora. No lo sanciona por trabajar sin estar de alta sino por no dejar al inspector hacer su trabajo.

Te identificas, comprueba que no ed actividad laboral y buenos días tenga usted, señor.

Un mozo de almacén estaba cerrando ya fuera de horario y no quiso abrir la puerta y le cascarón 3000€ por eso mismo donde yo trabajaba.

Una vez el inspector se identifica tienes que hacer lo que te pida y dejarlo ir donde quiera o te la juegas (hay excepciones, claro).

Yonny

#66

El inspector no requiere acreditar que exista una relación laboral. Osea que da igual si estaba o no trabajando para un tercero.

m

#35 Que la ley diga eso no hace que no sea un robo a mano armada y una ley de delincuentes y chorizos. Pero aquí veo el hilo lleno de gente defendiendo el robo y la extorsión hasta en los detalles más nimios de la vida. Qué desastre de sociedad.

Mikhail

#206 ¿De qué ley hablas?

m

#209 La ley según la cual el estado roba a un ciudadano 12.001€. Esa ley.

Mikhail

#210 Hay unas cuantas de esas, empezando por la Ley Mordaza que puede quitarte algo más que tu dinero.

m

#211 Hay cientos de leyes para robar, sólo para robar. Otros cientos son para proteger a los ladrones. El resto son para hacer la vida imposible o muy complicada a la población que quiere hacer cualquier cosa y una pequeña parte están para aparentar que el estado no es un parásito del pueblo y que de alguna manera lo protege.

Aokromes

#25 en mi ciudad para pintar una fachada tienes que presentar una licencia de obra.

#c-34" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3946767/order/34">#34 #35 # 38 Que sea una obra no implique que estés haciendo un trabajo para un tercero.

Mikhail

#66 Tampoco implica lo contrario. Por eso se debería de haber identificado.

#68 Si no estoy trabajando al inspector de trabajo le importa tres pimientos quien soy yo

Mikhail

#78 De hecho, Pedro sí estaba trabajando, aunque no lo hacía como actividad económica. Pintar una fachada es trabajar, aquí el tema es que no estaba recibiendo una contraprestación económica por ello.

EpifaníaLópez

#78 Bueno, el inspector no puede saber si estás trabajando o no si no te identificas. Es un poco qué fue antes el huevo o la gallina.

F

#78 No, porque él no sabe si no estás trabajando. Está tratando de averiguarlo. Te identificas, lo averigua, te deja en paz. Es así de simple.

Aokromes

#78 claro que estaba trabajando, otra cosa es que lo hiciese para su familia o para un tercero, si el pidio la licencia de obra le bastaba con haber presentado los papeles y no le hubiesen multado.

swapdisk

#78 negativa. Excusa u obstrucción a la actividad inspectora. No lo sanciona por trabajar sin estar de alta sino por no dejar al inspector hacer su trabajo.

Te identificas, comprueba que no ed actividad laboral y buenos días tenga usted, señor.

Un mozo de almacén estaba cerrando ya fuera de horario y no quiso abrir la puerta y le cascarón 3000€ por eso mismo donde yo trabajaba.

Una vez el inspector se identifica tienes que hacer lo que te pida y dejarlo ir donde quiera o te la juegas (hay excepciones, claro).

Yonny

#66

El inspector no requiere acreditar que exista una relación laboral. Osea que da igual si estaba o no trabajando para un tercero.

P

#3 Una obra se considera centro de trabajo. Se ha de declarar como tal antes de empezarla.

#7 dudo mucho que pintar una fachada de un local que está debajo de una vivienda sea considerado una obra.

Aokromes

#25 en mi ciudad para pintar una fachada tienes que presentar una licencia de obra.

#c-34" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3946767/order/34">#34 #35 # 38 Que sea una obra no implique que estés haciendo un trabajo para un tercero.

Mikhail

#66 Tampoco implica lo contrario. Por eso se debería de haber identificado.

