#140 Importa la salud por supuesto pero también tienes que saber medir tus fuerzas, si te vas el domingo o el sábado de fiesta tienes que contar con que el lunes hay que currar y que igual tienes que tener en cuenta el tiempo de recuperación post fiesta o incluso modificar ese tiempo de fiesta. La salud se mide en que si te piden ir el sábado por 4 duros más puedas decir que prefieres no currarlo a ganar esos 4 duros más no en irte de fiesta un domingo y el lunes por la mañana no poderte mover y tener que quedarte en casa. Ni tanto ni tan calvo.
#56 A la respuesta de "si les das paguitas no se ponen a trabajar porque no les compensa" yo respondí una ocasión que qué problema hay con eso porque si el paro te da 1000 euros sin moverte pero si empleo te busca un trabajo que te pagan 1200 y te toca en la otra punta de la comunidad como descuentes transporte y tal sí que es normal que te salga a cuenta quedarte con los 1000 euros hasta que encuentres algo más cerca. Que sí que habrá jetas que querrán rascarse las bolas pero también hay que mirar lo que te ofrecen algunas veces y que no puedes rechazar teóricamente. No puede ser que te ofrezcan un curro que tardes dos horas y media en ir y otro tanto en volver. Si no te queda otra pues vale pero de primeras... pues no tiene por qué, sobretodo en curros intermitentes donde sabes que vas a volver.
También te digo que generalizar es complicado porque hay mil casuísticas detrás de la situación de alguien pero hay un caso que a mí no me hace gracia en absoluto que es el que teniendo un teléfono de varios órdenes de valor que el mío se queje de estar tieso y luego se vaya de vacaciones al culo del mundo. Que de esos también los hay. Probablemente algunas de las respuestas que mencionas vayan por ese lado de considerar al otro poco previsor pero es como todo, desde la barrera los toros son "mu bonicos" y todos sabemos torear. Como si nos diera disonancia cognitiva ver a alguien necesitado con un producto que los demás no podemos comprar o nos costaría mucho comprar.
#158 Por mucho que se diga o se insinúe, un apagón general intencionado es algo muy serio como para hacerlo a la ligera.
Eso creo yo, apostaron a que el sistema aguantaría y seguramente las otras 99 veces de 100 aguantó pero esta vez no fue así. Ahora lo que toca es prevenir y reforzar. Afortunadamente los sistemas vitales funcionaron y bueno... Viene bien saber que hospitales y otros servicios entraron en funcionamiento según lo previsto y no hubo mucho problema, incluso la gente se lo tomó bastante bien.
#145 Es simplemente la forma que tiene de expresarse, no creo que haya nada personal contra ti ni nada porque se expresa así con otros también. Es algo que cada vez es mas frecuente encontrar y no sólo en redes, también lo he visto en la vida real y uf... Debatir con quien ya duda hasta de lo básico y desde la emoción para "ganar" mas que para saber más de un tema complica mucho hablar de nada. Es el éxito de las redes y de la televisión, dar tanta información que es o bien falsa o una verdad a medias que ya no sabes qué creer.
Eso por descontado, si es una falta de inversión porque han sobrevalorado la flexibilidad de la red a un incidente serio, lo maquillarán para que sea un "ups! no se podía saber" y si es por algún problema externo, no tardarán en acusar a otros para tirar balones fuera, no sea que se descubra alguna cosa que no quieren que se sepa y les pidan cuentas. De todas formas no me gusta nada el tira-mierda que se están gastando en echar la culpa a las renovables como le decía a @Varlak
#139 Lo más seguro es que sea una combinación de "casualidades" (lo entrecomillo porque no creo que fuese intencionado sino una combinación de mala pata y estar en el momento poco adecuado) y también infravalorar los consejos de los técnicos cuando señalaban algún problema. Un poco lo típico de que los trabajadores señalan un problema y se medio ignora hasta que explota en la cara y entonces ya sí que se ponen medios.
#130 Yo tampoco creo que la culpa sea de las renovables, es un sistema de generación sin más. Puedes tener un sistema chulísimo super fiable y muy económico que si lo instalas mal, lo utilizas mal o no lo mantienes, puede ser un problema o no funcionar pero eso no es culpa del sistema, es tuyo por no hacer las cosas bien. Es como cabrearse porque la llave de casa no abre el coche, un absurdo.
