edición general
YHBT

YHBT

En menéame desde abril de 2011

6,10 Karma
21K Ranking
5 Enviadas
0 Publicadas
1.107 Comentarios
0 Notas

Duro golpe al PP: Xavier García Albiol, obligado a actualizar su currículum en la web del Ayuntamiento de Badalona [119]

  1. #118 A ver alma de cántaro, no existe diplomado en derecho, así que la carrera en derecho es licenciado o graduado. Ambos tienen la carrera de derecho, estudian básicamente lo mismo, su titulo vale igual para todo, incluso han convivido en el aula adaptándose de un plan a otro con el consiguiente cambio de nombre, etc.

    Y sí, ante tu bajeza de sin conocerme entrar a la descalificación personal y dudar de mi calidad como profesor, incluso de que lo sea, pues que quieres que te diga. Esa es tu opinión infundada y sin datos, para el sistema universitario español mi calidad como profesor universitario está 2 escalones por encima de la tuya. Pero oye, que siempre te quedará menéame.

    (por cierto, además de aplicarlas mal entiendes mal más de una falacia argumentativa, pero ya para explicarte eso tienes que matricularte ;)
  1. #116 en el lenguaje común es lo mismo y lo sabes. O deberías porque claro, si tienes dos sexenios es que llevas al menos 12 años en la Universidad y aún eres contratado doctor...
  1. #114 Un ejemplo más fácil. Si dijera que tiene la carrera de derecho ¿Estaría mintiendo? Obviamente no.

    Y tanto un licenciado como un graduado tienen la carrera de derecho.

    Vamos, ni siquiera los medios serios, ni los de izquierdas, le están dando bola a esto porque saben que es una minucia que no tiene nada que ver con los casos que han salido.

    Pero tú mismo.
  1. #107 #106 #103 #98 no es ninguna falacia de autoridad, si pretendiera eso os especificaría mi posición. Es simplemente mostrar a la gente que no está en esto y con mi propia experiencia lo que supone: que 4 años estudiando lo mismo en un momento dado era una licenciatura y en otro un grado y que a efectos de esfuerzo y dedicación el alumno ha hecho lo mismo. Si luego la normativa dice que esos 4 años de estudio pasan de ser nivel 3 a 2 es una cuestión burocrática y un cambio de criterio que no afecta al esfuerzo ni a los años de formación del alumno. Pasó lo mismo con los máster que hubo acusaciones a políticos de que presumían de máster cuando no eran oficiales. Era una falacia porque hasta el cambio normativo ningún máster era oficial y eran máster al 100% válidos y legales. También podemos decir que un licenciado en biología no puede denominarse biólogo si no trabaja en ello, pero vamos es cogérsela con papel de fumar.

    En fin que me parece absurdo criticar a un tipo tan detestable como éste por esa tontería que puede ser, esta vez sí, un error de nomenclatura o una imprecisión, pero no una mentira descarada. Nadie desde fuera desmerece una licenciatura frente a un grado. Creo además que criticarlo por esta minucia puede reforzarlo más que otra cosa.

    ¡Pero vamos que tampoco es para ponerse así! ¡que yo me voy de vacaciones!
  1. #86 #59 soy profesor de Universidad y he vivido incluso la transición y he visto como en los mismos 4 años alguien que empezaba la licenciatura de periodismo acababa como graduado en periodismo. En muchas ocasiones incluso en el último curso a falta de dos o tres asignaturas de licenciatura se acababa como graduado. Es lo mismo.

Atropella a un ciclista en Madrid, se da a la fuga 500 kilómetros hasta Asturias y roba su propio coche [68]

  1. #51 Entonces que la víctima contrate a unos "esbirros" desde una vpn, que paguen en metálico en un sitio sin cámaras y con el rostro cubierto, y que estos le den una paliza al del golf que haga que tenga que comer el resto de su vida con pajita ...

Los funcionarios andaluces con bajo rendimiento sufrirán recortes de sueldo y serán trasladados a otro puesto [228]

  1. #227 La plaza esta asociada a un nombre así las publican en el BOE o símil de la CCAA, así que con esas sigues, apaga y vamonos.

    Llevas diciendo ya tres comentarios que va a ser el último, pareces el del cuento que viene el lobo.
  1. #225 Sí, estaría en la calle. En cambio si tiene plaza, tendría un expediente abierto que no va a ningún sitio. Esa es la diferencia.

    Los laborales fijos son puestos de empleos no plazas, esa es la diferencia que una denuncia sencilla le pondría de patitas en la calle.

    Resuelve el problema porque da una herramienta realista para subsanar y sobre todo hacer más practicable sanciones como el despido.

    No hay sustitución de la función pública, vuelves a poner cosas que no he dicho, lo que hay es una sustitució del régimen de contratación. El servicio seguiría siendo público y el empleador también.