#68 Si no estoy trabajando al inspector de trabajo le importa tres pimientos quien soy yo

Mikhail

#78 De hecho, Pedro sí estaba trabajando, aunque no lo hacía como actividad económica. Pintar una fachada es trabajar, aquí el tema es que no estaba recibiendo una contraprestación económica por ello.

EpifaníaLópez

#78 Bueno, el inspector no puede saber si estás trabajando o no si no te identificas. Es un poco qué fue antes el huevo o la gallina.

F

#78 No, porque él no sabe si no estás trabajando. Está tratando de averiguarlo. Te identificas, lo averigua, te deja en paz. Es así de simple.

Aokromes

#78 claro que estaba trabajando, otra cosa es que lo hiciese para su familia o para un tercero, si el pidio la licencia de obra le bastaba con haber presentado los papeles y no le hubiesen multado.

swapdisk

#78 negativa. Excusa u obstrucción a la actividad inspectora. No lo sanciona por trabajar sin estar de alta sino por no dejar al inspector hacer su trabajo.

Te identificas, comprueba que no ed actividad laboral y buenos días tenga usted, señor.

Un mozo de almacén estaba cerrando ya fuera de horario y no quiso abrir la puerta y le cascarón 3000€ por eso mismo donde yo trabajaba.

Una vez el inspector se identifica tienes que hacer lo que te pida y dejarlo ir donde quiera o te la juegas (hay excepciones, claro).

Yonny

#66

El inspector no requiere acreditar que exista una relación laboral. Osea que da igual si estaba o no trabajando para un tercero.

Mikhail

#25 Obra menor, también hay que pedir licencia de obra menor en el ayuntamiento.

https://www.conceptosjuridicos.com/licencia-de-obra-menor/

m

#35 Que la ley diga eso no hace que no sea un robo a mano armada y una ley de delincuentes y chorizos. Pero aquí veo el hilo lleno de gente defendiendo el robo y la extorsión hasta en los detalles más nimios de la vida. Qué desastre de sociedad.

Mikhail

#206 ¿De qué ley hablas?

m

#209 La ley según la cual el estado roba a un ciudadano 12.001€. Esa ley.

Mikhail

#210 Hay unas cuantas de esas, empezando por la Ley Mordaza que puede quitarte algo más que tu dinero.

P

#25 Es cierto que casi nadie lo pide, pero si hay un accidente, o un simple derrame de pintura, entonces vienen los lloros. Es una licencia gratuita.

UnDousTres

#38 Lo será en tu ciudad, en la mia son al menos 200€ (con andamios)

Enésimo_strike

#42 pero eso será por ocupación de la vía pública

UnDousTres

#43 Yo eso ya no se la verdad...

MoñecoTeDrapo

#38 la licencia suele tener asociada una tasa municipal por su expedición y la obra, un impuesto municipal.

P

#104 #42Pintar se tramita como comunicación previa y no suele tener tasas otra cosa es si se ponen andamios o se ocupa la via pública con materiales o sacos con residuos.

MoñecoTeDrapo

#123 La de ocupación de la vía pública con andamios es otra tasa que puede o no existir según el ayuntamiento.
Las obras sujetas a comunicación previa pueden tener tasa o no. Por ejemplo en Santander hay tasa por obras sujetas a comunicación previa.
https://www.santander.es/sites/default/files/10695213.PDF
Y además, el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y obras (ICIO), que suelen tener establecido todos los ayuntamientos, salvo los más pequeños.

colipan

#25 se debe pedir permiso hasta para cambiar un WC. Otra cosa es que sea muy difícil controlar. Para pintar también.
Y te doy positivo por el nick coño!!!

frg

#25 Te sorprenderías, pero hasta pintar el interior de tu propia casa se considera "obra", aunque nadie pida permiso para hacerlo.

WarDog77

#3
Se ve que es una tienda.
Cuenta con permiso municipal.
Hay un señor pintando su fachada.

j

#5 El que tiene tienda, también la limpia, la encala, etc. Además, al ser dueño, y estar dada de alta cómo tienda, del mundo today.

