#6 en el MIR un buen expediente, aunque sólo cuente un 25%, cuenta mucho, muchísimo. Ya puedes tener 40 o 50 o 6o preguntas más con tu supersacrificado 2 de expediente, que como evnga alguien con un 3.5 ya saca más peusto que tú, con muuuuchas menos preguntas
Además, no nos olvidemos de que actualmente sobran plazas de MIR. Así que por lo menos hasta hace poco, poniendo los dos apellidos y el nombre bien, podías ser perfectamente médico de familia(antes incluso sin siquiera saber español, ahora al menos piden certificado de idiomas)(no se cómo estará este año en que se presentan los mismos extranjeros que españoles...)
# 23 sí que se peude, yo también lo he hecho varias veces. HAz lo que te dice #25, o estate atento a als ofertas. Ryanair te la clava con cosas, pero es que esta compañia esta diseñada para viajar por poco dinero, sobretodo viajes cortos o de fines de semana. Te cobran muchas veces más por embarcar una maleta que por el propio viaje, sí, ¿Pero dónde voy a encontrar yo viajes Valencia- Basilea por 1 euro ida y vuelta? (ya han quitado esta ruta, pero antes era un chollo, pq accedias al sur de alemania o a Francia, o a suiza o a Italia por muy pcoo dinero). Yo he estado de erasmus en Estrasburgo, y muchas veces bajaba a BAsel porque el vuelo de estrasburgo me costaba no menos de 150 euros. Y se de gente que estaba en Florencia, Pisa, Bolonia o Roma que podía ir perfectamente a su casa un fin de semana por 3 euros.(si te traias una maleta llena de chorizo o jamón ya te costaba más) (Ryanair también ha hecho mucho por los Erasmus).
Soy médico.#22 LA cocaína y las anfetaminas provocan crisis hipertensivas graves, y aumentan de forma drástica la posibilidad de ictus y de muerte súbita.(el riesgo persiste tras años después de dejar el consumo)
Lo más importante es los ictus, es saber detectarlos a tiempo. Puedes salvarle la vida a alguien. A veces, como en este caso, llegan sin avisar, pero otras ofrecen pequeñas pistas, indicios de que algo no funciona bien. HAy 3 cosas bastante indicativas de ictus, como son la asimetría facial(un labio se levanta y el otro no, indica parálisis facial, así, de repente), la pérdida repentina de fuerza en una extremidad (sobretodo del lado izquierdo) y cuando alguien de repente empieza a hablar "raro" :utiliza términos incoherentes, que o vienen al caso, o pierde totalmente la capacidad del habla.
Todo el mundo se sabe los síntomas del infarto de miocardio, pocos saben los del cerebral o ictus. Y lo más importante, aquí también, es la rapidez del tratamiento.
Yo soy de Valencia, también cojo el metro de Llíria TODAS las mañanas. He vivido en Barcelona, he estado un montón de veces en Madrid, Roma, París...y este, exceptuando el de Londres(que es el mejor de todos en servicio) ES EL MAS CARO. Pero además de que es el más caro (3.30 el billete de ida y vuelta, más de 9 euros el bono de 10), es el que peor servicio da. Ahora por lo menos se les ha iluminado la bombilla y por las mañanas dan servicio cada 15 minutos, pero antes era cada 40.(ahora es cada 45 menos en horas punta) Retrasos continuos. Yo les he puesto más de 15(QUINCE) reclamaciones por lelgar más de una hora(que se dice pronto, el viaje es de media hora máximo), tarde. Se de gente a la que casi tiran del trabajo, o que ha tenido problemas.
