PríncipeMishkin

#27 Ni traicionar ni leches, el Sáhara era una colonia y se tenía que descolonizar como mandaba el derecho internacional y la más simple ética... No somos espanoles tampoco somo marroquíes ni mauritanos, parece mentira que la gente siga con la misma cantinela cuando hasta el Tribunal Internacional ya se pronunció sobre ello...

D

#61 Pues para no ser españoles bien que chupáis de la teta...

Xateru

#97 Me provocas el vómito. No tienes ni puta idea de lo que hablas, ni has estado en un campamento de refugiados para saber lo más mínimo de la realidad. Vuelve a las pajas anda.

D

#142 Que sus condiciones de vida sean malas no cambia el hecho de que ellos buscaron la independencia por las armas. Cuando nos fuimos y se quedaron los marroquís entonces cambiaron al: "oh, la culpa es de los españoles que se fueron de golpe". Si no hubieran empezado a asesinar españoles por su querida independencia quizás no nos habríamos desecho tan rápido del Sahara Occidental. Que apechuguen con sus decisiones y sus consecuencias.

D

#46 MENTIRA.

España tenía ya previsto el referendum y la descolonización.

Por eso Marruecos hizo la marcha verde.

Vuestro fanatismo es demencial.

CC #61

D

#47 Yo no he dicho "bien" en ningún momento.

El Sáhara era una provincia española.
El frente polisario nos quiso echar a tiros matando españoles.
Se acercaron a Marruecos.
Marruecos se la jugó.

No les debemos nada.

#60 ??

Pichaflauta

#82 la marcha verde no esite

D

#60 Cuando eráis provincia española, ¿no buscabais la independencia? ¿Y ahora nos lloráis porque los marroquíes son peores? Apechugad. A ver si España corta lazos con los saharauis que a nosotros no se nos ha perdido nada y no somos responsables de nadie.

Alakrán_

#96 Algo de responsabilidad tendremos cuando fue nuestra colonia.

adevega

#96 Somos responsables por haber colonizado esas tierras y debíamos hacer una descolonización ordenada como dicta el derecho internacional y las resoluciones de la ONU.

Regalar un territorio que no es tuyo a otro país es de vergüenza. Y digo regalar porque es un secreto a voces que El putero amaño la marcha verde con el Sátrapa padre para conseguir apoyo internacional tanto de EEUU como del propio Marruecos.

En esta cuestión España se ha comportado como una basura y yo me avergüenzo de ello.

m

#116 sarcasm=true. qué tal dejarnos de mariconadas. invadimos sahara y marruecos, le regalamos un trozo a argelia a cambio de cliente platinum para el gas, "arreglamos" culturalmente toda la zona, plantamos plameras bonitas, y criticamos la invasión rusa con hipocresía. un plan sin fisuras. qué puede salir mal

adevega

#117 No sé muy bien a qué viene tu "sarcasmo". Para que quede claro, yo no defiendo que España tenga que enviar su ejército a arreglar nada. Me llega con que no apoye a Marruecos en su propuesta de limpiarse el culo con las resoluciones de la ONU.

Yo supongo que los que sí son más partidarios de una solución armada son los que apoyan el envío de armas a países invadidos como Ucrania o el Sáhara Occ... Uy, espera, a estos no. Creo que el criterio de mandar armas o aceptar refugiados era por proximidad geográfica y cultural. Aunque ¿qué está más lejos Ucrania o el Sáhara Occidental? ¿En cuál de los dos países hay ciudadanos que no sólo hablan español sino que aún conservan DNIs españoles e incluso la nacionalidad española?

Que lío, siempre me pierdo con estas cuestiones.

m

#146 me hace gracia que empieces con "no sé a qué viene tu sarcasmo" y el 70% de tu mensaje sea sarcástico

adevega

#149 Me refería a que no sé que quisiste expresar. Lo aclaré sólo por si acaso.

falcoblau

#96 informate un poco mejor de lo que realmente sucedio:
https://www.elespanol.com/espana/20170120/187482258_0.html

PríncipeMishkin

Nadie va a hablar de la oficial de policía cuyo nombre es Tracy Chapman? 😅

Herumel

#27 Talkin' Bout a revolution.

Jakeukalane

#27 ¿Qué tiene de especial?

editado:
Ok, una cantante de los 80.

Joice

#27 A mí también me ha emocionado eso.

