edición general
KillingInTheName

KillingInTheName

En menéame desde mayo de 2010

9,03 Karma
3.017 Ranking
79 Enviadas
7 Publicadas
2.250 Comentarios
15 Notas

Destellos de Inteligencia Artificial General: Primeros experimentos con GPT-4 [400]

  1. #154 No puedo por menos que remitirte a uno de mis comentarios recientes discutiendo lo mismo, y no porque no esté de acuerdo con lo que dices, sino por todo lo contrario:

    www.meneame.net/story/gpt-4-tiene-potencial-afectar-miles-empleos-meno

    Tu comentario es para enmarcar, y debería haber una referencia en meneame a comentarios "maestros" que utilizar en discusiones, para evitar repetirse demasiado.
  1. #196 Si empezamos a cuestionar si yo sé aplicar soluciones innovadoras o no, nos alejamos del debate y empezamos a crear hombres de paja que aportan cero.

    Eres tú quien ha puesto ese requisito. Miles de millones de personas no lo cumplen.

    el que enlazas habla de modelos de lenguaje y no de inteligencias artificiales

    El máximo exponente de IA que tenemos es un modelo de lenguaje: chatGPT.

    Los modelos de lenguaje son meramente estocásticos y la Inteligencia Artificial engloba mucho más.

    Eso de "meramente estocásticos" es equiparable a decir que los cerebros humanos son meramente reacciones electroquímicas y que la inteligencia engloba mucho más. Que se complementaría afirmando que para la inteligencia se requiere alma o algo equiparable.

    La IA es un término más amplio que incluye otras técnicas como redes neuronales, aprendizaje automático, visión por computadora y robótica, entre otras.

    Que la IA pueda incluir otros ámbitos no excluye que los modelos de lenguaje como chatGPT sean IA y puedan mostrar los comportamientos que cité.

    una cosa es que usando la estadística un ordenador te pueda hacer creer que piensa o que siente, y otra muy distinta es que sea capaz de hacerlo.

    Una cosa es que usando reacciones electroquímicas un cerebro te pueda hacer creer que piensa o que siente, y otra muy distinta es que sea capaz de hacerlo.
  1. #179 Creatividad: La capacidad de generar ideas y soluciones innovadoras que van más allá de lo que se ha visto antes.

    Le puedes pedir que te escriba un relato y podrás comprobar como ese relato no lo encuentras en Internet, es una creación original.

    ¿Puedes darnos una solución innovadora que hayas aportado tú?

    Juicio ético: La capacidad de tomar decisiones éticas y valorar las consecuencias éticas de una acción o decisión.

    Hazle preguntas al respecto y tendrá respuestas al respecto. Que no tiene juicio ético es una invención tuya.

    Empatía: La capacidad de entender y compartir los sentimientos de otra persona y responder de manera adecuada.

    Paso de seguir con la lista, te inventas que no lo tiene cuando sus textos son equiparables a los de un humano que sí tiene empatía.

    Si quieres seguir el debate, te invito a que me muestres una IA que sea capaz de cualquiera de los puntos que he desglosado.

    Tienes a ChatGPT que muestra muchas de las características que has citado, sino todas.

    Y tienes aquí un estudio científico que correlaciona el tamaño de modelo y nivel de aprendizaje con que exprese su voluntad a no ser desconectado y a obtener más poder: www.meneame.net/story/chatgpt-rob-miles-computerphile/c02#c-2
  1. #164 La IA, por otro lado, solo puede procesar la información y aplicarla en función de las reglas y algoritmos preestablecidos por los programadores.

    El ser humano solo puede procesar la información y aplicarla en función de las reglas y algoritmos preestablecidos por su ADN.

    El ser humano ha diseñado esas reglas y algoritmos para que sea capaz de aprender de forma equiparable a como lo hacen los humanos y pueda dar respuestas equiparables a como las dan los humanos. Lo que dices de "interpretar", "contextualizar", etc son mecanismos necesarios para poder obtener los resultados deseados tanto en humanos como en la IA, no hay razón para afirmar que la IA no lo hace dado que sus resultados son equiparables a los de los humanos.

    Las capacidades de la IA son ciertamente notables, pero no deben equipararse con las capacidades humanas, que incluyen una gama mucho más amplia de habilidades cognitivas y emocionales.

    ¿Por qué no deben equipararse las capacidades humanas a las de una IA que da resultados equiparables?

    Las habilidades cognitivas y emocionales de las que dispones condicionan el resultado que da el humano, una novela romántica no podría ser escrita sin esas capacidades cognitivas y emocionales y como a la IA se la ha condicionado para que sea capaz de escribir una novela romántica es perfectamente razonable que haya desarrollado esas habilidades cognitivas y emocionales para poder escribir esas novelas románticas que le pedimos.

    La afirmación que no las tiene es una afirmación sin fundamento, una creencia.
  1. #154 En otras palabras, aunque una IA puede generar un texto similar al que escribiría un humano, su capacidad para entender, analizar y contextualizar la información es limitada y no se puede equiparar con la capacidad de comprensión humana.

    Es porque no tiene alma.

    En el fondo ese es el discurso, los humanos tenemos algo mágico que nos permite entender, analizar y contextualizar y las IA no lo tienen, le podemos ir cambiando el nombre pero nos estamos refiriendo al mismo concepto del alma. Algo inventado para distinguirnos del resto y que es indemostrable que algo no lo tenga o lo tenga así que lo atribuimos a lo que nos interesa.