#100 Nah pasa, si medio menéame hemos discutido con él y si hay algo que tengo claro es que cuanto más sé de un tema, menos extremista me pongo. El efecto Dunning kruger creo.
#99#96 Efectivamente, lo mejor es pasar. Yo sí tengo curiosidad por ver qué opinas tú de esto porque las explicaciones que me cuadran van en la línea de que ha pasado por recortar donde no se debe y poner contra las cuerdas el sistema tras un "que no pasa na Paco! tú llama y verás que no pasa na!" Igual en circunstancias normales con todos los sistemas montados no habría pasado nada pero si escatimas en justo sistemas esenciales... pues eso
#80 Por curiosidad, se especulaba también que las eléctricas no ponían "estabilizadores" en las plantas de renovables usando las de las plantas nucleares y otras no renovables por economizar y cuando retiraron parte del parque nuclear y algunas no renovables en cuanto la inestabilidad de la red aumentó, los equipos restantes no pudieron estabilizarla y es cuando todo falló. No sé si es una explicación muy simplona pero me cuadra bastante con las actuaciones de las eléctricas aunque no sé si será la explicación real. Puede ser que sea así?
#61 Significa que no estás a lo que estás como si estuvieras actuando sólo con la memoria manual, como cuando ya llevas mucho tiempo conduciendo y haces los cambios de marchas sin pensar, sólo lo haces y punto. Aplicado aquí sería subirte al coche con el nene ir conduciendo pero sin pensar en lo que estás haciendo, bien por sueño por estrés o cualquier otra cosa, como el destino final es el curro y normalmente no llevas al nene tú pues tu cerebro no lo incorpora a la rutina "base" y es fácil que te olvides de que tienes que llevarle a la guarde o cole (y más si el niño está frito en la silla) e ir directamente al curro y por ende como no estás muy despierto todavía, dejarte al nene dentro.
#55 Al Kanekas llevo tiempo queriendo ir pero vivo atpc y me pilla lejos pero me han hablado bastante bien de él! Muchas gracias
A ver si por mi zona traen algo más interesante que llevan unos años trayendo zarzuela y cosas tipo pasodoble trap y cosas así. Lo más "decente" que trajeron fue Mago de Oz con eso te digo todo.
#109 No, yo no he dicho nada de si se construyen más hoteles, he dicho de dimensionar el turismo acorde a lo que puede soportar la isla, si se pone una EDAR más grande de mayor capacidad y se ponen más hoteles eso también es dimensionar el turismo acorde a lo que la isla puede soportar. En eso no he dicho nada porque o regulas el turismo o pones más medios, eso como cada zona considere pero veo más sencillo regular el turismo que meter más infraestructura, nada más.
Yo no me refiero a la manifestación en este caso porque hay cosas que me parecen absurdas cuando hay otros problemas más importantes como los que mencionas de la vivienda. Bajo mi punto de vista con menos turistas el tráfico debería ser más fluido pero también sería más fluido si aumentas los carriles o mejoras los accesos también. Realmente habría que analizar la movilidad de la zona a ver qué se puede hacer. No se trata de señalar al guiri de turno porque como dices tienen libertad de movimiento pero sí puedes valorar cuántos caben y en qué condiciones. En resumen, el problema es más complicado pero a mi juicio el turismo masivo es gasolina para un incendio.
Mas que contradecirme, veo que es un debate complejo porque centrándome sólo en turismo, la idea es simple, si quieres vacaciones te vas al hotel, pero como mencionas los turistas no son los únicos que compran, también los nómadas digitales empresas particulares que quieren invertir... Realmente mi idea podría reducirse a eliminar el alquiler vacacional y la compra a quien no viva ahí o no tenga intención de residir ahí de forma definitiva. Se trata de desincentivar el uso de la vivienda como inversión para que sea posible que una persona normal pueda comprar o alquilar un piso en Canarias y vivir en Canarias tranquilamente sin vender el alma en ello. Si quieres vacaciones te vas a un hotel y si quieres currar, que te sea medio sencillo encontrar un piso para vivir y una de las patas de un problema tan complejo como el que tiene canarias es el turismo masivo por desgracia y la forma en que 4 gatos se enriquecen a costa de los demás. Como la noticia es sobre turismo me he centrado sólo en turismo pero es evidente que el problema es más complejo que culpar solamente al turismo.