    Te atreverías a decirlo, pero no tendrías razón, porque eso laborales fijos no tienen detrás una plaza nominativa, tienen un contrato indefinido si dejan de ser necesarios adios, si dejan de actuar como deben adios. Porque mantener plazas de funcionarios no se hace en pos de un mejor servicio al ciudadano y un mejor uso de sus recursos si no como prebenda para estómagos agradecidos.
  1. #223 Aunque lo pongas en negrita eso no va a darte la razón, facilitar esa medición y rendición de cuentas es obviamente mucho más factible de aplicarse si las posibilidades de despido son mucho más altas al estar con régimen de contrato indefinido, a secas.

El acoso escolar se ceba en los estudiantes con altas capacidades [118]

  1. Yo, dentro de lo que cabe estando en barrio chungo, se ve que he tenido suerte con los profesores:

    #42 En 3º y 4º de EGB la misma profe normalmente me daba la mitad de los exámenes de matemáticas para que los corrigiera y puntuara yo mientras en clase explicaba otra cosa que ella ya imaginaba que yo controlaba e iba a estar mirando por la ventana. Aunque les ponía las correcciones, al puntuar era bastante benévolo así que los pequeños malotes estaban contentos y no me molestaban.

    #106 Me sucedió exactamente igual, posiblemente debido a que la formación original de la profesora de dibujo técnico era Bellas Artes, ella la primera vez pensó que yo había copiado la solución y luego puesto rayas al tuntún para aparentar haber seguido un proceso. No obstante, la mujer se puso un rato a darle vueltas y al día siguiente me felicitó por mi razonamiento "divergente" (cuando siguió pasando ya no dudaba y se ponía directamente a intentar entender los pasos). En esos niveles ya en matemáticas y física también me pasaba lo mismo pues mis soluciones muchas veces tenían algo "poco estándar", dentro de los planes académicos. Sin embargo, en las rondas de clase los profes respectivos me preguntaban siempre el último para conocer mi respuesta (pues yo nunca jamás levantaba la mano ni respondía a nada salvo que se refiriesen directamente a mí)
  1. #42 Todo se puede resumir en una palabra, envidia.
    A todo el mundo le cae bien el tonto del pueblo, el que tiene menos dinero, o en definitiva la persona a la que consideran en un nivel inferior.
    Todo el mundo quiere ser rico pero critica, sin motivo, al que lo ha conseguido. En resumen, envidia.
  1. #42 Nuestro sistema tiene serios problemas para purgar los incompetentes. Seria una gran mejora por si misma, sin necesidad de elegir a los mejores que tambien seria muy bueno.

    #95 #62 Efectivamente, es lo peor para que alguien salga de una secta. Incluso ellos mismos intentan hacer ver que el mundo exterior es peligroso y entienden a los de dentro. Hay que hacer todo lo contrario mostrarte acogedor y generar confianza.
    Si no se lucha contra las sectas, deberia haber un organismo para recuperar a los que quieren salir. Algunos no tienen dinero, estudios o tienen ciertas deficiencia para desemvolverte en el exterior. Que les viene ideal a las sectas.

    #85 Exactamente, es como si aconsejaramos que para evitar atracos pidamos que los atracados fuesen mejores negociadores.

    Que victima acabe fuera y acosador dentro, es un muestra de lo mal que se gestiona esto.

    #23 #29 Se aprenden por supuesto. Como el habla, hace falta una capacidad innata que casi todos tenemos y exponernos a conversciones. Gran parte la enseñan los compañeros, mas que los padres. Hay una gran parte de aprendizaje que se produce entre iguales.
    No me parece que el colegio sea especialmente bueno. Trabajos de cara al publico suelen aportar mucho.
    En plan escolar practicas de teatro y role playing, podrian mejorar mucho las habilidades sociales.
  1. #42 Bienvenido a mi mundo a partir de 5°, aunque pon a profesores que pasaban de todo.

    #62 No sólo por eso es malo sino también porque en los ojos de gente así ver que el mundo se burla de ellos refuerza su unión con el grupo que viene (otros Testículos de Jehová), y les cuesta más abandonarlo.
  1. #42 Los maestros nunca fueron los mas listos de la clase y te puedo asegurar que al mas listo algunos los odian,otros simplemente los desprecian. Se muy bien de que hablas.
    Es mas dificil tener un hijo con altas capacidades que con un síndrome de down.
  1. #42 Aquí "Calista la lista" y tu historia es la mía.
  1. #42 Lo siento, de verdad, diste con muchos pedagogos lamentables. Actualmente, en las leyes de educación de algunos países (la última nuestra la tengo pendiente para leérmela de cabo a rabo y no sabría decirte) incide en que si el alumno conoce otro método para la resolución de un problema que sea correcto hay que darlo por bueno. Que haya que introducir eso en una ley demuestra que hay profesores que es mejor darle de comer aparte. A mí siempre me ha parecido obvio.
  1. #42 Mi primera experiencia de acoso la tuve con cinco años: mi profesora de pre-escolar me castigaba por terminar las tareas antes de tiempo. <-- Menudo bulto con ojos. Esa señora no llegaba a ser humano. ¿Cómo puede castigarse a un niño por hacer las cosas bien? :ffu:
  1. #42 Mi experiencia ha sido parecida a nivel universitario y laboral en España, lo que me llevó a intentar no destacar y pasar desapercibido. Una vez fuera de España me encontré con gente mucho más inteligente que yo y con la misma mentalidad por lo que ya no era el bicho raro.

