edición general
czero

czero

En menéame desde mayo de 2009

9,10 Karma
2.753 Ranking
26 Enviadas
4 Publicadas
1.921 Comentarios
6 Notas

Albert Rivera critica en Zaragoza el salario mínimo y el subsidio de paro: “el Estado crea ciudadanos dependientes” [99]

  1. #57 El "gobierno" no gana nada, no se queda con dinero. El Estado lo redistribuye para que el país prospere. Yo pensaba que se explicaba algo de Economía básica en la ESO, pero veo que no. Y ya lo de confundir gobierno con Estado es de traca. Futuro votante del PP cuando cumplas 18, supongo

El cierre de las nucleares puede ayudar a estabilizar la red electrica [250]

  1. #241 ¿PERO QUIÉN NARICES HA DICHO QUE PRODUCIR SEA UNA DECISIÓN UNILATERAL DE LOS PRODUCTORES? ¿NO SABES LEER, MANIPULADOR? LO QUE YO HE DICHO ES QUE LAS NUCLEARES LO PIDIERON Y REE LO AUTORIZÓ, QUE ES MUY DISTINTO. NO FUE UN CASO EN EL QUE REE PIDIÓ A LAS NUCLEARES APAGAR. FUE UN CASO EN QUE LAS NUCLEARES PIDIERON A REE APAGAR. COÑO, YA, MENTIROSO
  1. #239 CLARO QUE NO SE PUEDE TOMAR UNILATERALMENTE! ¿QUIÉN DIJO LO CONTRARIO, MANIPULADOR? SOY YO EL QUE LLEVO 5 MENSAJES DICIENDO QUE LAS NUCLEARES SOLICITAN Y LA REE AUTORIZA. Y ERES TÚ EL MANIPULADOR QUE ESTÁ INTENTANDO APARENTAR QUE ES REE EL QUE PIDE A LAS NUCLEARES QUE PAREN, CUANDO ES FALSO. Y en la propia noticia de 20 minutos tienes a REE diciendo que parar fue una DECISIÓN de las nucleares. Que luego REE autorizará o no, pero no fue REE quien se lo pidió a las nucleares, mentiroso
  1. #237 Y dale, pesado, que eres un pesado y un manipulador. Un mentiroso:
    La Razón: "Red Eléctrica autorizó la única parada de nucleares SOLICITADA este año justo antes del gran apagón. El gestor autorizó la desconexión del sistema de las centrales atómicas, a las que no resultaba rentable operar"
    20Mins: "Red Eléctrica no cuestionó el cierre temporal de dos nucleares el día del apagón porque había "generación suficiente" y más barata. ... explican desde REE, que recalca que, como en otras ocasiones fue una decisión exclusiva de las centrales nucleares. "Si no hubiera sido así, las hubiéramos programado por las restricciones que hicieran falta en cada momento", añade el organismo."

    www.larazon.es/economia/red-electrico-autorizo-unica-parada-nucleares-

    www.20minutos.es/noticia/5706864/0/red-electrica-no-cuestiono-cierre-t
  1. #235 Pero vamos a ver. ¿Dónde he dicho yo que las centrales se hayan negado a aceptar la petición de REE de estar encendidas generando? Ya sé que, si te lo piden, tienes que generar. Pero eso es un tema diferente de lo que yo he dicho. Lo que he dicho es que es buena parte de las centrales nucleares estaban paradas porque sus dueños así lo pidieron (para no perder dinero) y REE se lo aceptó. Si los dueños de las centrales nucleares no lo hubiesen pedido, seguirían produciendo y así ahorrando ese gasto en gas
  1. #233 Si los dueños de las nucleares quisiesen tenerlas abiertas, REE se lo permitiría perfectamente porque eso significa ahorro en gas.
  1. #231 Si los dueños de las centrales nucleares hubiesen deseado producir estas semanas, lo habrían hecho sin ningún problema, porque significaría ahorro en gas.
  1. #229 De eso nada! Quiénes solicitan apagar las centrales nucleares son sus dueños, que no quieren producir a pérdidas incapaces de competir con las renovables. No intentes engañar al personal

España va bien de verdad, también en el PIB per cápita [145]

  1. #142 ¿pero sabéis hacer algo que no sea mentir? España, dentro del bloque "occidental" de la UE, tiene la 2ª presión fiscal más baja. Es que es inaceptable que vengáis aquí a contar semejantes trolazas. O te pagan por ello o no puede ser la utilización constante de la mentira para atacar a los demás. La corrupción es la más baja de siempre sin discusión posible. Todo lo demás que dices son problemas que están ocurriendo a nivel mundial tras la acumulación de gravísimos eventos mundiales como la pandemia y la guerra de Ucrania.
  1. #135 Ya, pero tú no sabes si ese porcentaje incluye o no a esas personas.
  1. #125 ¿y por qué das por hecho que esa persona de 25 años no está incluida en ese 25%?