F

#119 Realmente no. Lee la noticia. La multa es por dificultar la labor de inspección negándose a identificarse, lo cual por lo visto es suficiente en sí mismo aunque no se trate de un centro de trabajo o similar.

j

#130 Y lo más penoso de todo., es que no se busque la realidad para desenliar el asunto.

La realidad es, yo estaba pintando mi casa. Dicho de otra forma, el dueño lleva razón. Para eso está los juicios, o los incidentes. Para buscar la realidad.

F

#140 ¿Eh? La realidad "laboral" es lo que se estaba buscando. La realidad es que ha obstaculizado ese labor del inspector, y la realidad es que le han multado por eso y nada más que por eso.

La realidad incluye dos hechos ciertos:

a) Estabas pintando tu casa.

b) Has obstaculizado la labor de un inspector.

No son excluyentes.

j

#162 La realidad es que estaba limpiando su tienda. Además, sanidad, para un comercio es esencial. Si cada vez que tiene que limpiar, eliminar productos caducados, etc. es un impedimento, apaga la luz y vámonos. Lo que estás diciendo con tu comentario, es que uno, no puede limpiar su casa o su negocio.

La realidad es que llevaba razón. Y al llevar razón, no debe de ser multado.

#152 Pues entonces la multa, debería de ser por no haber sacado la licencia. Pero quitar cuatro escorchones, limpiar un comercio, pintar Las puertas, etc. es normal hacerlo diario.

F

#165 ¿Ahora ya no estaba pintando sino limpiando? QUE DA IGUAL. La REALIDAD es que:

1- Estaba TRABAJANDO.
2- En esas circunstancias TIENE DERECHO A HACERLO sin estar dado de alta ni nada.
3- El inspector tiene LA OBLIGACIÓN DE COMPROBAR que tiene ese derecho.
4- Él tiene LA OBLIGACIÓN DE COLABORAR.
5- OBSTACULIZA la labor del inspector.
6- Se le multa POR OBSTACULIZAR la labor del inspector.

Más sencillo no lo puedo hacer sin sacar las marionetas.

Recuerda: no se le multa "por tener razón", sino por obstaculizar el trabajo del inspector en su labor de averiguar si tenía razón o no. Y la obstaculización es en sí misma la falta que justifica la multa, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE ESTUVIERA CUMPLIENDO LAS NORMAS LABORALES O NO.

Y además es TOTALMENTE LÓGICO que exista esa obligación de colaborar porque si no las inspecciones no servirían para ABSOLUTAMENTE NADA.

F

#5 Y en eso hubiera quedado si se hubiera identificado y probado lo que decía. Al negarse la multa es por dificultar la labor de inspección, no por una infracción laboral.

a

#24 Sobre la existencia de la materia oscura no hay dudas

Únicamente hay dudas. No se sostiene demasiado eso de meterle un parámetro a una fórmula que no lo necesitaba solamente para que cuadre con las observaciones.

Si nos centramos en la rotación de las galaxias, la cosa se cae ante de necesitar inventos. La física newtoniana no lo explica, pero esto no es una sorpresa para nadie. Entonces hay que hacer los cálculos con la relatividad general, pero eso no se puede hacer porque no tenemos la potencia de cálculo para eso. Entonces lo que se hace es construir simulaciones que simplifican los cálculos, con lo que ya no son los cálculos buenos. Entonces no coinciden con las observaciones, pero ¿por qué deberían?

Hacer coincidir unos cálculos malos con las observaciones a base de martillazos (porque no es otra cosa) me parece cutre.

onainigo

#29 ¿Meter un parámetro en una fórmula?
Observar y medir amigo.


Curvas de velocidad de rotación de las estrellas en las galaxias espirales. ( La única que "intenta" explicar MOND

Lentes gravitacionales.

Acumulaciones de gas caliente.

Dinámica galáctica.

Fondo Cósmico de Microondas: el espectro de potencias y las Oscilaciones Acústicas de Bariones.

Modelos de formación galáctica y de la estructura a gran escala del universo observable.

a

#32 Todos esos casos consisten en "me falta masa", pues: masa final = masa que había + masa que me faltaba

onainigo

#37 Perfecto. Si todos esos casos se explican de la misma forma, casualidad.