La portavoz del PP de Sanse y diputada de la Asamblea de Madrid, entre lágrimas ante la lamentable situación de la Residencia de Moscatelares [51]

  1. #40 yo entiendo que yo como ciudadano, o como familiar de un usuario, puedo denunciar por ejemplo, ante cosumo o ante un juzgado, un maltrato o una deficiencia grave en el servicio prestado o los cuidados dados a un residente.
    Si yo lo puedo hacer, me dices que ¿una asociacion de usuarios no puede denunciar?
    ¿Una ONG no podria denunciar?
    ¿Un fiscal no puede denunciar?
    Yo creo que un alcalde debe velar por el bienestar de todos los vecinos censados en su municipio, y si uno de ellos no es bien atendido o es maltratado, su OBLIGACION es defenderlo.

Los funcionarios andaluces con bajo rendimiento sufrirán recortes de sueldo y serán trasladados a otro puesto [228]

  1. #221 No, no es eso es una lectura que tú has elegido no que yo lo haya dicho, yo he dicho que sean indefinidos no que haga desaparecer las oposiciones, éstas pueden seguir como criterio de selección (aunque sigue siendo lamentable como se prima la memoristica y vomitar un temario a evaluar experencia en el sector privado y capacidades básica).

    Además, ya existe ese problema de asignación a dedo, ya hay multitud de cargos de funcionarios con promociones internas puestos a dedo por concursos-oposición que no están abiertos para todos. Especialmente vergonzoso en los ayuntamientos.

    En otros países europeos no hay tantos funcionarios, aunque haya más porcentajes de empleados públicos y funciona mejor, la flojera y falta de rendimiento son causa de una total impunidad en la que se ven al tener una plaza por nombre para toda la vida.

    Me hace gracia, ahora es un problema de políticos corruptos el rendimiento y los calientasillas que hay en la administración, los políticos corruptos podrán ser parte, una pequeña parte de este problema concreto, pero a ellos se les puede cambiar con las elecciones al gandúl calientasillas sin reciclar que lleva 30 años sin hacer nada lo sufriremos hasta que llegue a la edad que empiece a fingir bajas para llegar más cómodamente a la jubilación.

Mariano Turégano, 82 años, usuario de una residencia: "Muchas veces la comida es tan deleznable que estamos horas y horas sin comer nada" [89]

  1. #45 Podrias copypegarlo en un articulo. Merece la pena.

    Al final todo esto en complicidad con la empresa y quien la elige es para ahorrar coste y/o quedarse parte de los impuestos en lugar de dar servicio.

    se critica mucho a los politicos pero los medios de prensa tiienen mucha culpa por lo que callan y publican.



    Lo que seguramente no recordéis es cómo un par de años más tarde, con juicio mediante, se le dio la razón al director de ese centro, demostrando que la circular procedía de la gerencia del área de la Comunidad de Madrid, y se le tuvo que restituir en su puesto. A eso no se le dio la misma publicidad. Tampoco recordaréis si se tomó alguna medida al respecto con el gerente del área... ¡porque no se tomó ninguna!
    Es muy raro que cuente el final, el cambio cuentan la noticias antes de saber que va a pasar.

Los funcionarios andaluces con bajo rendimiento sufrirán recortes de sueldo y serán trasladados a otro puesto [228]

  1. #219 Lo dices como si no hubiera habido ya cientos de casos de oposiciones fraudulentas con plazas dadas a dedo.
    El bajo rendimiento y la nula rendición de cuentas no se puede establecer con un régimen interno de vigilia y sancionador inoperante.
  1. #191 Es que un laboral idenfinido haría que de verdad trabajasen, como cualquier indefinido de la empresa privada.
    Así atraerías a candidatos que quieren hacer un trabajo y cobrar por él, no a gañanes que sólo buscan un sitio desde donde no puedan despedirles.
  1. #160 No tiene nada que ver, y de hecho sería peor.

    Un laboral indefinido puede ser despedido con despido procedente por cualquier excusa que se le ocurra al político de turno en el área correspondiente.

    El abuso de la interinidad se resolvería como indico en #190:

    1. Que la justicia no tarde tantos años en resolver las denuncias por uso indebido de la interinidad por parte de las administraciones públicas (actualmente un mínimo de 10 años, superando con facilidad los 15, contando recursos, etc).
    2. Que los políticos implicados en estas gestiones se tengan que responsabilizar por ellas (por ejemplo, políticos que recurren sentencias que no les son de su interés porque los gastos judiciales los asume la administración para la que han sido elegidos).
« anterior1234537

menéame