LA realidad es que están cambiando, se ha notado este último año, en frecuencia y tal, pero aún así, aún les queda MUCHO camino por recorrer
#65 efectivamente, la nota de corte no la dicta la universidad, si no el último alumno que entra. Pero es que en medicina este año no ha podido entrar NADIE que tuviera menos de un 8 (en madrid más de un 8.5), y en la privada cuenta más el dinero que tengas que la nota que saques(en valencia-católica hay gente que ha entrado con un 5, es algo que todo el mundo sabe). Eso es lo que hay que denunciar, que alguien que no tenga dinero NO PUEDA acceder aunque sea mucho mejor estudiante. Que al final todo se reduzca a "tú tienes dinero, tú serás médico". Nadie está diciendo que la universidad privada sea más fácil, peor o mejor, si no qeu ahora mismo es MUY Dificil entrar en medicina en concreto, y no peude ser que sí pueda entrar el que viene de familia rica y el que se lo "ha currado" durante años no
sinceramente a veces no apsan más cosas porque mira. Sabeis quién lleva el gran peso de las urgencias´en puertas de este país? los residentes de 1º año. ¿Y cuánta experiencia tienen? poca, poquísima. ¿y cuánto se les presiona a veces para que no molesten al adjunto (que está también trabajando en urgencias en su área o en otro sitio) , o cuando directamente no hay adjunto para preguntar por falta de personal o medios??. LA situación ideal seria que hubiera SIEMPRE alguien con EXPERIENCIA amplia por cada 1-2-3 residentes, o enfermeros, para asesorarlos, supervisarlos etc etc etc
hay algunos muy parecidos a los q se usan habitualmente en quirófano actualmente
a mí em ha llegao al alma
"The tobacco enema was used to infuse tobacco smoke into a patient's rectum for various medical purposes, primarily the resuscitation of drowning victims"
además (sacado de gofiococido.blogspot.com/
- El 15% de las plazas de MIR de familia se quedan sin cubrir cada año (es decir la gente aunque pudiera no quiere hacer medicina de familia)
- Un porcentaje desconocido (aunque todos saben que alto) de unidades docentes y centros de salud acreditados para la docencia no cumplen con los requisitos para formar médicos de familia adecuadamente (por ejemplo no tienen programas de salud comunitaria como exije el programa)
- Un porcentaje desconocido (aunque yo calculo que cercano al 30-40%) de los médicos de familia que terminan la especialidad nunca ejercerán como tales, sino que repetirán el MIR para hacer otra especialidad (o abandonarán la práctica clínica)
- La precariedad laboral (no tener contrato de más de 3 meses de duración) de los médicos jóvenes (sobre todo en medicina de familia) es desconocida (aunque calculo que de al menos un 50%) a los dos años de haber terminado la especialidad (es decir a los siete años de haber terminado la carrera de medicina, es decir con 31 años como mínimo).
- El salario de los médicos de este pais en comparación al producto interior bruto es probablemente el más bajo de Europa.
leyendo los comentarios parece ser que
-sacarse la carrera de meidicna, el MIR, y ahcer la especialidad(4 o 5 añitos) está tiradísimo
-aquí en españa hay trabajo a borbotones, con unos contratos y unas condiciones laborales inmejorables y unos sueldos de ejecutivo de alto standing
-la mayoría de las enfermedades dices "·es un virus" y con eso YA ESTAç
vamos a ver...como persona que está a punto de acabar la carrera y sabe más o menos cómo etá el asunto laboral, sí, trabajo hay, no nos podemos quejar y más teniendo en cuenta como está la cosa.PEro las conidiciones de ese trabajo cuáles son? y SOBRETODO en medicina de familia. saturación de pacientes, contratos por horas, días o semanas(de guardias vamos), poca o nula estabilidad laboral, no se cobra carera profesional, ni pluses, ni nada de na. los médicos de familia están desmotivados, hartos. O se van fuera, donde Si están reconocidos, o se vuelven a presentar al MIR (a gente yo de 20 años de médico de familia he visto yo volverse a presentar por hastío mismo de la situación.
cada año sobran plazas de mir(unas 1000), casi todas de familia. Si metiésemos a 20000000 estudiantes más al año SOBRARIAN LAS MISMAS PLAZAS. Es un problema pues de plazas? yo creo que no.
y gente que se va fuera hay, y mucha. Si se recuperaran a todos aquellos médicos que hartos de la situación ancional se han ido a portugal, a italia, a inglaterra, a suecia, a francia o a eeuu...se acabarían con muchos de los problemas actuales. Homologar masivamente a extracomunitarios, a veces de forma más que sospechosa, no es la mejor solución para todo esto
las ideas de estas becas son buenas...el cómo se hacen(sin discriminación ninguna, als becas de mec se als dan a todo aquel que le den beca del ministerio) no. Yo me acogí a una beca MEC en Londres y en la escuela, en la residencia...TODOS españoles(y algún coreano. Deberían poner algo para "librarse" de todos aquellos que van allí a beber alcohol y poco más, porque estamos ahblando de dinero público y mucha gente aprovecha estas becas pa pegarse unas buenas vaccaciones en malta, por ejemplo
(exámenes al finalizar, obligar a ir más horas a clase...)