Gilbebo

#27 Yo la he reconocido por el timbre de la voz, pero por lo demás ha perdido muchos tonos

E

#27 deberían de haberle ido a buscar en un fast car

PríncipeMishkin

#50 Probablemente porque Marruecos es un país estratégico y en los 70 el rey Hasán II sufría de una crisis interna enorme (dos intentos de golpe de estado) y necesitaba alejar los focos a un enemigo exterior. Probablemente EEUU y Francia, cuyos intereses pasaban por mantener en el poder a Hasan II vieron en el Sáhara una excusa perfecta para matar dos pájaros de un tiro, afianzar la monarquía y extender el territorio de un aliado.

PríncipeMishkin

#49 Es una sociedad religiosa, pero la religión no afecta tanto en la política como otras naciones de la región. No creo que en el sáhara pueda triunfar ningún partido islamista (ojalá no me equivoque) pero tampoco veo que los saharauis funden un estado laico. Si tuviera que apostar, diría que sería algo a mitad de camino, algo parecido a la Libia de Gadaffi en el sentido religioso.

s

#101 ¿Y existe el riesgo de que el integrismo se infiltre y haga fuerte a base de apoyar la causa? No sería la primera vez que lo hacen.

PríncipeMishkin

#47 Hay muchos movimientos juveniles y estudiantiles que se están moviendo para abrir vías de participación más directa y que la corrupción sea castigada con fuerza. Yo creo que ahora que la situación se ha reavivado un poco, ciertos comportamientos que los saharauis dejaban pasar ya no van a ser permitidos. Se acabó el estatus quo y ciertas excusas que podían utilizar algunos corruptos, y me consta que ya han habido destituidos por cuestiones de corrupción.
Pero queda siempre mucho por mejorar.

Muchas gracias!

PríncipeMishkin

#43 Las estimaciones son de poco más de medio millón de saharauis en total, la mitad en cada territorio. Aunque los de los territorios ocupados son más.

PríncipeMishkin

#42 Bueno, tenemos más ayuda de lo que la gente cree, tanto de individuos como de Estados. Pero la principal es que para Argelia la cuestión saharaui es fundamental y por eso la última reforma de la constitución argelina que permite que sus tropas actúen fuera de Argelia.

PríncipeMishkin

#40 Los abusos sexuales me parecen mal en todos los ámbitos y sin peros. Especialmente a seres indefensos como lo son los niños.

D

#94 Entonces seguid enviando a los pobres niños para que les laven el cerebro con el pseudocomunismo de Podemos y comer jamón del bueno en sus casas, y de paso aprovecharse sexualmente de ellos. Qué bonito os está quedando ese campamento. A ver si recapacitáis y volvéis a vuestra tierra. Mira los pros, vais a tener autonomía tipo el País Vasco o Cataluña. Si no se puede, no se puede. Que dios os perdone.

kosako

#108 Que??

thror

#108 Eres un ser despreciable.

D

#108 ¿Pero como puede existir alguien tan retrasado sobre la faz de la tierra?

PríncipeMishkin

#39 La vida es muy dura en los campamentos de refugiados. Para hacerte una idea recomiendo ver varios documentales que hay en YouTube como el siguiente:

mikelx

#92 ¿Pero todo el mundo en Sahara vive en campamentos de refugiados?

PríncipeMishkin

#37 Pues hasta el año pasado el programa seguía en pie, éste año fue cancelado debido a la pandemia. Probablemente vuelva para el año que viene, pero esperemos que para entonces ya hablemos de un Sáhara Libre.

PríncipeMishkin

#34 Somos un país miembro y fundador de la Unión Africana, con cierto reconocimiento internacional, pero lejos de ser pleno. Tenemos gobierno, instituciones, policía y demás dentro de La RASD (República Árabe Saharaui Democrática) que es diferente al Polisario como institución, pero obviamente, al estar el territorio aún bajo ocupación, éstas dos instituciones convergen en muchas líneas. El Español sigue siendo idioma oficial en la RASD y se habla por gran parte de la población. La moneda oficial según la ley es la Peseta Saharaui (No la he visto en la vida), pero en la práctica se utiliza de todo, dinares argelinos, Euros, ouguia mauritana, dirhams marroquíes, etc...

PríncipeMishkin

#30 Yo no tengo ninguna tensión con ningún marroquí, la mayoría ni saben que existe algo llamado Sáhara Occidental, o si lo han visto es producto de la propagando marroquí y una vez les explicas el tema suelen estar muy sorprendidos. Tengo muchos y muy buenos amigos marroquíes y con ninguno hay tensión.

