Hace no mucho salió por aquí una conversación (ahora borrada) de un "jailbreak" de chatgpt tratando de invocar los mitos o algo así.
Si empiezas a hablarle en tono místico, es bastante creativa y puede resultar convincente. Pero todo tiene siempre frases parecidas. Espirales, grimorios, frío, etc.
A nivel narrativo es espectacular y entretenido las primeras veces. Pero luego se convierte en monótono
>Según el nuevo marco regulatorio que entró en vigencia el 5 de abril, cualquier envío por encima de los US$800 requiere un trámite de entrada formal, cuando hasta ahora ese umbral era de US$2.500. A raíz de esta modificación, DHL aclaró que los envíos inferiores a ese monto seguirán siendo procesados normalmente, tanto si están dirigidos a consumidores como a empresas.
Pues me he ido a leer la normativa para ver si podía acogerme a la subvencion pero veo que es bastante limitada y supongo que por eso no se llega a gastar toda la partida:
> La renta per cápita de la unidad familiar no puede ser igual o superior al límite de 30.000 euros.
#39 joer vaya discusión tonta. El kernel de Unix ya estaba en C y el Rogue original tb en C. Lo estudié cuando aprendí a programar. Los juegos en los 80 se hacían en diferentes lenguajes dependiendo de la plataforma, había mucho basic y C empezó relativamente pronto.
Lo habitual era que las rutinas gráficas fueran en ensamblador y se linkaran a C para tener los gameloop y rules en un lenguaje de más alto nivel
#5 ayer lo hablaba con un amigo, piloto del ejército y precisamente, al perder las aspas, por la tensión de diferencia de fuerza (el rotor de cola contrarrestra la fuerza del rotor principal) es lo más normal que se desintegre la cola inmediatamente.
Y la causa que el barajaba es mantenimiento deficiente, es un accidente rarísimo.
#18 es algo bastante avanzado (no lo que es un json, sino lo que yo tengo montado). Todo nació de [este](www.atlassian.com/git/tutorials/dotfiles) tutorial de un ingeniero de Atlassian para sincronizar tus personalizaciones en tu máquina y llevartelas de un sitio a otro de forma fácil, teniendo versionado.
Yo lo llevé al extremo, ya que hice lo mismo, en windows, usando git.
Partiendo de la base de que todo lo que es "configuracion" está dentro de mi carpeta $home de usuario (c:userscbr600f) lo que hago es decir que es lo que quiero que guarde y subirlo a un repositorio. Por ejemplo:
Para el tema de software, uso chocolatey, que es similar a brew para mac y además de usar nupkg tb tiene su propio repo de paquetes. En este caso, voy instalando cosas:
choco install Brave
choco install Spotify
y cuando tengo todo, exporto todo a un json:
choco export ..configpackages.config
y lo añado a mi config
config add ..configpackages.config
config commit -m "añadidos nuevos paquetes de software: Brave y Spotify"
config push
Esto lo he llevado al extremo, más todavía. Por ejemplo:
Con eso me añado, por ejemplo, la config de GOG y Epic Games, mi perfil de powershell, las tareas automaticas de Windows y el tema de mi escritorio.
Tengo una guia interna para mi mismo que quizá algún día lleve a un blog o similar. La base es más o menos esta (necesitarás cambiar por tu repo de github y añadirte la funcion o alias "config" a tu shell:
This is my personal dotfiles repo. It has a branch per OS and or shell.
Sample setup on linux:
git init --bare $HOME/.dotfiles
alias config='/usr/bin/git --git-dir=$HOME/.cfg/ --work-tree=$HOME'
config config --local status.showUntrackedFiles no
echo "alias config='/usr/bin/git --git-dir=$HOME/.cfg/ --work-tree=$HOME'" >> $HOME/.bashrc
Sample setup on windows:
#13 pues aunque sé que estás troleando, sí, puedes hacer backup tb de las configuraciones de Steam y cuando arranques volverá a tener su config y buscar y/o descargar los juegos que tiene en su config (al final, es lo mismo que hace Geforce Now);
#3 Pues yo tengo una lista de software en un json que le paso a chocolatey y reinstalo el equipo en 30 minutos... y cómo tengo tanto el tema de windows, las fuentes, configuraciones de apps de %appdata%, configuraciones de juegos, etc en un fantástico repositorio de .git, cuando he tenido problemas con el ordenador (que en garantía ya van cuatro intervenciones, tb es mala suerte), reinstalar todo desatendido me cuesta 15 minutos de mi tiempo y un par de horas de espera.