#19 no confundas datos. A las pruebas se han presentado un total d 22.317personas, pero al PIR, FIR, BIR, EIR y MIR(psicología, farmacia, biología,enfermería y medicina. También se pueden presentar radiofísicos y químicos) el número total de presentados al MIR es de 11.202 personas.Hay 6.797 plazas de MIR (las demás son de OTRAS licenciaturas y de enfermería). Además, actualmente sobran plazas de MIR porque nadie las quiere, como muchas de familia. Siempre suelen "sobrar" unas 800 plazas. Y no faltan médios, el problema es que están muy mal repartidos entre especialidades y entre comunidades autónomas.
#39. El dolor es una cosa MUY COMPLEJA. Limitarse a decir que es sólo un aviso del cuerpo es una tonteria. hay varios tipos de dolor, no todos se peuden ignorar, no todos se tratan de la misma maenra. No es lo mismo el dolor q se produce al romperte un hueso que el dolor neuropático de un herpes zóster o de un proceso neoplásico. Hay incluso gente que le duele(y mucho,e s un dolor REAL, con un montón de mecanismos patológicos implicados) la pierna después de habérsela amputado hace AÑOS.
y OJO. la anestesia epidural se usa tanto en la zona lumbar (anestesiasn miembros inferiores y pelvis) para partos,operaciones de trauma de vascular(bypasses...) y un sinfin de cosas. Pero TAMBIÉN HAY EPIDURAL TORÁCICA Y CERVICAL. Q sean más raras no significa que no existan. La torácica se usa por ejemplo para el alivio del dolor crónico y
cirugía de reconstrucción de la mama. La cervical, tb rara pero usada, para cirugía de hombro...
como dicen muchos, todo esto depende de la zona en dónde vivas. El agua de MAdrid, o andalucía, está muy buena en cuánto a sabor, y casi no tiene cal. Yo soy de Valencia, y la cantidad de cal del agua y es INCREíble. Lo se yo, lo sabe mi pelo cada vez q voy a la ducha, y la lavadora y demás electrodomésticos.y está realmente ASQUEROSA. Eso sí, dicen que para hacer paellas es la mejor jajajaj
es una gran historia...realmente hay que tener valor para hacer algo así
[MODO tiquismiquis ON:]decir que el tifus y la fiebre tifoidea, como pone ahí, no es lo mismo. El tifus engloba a varias enfermedades producidas por Ricketsias y la fiebre(o fiebres) tifoideas son producidas por salmonella typhi y paratyphi
siempre que sale alguna noticia que habla del VIH o del SIDA, SIEMPRE, tiene q salir alguien diciendo que el virus no existe y que el SIDA tampoco...ya afirmar, como dice #43, que el SIDA es un invento de a saber quién (políticos??empresas dominantes del mundo??) para negar y ocultar lo que pasa en África es que no se ni qué calificativo ponerle...
Sabes que SI hay una relación causal muy evidente entre carga viral de VIH(cuantificable, y que se hace)(es decir, entre "cantidad de virus"), y supervivencia? que se mide cuánta carga viral para saber la eficacia de los fármacos antirretrovirales y que éstos han aumentado la supervivencia convirtiendo a los portadores de VIH, antes condenados a una muerte segura en pocos años, a enfermos crónicos, prácticamente?
En fin.
#40...no estamos hablando sólo de cáncer de pulmón. El cáncer de pulmón es lo que "más mata" del tabaco, pero lo que más frecuentemente produce éste(más que el cáncer depulmón)(junto con otros factores de riesgo) son las enfermedades cardiovasculares (infartos, anginas, ictus, hemorragias cerebrales...)que son CRÓNICAS,y que más que mortalidad producen MORBILIDAD (al igual q otras MUCHAS engfermedades relacionadas directa o indirectamente con el tabaco. también las enfermedades pulmonares obstructivas(las EPOC) (bronquitis crónica y enfisema)...pueden durar AÑOS, dan mucho gasto hospitalario y farmaceútico y son MUY frecuentes.
