#23 Por supuesto que pueden expresarse como deseen, pero ¿una medida injusta? ¿para quién?. Ellos con ver a alguien fumándose un porro dentro de un coche (según la noticia) y pasar de largo ya han cumplido con su labor. Y si quieren esperar para ver si arranca el coche y hacerle la prueba del test de drogas o si se baja del coche con el porro en la mano y poder multarlo, también están en su derecho de hacerlo.
Lo que no pueden, es estar por encima de las libertades de los ciudadanos, piensen lo que piensen.
#48 El problema está en que si Podemos se abstiene, le da la mayoría a Psoe,Ciudadanos y PP para aprobar todas las leyes que quieran, aunque el PP vote en contra en la investidura, ya que, si Podemos vota en contra de alguna ley que no esté de acuerdo, los otros tres la pueden aprobar. Podemos no puede o no debe firmar un acuerdo donde esté Ciudadanos en las circunstancias que se dan ahora.
Huele a maniobra por miedo a podemos. Si gana las elecciones y dicen que el déficit de tarifa no es una deuda legitima, ellos ya la han cobrado, y ahora dile a los bancos que no se la pagan.
Lo que no entiendo es que te hagan la prueba. ¿si he cometido una falta y estoy bebido-colocado me multan y si no lo estoy no? ¿Que sentido tiene que me hagan la prueba? ¿La sanción es mayor por haberme tomado dos cervezas? Mientras no esté prohibido beber o fumarte un canuto, a mi como peatón no me hace nadie la prueba. Que esto se está poniendo ya peor que una dictadura.
#51 No te debe extrañar porque erradicarlo sería prácticamente imposible. Ya has visto lo que ha ocurrido con las largas colas que se han formado en dos días que se ha puesto un poco de control a los coches, tanto que entraban como que salían. Incluso cerrando la frontera, seguiría habiendolo. Para evitarlo la única solución que yo veo, es que los precios fueran más baratos en España que en Gibraltar. Pero eso, si que es imposible
#20 Generalizas cuando dices que La Línea vive del contrabando. No te niego que haya clanes que se dediquen a contrabandear, como los hay que se dedican a otras cosas ilícitas. En este pueblo, hay mucha gente honrada, que paga sus impuestos al igual que tú y que se ganan su salario trabajando.
En una ciudad que es fronteriza con, digamos, un puerto franco, donde un cartón de tabaco vale prácticamente la mitad, la gasolina-gasóleo unos 20 céntimos menos por litro y una botella de ginebra, por ejemplo la Bombay Saphire de un litro cueste unos 9 € más barata que la 70 cl aquí en España, no te debe extrañar que haya trapicheo.
Esto pasaría en La Linea y en cualquier ciudad de España. Además te puedo decir que muchos de los que se dedican al contrabando, no son de este pueblo. Aquí vienen gente hasta de Jerez e incluso extranjeros (de países del este).
"Gestores autorizados de las siete Islas se encargan de recoger y almacenar los aceites vegetales usados, tanto domésticos como de empresas de restauración, colegios o colectividades… para, posteriormente, hacerlos llegar a la Refinería, que los adquiere a precio de mercado."
Al menos crea trabajo y en la noticia dice que procesa 100 Tm de las 400 Tm que se generan como residuos, todavía estás a tiempo de hacerte con una parte.
Si, estoy de acuerdo con usted, los políticos son los que nos representan. Pero eso no les debería dar la libertad de "prometer· en sus programas electorales cosas, primero que saben que no van a cumplir y después hacer lo contrario de lo prometido.
Es por eso que estoy de acuerdo con el movimiento del 15 M por que los políticos me han decepcionado, y los "indignados" como nos llaman no anhelan el poder.
Con respecto a que puede pasar como en Alemania con Hitler, creo que la situación internacional actual (España perteneciendo a la ONU, OTAN,Alianza de Civilizaciones etc. ni el propio pueblo español lo permitiría.
Estoy también de acuerdo con usted en que el pueblo no es Dios, y con respecto a la educación, también estoy de acuerdo, pero no con el modelo partidista que hay ahora, si no por un consenso entre todos.
En lo de mantener la sociedad que se hereda de nuestros antepasados,permitame usted que discrepe. Estariamos entonces, todavía en las cavernas.
Señor Bumer, hace usted 3 propuestas que con el sistema actual, es seguro que ninguna de las dos alternativas al poder, al día de hoy, las llevarían a cabo.
En un sistema democrático paticipativo, usted podría proponerlas y si la gran mayoría del pueblo estuviera de acuerdo, se buscaria la forma de llevarlas a cabo.
Así el destino de los españoles sería el que marcase el pueblo, y no el de los intereses de unos pocos políticos y empresarios, llámense por ejemplo D. Felipe Gonzalez y D. José María Aznar, entre otros, "trabajando" en grandes empresas y no como operarios.
P.D. en un comentario anterior le voté positivo cuando en realidad quería votar negativo.
Pués ahí quería llegar, que es muy fácil ser generoso y solidario con el dinero de los demás. Y con esto no quiero decir que si se le puede ayudar, se le ayude.
Repostando siempre que sea posible en la misma gasolinera y pagando las compras con ella, con pago al contado (a final de mes)yo ya he llenado unas 4 o 5 veces el deposito del coche con los puntos acumulados.
¿Que ha pasao? ¿Otra vez se ha quedao embarazada Pe y no tiene para pagarle el parto en la clínica privada de Nueva YorK? ¿Va tener que venirse a parir aquí, en un hospital de la Seguridad Social?
Lo que no pueden, es estar por encima de las libertades de los ciudadanos, piensen lo que piensen.