El cierre de las nucleares puede ayudar a estabilizar la red electrica [250]

  1. #211 Primero: no se saben con exactitud los motivos del apagón. Segundo: buena parte del parque nuclear estaba apagado porque sus dueños así lo solicitaron. Tercero: los técnicos de REE son de los mejores. Si decidieron que las nucleares podían cerrar es porque estaban genuinamente convencidos de que eso no traería problemas. De hecho, en este hilo de twitter se explican motivaciones que les darían la razón. Pero bien, al menos está bien que concedas que España tiene el sistema eléctrico más privatizado de Europa. Y te vuelvo a corregir tus mentiras, porque tú dijiste esto literalmente: "¿Te refieres a empresas privadas cuyo mayor accionista es el estado?". Lo cuál es obviamente falso porque las eléctricas a las que se refería la persona a la que contestabas están todas en manos privadas

España va bien de verdad, también en el PIB per cápita [145]

  1. #93 Lo de Ábalos y Koldo es clarísimo. Lo de Bego no hay por donde pillarlo y lo del hermano suena a que algo puede haber, pero ajeno totalmente al presidente. No le involucra para nada. Pero, sobre todo, si nos ponemos a revisar los familiares enchufados, hagámoslo con todos y no únicamente con el que interesa. No queda ni uno del PP libre!
  1. #96 ¿Todas? Menos de la mitad de paro que hace 10 años, la menor tasa de paro juvenil y general en más de 15 años, record abrumador de afiliados a la Seguridad Social, el país grande que más crece de la UE y también del mundo en la clasificación del FMI de países relevantes por tamaño, el salario mínimo subiendo más de un 50%, la deuda cayendo a plomo, las exportaciones en máximos históricos...
  1. #99 Es que no nos va mal. Teniendo en cuenta la situación exterior, nos va muy bien. España sólo tiene un problema ahora mismo y es la vivienda. Ese problema sólo afecta al 25% de la población que vive de alquiler. Es grave? Sí. Lo más importante a resolver. Pero no es mayoría en España.
  1. #105 ¿Y qué relación hay entre precios de la vivienda e impuestos? Poca. Y la que hay es al revés de la que tú piensas. La desgravación de la hipoteca fue uno de los factores que contribuyeron a que la vivienda se disparase de precio en la década de la burbuja hasta 2008. Por eso la UE nos obligó a retirar esa bajada de impuestos en 2013. Cuánta más barata salga la penalización fiscal por comprar una vivienda, más rentable sale especular y más suben los precios.
  1. #110 Es un factor despreciable porque lo que marcan los precios no son los salarios sino la comptencia del sector. En la gran mayoría de sectores, los costes laborales son residuales. La prueba es que la inflación no se disparó con la subida del 50% del SMI sino por un shock de oferta (gas, petróleo, luz, energía y suministros en general). No sólo en España sino en toda Europa y el mundo, independientemente de lo que el resto de países hiciesen con el SMI

El cierre de las nucleares puede ayudar a estabilizar la red electrica [250]

  1. #195 Pero esto es increíble. No sabes leer y encima replicas. Que te estoy diciendo que España es el país europeo con mayor privatización del sistema eléctrico. Si tú pretendes argumentar que no es así, empieza por poner un ejemplo de país con un sistema eléctrico más privatizado que el español. Uno solo. Ah, vaya, que no puedes porque no existe. Qué lástima que hayas quedado así de mal en público

España va bien de verdad, también en el PIB per cápita [145]

  1. #89 No. A ti te puede la influencia de los medios. Claro que lo de Ábalos y Koldo lo conocían ellos solos. Si hasta había dos guardia civiles implicados y Koldo había sido indultado por Aznar, no te extrañe nada que lo conociese alguno en el PP que los del PSOE. Si tú crees que el rescate de AirEuropa tiene algo que ver con lo de Begoña es que no tienes los pies en el suelo. En España, igual que en el resto de países, se tuvieron que rescatar las aerolíneas debido al Covid. Por algo el juez Peinado es incapaz de encontrar ningún delito por mucho que rebusca hasta debajo de las piedras. Por cierto, cualquiera de las cosas que a ti te parecen feas de Sánchez, son superadas con creces por Feijóo y Ayuso.
  1. #66 Hombre, si no sabéis distinguir inflación interanual de la acumulada, tenéis un problema. A lo mejor también pensáis que la inflación de Ucrania afectó únicamente a España. España va muy bien en muchas métricas, especialmente en comparación otros países.
  1. #27 Tú lo has dicho. Esos problemas ocurren en todo el mundo, con gobiernos de izquierdas y de derechas. Para empezar, el gobierno no marca los precios de los alimentos ni de la vivienda. El motivo no es el que dices sino la financiarización del sistema capitalista, pero ese ya es otro tema distinto
  1. #72 Ahora va a resultar que el gobierno es el que pone los precios de los alimentos o de la vivienda... :roll:
  1. #59 Hombre, si tú te crees que hubo algo ilegal en lo de Begoña Gómez, entonces también eres un perfecto ejemplo de cómo la manipulación mediática de la derecha consigue influenciar incluso en el sector más afín a Sánchez. Ábalos ha sido expulsado del partido, a diferencia de lo que ocurre en la oposición, donde tienes de líderes a un amigo íntimo de un famoso narcotraficante y a una ladrona que está en el poder para llenar de millones los bolsillos de sus más directos allegados

El cierre de las nucleares puede ayudar a estabilizar la red electrica [250]

  1. #184 ¿Cuál es la parte que no entiendes de que España es el país europeo con el sistema más privatizado de Europa? Es fácil de entender, eh! Por algo no eres capaz de señalar un solo país cuyo sistema eléctrico esté más privatizado que el español.
  1. #135 No vale contar mentiras. No queda ninguna eléctrica con participación del Estado español. Endesa la privatizó Aznar y ahora está en manos del Estado italiano. Tú refieres a REE, un actor menor en el sistema. Y aun así la participación estatal es de sólo el 20%. Como veo que no eres consciente, te lo digo yo: España es el país europeo con el sistema eléctrico más privatizado. No hay ningún otro país europeo con mayor privatización
« anterior1

menéame