Buenos, pues tras mucho insistir hoy ha llegado el cambio de puesto. Y para mi sorpresa, no es el que me habían indicado ( obviamente no para mejor).
No os puedo trasmitir los sentimientos que me ha generado al verlo, siento entre rabia, tristeza y humillación.
Mi primer instinto es pedir la cuenta y ya me buscaré las papas. Mi segundo instinto me dice que tengo que llegar a finar de mes todos los meses. Y Aunque creo que tengo un perfil bastante competente que de hecho he rechazado ofertas de trabajo por este puesto que me habían prometido, es una gran empresa y no se como irme al paro y defender ante mi siguiente entrevistador que me he ido porque fui engañada.
@Hi. sí, es cierto, últimamente esto está parado, pa lo que hemos quedao... pero tampoco me quiero quejar mucho, porque me acuerdo de mi abuela.
Hace unos 25 años fui a ver a mi abuela al pueblo. Era una señora muy pía, propia de su generación. Pillé atasco en la autovía y llegué al pueblo justo a la hora de misa. Di por hecho que mi abuela estaría dentro de la iglesia, por lo que fui a esperarla a su casa. Y allí estaba. Menuda sorpresa. Le pregunté que cómo es que no estaba en la iglesia y me dijo que desde hacía unos años la asistencia a la misa diaria iba a menos, y el cura, en vez de hacer una misa para los asistentes, se la pasaba despotricando de los que habían dejado de ir, por lo que, los que quedaban, acababan hasta el gorro de las quejas y eso hacía que cada vez fuera menos gente...
Total, que los que sigan yendo a misa al menos la pasen bien.
Y en otro orden de cosas, dos apuntes:
- el don sin el din, mis cojones en latín: si te han subido las responsabilidades sin subirte el sueldo trata de resolverlo pronto, que a los que pagan luego les da pereza.
- planta rodante: estepicursor. Aprende al menos una puta cosa.
@Hi. Eso es otro problema diferente que los medios diciendo que te van a ocupar tu casa o tu segunda vivienda, que es a lo que me refería. Además ese problema no es que sean okupas, si no que son incívicos, esa es otra historia. Pero no deja de ser un problema pequeño y localizado, principalmente se da en Cataluña que tiene casi la mitad de ocupaciones de toda España, debería de ser un tema importante para los catalanes sobre todo, para mí en mi ciudad como que me queda lejos. Por cierto, ¿lo mejor no sería que pongan en circulación los pisos? Lo digo porque además los pisos de bancos tienen fama de no pagar comunidad y no mantener las propiedades en condiciones, a lo mejor habría que empezar a reclamar o obligar a los bancos o fondos que tengan en propiedad esos pisos que los mantengan y los pongan en circulación. Yo he llegado a un punto de pensar que cuando no se hace nada por abordar un problema incluso con gente como Albiol, ciudadanos y otros es porque también se le saca rédito al asunto. Yo personalmente creo que la manera de abordarlo no tiene nada que ver con la mano dura, si no de poner los pisos vacíos en circulación bajando los precios.
Históricamente el psicoluser de Killminds derivaba cualquier trabajo no rutinario al departamento de informática. Ya fuese poner los bordes al susodicho fichero, poner papel a la impresora o sacar un (¡oh!) capuccino.
Por consiguiente, el tiempo del BOFH pasaba a ser tiempo del usuario. El usuario salía pronto de trabajar y el BOFH se tenía que quedar a terminar el suyo después de haber terminado las gilipolleces de los psicolusers.
Si aplicamos el BOFH-Zen, las tornas cambian. El BOFH atiende sus obligaciones y sólo las suyas. Si un psicoluser no sabe hacer algo, es problema del psicoluser a no ser que se deba a un problema técnico. Si todos los factores técnicos están en orden, no es nuestro problema. Es suyo.
¿Sabes cuál es el problema? Que creo que jamás conseguiré tener esa sensación de nuevo. Tal vez cuando me jubile (si es que aún quedan pensionistas para entonces, y no me veo de cajero en un súper) pueda experimentar de nuevo algo similar a eso... quién sabe.
@baraja a no ser que para que no suba la estadística de las reclamaciones, porque eso queda mal, dediquen tiempo y recursos a escamotear esos números e intentar que no se note.
@Hi. siento lo del Covid, pero ante la mala atención puedes poner una reclamación en tu centro de salud o en internet a través de la web de tu consejería de sanidad para que quede constancia de la descoordinación que tienen montada
Te contestarán alguna gilipollez pero al menos les subirá la estadística de reclamaciones y eso queda mal
@limoncio, no te vayas a ofender, pero, ¿qué mierda de relación es esa? No me extraña que tengas que porgramar Java, en la penitencia llevas el castigo.