    El resultado que da un humano es lo que nos permite juzgar sus capacidades, el resultado que da una IA es lo que nos permite juzgar sus capacidades, si los resultados son equiparables las capacidades son equiparables. El resto es un intento de dar capacidades mágicas al ser humano.

    Además, la IA no tiene experiencias de vida, emociones o valores personales que influyen en la forma en que un humano interpreta y expresa la información

    Los seres humanos no nos nutrimos solo de nuestras experiencias de vida, tenemos una cultura que nos aporta montones de experiencias de los demás y somos capaces de interiorizarlas e incorporar las conclusiones a nuestra forma de ser, a nuestro ser.

    La IA se ha nutrido de muchas más experiencias de vida de otros humanos de las que te has podido nutrir tú, por lo que ha podido incorporar en su ser esas experiencias y sus conclusiones.
  1. #154 Los humanos aprenden igual con entradas, salidas y feedback.

Una madre llamó a la policía una semana antes de la muerte del niño de Lardero: "Me dijeron que estarían al loro" [49]

  1. #11 el primer culpable.
  1. #6
    Por favor, explícaselo a #5, que parece que no lo ha entendido.

La ley mordaza de Rajoy sobrevive a cinco años de mayoría de izquierdas y el Gobierno da por perdida su reforma [119]

  1. #29 Falacias. ¿Qué crímenes? Robos con violencia y violaciones suben, pero bajan hurtos, lo que mejora la estadistica. Que no te engañen los politicos. En Suecia lo hicieron durante años, pero ya no cuela, con violaciones en maximos historicos, asesinatos, bombas...Simplemente pregunta a tus conocidos si se sienten más o menos seguros que hace 10 años.
  1. #29 Falacias. ¿Qué crímenes? Robos con violencia y violaciones suben, pero bajan hurtos, lo que mejora la estadistica. Que no te engañen los politicos. En Suecia lo hicieron durante años, pero ya no cuela, con violaciones en maximos historicos, asesinatos, bombas...Simplemente pregunta a tus conocidos si se sienten más o menos seguros que hace 10 años.
  1. #29 Falacias.




    ¿Qué crímenes? Robos con violencia y violaciones suben, pero bajan hurtos, lo que mejora la estadistica. Que no te engañen los politicos. En Suecia lo hicieron durante años, pero ya no cuela, con violaciones en maximos historicos, asesinatos, bombas...

    Simplemente pregunta a tus conocidos si se sienten más o menos seguros que hace 10 años.

Igualdad cuestiona el número de rebajas de penas por la 'ley del sí es sí' y cree que no llegan "ni a 30" [205]

  1. #195 Cuando se pide revisión, se supone que se revisa cual sería la pena con el nuevo código y se le aplica la más favorable; si la más favorable era la que ya tenía se queda así y ya está. Lo que no puede ser es que a alguien le pongan la mínima y, como la mínima ha bajado se le baja (cosa que no es así) pero sin tener en cuenta que con la nueva ley existen los agravantes que se tienen que aplicar sí o sí.
  1. #113 Bueno, pero no es tan importante que le bajen la pena (risas enlatadas feministas).
  1. #113 hombre ... con abogados por alli declarado que les ha llamado el juez y les ha enseñado las artimañas legales para poder reducir condenas ..... pues muy muy muy normal no es ....
  1. #36 sin ningun animo, ni ofender y defender , pero de los medios que publican "cosas" de podemos y Montero, no me creo absolutamente N A D A .
    PD. Todos los ministros "creen" y "piensan", muy pocos se atreven a soltar certezas porque alli estan como "peluches" que tiene que ser la cara "amigable" del ministerio.
  1. #113 Precisamente ese caso es bastate representativo de que los jueces lo están haciendo mal porque el juez no ha aplicado el agravante de superioridad porque no le ha salido de los cojones.
  1. #36 Son unos hilillos de plastilina, digo de rebajas
  1. #89 comentario mesurado, certero, y documentado.
    Qué raro es ver eso en meneame!!!
  1. #36 Hay un dicho que me gusta mucho que dice que "A los puestos de responsabilidad se llega aprendido" El problema es que hemos puesto de ministra de una de las principales economías del mundo a una chavala cuya única experiencia profesional se limita a un contrato de 6 meses en un Media Markt. Ahora paguemos las consecuencias, no hay más.
  1. #36 También puede ser que le haya pillado en medio del conteo y no tenga fatos precisos, pero creo que sería pasarnos de buena fé, como bien dices, debería tener ese dato si hcen seguimiento a una ley que defienden a capa y espada.

Condenan a un filósofo de 80 años por robar un móvil en un pub de Gijón en el que nunca estuvo [78]

  1. #53 sobretodo no soslayar el hecho que la policía se identifica por teléfono, no es que no sea normal, es que no es legal, por teléfono te puede llamar cualquiera diciendote que es el ministro del agua potable, tu no te vas a creer nada de nada, tendrás que recibir esa notificación en un soporte válido. En fin una pasada toda esta historia.

El presidente del Constitucional rectifica y ahora se niega a convocar el pleno para avalar a los magistrados nombrados por el Gobierno [181]

  1. #126 ya, buen cacao tienes. La elección que está bloqueada depende de parlamento, no del gobierno.

    Resumta surrealista que los tres poderes del estado dependan de lo que decidan un par de partidos políticos

Hallada una variante genética que predispone a la delgadez, y que porta el 60 % de los europeos [88]

  1. #2 Puedes dedicarte a la dieta del cucurucho hasta alcanzar el peso ideal :->

menéame