El tabaco produce muchas y variadas patologías. no sólo cáncer de pulmón
te recomiendo que te leas este artículo, o el que quiera, que le eche un vistazo o mire las concluisiones...ahí hay DATOS de verdad,(y los relaciona con las posibles reducciones de costes con la nueva ley) no meras suposiciones:
www.cnpt.es/docu_pdf/Informe_fiscalidad.pdf
La verdad es que, como muchos decís, Hacendado es de lo mejor que hay, te puedes ahorrar mucho dinero y la calidad es más que aceptable (hay cosas como los helados, los zumos..q no tienen nada que envidiar a primeras marcas)
hacendado forever!!jajajaaj
#20#21 Si se suman los gastos derivados de las enfermedades relacionadas con el tabaco más los costes para las empresas(absentismo laboral, bajas...) superan ya a los impustos que se obtienen del tabaco, y esto va a ir a peor durante los próximos años...
"Según un estudio para la población española, el gasto sanitario de solamente seis enfermedades derivadas del tabaquismo, origina un total de 3.600 millones de euros anuales (casi el 80% de lo recaudado por impuestos del tabaco). Pero hay 29 enfermedades relacionadas de forma causal (que no casual) con el tabaquismo activo y al menos seis relacionadas con el tabaquismo pasivo, lo que hace suponer que ese gasto es mucho mayor de lo estimado. El gasto sanitario relacionado con el tabaco supone del 6 al 15% del gasto sanitario global en los países desarrollados, según el Banco Mundial. En general, las personas que fuman generan un 25% más de gasto sanitario que quienes no consumen tabaco. No es casualidad que los fumadores tengan un promedio de días de bajas por enfermedad de 6,16 por año mientras los no fumadores tienen 3,86. Y no olvidemos que cada año mueren en España aproximadamente 56.000 personas a causa del tabaquismo."
Bravo por él..ojala se recupere del todo y quede en un mal sueño. Es un ejemplo no solo su comportamiento, también el de su mujer manteniéndose al margen de tanto gilipollas suelto
#2 Es lo más común , infectarse en un hospital(sobretod si estás ingresado varios días, en UCI(donde hay bichos más agresivos), con tubos, catéteres, sondas etc. Es de als causas más frecuentes de morbilidad/mortaldiad en los hospitales, y aunque se toman muchas medidas(lavarse las manos 500 veces... ) ahí siguen. Hay bacterias que solo se pillan en los hospitales, y son infinitamente más agresivas que las de fuera
yo soy estudiante de medicina en valencia, pero alguna vez he ido de prácticas a madrid.yo, el médico(residentes, adjuntos, jefes...), las enfermeras, el auxiliar, la de administración e incluso a veces la de la limpieza llevan(llevamos) o batas, o pijama verde(q aquí en valencia, y en muxos sitios, no es exclusivo de cirugía), o pijama morado(rosa, azul...hay muxas variantes), o pijama blanco. DA IGUAL. no tiene nada que ver con lo que trabajs. Aquí en valencia a veces en el pijama/bata pone en mayúsculas "MEDICO" "ENFERMERA" "AUXILIAR"(pero muxas veces no pone nada) y a veces llevan alguna placa identificativa(a mi misma me dieron una de "estudiante de 6º en rotatorio de prácticum", q no uso nunca, y siempre me confunden con una enfermera o con una residente)
#43 te podría dar otras fuentes, pero te recomiendo que simplemente leas la que TÚ has puesto.copio y pego:
Resultados: Los niveles de CO en pacientes fumadores fueron significativamente mayores que los no fumadores expuestos o no a humo de segunda mano (19.55 +/- 11.59 vs 5.15 +/- 2.80, p=0.0001), y entre los fumadores, los niveles disminuyeron en forma lineal a medida que aumentaba el tiempo desde cuando se fumaron su último cigarrillo, llegando a niveles similares a los no fumadores después de 24 horas de haber fumado. L*os* niveles de CO de los fumadores pasivos fueron significativamente mayores que los de los no expuestos (5.91 +/- 2.29 vs 4.6 +/- 3.0, p=0.005). Se establecieron puntos de corte en cada uno de los grupos de fumadores, obteniéndose el valor de 6 ppm de CO exhalado como el punto de corte para aquellas personas que han dejado de fumar en las últimas 12 horas, con Sensibilidad de 84% y Especificidad de 96%.
Además, no nos olvidemos de que actualmente sobran plazas de MIR. Así que por lo menos hasta hace poco, poniendo los dos apellidos y el nombre bien, podías ser perfectamente médico de familia(antes incluso sin siquiera saber español, ahora al menos piden certificado de idiomas)(no se cómo estará este año en que se presentan los mismos extranjeros que españoles...)