#69 No quería decir que todos fueran fanáticos, la mayoría de la gente se mueve en masa (muchas veces con sus mejores intenciones) pero no suelen hacerlo de forma crítica y razonada. De hecho todo lo que me dices no tiene que ver con independentismo, hay muchos lugares que tienen problemas similares pero no plantean su problema en el mismo contexto de una independencia, y es por eso que es importante (por ejemplo) justificarlo históricamente, culturalmente, etc, o de lo contrario no haría falta.
Esto tampoco lo digo por justificar la respuesta del estado o del gobierno, pero creo que es muy dificil salir de esa situación sino imposible porque todo lo que hagas terminará mal. Salvando las distancias, es como la típica propaganda de que los inmigrantes o cualquier otro enemigo externo (los judios?) son los culpables de nuestros males. Yo no veo ninguna solución de una u otra forma a esto.
#50 En general me parece un tema complejo, que por desgracia se utiliza como arma arrojadiza en el debate político. Mi opinión es que el tema del independentismo es como una religión, un cuento inventado que sirve para controlar a la gente, el problema es cuando llega el momento que empiezas a tener fanáticos que se creen totalmente el cuento y empiezan a ser más fanáticos que tu.
Es muy dificil pretender tener un debate razonado cuando no cuentas con gente que lo sea. Por ejemplo, se asume que cuando se independice cataluña, tendrá que independizarse toda junta... porque claro, eso sí es una unidad indivisible.
#50 Claro, es mucho más democrático dejar que sólo 5 millones de personas decidan la ordenación territorial de un país de 47 millones de habitantes. Porque si no les dejamos hacerlo somos franquistas malísimos, malísimos y muy poco demócratas. Y se ponen tristes porque sienten que no les queremos, no se sienten queridos por los demás.
El infantilismo de los independentistas y la irresponsabilidad de la izquierda española dándoles un apoyo que no merecen ni legal, ni democrática, ni moralmente, es para hacérselo mirar, desde luego.
#54 la guerra de sucesión fue una guerra dinástica. No identitaria.
Y la guerra civil española tampoco fue una guerra identitaria. Fue una guerra ideológica.
Por cierto, en cuanto al hecho diferencial catalán nadie me sabido concretar en qué consiste. ¿Qué convierte a cataluña en un ente esencialmente diferente de los demás territorios de españa?
El "hecho catalán" es tan válido y legítimo como el "hecho andaluz", el "hecho menorquín", "el hecho berciano", el "hecho madrileño" o el "hecho cántabro". Ni más "hecho" ni menos "hecho". Ni más legítimo ni menos legítimo.
Lamento ser polemista. Por favor, no se lo tome usted a mal
#44 Lo de consultar a la totalidad de los españoles me parece que obvia unas cuantas guerras.
¿Como cuáles?
Como toda su argumentación gira en torno a esa afirmación me espero a que me lo aclare. Gracias
#9 Pues quizás te sorprenda, pero mucha de la gente que tiene comentarios duros de Cataluña en el fondo es que siente un dolor inmenso cuando le dicen que se quieren ir. Es la parte emocional negativa de un sentimiento de apego muy fuerte. Se que sorprende lo que digo pero es así (son madridistas o del altelic, pero llega un extranjero y les dice que el Barça es la leche, o que Dali es un genio absoluto, o que Barna es una belleza de ciudad y se les infla el pecho hasta saltar las costuras).
Esto tampoco lo digo por justificar la respuesta del estado o del gobierno, pero creo que es muy dificil salir de esa situación sino imposible porque todo lo que hagas terminará mal. Salvando las distancias, es como la típica propaganda de que los inmigrantes o cualquier otro enemigo externo (los judios?) son los culpables de nuestros males. Yo no veo ninguna solución de una u otra forma a esto.