#4 Pues en africa me parece que usan muy poco el fijo y el movil está bastante extendido.
#57 La electronica tambien podria ser muy reperable y con mejoras como autodiagnostico. Pero el usuario esta perdiendo la soberania tecnologica y diseñan tecnologia opaca que no la entienden tecnico que solo cambian piezas.
#7 Con el paso del Moviline analogico y al GSM, gente se quejaba de la perdidad de calidad.
Yo entiendo que digital siempre sera mejor, pero te puedes pasar.
#14 El cifrado no afecta a la calidad y en codec audio/video no creo que sea relevante en coste de computo y supongo que la descompresión tampoco, lo que mas cuesta es la compresíon y donde se puede perder calidad si se usa un sistema con perdida y se abusa mucho.
#12 Yo creo que en caso de catatrofe la opcion seria los sistemas de Radio para comunicarse. Pero no es cifrado que se podria interceptar en caso de guerra o atque enemigo.
Yo tambien pienso que hay muchas cosas que se podria hacer de bajo coste para tener resiliencia den caso MAdmasismo, guerra, catastrofe u otra crisis.
#122 Iba a contestar a #119, insistiendo en que la pregunta del titular es una falacia, suponiendo como hace que las alarmas proporcionan cero seguridad, de la misma manera en que expongo (como ejemplo) la posible cuestión (obviamente también falaz) de la necesidad de mejora de la sanidad, por existir en España una alta expectativa de vida.
Pero creo que tú sí entiendes a qué me refiero en #24 sin tener que explicarme más, con el añadido que destacas en tu experiencia personal, de que la alarma no es sólo un sistema preventivo, sino que además también es disuasorio.
#23 Ah, es que no es "axle", sino "shaft". El pié de foto dice: «The propeller shafts on the frigate "Helge Ingstad" were hollow and channeled water through otherwise watertight bulkheads, according to the Accident Investigation Board. » o en español «Los ejes de las hélices de la fragata "Helge Ingstad" estaban huecos y canalizaban el agua a través de mamparos que, de otro modo, serían estancos, según la Junta de Investigación de Accidentes.» . Yo no entiendo de nautica, no puedo discutirlo.
Pero eso es del 2018, Ni Noruega ni Navantia están diciendo cual es exactamente la acusación ahora.
#23 yo lo ultimo que supe es que la investigación independiente del gobierno esculpo a navantia .La culpa era de una tripulación muy inexperta , unos oficiales que no estaban en su posición y una gestión de puertos deficiente. En teoría ahí termino la cosa pero parece que no. A saber ,esto es raro , mira hasta estoy pensando que sea una jugada de algún competidor para desacreditar a Navantia en el contrato de las nuevas fragatas Australianas, tras el fiasco de las británicas que fue de traca, con sobornos, sobrecostes enormes y fallos de diseño brutales. todo dicho por un informe oficial del gobierno Australiano o por los submarino Indio que eta bastante reñida.
#20 Iba a decir, pero he excedido el tiempo, que de hecho para Amazon uso dos perfiles: uno para buscar, y otro para comprar. Así no me pueden enviar correos con lo que creen que me gustaría comprar.
#207 Yo vi a una abuelita con muchos nietos en una rotonda de 5 metros de radio dando vueltas arrastrandose por el asfalto para contar los 100m de distancia para poner el triángulo. Y con precipicio sin barandilla y cocodrilos en el foso, y el foso sin agua, y con estacas afiladas y una cosa verde que parecía veneno. Y uno de la DGT fumando un puro apoyado en el coche de la GC partiéndose de risa.
Pero bueno, que solo ha ocurrido una vez y no creo que le pase nunca más a nadie.
#195 Serán del chino... Más de uno comenta lo mismo, que apenas se ven. Yo solo he visto una de dia y primero vi el coche varado y luego ya me di cuenta que tenía la luz en el techo.
#204 no existirían las calles con un determinado sentido, lo serían a veces en uno, otras en otro, eso daría para ganarle espacio a los vehículos para otros tipos de transporte personales.
Daría para no tener tantos accidentes, y perder menos vidas, (no 0) menos distancia por recorrido y eso es menos contaminación, menos ruido.
De hecho daría para más velocidad, y eso cambiaría las ciudades que serían más grandes por que las distancias al trabajo (siendo en tiempo las mismas) se ampliarían.
Los cambios que proporcionaría serían enormes.
#81 vale. Y no tenía permiso para parar en el restaurante? Si tiene q parar a comer y está en medio de una operación a 200km, veo más normal que se pare en la zona en la que estás interviniendo que volver a la base aérea, pero no sé. Lo de la negligencia en el lugar de aterrizaje, vale. Pero me parece muy extraño, con los sistemas de geolocalización de esos aparatos, que se le diera por parar si no tenía permiso o no fuese algo normal. Pq esconderlo, es muy muy difícil.
#22 En otro artículo de la misma gente hablaba de unos 22°C de rango. Supongo que les llamaron la atención por no utilizar unidades del sistema internacional.
Para esos sumergibles se usa los barcos de recate submarino: en.wikipedia.org/wiki/Submarine_rescue_ship no un rompehielos de poner boyas. Por eso el Titan tenía que pesar como una boya.
Para que le guste las telecomunicaciones obsoletas hay un par de blogs sobre el tema y habra mas que me resultan muy interesantes.
historiatelefonia.com/tag/pentaconta/
colgadotel.blogspot.com/search/label/Pentaconta
#4 Pues en africa me parece que usan muy poco el fijo y el movil está bastante extendido.
#57 La electronica tambien podria ser muy reperable y con mejoras como autodiagnostico. Pero el usuario esta perdiendo la soberania tecnologica y diseñan tecnologia opaca que no la entienden tecnico que solo cambian piezas.
#7 Con el paso del Moviline analogico y al GSM, gente se quejaba de la perdidad de calidad.
Yo entiendo que digital siempre sera mejor, pero te puedes pasar.
#14 El cifrado no afecta a la calidad y en codec audio/video no creo que sea relevante en coste de computo y supongo que la descompresión tampoco, lo que mas cuesta es la compresíon y donde se puede perder calidad si se usa un sistema con perdida y se abusa mucho.
#12 Yo creo que en caso de catatrofe la opcion seria los sistemas de Radio para comunicarse. Pero no es cifrado que se podria interceptar en caso de guerra o atque enemigo.
Yo tambien pienso que hay muchas cosas que se podria hacer de bajo coste para tener resiliencia den caso MAdmasismo, guerra, catastrofe u otra crisis.