Es la mejor explicación posible y el mejor sitio por donde buscar.

Dectacubitus

#37 El secreto está en la masa.

estemenda

#89 Un nazi no es un ser humano
Es un grave error caer en esa falacia.

h

#29 Las ecuaciones de Maxwell son igual de válidas en cualquier punto del espacio tiempo, dentro y fuera de un agujero negro.

Un agujero negro sí tiene masividad equivalente, pero lo de equivalente debería de decirte algo. No tiene una superficie que puedas tocar. Es solo un punto donde la curvatura del espacio tiempo es máxima, no un "objeto". De hecho dentro contiene todos los objetos que hayas tirado dentro, con la única salvedad de que no pueden salir.

El horizonte de sucesos no es más que una frontera pero no es nada "tocable", por lo que la curvatura claro que existe tras él. Es como ir andando y cruzar el ecuador, a pesar de lo clasirimo que está para un observador global si algo está en el hemisferio norte o en el sur, un observador local que atraviesa el ecuador andando no aprecia nada especial, y tiene que ponerse a medir referencias exteriores para saber si está de un lado o de otro.

La gravitación la produce la energía. E=mc2 es la fórmula que relaciona masa y energía según la gravitación. Una cantidad de energía de cualquier tipo produce la misma gravitación que una masa en reposo dada según esa relación. Es decir, un agujero negro puede tener energía pero nula masa y gravitarís igual. De todos modos si la densidad de un agujero negro tiende a 0 no es porque su masa sea 0, sino porque su volumen tiende a infinito, ya que en su interior el espacio tiempo se curva hacia el infinito.

Todo esto sin necesidas de tener conocimientos previos lo tienes mejor explicado en el libro Einstein para perplejos.

j

#31 Insisto, los terminos supermasivos o densidad infinita los puedes encontrar en numerosos artículos de agujeros negros. Me sorprende tu afirmación. Con las ecuaciones de Maxwell, pues me repito, si no sabemos lo que hay en un agujero negro con los medios actuales, sólo podemos teorizar.

El horizonte de sucesos sí es una frontera. A partir de ese punto no se sabe qué pasa con la materia absorbida, si ha sido comprimida hasta el infinito o cero según se mire, si se ha convertido en algún tipo de radiación, si se ha vuelto bidimensional... hay multitud de teorías. Es como si fuera el borde de un acantilado infinito, por lo que no puedes ver el fondo, tú caerías acelerando hasta el infinito debido a la inmensa gravedad, con lo que una vez dentro, ¿alcanzarías la velocidad de la luz?, te estirarías como un espagueti de partículas.

Un agujero negro no puede ser sólo un punto, pues está demostrado que un agujero negro puede engullir a otro al igual que a otros objetos estelares. Por eso te hacía la pregunta abierta en mi anterior mensaje. Luego no entiendo lo que dices de que un agujero negro tiene un volumen infinito, teóricamente desprenden radiación y se van "evaporando" hasta desaparecer. ¿Podremos captar en algún momento los últimos minutos/segundos/etc de un agujero negro antes de desaparecer por completo?

h

#18 De las ecuaciones de Maxwell se puede deducir que nunca se descubrirá nada más rápido que la luz. De hecho de ahí sacó Einstein la idea de que el tiempo es relativo, es la única manera de que la velocidad de la luz sea constante para cualquier observador y las ecuaciones de Maxwell obligan a ello.

El concepto de densidad de un agujero negro no tiene sentido. Debido a la curvatura, aunque desde fuera tenga un tamaño dentro le cabe un espacio tiempo finito. Su densidad es 0.

j

#28 las ecuaciones de Maxwell sirven para explicar muchas cosas, pero con los agujeros negros de momento sólo hay teorías.

El concepto de densidad masiva de un agujero negro lo he visto en muchas fuentes diferentes, pero lo que dices de densidad cero es la primera vez. ¿Cómo podría generar gravedad entonces?, ¿cómo se explica la interacción de los campos gravitatorios de dos agujeros negros o que las galaxias se expandan hacia el infinito en lugar de converger hacia los agujeros negros?

