#21#25 según se dijo en su momento, si te sacas un carnet gratuito, que hay que sacarse de forma presencial, cualquiera puede entrar gratis al park güell, ahora, tampoco han hecho mucha publicidad de eso
#15 En el "Parc del laberint" de Horta, también en Barcelona, ya se hace. La entrada son unos 3 euros (hablo de memoria), pero si eres del barrio no pagas. Tienes que llevar el dni y si tu dirección aparece en un listado de calles que tienen en la cabina de la entrada tienes acceso gratuito.
#15 bueno, pero entiendo que podría establecerse algo parecido a lo de la zona azul de aparcamiento, donde en la mayoría de ciudades los residentes tienen o bien vía libre para aparcar o bien pagan mucho menos. No se.
Yo no vivo allí, pero desde luego es una canallada si vives en frente que te cobren por entrar al parque donde has paseado diariamente toda la vida.
#12 Acabas de descubrir la publicidad contextualizada? Qué bueno es ser joven, que te puedes maravillar de las cosas más habituales del mundo, al ser nuevas para ti.
#24 Tienes razón, pero si nos ponemos a relativizar, igual que nos damos cuenta de que las muertes en bicicleta son mayores en países con gran tradición bicicletera, también deberíamos ser conscientes de otros factores al comparar los accidentes de tráfico de un país como Suecia, con una superficie muy similar a la de España ( 449.964 km2 Suecia, frente a los 504.645 Km2 de España) pero una población mucho menor (9 millones y medio frente a los 47 millones y pico de España) y con un número similar de vehículos por cada 1000 habitantes: en España: 471, en Suecia: 461. El número de vehículos de motor en España es muchísimo más alto que en Suecia teniendo los dos países una superficie similar. es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_vehículos_per_cápita
Simplemente suponiendo un nivel de desarrollo similar y sabiendo que hay muchos menos coches circulando en la misma superficie no es raro que la siniestralidad en las carreteras suecas sea también menor que en España.
En Suecia, salvo lugares y fechas muy concretos apenas hay atascos y la circulación (casi) siempre es fluida. Fue una de las cosas que más me gustó de Suecia: aquí tardo unos 50 minutos en llegar al trabajo, como en Madrid...pero voy conduciendo tranquilamente, sin parar en ningún semáforo, dos stops y 4-5 rotondas.
Además, apenas hay vías de alta velocidad (autopistas/autovías) y las sanciones por infringir las normas de circulación son muy severas (sobre todo las que afectan a la siniestralidad, como el exceso de velocidad o conducir bajo los efectos del alcohol).
Soy Billy el Rápido en mujer, . Mi opinión es que la que cito y esta vienen a ser lo mismo, pero ya digo, yo no he votado duplicada ni he meneado, cada uno que juzgue lo que quiera.
#2 No, no es duplicada. Además que esta información creo que ha sido dada por Sony hoy. Si te lees la noticia que se enlaza en #1 no dice nada de 30 días.
#4 Joer, otra vez te has adelantado . Sí, esa si habla de los 30 días
#50, no me refiero a la comida del comedor, sino al hecho de que se les deja en el comedor y no siempre es por problemas de horarios, sino porque es más cómodo.