#10 Es que es completamente burdo. No conozco a nadie que supiera algo de esa canción, ni le gustase. Puedo vivir en una cámara de eco y estar rodeado de gente con unos determinados gustos, pero esa canción no era una opción que nadie contemplase. Por otro lado, dejando cuestiones estéticas/musicales, y centrados en sólo política tampoco conozco absolutamente a nadie que defienda a ese país y lo que está haciendo. No conozco a nadie, pero lo dicho: puedo vivir en una cámara de eco.
#3 Sobre lo de cantar en el idioma nativo, este año ha habido muchas representaciones que lo han hecho. Hay quien dice que es por el auge de los nacionalismos. Yo no sé qué pensar. Prefiero las canciones en idiomas nativos que en inglés, sea o no con subtítulos.
#105 Claro que te crees que voy a ir leyendo ávidamente todos tus comentarios Es alucinante la gente quién se cree que es.
¿Te molesta que sea una televisión pública? ¿Criticas todo aquello que se paga con los impuestos de TODOS, no sólo los tuyos, y a ti no te gusta? ¿Deberíamos criticar el tiempo que los telediarios dedican a hablar de fútbol quienes no nos interesa porque "se paga con mi dinero"?
Sabes perfectamente, que el que estés aquí comentando erre que erre no tiene que ver con que "me importa que se pague con mis impuestos" si no que SI te interesa eurovisión, para bien o para mal, pero te interesa. No digas que te la trae floja.
#1 Y máxime cuando Rumanía recibe muchísimo de la UE. Todas las infraestructuras, sobre todo autopistas, que se están construyendo en el país y son muchas, se están pagando con fondos europeos. No entiendo a los votantes, la verdad.
#34Lo que aporta convivir con animales de otras especies no lo aporta las relaciones entre humanos. Tenerle más amor y consideración a los animales que a los seres humanos. Ser muy amoroso con un gato pero un ser despreciable con el vecino. Así nos va.
#94 Si entras aquí a soltar tu bilis y tu odio hacia un espectáculo de entretenimiento es porque sí te importa. Yo no entro a criticar nada de fútbol porque no me importa. No sé quién ha ganado, ni quien ha perdido cada domingo y me la trae al pairo. Tú estás aquí comentando, ergo te importa.
#181 Es que existen más motivaciones que no sólo las laborales. Se aprende idiomas por muchísimos motivos: por placer, por cultura, porque antes no has podido, por mantenerse ocupado, por reto personal, por mejorar las capacidades cognitivas, por razones familiares, por ganas de viajar... Hay vida más allá del trabajo y hay vida después de la jubilación, aunque no lo creas y sí, tu comentario era despectivo hacia personas simplemente porque son más mayores que tú, aunque cuando lo escribieras ni te hayas parado dos segundos a pensar lo que estabas diciendo.
#183 La noticia no parece bien redactada. Unas veces habla de los funcionarios y otra de que la han echado de las listas. Si eso ha pasado es que no es funcionaria. Estaba en lista extraordinaria y no ha aprobado ninguna oposicíón.
#159 Esa es gente que quiere seguir formándose y que tiene inquietudes. Te aseguro que un gran porcentaje de los que acaban una filología ni se lo plantean. No estoy diciendo que sean la mayoría y lo deseable es que sean como las chicas que tú has conocido.
#153Y en ninguno te enseñan lo que posteriormente hay que aplicar en tu trabajo. ¿En ninguno? Los conoces todos? Eso de sentar cátedra tan categóricamente... ¿Quién te ha dado esa potestad?
Por otro lado: NADIE te puede enseñar a dar clase. Es algo que cuesta que entre en la cabeza de la gente (que no se dedique a la educación, claro). Dar clase no es saber hacer funcionar una máquina, no es aprender a programar. Es muy complejo y NADIE te puede enseñar a hacerlo. Se pueden dar pautas, explicar qué suele funcionar y qué no, pero "enseñar lo que posteriormente hay que aplicar en tu trabajo"... si eso significa salir y dar clases de maravilla, no, nadie puede hacer eso. Los másteres suelen constar de clases de: legislación, organización de los centros, psicología, evolución de los adolescentes, didáctica, metodologías, innovación e investigación y prácticas docentes. ¿Qué crees que les falta? ¿Qué añadirías tú?