Tras el horizonte de sucesos no se podría hablar de curvatura, ya que no hay vuelta atrás ni de espacio/tiempo, ya que todo está tan comprimido y transcurre tan rápido que muchos sucesos nos resultarían simultáneos. En lo cuántico ya sí que me pierdo del todo.

h

#29 Las ecuaciones de Maxwell son igual de válidas en cualquier punto del espacio tiempo, dentro y fuera de un agujero negro.

Un agujero negro sí tiene masividad equivalente, pero lo de equivalente debería de decirte algo. No tiene una superficie que puedas tocar. Es solo un punto donde la curvatura del espacio tiempo es máxima, no un "objeto". De hecho dentro contiene todos los objetos que hayas tirado dentro, con la única salvedad de que no pueden salir.

El horizonte de sucesos no es más que una frontera pero no es nada "tocable", por lo que la curvatura claro que existe tras él. Es como ir andando y cruzar el ecuador, a pesar de lo clasirimo que está para un observador global si algo está en el hemisferio norte o en el sur, un observador local que atraviesa el ecuador andando no aprecia nada especial, y tiene que ponerse a medir referencias exteriores para saber si está de un lado o de otro.

La gravitación la produce la energía. E=mc2 es la fórmula que relaciona masa y energía según la gravitación. Una cantidad de energía de cualquier tipo produce la misma gravitación que una masa en reposo dada según esa relación. Es decir, un agujero negro puede tener energía pero nula masa y gravitarís igual. De todos modos si la densidad de un agujero negro tiende a 0 no es porque su masa sea 0, sino porque su volumen tiende a infinito, ya que en su interior el espacio tiempo se curva hacia el infinito.

Todo esto sin necesidas de tener conocimientos previos lo tienes mejor explicado en el libro Einstein para perplejos.

j

#31 Insisto, los terminos supermasivos o densidad infinita los puedes encontrar en numerosos artículos de agujeros negros. Me sorprende tu afirmación. Con las ecuaciones de Maxwell, pues me repito, si no sabemos lo que hay en un agujero negro con los medios actuales, sólo podemos teorizar.

El horizonte de sucesos sí es una frontera. A partir de ese punto no se sabe qué pasa con la materia absorbida, si ha sido comprimida hasta el infinito o cero según se mire, si se ha convertido en algún tipo de radiación, si se ha vuelto bidimensional... hay multitud de teorías. Es como si fuera el borde de un acantilado infinito, por lo que no puedes ver el fondo, tú caerías acelerando hasta el infinito debido a la inmensa gravedad, con lo que una vez dentro, ¿alcanzarías la velocidad de la luz?, te estirarías como un espagueti de partículas.

Un agujero negro no puede ser sólo un punto, pues está demostrado que un agujero negro puede engullir a otro al igual que a otros objetos estelares. Por eso te hacía la pregunta abierta en mi anterior mensaje. Luego no entiendo lo que dices de que un agujero negro tiene un volumen infinito, teóricamente desprenden radiación y se van "evaporando" hasta desaparecer. ¿Podremos captar en algún momento los últimos minutos/segundos/etc de un agujero negro antes de desaparecer por completo?

h

#4 Nadie nunca piensa que la bollería o los ultraprocesados estén bien. No invalida en nada el comentario al que citas.

A

#54 #50 A lo mejor en vuestro entorno la gente (joven y anciana) se informa y compra de manera prudente la poca oferta que los grandes supermercados ofertan de comida de calidad, yo creo que la realidad no es así. Y en muchos casos, el problema es que la oferta no tiene topes. Sólo hace falta ver qué pasa cuando se gravan las cosas con impuestos, como las bebidas azucaradas, o directamente se prohíben, como las bolsas de plásticos regaladas.

h

#23 Un porcentaje no despreciable de casas son ilegales pero la multa de su ilegalidad ha prescrito, aunque no por ello (o porque hayan pagado multa) pasan a ser legales. Por lo que entran en un limbo en el que no les pueden ni multar ni derribar, pero tampoco pueden legalmente exigir ningún derecho pues la vivienda es como si no existiera. El número de casas en ese limbo en España y en Murcia en particular es altísimo (prácticamente toda casa de campo).