El problema de los saharauis es con el Estado y con el Gobierno de Marruecos con el Rey a la cabeza. La población marroquí sufre a veces igual o más que algunos saharauis bajo su régimen dictatorial.

Yo no había nacido por aquel entonces, pero puedo decirte lo que he escuchado por parte de mucha gente mayor. Y es que la España de aquel entonces no era la España democrática actual, sino era la España del franquismo tardía. Pero independientemente de eso, lo saharauis querían y quieren vivir en su tierra de forma libre, sin leyes aprobadas por extranjeros en parlamentos extranjeros donde no se tenga en cuenta nada de lo que quiera la población originaria y local. Y creo que siendo justos y empáticos, es lo que quieres tú y cada persona para sí mismos.

Me pides que me arrepienta de algo que yo no hice. Me duele la muerte de cualquier ser humano y más si es inocente, ojalá no se hubiera asesinado a nadie y todo fuera de manera pacífica. Pero ese juego es de doble filo, es como si te empezara yo a preguntar si te arrepiente de todas las cosas malas que hizo España en el pasado a tí vomo individuo. Me parecerí ilógico ligarte a tí como individuo con hecho que ocurrieron en el pasado que no tienen nada que ver contigo.

Dicho ésto recalco que los saharauis, salvando ciertas excepciones, siempre fueron gente de paz. Y eso que hubo varios desaparecidos saharauis durante la presencia española en el territorio. Pero también se cometieron errores de los que han aprendido con el paso de los años.

D

#86 Hablas a gente que se ha dedicado durante los últimos 200 años a putear a parte de su propio territorio para forjar una suerte de identidad nacional. Fíjate en que ni son capaces de admitir que no solo os dejaron tirados (después de robaros recursos), si no que os vendieron a Marruecos por cuatro chavos. Este es el nivel del ciudadano medio español, ni conocen su historia ni quieren conocerla para no verse como los borregos conniventes que son.

PríncipeMishkin

#65 Si Marruecos creyese que el resultado sería favorable para Marruecos haría el referéndum mañana mismo. Pero no es así.

En los territorios ocupados es difícil acceder a información demográfica ya que hay un hermetismo por parte de Marruecos, pero hablamos de entorno al 20% de la población en los territorios ocupados es saharaui. La mayoría en El Aaiún.

La relación entre saharauis y marroquíes es buena, siempre que se respeten. Pero es cierto que especialmente en los territorios ocupados hay muchos colonos muy conflictivos con la población saharaui. Pero la mayoría de marroquíes solamente quiere buscarse la vida y nunca hablan de política por el terror que les infiere su gobierno.

PríncipeMishkin

#61 Pues ésto es una cuestión de cada uno, conozco saharauis que se han olvidado de todo y viven en España como un español más sin contacto con su familia biológica ni su entorno. Conozco otros que lo único que quieren es volver al Sáhara y vivir ahí (vivir en los campamentos es algo bastante duro e ir a los Territorios Ocupados no es una opción ni siquiera a considerar).

En mi caso pues probablemente tenga más en común con un Noruego que con un saharaui en cuanto a ideología, pero eso no me hace olvidarme de dónde vengo, de que nací en unos campamentos de refugiados, de cómo vive mi familia ahí, de que no puedo ir a ver a mis abuelos ni mi padre puede ir a ver a sus padre por el hecho de ser saharaui. Hay gente que emocionalmente se puede desligar de eso. Yo no podría desligarme de mi pueblo y de su justa causa. Aunque en los otros ámbitos de la vida sea más parecido a cualquier europeo que a un saharaui.

Tumbadito

#70 El tema sentimental es complejo y lo más difícil de la inmigración es aunque muchos no lo sepan todo lo que estás relatando, aprender a vivir sin tus afectos y acostumbrarte a la idea de la muerte de seres queridos a la distancia.

No apuntaba al desprendimiento total de los problemas de nuestros pueblos (sigo día a día los problemas del mío) pero por cuestiones lógicas esos problemas en algún momento te tienen que resultar lejanos. Hablás de lo que es vivir en un campo de refugiados, de su dureza, mientras vos (o yo) tenemos realidades distintas. Dejamos de sentir los problemas para leerlos e informarnos por medio de ojos de terceros.

Vayamos al comienzo

¿Cómo es vivir en un campo de refugiados? Porque me imagino que muchos de los reclamos nacen como forma de lucha contra esas injusticias

PríncipeMishkin

#28 Como ejercicio ficticio obviamente sí. Nadie en sus cabales preferiría vivir en Marruecos a España, ni si quiera los marroquíes más nacionalistas.

