#98 yo sólo te puedo decir lo que cuentan los vecinos de la zona. Hasta ellos a día de hoy siguen diciendo que algo raro pasó, porque no era la forma de actuar de ETA en términos generales. Incluso he llegado a oír que ese no era el objetivo, sólo tenían el coche allí preparado para otro lado (cosa que sí que no me creo). Y no me vale lo que dijesen en el juicio porque ya sabemos cómo eran muchos de esos juicios, o más bien, el "calentamiento" previo.
#110 No corresponde porque todo tu hilo viene a decir que se podía sospechar de ETA porque ya lo había hecho anteriormente según tu ejemplo.
Y por lo tanto invalida tu argumento ya que el modus operandi de ETA en el atentado de Hipercor, fue exactamente el mismo de siempre, hicieron 3 llamadas que están “certificadas” oficialmente por la sentencia de la audiencia nacional con respecto al atentado.
En el atentado del 11M no hubo llamadas de aviso de bombas.
Aquel día ETA dijo en un comunicado: que había avisado con 3 llamadas telefónicas. Y decía la verdad según sentencia judicial.
Aunque no lo justifica, si justifica que no sea su modus operandi como expones como ejemplo en tu argumento.
También en el día del 11M hizo un comunicado descartando la autoría del atentado. El Gobierno afirmaba que había sido ETA (y muchos de sus acólitos). Adivina quién decía la verdad.
Para que no haya dudas, aquí la fuente de la información :
2]"hacia las tres de la tarde, uno de los miembros del grupo realizó desde cabinas telefónicas públicas tres llamadas, comunicando en nombre de ETA que tendría lugar una explosión en el establecimiento entre las 15:30 y las 15:40, a la Guardia Urbana, a “Hipercor” y al diario “Avui”, llamada que se participó a los “Mossos d’Esquadra”, quienes a su vez dieron cuenta, a las tres y media, a la Sala de Seguridad Ciudadana... Las fuerzas policiales que acudieron al lugar y el servicio de seguridad del establecimiento no consideraron conveniente la evacuación del edificio y, sobre las 15:55 horas, visto que no se había localizado la bomba y que había pasado ya con creces el tiempo del aviso, se adquirió por la dirección del centro comercial la convicción de que se trataba de una falsa alarma... (hechos probados de la sentencia dictada el 23 de julio de 2003 por la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y ratificados en apelación“
#63 Claro, claro, Hipercor 50 personas frente a más de 200 de ellas.
Cuando semanas antes te estaban avisando (los yijadistas) de que iban a darle una hostia a España por meterse en el avispero y asesinar a miles de personas con una mentira, decimos que ha sido ETA.
#77 se te escapa, por lo que sea, que en el atentado de hipercor avisaron y sudaron de esas llamadas. Recuerdas barajas? pues lo mismo pero ahí sí atendieron las llamadas.
Pero vaya, que no pienso entrar en debate con eso porque no es el objetivo de la noticia como tal.
#77 el modus operandi de eta era atentar directamente contra objetivos políticos y en casos de bombas hacían avisos por teléfono, incluido el de hipercor, solo que en ese caso la policía no evacuó el supermercado. El caso del 11M no era así, en el 11M se iba a hacer daño, a matar cuanta más gente mejor, ETA no actuaba asi.
#65 Yo no he hablado del Hipercor, yo hablo del atentado del 11 de marzo de 2004. ETA no actuaba así, ni en el caso del Hipercor. Buen intento pero no cuela. Por cierto yo vivía muy cerca cuando pasó lo del hipercor.
#124 Otra vez: La escasez es el punto de partida y el estado natural del ser humano. Es el capitalismo el que crea abundancia y saca a millones de personas de la pobreza.
#122 La escasez es el estado natural. Otra cosa es que la producción sea tan alta en los países capitalistas, que nos podemos dar el lujo de que nadie muera de inanición.
Si alguien muere de hambre en un país capitalista, debe ser por otras circunstancias. Aquí se regala comida al que lo necesita. Noruega no deja de ser capitalista, ¿o no?
#112 No, la escasez existe en absolutamente todas las sociedades.
Haití o Sudán son otro ejemplo de como la escasez es el estado natural. ¿O me vas a decir que son países donde la escasez as artificial por el malvado mercado?
#83 El problema ahora mismo es:
EN lo manual, ya se está viendo que se necesita un par de humanos por fábrica para apoyar la automatización del trabajo. Un mecánico podría ser sustituido por ello.
En programación ahora mismo uno solo puede hacer el trabajo de un equipo entero con el apoyo de la IA. En medicina ya se está viendo el diagnostico mediante IA, y parece prometedor.
#65 Creo que pronto se verá.
Hay la mujer de Epstein en prision por trafico y ni un solo cliente suyo.
Es obvio que bloquearon la investigacion. Pero ahora dicen que están en ello.
Gates dice que dejo de ser amigo de Epstein. ¿A causa de qué? y ¿Después de 31 viajes a la Isla?
#63 Tengo entendido que Trump es republicano. En cualquier caso, todas las instituciones (CIA, FBI, Pentagono, Usaidd, etc) estaban mediatizadas 100% por los democratas. Ahora han empezado a entrar los republicanos.