ContinuumST

#30 Tampoco entiendo quién demonios redacta unas leyes así, permitiendo limbos legales o situaciones absurdas como las que describes. Hay que ser un zote para redactar así algunas reglas o leyes. Creo yo.

s

#33 a que te refieres?
A que si una casa no te la tiran en un plazo determinado ya no te la pueden tirar?

ContinuumST

#37 "Un porcentaje no despreciable de casas son ilegales pero la multa de su ilegalidad ha prescrito, aunque no por ello (o porque hayan pagado multa) pasan a ser legales."

No puedes tener una casa "alegal"... redactar leyes así es simplemente absurdo. ¿Y qué es eso de que el plazo ha prescrito? ¿En diez, veinte, equis años nadie ha movido un dedo legal para hacer cumplir las normas?

"Por lo que entran en un limbo en el que no les pueden ni multar ni derribar, pero tampoco pueden legalmente exigir ningún derecho pues la vivienda es como si no existiera. El número de casas en ese limbo en España y en Murcia en particular es altísimo (prácticamente toda casa de campo). "

Si esas casas entran en un limbo, lo único que entiendo es que las leyes están pésimamente redactadas o por desidia o por maldad. Si no te la pueden tirar porque hay un plazo para hacerlo alguien no está haciendo su trabajo. Y además, esas reglas, normas, leyes son absurdas.

s

#42 lo que esta mal redactado, o redactado de andar por casa, es el comentario.
En cuanto al hecho de que la posibilidad de que tiren la casa prescriba ¿ que propones? ¿ que el ayuntamiento no haga nada 20 años y luego te la tire? Una cierta logica que pasado un plazo de varios años sin que el ayuntamiento haga nada y ningun vecino denuncie la casa no se pueda tirar.
El problema no esta en este caso en la ley ( y mira que la legislacion urbanistica no me gusta nada) el problema esta en los ayuntamientos que miran para otro lado.
En galicia la solucion, ya que ningun alcalde tiraba una casa, fue pasar esa competencla a la xunta. Porque el alcalde de cangas no tirara una casa en cangas, pero al funcionario de la xunta que la vio en un vuelo le importa un pito hacerlo ( la aplu va camino de los 2.000 derribos)

Varlak

#30 Es que tiene pinta de eso la casa está en el borde de un aparcamiento y rodeado de carreteras de polígono industrial, tiene pinta de que unos terrenos rurales se convirtieron a industriales, encontraron una casa que llevaba ahí 20 o 30 años y había prescrito e hicieron el polígono alrededor de la casa, ahora el dueño tiene problemas derivados de eso, y además viendo la foto en #55 no tiene pinta de que ahí viva nadie. El tío está buscando montar escándalo y que le indemnicen, sin más

noexisto

#73 Ni idea sobre tu conclusion pero sí muy de acuerdo sobre lo que puede haber pasado gracias al mapa en #40

injotec

#19 #23 #29 #30 #31 #39 #56 #69 #73 Actualizo que no me deja editar:
Según el catastro, las casas estaban desde 1940, al menos 20 años antes de que estuviera el parking disuasorio que hay a su lado, donde han puesto la valla. Y mucho más viejas que el Auditorio Victor Villegas y los edificios de congresos que hay allí.
Podéis ver los detalles en el catastro:
https://www1.sedecatastro.gob.es/Cartografia/mapa.aspx?del=30&mun=30&refcat=6059102XH6055N0001XD&final=&ZV=NO&anyoZV=

javibaz

#83 en ese caso, creo que es el ayuntamiento el que va a por ellos y parece que es fácil de demostrar. Sería un puntazo que dos horas antes del comienzo del festival, algún juzgado decrete cautelarmente la paralización del festival.
Si hay una emergencia, bomberos y ambulancias tendrían que llegar a la puerta sin ningún impedimento.