De vuelta a la realidad, lo ùnico que quieren los saharauis es que se respeten sus derechos como el resto de territorios. Timor Oriental ya consiguió su Independencia de Indonesia en 2002 gracias a la intervención de Portugal.

En el caso saharaui eso no va a pasar y nadie va a mover un dedo por nosotros, pero tampoco vamos a desistir en exigir nuestro justo derecho a la independencia y a la autodeterminación.

PríncipeMishkin

#25 Francia moverá hacia donde le apunte Mohamed VI, salvo que vaya en contea de sus propios intereses. Y viceversa Mohamed VI no hace un movimiento sin tener la aprobación de la metrópoli tampoco.

Sobre los saharauis en Francia, en los últimos años ha crecido bastante la diáspora, pero sigue siendo bastante marginal. Toda la población saharaui tanto en el Sáhara como fuera cabe en un barrio de París, por lo que mucha voz no van a tener en Francia.

PríncipeMishkin

#24 Yo nunca me enorgullezco ni me avergüenzo nunca de nada que me sea ajeno. Solamente me enorgullezco o me avergüenzo de lo que yo hago o dejo de hacer. Y creo que es de presuntuosos enorgullecerse de cualquier otra cosa.

Ahora, los saharauis nunca se han aliado con nadie. Ellos querían solamente su independencia, y para conseguir tal fin, algunos saharauis han cometido muchos errores en el pasado. Eso no justifica ni es la razón de la situación actual.

Sobre los rifeños cabe destacar que su situación es distinta a la nuestra, pero el eje común es que también son oprimidos por la monarquía marroquí. Yo personalmente apoyo a todos los pueblos oprimidos sin peros. La república del Rif fue la primera república en independizarse (Aunque de manera temporal) del norte de África, y el pueblo rifeño lleva siendo oprimido por las autoridades marroquíes desde la época de Hasán II. Les deseo lo mejor del mundo, al igual que a todos los marroquíes viviendo en la pobreza y en la miseria viendo a su Rey estrenar un palacio tras otro y vivir la mayoría del tiempo fuera de su país.

No nos equivoquemos, los saharauis queremos nuestra independencia, y nuestro enemigo es la monarquía y el estado marroquí. El pueblo marroquí es un pueblo hermano, al igual que el español o el argelino o el mauritano. Con el que tenemos lazos de vecindad y muchas cosas en común.

D

#48 vamos, que vives en el mundo de la piruleta y los unicornios. Tu pueblo esta muy jodido, y mas jodido estara en los proximos años, el mundo real no es tan bonito como lo pintas, y toda accion tiene consecuencias.

A mi me gustaria que en España hubiera una democracia verdaderamente representativa y liberal, con mecanismos de control a los politicos y castigos ejemplares para la corrupcion, sin enchufes; que las feminazis, culturetas y sindicatos no recibieran un centimo de € en subvencion, y que tanto ideologias criminales como el fascismo y el comunismo fueran perseguidas legalmente, pero el mundo real es el que es, y no tengo otra que joderme.

Monsieur-J

#85 Lo que te gustaría suena a "democracia orgánica".

s

#85 Hazte una paja o algo, que se te ve tenso.

D

#85 Lárgate a vivir a Marruecos.

PríncipeMishkin

#23 El pasado pasado está, y de esas generaciones ya la mayoría han muerto. Lo que sí veo que existe, es mucho desprecio a los partidos políticos españoles. Sobre todo hacia los partidos políticos de "izquierda" que utilizan la moneda saharaui en cada campaña electoral, para una vez en el gobierno venderse (literalmente) a Marruecos.

PríncipeMishkin

#26 El problema de Marruecos es que es una dictadura en la que los ciudadanos solamente tienen los derechos que el Rey les quiera otorgar. De hecho, en las negociaciones y con los planes Baker I y Baker II, el Polisario llegó a aceptar que todo el mundo presente en el territorio hasta el 2000 puediera votar, sea o no saharaui. Hablamos de que ya por aquel entonces los colonos marroquíes eran mayoría en los Territorios Ocupados. Pero Marruecos rechazó. Lo que voy a decir a partir de ahora es simplemente una especulación. Si Marruecos no acepta un referéndum hasta teniendo la balanza de la población inclinada de su lado, ¿Cuándo lo aceptará? Yo creo que nunca, porque los servicios secretos marroquíes bien saben que hasta los marroquíes podrían votar no vivir en Marruecos. Y ese es el problema de las dictaduras...

