#84 Una generación que ignora y desprecia a sus antepasados, es una generación condenada al desastre. No vayas a lo simplista del argumento, la idea que he querido transmitir es la de que es esencial valorar la herencia para mirar al futuro.
''Te han decepcionado''. A mí no. Los políticos en este sistema, no son relevantes para la transformación del mismo, solo son representantes del ''pueblo''. Es lo de siempre, cuando nadie pasa hambre, todos contentos. Los verdaderos políticos son la riqueza y el poder. ¿Quién representa la riqueza? Cuatro corporaciones mundiales. ¿Quién representa el poder? Las fuerzas armadas. No hemos cambiado tanto desde la época de las cavernas.
¿Cambiar esto? Ok. Construye un ejército, y ahorra dinerillo. Ahora cuando ya lo tengas, el sistema se habrá reformulado que lo que tengas ya no sirva para nada.
La idea que quiero transmitirte es que el mundo no cambia de forma voluntaria (porque lo quieran los seres humanos), cambia necesariamente.
#68 Bueno está visto que no puedes ver más allá del mundo de las flores y de las amapolas. Y lo del convencer era ironía, que para mi sorpresa no la has captado. La realidad y el tiempo pone a cada uno en su sitio. Que yo sepa no te he llamado tonto. ¿Tu único argumento es el victimismo? Es verdad, la culpa de todo la tienen los bancos...enfin. #69 Creo que está usted un poco confundido. Los políticos a quién representan?? al espíritu santo? Además hay que tener cuidado con eso que llamamos ''el pueblo''. El pueblo por vía democrática puso a Hitler al mando de Alemania, lo ulterior que pasó ya lo sabe usted....El pueblo no es la voz de Dios, al pueblo hay que educarle e instruirle para que mantenga la sociedad que hereda de sus antepasados. Puto posmodernismo....cuanto daño ha hecho..
#5 Obvias la primera regla de la política, sea de izquierdas o de derechas (el político/a) hará o querrá hacer muchas cosas con el dinero de todos, pero NUNCA dará un € de su bolsillo.