Julio 2019 detuvieron a Epstein y "empezó" la investigación. Obviamente es tarea del FBI, que la bloqueo hasta ahora. Al igual que el hoax de Rusiagate y el caso del Laptop del Hunter Biden, que sigue ahi.
#61 No no, no puedes cambiar las definiciones. La fe es un mecanismo para saber de forma directa. Es como una especia de truco que te lleva a saber algo sin tener que conocerlo, experimentarlo o aprenderlo. Como cuando Trinity aprende a pilotar un helicóptero, si la fe moviera montanas, te podría hacer saber como pilotar un helicóptero solo con la fe. La para-psicologica popular también usa la fe: -puedes hacer todo lo que te propongas, tu eres el dueño de tu propio destino, etc.- es el mismo mecanismo que te hace saber algo mediante un acto de fe. Te da sabiduría en tanto en cuanto te da una respuesta, pero no es de la misma calidad que un proceso científico.
Como analogía, puedes saber el final de un libro porque alguien te da un spoiler. Lo SABES porque alguien te ha dado la respuesta directa y porque tienes FE en la fuente que te lo ha dado. NO has experimentado la lectura de principio a fin. Por tanto sabiduría es muy limitada y dependiente de la fuente ( el gran problema de la religión que planteo al principio ).
Otro ejemplo seria una clase de física, donde el profesor empieza con una definición que puede aceptar por acto de fe; en ese profesor, y luego, de forma empírica te puede mostrar paso a paso como se llega a esa formula. En todo caso SABIENDO esa formula podrías hacer cosas, suficiente para la mayoría, pero no podría ser capaz de hacer nada mas por que no entiendes como se llega a esa conclusión.
La vida moderna en si es un acto de fe, en casi cualquier situación diaria nos ponemos en manos de tecnología que asumimos conocer, pero que no tenemos ni idea como funciona y que no podríamos replicar. La filosofía, la lógica, la ciencia llegan a la verdad a través de mecanismos empíricos, pensamiento, experimentación, axiomas, etc. La fe la hace a través de un convencimiento. Y sin fe, no hay religión.
Pero puedes creer en algo o saber algo a través del estudio, experimentación, etc. como la existencia de un poder ajeno a nuestra realidad, o que nuestra realidad sea una construcción -y por ende, gestionada por otra inteligencia-. Ese tipo de conjeturas y experimentos ya se han hecho y se siguen haciendo.
Puedes saber o creer que es ascensor funcionara, y no ser ingeniero mecánico ( tienes fe en la ciencia ) y saber que un señor con barba existe en una nube por que te lo dice el párroco, a través de la doctrina de la fe. Por supuesto, uno es demostrable y el otro no, o al menos no hasta hace relativamente poco, cuando tenemos evidencias de que tal vez la realidad no es lo que creemos que es.
#99 Ya se está empezando a cultivar árboles frutales con paneles encima. Dentro de poco será normal. Solo requiere de estudio previo para optimizar ambos negocios.
El cambio es difícil en la mente. La gente reacciona siempre a la defensiva, como tú, es normal.
La fe es un mecanismo para SABER algo sin tener que conocerlo.
Puedes saber que Jesús en bueno y te quiere porque te lo dice el párroco y por ACTO de FE, sabes que es así. no tienes que haber conocido a Jesucristo, ni tener ninguna prueba directa.
Puedes saber como funciona el campo gravitatorio ( mal ejemplo en estos días, pero vamos con ello ), porque lo puedes derivar de otro conocimiento mediante matemáticas y puede hacer experimentos directos.
En los dos casos llegas a una creencia de algo o sobre algo o alguien, pero por caminos distintos. Creencia no es fe. Creencia es el estado en el que te encuentras respecto algo o alguien, la fe, la experimentación, el proceso científico, etc son caminos, maneras herramientas para llegar a esa creencia, o saber que algo es o no es de alguna manera.
#58 de la misma manera que creo en el campo gravitatorio, la transformación de masa y energía, y en las matemáticas.
no tienes tampoco demostración de lo contrario, de que no haya intención. NO puedes hacer un experimento sobre ello que desmienta una cosa o la otra totalmente. Tal vez, como Joung debería decirte que no es que crea que dios existe, es que es algo prácticamente imposible que o sea así. También me parece ridícula la idea de un dios benefactor o justo. La intención detrás de la existencia en la que vivimos no es ni mejor ni peor que nosotros mismos. Es mas, todo ser consciente es participe de esa inteligencia común, llamale Dios, universo, la Fuerza o lo que quieras. No se puede desligar la existencia, el todo y toda la consciencia contenidas, siendo todo parte de un uno.
Por el mero hecho de existir y ser consciente, se que existe algo superior, no tanto en jerarquía, pero si en extensión, alcance o intención, de lo que somos ahora mismo.
En cuanto a experimentos, cualquier cosa que revele indicios de que puede que vivamos en una simulación, ya te puede dar una pista.
#95 "La agrovoltaica eleva la productividad del terreno un 70% y su valor económico en más del 30%." Qué cosas.
Menos sol directo sobre los cultivos, más agua en el terreno, más plantas y diversidad, mayor producción. Y encima tienes paneles que generan electricidad.
Qué cosas.
Qué cosas. Debe ser que los olivos se mueren como éste nublado una semana, no te sigo nada ya si se hace de noche.