#106 Vale, te la suda que vean tu isla como un parque temático donde vosotros sois parte del decorado y por las noches os vais a otro lugar a dormir pero es que realmente lo que dices va derivado del tipo de turismo que le llega a la isla. Si tienes un turismo controlado y acorde a lo que la isla puede aguantar se soluciona lo que indicas porque los turistas van al hotel, no compran o alquilan casas a precios desorbitados con lo que los locales podréis comprar y tener casa propia si queréis, si regulas el turismo acorde a las plazas hoteleras también tienes un tráfico más fluido y si el tipo de turismo que viene es el de gente tranquila que va a ver las islas también tienes menos ruido, menos problemas y más limpieza, las EDAR no estarían a tope. No se trata de cargar contra el turismo como ya he dicho, es el tipo de turismo el que genera los problemas que indicas. Se trata de que las islas tengan turismo (porque son una preciosidad) pero no a cualquier coste.
El daily mail siempre ha sido bastante amarillista y sensacionalista, de todas formas Canarias siempre ha tenido fama de ser un destino turístico realmente chulo, no sé muy bien qué cojones está haciendo el gobierno.
#46 Aquí eso lo hace el supervisor de guardia que es el señor del lugar en la tarde y el la noche (y también es uno sólo). Es al que llamas para que te solvente cualquier cosa que el super de planta normal te soluciona en la mañana, tanto material como problemas con un paciente u otro compañero como "está todo el llamas qué hacemos"
Yo creo que realmente fue eso, que el estudiante se quedó solo un rato hasta que movieron personal para cubrirlo y el estudiante se asustase y se lo contase al enlace con la universidad (que pondría el grito en el cielo seguramente y se montaría un buen pifostio) y seguramente a poco que le tocase poner medicación urgente o hacer glucemias pues lo pasaría mal (sobretodo cuando te dicen "hale ponte a hacer glucemias a todos y que coman y así se callan) pero sin duda si hubiese estado mucho rato solo sería de juzgado de guardia (y no me hubiera extrañado)
Aquí tenemos el personal normal, el que lleva el turno y luego tienes un grupillo de 2-3 enfermeros y auxis por turno que el supervisor de guardia o el jefe de área (en la mañana) coloca donde más se necesita según bajas accidentes y sobrecarga pero luego tienes otro grupo de 2-3 que son de especiales y que cuando todo va bien refuerzan de normal en los servicios especiales pero si pasa algo serio, cubren al enfermero desplazado para que vuelva a su planta (por ejemplo has bajado a tu paciente a una prueba con el respirador o con mucho cacharreo al tac o a resonancia y se te pone MUY malo, el que viene es ése enfermero/auxi para o bien ayudarte o bien suplirte para que regreses o incluso sube él a cubrirte si es necesario). Luego tienes a unos pocos enfermeros que decimos "referentes" pero que en realidad son los especialistas de algo concreto como ostomías, disfagia y tale pero esos van a lo suyo visitando pacientes a lo largo del día y te ayudan puntualmente con alguna cosa pero no los tienes a mano realmente.
#55 Tú puedes contratar un viaje a una compañía de tu país pero si te llevan a un hotel de tu país, comes comida de tu país y sólo vas a a lugares regentados por personas de tu país qué pelotas haces viajando? Eso es lo que denuncian, que la gente no va a ver las canarias, van a emborracharse y a tener fiesta en las canarias y los canarios son el decorado de su juerga con los problemas que eso conlleva. No están en contra del turismo como idea sino en contra del turismo de borrachera y problematico que tienen.
En #81 indican varias medidas que pueden ir bien como negarse a vender a nadie que no esté empadronado, Airbnb fuera de las islas y el que quiera turismo, se va al hotel y ya está. Lo que viene a ser dimensionar el turismo acorde a lo que la isla aguanta y si no te puedes ir este año porque no hay plazas pues no vas, ya irás en otro momento.