Varlak

#83 que si, pero eso no significa que esa casa se pudiese construir, mi teoría es que era una zona agraria, construyeron la casa sin permiso, 40 años después declaran la zona industrial y no pueden tirar la casa, así que construyen un polígono alrededor, la casa no se puede tirar, pero eso no significa que tenga los mismos derechos que una casa legal en una zona residencial

neotobarra2

#29 #39 #40 #83 Viendo lo que decís unos y otros diría que la explanada de La Fica, que es un recinto para eventos multitudinarios en general (sobre todo conciertos y festivales), se hizo muchos años después de que se construyeran esas casas, y probablemente no se molestaron en pensar en hacer una calle para acceder ahí porque pensarían que por dos casas viejas que a saber cuánto iban a durar ahí no merece la pena, que para entrar y salir utilicen la propia explanada de La Fica que normalmente está vacía.

Lo que dice #86, más o menos.

h

#13 Pues se hinchan a vender aviones con una hoja de servicio intachable.

JuanCarVen

#14 Puntualizó que es en la parte no civil.

h

#2 Cualquier órbita es más grande que ka superficie de la Tierra, es decir, es inmensa. Hay sitio de sobra para mas satélites, el problema es otro.

h

#35 Que te salgan anuncios de coche cuando ya te has comprado uno puede tener su sentido. Los potenciales compradores de coches suelen pedir consejo a los conocidos que se han comprado un coche recientemente.

h

yo viví en Oriente Medio durante ocho años y nunca tuvimos ningún problema con el suministro de agua.

Más allá de la xenofobia y clasismo que rezuma el resto del artículo, este punto es muy interesante.

e

#53 Por lo que tengo entendido la gestión del agua de los países árabes es desastrosa. Pero lo de la noticia se refiere a turistas ingleses ricos, no me extrañaría que les cortasen el agua los locales y no a los turistas.

En Arabia Saudí hacen riego por inundación en lugar de por goteo según este artículo.

"la gestión saudí del agua ha sido un grave error, concediendo ayudas económicas a la extracción del agua subterránea, por una parte, y generando una enorme producción agraria de manera artificial, por otra. Hay que decir que Arabia Saudí es, además, el país que más tecnología de desalinización consume, con más de 30 plantas abiertas a lo largo del litoral costero. Son caras de mantener, generan problemas medioambientales en el Golfo Pérsico, y su consumo de energía se deriva del petróleo"

"Fue a principios de la década de los ochenta cuando el país emprendió una política de auto-abastecimiento alimentario. Se importaron cereales, que constituyen una importante fuente de alimentación ganadera, y trigo, para ser cultivado en el árido suelo saudí bajo el paraguas de la ayuda económica estatal. Dicha política está llegando a su fin, ya que comienza a resultar inviable económicamente y el sector de la agricultura requiere profundas modificaciones, tales como nuevos métodos de irrigación, como el goteo, que reduzcan el gasto de agua, en lugar del habitual y mucho más costoso, consistente en la inundación del terreno"

"obras que progresan lentamente y destruyen el ecosistema, con consecuencias humanas tales como la deportación, la movilización de población, las revueltas acontecidas entre 2012 y 2013 y el final de los medios de vida tradicionales"
https://www.atalayar.com/articulo/economia-y-empresas/crisis-agua-arabia-saudi/20161203192301162331.html

Un caso de buena gestión del agua, usando el dinero del petroleo, es el "Gran Río Artificial" libio, destruido por bombardeos de la OTAN.
https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_R%C3%ADo_Artificial

EmuAGR

#77 Bueno, eso de buena gestión libia... Es agua fósil, se acabará.

e

#82 La duración estimada antes del bombardeo era de mil años.

EmuAGR

#94 Hay estimaciones de 60-100 años también...

h

#9 Puede ser al mismo tiempo la excusa de los HDP que han ordenado esto y la realidad.

Jakeukalane

#41 en el meneo se explica porqué no es la realidad.