@Hi. Donde sí abunda eso es en el analfabetismo digital. Y hoy todavía lo dejamos pasar, pero dentro de unos años será igual de chocante que eso que viviste la típitca persona que no sabe enviarte un archivo por mail desde el móvil, o que le cuesta horrores añadir un contacto nuevo. Pero como dices, mucha gente que no sabe hacer cosas básicas con el móvil lo asumen sin problema ninguno como "yo es que soy antiguo, yo esto no lo sé hacer, porque no lo necesito".
@Hi. Bueno, de alguna manera, cuando he estado en sitios donde no manejan alfabeto latino me siento igual de analfabeto que ellas Anécdotas a parte, dice el refrán que no hay peor ciego que el que no quiere ver. Entiendo que te apene encontrarte con gente así, pero es un porcentaje despreciable de la población. Realmente sí que hay oportunidades para esta gente, así que no creo que haya sido un fallo de las sociedad en este caso.
¿Os acordáis de esta nota? @Hi..
Buenos, pues tras mucho insistir hoy ha llegado el cambio de puesto. Y para mi sorpresa, no es el que me habían indicado ( obviamente no para mejor).
No os puedo trasmitir los sentimientos que me ha generado al verlo, siento entre rabia, tristeza y humillación.
Mi primer instinto es pedir la cuenta y ya me buscaré las papas. Mi segundo instinto me dice que tengo que llegar a finar de mes todos los meses. Y Aunque creo que tengo un perfil bastante competente que de hecho he rechazado ofertas de trabajo por este puesto que me habían prometido, es una gran empresa y no se como irme al paro y defender ante mi siguiente entrevistador que me he ido porque fui engañada.
Estoy destrozada, la verdad.
O cualquiera de estos consejos, que igual son menos poéticos, pero más prácticos: www.welcometothejungle.com/es/articles/no-mas-trabajo-mismo-sueldo
Hace unos 25 años fui a ver a mi abuela al pueblo. Era una señora muy pía, propia de su generación. Pillé atasco en la autovía y llegué al pueblo justo a la hora de misa. Di por hecho que mi abuela estaría dentro de la iglesia, por lo que fui a esperarla a su casa. Y allí estaba. Menuda sorpresa. Le pregunté que cómo es que no estaba en la iglesia y me dijo que desde hacía unos años la asistencia a la misa diaria iba a menos, y el cura, en vez de hacer una misa para los asistentes, se la pasaba despotricando de los que habían dejado de ir, por lo que, los que quedaban, acababan hasta el gorro de las quejas y eso hacía que cada vez fuera menos gente...
Total, que los que sigan yendo a misa al menos la pasen bien.
Y en otro orden de cosas, dos apuntes:
- el don sin el din, mis cojones en latín: si te han subido las responsabilidades sin subirte el sueldo trata de resolverlo pronto, que a los que pagan luego les da pereza.
- planta rodante: estepicursor. Aprende al menos una puta cosa.
mundowdg.com/blog/2007/07/11/zen-aplicado/
Históricamente el psicoluser de Killminds derivaba cualquier trabajo no rutinario al departamento de informática. Ya fuese poner los bordes al susodicho fichero, poner papel a la impresora o sacar un (¡oh!) capuccino.
Por consiguiente, el tiempo del BOFH pasaba a ser tiempo del usuario. El usuario salía pronto de trabajar y el BOFH se tenía que quedar a terminar el suyo después de haber terminado las gilipolleces de los psicolusers.
Si aplicamos el BOFH-Zen, las tornas cambian. El BOFH atiende sus obligaciones y sólo las suyas. Si un psicoluser no sabe hacer algo, es problema del psicoluser a no ser que se deba a un problema técnico. Si todos los factores técnicos están en orden, no es nuestro problema. Es suyo.
Cambia psicoluser por familiar, et voila!
¿Sabes cuál es el problema? Que creo que jamás conseguiré tener esa sensación de nuevo. Tal vez cuando me jubile (si es que aún quedan pensionistas para entonces, y no me veo de cajero en un súper) pueda experimentar de nuevo algo similar a eso... quién sabe.
@Hi.
Te contestarán alguna gilipollez pero al menos les subirá la estadística de reclamaciones y eso queda mal
@Espigüete @Hi.
Exactamente lo que pienso, sólo que soy perezoso para escribir.
@Hi.
Estos años han dado fuerte a la estabilidad mental.
A ver, vamos por pasos... ,
es una sustancia que se consume fumada y relaja lo que no está escrito.
es.m.wikipedia.org/wiki/Cannabis_indica
Cualquier pregunta, avisa.
Piénsalo, seguro que alguna de las tres anteriores posibilidades, soluciona cada uno de los diferentes temas.
Edit: ahora que lo pienso, no. Pero quizá se pueda comenzar por ahí.
Edit2: se me olvidaba, no sé porqué: hacerle caso a los médicos.
@angelitoMagno
Y darás el paso. E igual te va de culo. O igual no. Y lo que se te pasa entonces por la cabeza es la pregunta de por qué no diste el paso antes.
La recompensa es siempre recorrer el camino.