#49 Recomiendas alguno que todavía funcione decente? Porque veo que el tema de festivales es más postureo de "he ido a X" que gente que realmente le guste ir.
#33 Por mi experiencia yo diría que cuando bajó el segundo enfermero (que seguro que llamó al super para decirle que como baje, el estudiante qué corno hacemos con él) sí que pudo haber unos momentos de ocuparse el estudiante o mas bien de esperar a que llegase como mínimo el super a ver cómo está la cosa mientras saca gente de otras plantas y llama a gente que esté en casa y que viva cerca a que cubran como sea y ya se lo devolverán como vean. Ese margen de media hora o una hora sí es posible que el estudiante estuviese solo (y acojonao como poco) pero que estuviese todo el turno solo... pues no. Que es habitual contar con los estudiantes como ayudas o medios enfermeros pues sí. La noticia yo entiendo que el estudiante se quedó un rato solo pero no que se quedó todo el turno solo, pero viendo como está la cosa... me lo habría creído también...
Una cosa, nosotros cuando pasan estas cosas tenemos el refuerzo de especiales que es parecido al referente que indicas pero realmente va a liberar al enfermero que le haya tocado la urgencia/emergencia para que el enfermero regrese a planta lo antes posible. No sé si es el que dices con otro nombre o es otra figura distinta. Tenemos el refuerzo normal que es personal de pool que vas moviendo cada día y cada momento a un sitio que esté sobrecargado pero luego está el refuerzo de especiales que ese está formado para además unidades especiales y sobretodo para cuando tienes un problema serio como el de la noticia, suelen ser varios por turno y no llevan paciente, sólo refuerzan porque si pasa algo chungo en otro lado te lo quitan.
#36 Quejarte puedes quejarte pero o no te hacen caso o bien te j*den a ti por alzar la voz pero por otro lado juegan mucho con que es un sector muy vocacional y no vas a arriesgar la salud de los pacientes a tu cargo pero si hubiese huelga de 0 servicio... igual las cosas se moverían pero me da que ni por esas porque justo quienes deciden no se tratan ahí.
#36#34 Cuando es algo puntual se mueven enfermeras auxis y de todo de otros puntos que estén mejor a cubrir pero cuando la falta de personal es generalizado, se hace lo que se puede con lo que se tiene y "virgensita que no pase ná". Se reduce actividad a lo esencial para llegar a todo y poco mas. Quedarse solo en planta con todo es bastante habitual sobretodo en fin de semana que el personal es menor (aunque el número de pacientes es el mismo en muchas ocasiones) pero en situaciones de emergencia... Sí, mueven a los veteranos y a todo el que pillen para salvar la situación como sea ya que en planta los pacientes están estables y muchas veces acompañados de familiares mientras que en otros servicios más críticos se puede poner la cosa MUY seria en minutos con final fatal. En general los supervisores de guardia (que son los que están por la tarde, es uno para todo el hospital) procuran no descubrir mucho servicios complicados y saben quiénes son veteranos en X cosas para moverlos si es necesario (otra pata del problema, te forman en situaciones específicas especiales y luego te toca ir a una planta que nada tiene que ver con lo que estás formado con lo que tienes a un porrón de personal muy cualificado desperdigado cubriendo otras cosas y cuando pasa algo serio, te toca sacar a esas personas y descubrir el servicio por huevos porque si no se va todo al cuerno)
Hay mucha monserga dentro del mundo sanitario y los gestores a mi juicio tendrían que ser personal sanitario no un señor que en es de una carrera relacionada con ADE y similar. O que tengan menos peso en temas de personal y medios no lo sé.
#19 Ya... Lo que viene a ser "gobierno pon tú el edificio y los medios y pongo yo al personal que si pasa algo te lo quedas tú" como ha pasado ya en varios hospitales. Sacan beneficio X años y luego el gobierno se lo queda cuando no interese.
#5 Sí y no, legalmente es responsabilidad del tutor que ese día estuviera pero sí que es verdad que la bronca no se la quita nadie por "ayudar" pero realmente a ella no le pueden hacer gran cosa legalmente (luego ya si meten mano... ahí no me meto)