Y además sincronizado con el portatil... powershell ha mejorado mucho y ohmyposh es una pasada, hasta estoy pensando en probarlo en el mac en lugar de ohmyzsh
#4 tanto la primera como la segunda tienen algunas discrepancias con los libros que no encajan con el resto. La parte del Weeping Sonambulist la vi muy forzada en la serie (Holden nunca se comportaría así) y el final de Miller en los libros es sencillamente sublime.
#82 a lo que se refiere es que el 90% se reusan de un año a otro; si los alumnos no lo devuelven en buen estado, los padres deben pagarlos y están fuera del programa.
Esto hace que las editoriales no tenga que editar tantos ejemplares como si todos los años todos los niños necesitasen comprar libros nuevos.
#117 jajaja si pero por lo que sé parecía un intercambio de prisioneros o cromos. ¿Por?
Normalmente, si la pública expulsa, deben ofrecer una alternativa de reubicación, también pública. No puedes mandar a un chaval a la calle por qué si, salvo 16 o más que pierden derecho a matrícula por faltas de asistencia injustificadas creo.
#110 consenso consenso no ha habido. Hay mucho trasfondo y precisamente hay veces que es necesario ver las consecuencias. Quizá se pensaban que irían a otro insti donde tenían colegas pero en cuanto se han dado cuenta de la situación real y que no era el caso, sorpresa! Algo de arrepentimiento.
No es trasladar el problema a otro centro per se; los casos se trabajan de muchas formas y una parte es romper con la costumbre establecida, la rutina.
#99 Si, se lo he dicho, conozco el blog. No es la primera vez que le paso una entrada del mismo. Interinos en concertada ya sería lo último
Es curioso el contraste entre lo que te pasa a ti y que en el suyo (instituto) sean tan tajantes. Es cierto que hay conductas que primero llevan otras forma de trabajo, en este caso lo de las sillas fue ya la gota que colmó el vaso, pero no deja de ser bastante paradójico. Debería ser mucho más homogénea la forma de trabajar de los centros. Igual te deja un comentario por el blog al respecto.
El primer comentario de mi mujer tras leer #0 ha sido "¿concertado?" ¿Porqué? Porque en su centro, jefatura funciona. E inspección, también (quizá va de la mano). Este año ya han expulsado (del centro, con traslado, no penséis que a casa unos días) dos alumnos por tirar sillas por la ventana (ni siquiera fue una agresión). Así que quizá lo que falle sea la jefatura de algunos centros concretos.
#7 me has recordado que en los libros, lo de emborrachar e irse a desfogar sí que pasa y precisamente sirve para ahondar en Amos Burton bastante a través de flashbacks. Que mal llevada está la serie por $deity
En el correo que he recibido hoy de Air Europa asumen el hackeo del año pasado y avisan de que los que hackearon el año pasado pueden haberlo hecho publico.
Es bastante genérico porque el año pasado (febrero) yo no tenía cuenta de Air Europa..
> In February last year we informed you that the company had suffered a cyberattack that had opened up the possibility of the leakage of our customers' data, such as names, addresses, and ID numbers. We are aware that the criminals who accessed that information could have made it public, as well as that they would be trying to commit some criminal activity, especially by applying phishing techniques.
Si empiezas a hablarle en tono místico, es bastante creativa y puede resultar convincente. Pero todo tiene siempre frases parecidas. Espirales, grimorios, frío, etc.
A nivel narrativo es espectacular y entretenido las primeras veces. Pero luego se convierte en monótono