Enésimo_strike

#32 muchas gracias por la respuesta. Un saludo.

PríncipeMishkin

#18 Ojalá Marruecos permitiese un referéndum de cualquier tipo, pero esa no es la realidad. Como juego ficticio pues si les preguntas a los saharauis entre vivir bajo control de España o de Marruecos me aventuraría a decir que la absoluta mayoría votaría por España. Pero la cuestión es que ni la ONU pone medios para forzar un referéndum ni Marruecos lo va a permitir, y mientras pasan los años más violaciones a derechos humanos básicos y más explotación de recursos naturales.

PríncipeMishkin

#17 Eso se ha intentado y se sigue intentado, con un total bloqueo por parte de Marruecos y Francia. La MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental) se renueva cada año, y los saharauis llevamos pidiendo todos éstos años que se incluya, entre sus competencias, la monitorización de derechos humanos básicos entre otras cuestiones. (La MINURSO es la única misión de la ONU en el mundo sin éstas competencias) Pero cada año todos los países votan a favor pero Francia utiliza su veto apoyando a Marruecos.

- Ojalá fuese así de simple. Bajo la ocupación marroquí existe una total opresión hacia el pueblo saharaui. (A parte de la pobreza, miseria y condiciones infrahumanas) Los saharauis sufren día sí y día también represión, torturas, violaciones, prisión, etc... como indican todas las ONG internacionales que operan sobre el terreno.

- Si fuese viable hacer "Una marcha verde y volver a nuestros territorios bajo ovupación marroquí ya lo habríamos hecho, pero vistas las condiciones en las que viven los saharauis de ahí, ya te imaginarás que nadie tiene ganas de hacerlo.

-Si la solución es muy fácil por la vìa pacífica, dejar que la gente vote. Y si se ponen excusas a eso simplemente se está defendiendo la opresión hacia una población originaria de un territorio por parte del invasor.

-Mi familia de parte de padre vive en los territorios controlados por Marruecos y te puedo asegurar que prefieren tirarse al mar y jugarse la vida que seguir viviendo ese infierno. No hay derecho a educación (no existe ni una sola Universidad en todo el Sáhara) ni a la sanidad ni nada. Lo que hay son explotaciones de nuestros recursos naturales sin que nada de eso repercuta en la población.

Varlak

#21 en caso de un referéndum ¿Cuál crees que sería el resultado? Marruecos lleva décadas colonizando el Sáhara ¿No son mayoría demográficamente hablando? ¿Qué tal la relación entre saharauis de nacimiento e inmigrantes marroquís?

PríncipeMishkin

#65 Si Marruecos creyese que el resultado sería favorable para Marruecos haría el referéndum mañana mismo. Pero no es así.

En los territorios ocupados es difícil acceder a información demográfica ya que hay un hermetismo por parte de Marruecos, pero hablamos de entorno al 20% de la población en los territorios ocupados es saharaui. La mayoría en El Aaiún.

La relación entre saharauis y marroquíes es buena, siempre que se respeten. Pero es cierto que especialmente en los territorios ocupados hay muchos colonos muy conflictivos con la población saharaui. Pero la mayoría de marroquíes solamente quiere buscarse la vida y nunca hablan de política por el terror que les infiere su gobierno.

PríncipeMishkin

#15 Casi toda mi familia materna sigue en los campamentos de refugiados. Acnur tiene cierta presencia ahí, pero a efectos prácticos está limitada a facilitar ayuda humanitaria. Ya que los campamentos de refugiados son administrados por los propios saharauis y no por ACNUR.

PríncipeMishkin

#12 Opino que si las resoluciones de la ONU no disponen de mecanismos coercitivos para asefurar su cumplimiento son papel mojado. Llevamos esperando un referéndum desde 1991 que se suponía que debía realizarse en 6 meses y han pasado 29 años sin que se realizase. La mayoría de la gente censada dn 1974 ya han fallecido y el pueblo saharaui sigue dividido por el mayor muro militar del mundo. Si la ONU es, como ha demostrado, incapaz de resolver el conflicto, la única vía que le queda al pueblo saharaui es la que le ha funcionado, la lucha armada. Dicho ésto estoy totalmente en contra de la violencia, pero en el caso saharaui la lucha armada es legítima como nos reconoce el derecho internacional.