#27 Es raro en muchos sentidos, pero sí, diría lo mismo, supongo que es fácil verlo desde fuera, quizás "entitled", son mis derechos, que se jodan los demás, etc. No sabría traducirlo mejor.
A mi tu comentario me recuerda el caso de una noticia, un padre cuyo hijo cogió su coche sin permiso, por lo visto estaba castigado o algo. El padre, tuvo la GENIAL idea de llamar a la policía y denunciarlo por robo... "jejeje, eso le dará una lección", o algo así pensará.
El hijo no se detuvo cuando le dieron el alto, inició una persecución, lo sacaron de la carretera, e intentó atropellar a una gente de policía. Finalmente fue abatido a tiros.
#71 Me dio la sensación de que el hecho de ir solo con la mochila les molestaba, algo sospechoso les tenía que parecer. Además tuve muchas horas en el aeropuerto y di mas vueltas que una peonza, compré alguna cosita y demás pero en general estuve bien aburrido, pero tras el primer registro ya tenían que tener claro que no llevaba mas que calzoncillos y alguna camiseta...
#31 Ostia, me pasó lo mismo la primera vez que fui, casualmente iba con una mochila solo porque estaba viviendo en el país de destino y me hicieron unos 6 controles "aleatorios", el último ya en la entrada al tunel del avión y menos mal que yo sé inglés pero al último cabrón no le entendía nada y consiguió ponerme nervioso (acento texano horrible) y yo ya solo le explicaba que yo lo que quería era irme de su país de una vez.
#31 Bendita sea la Unión Europea con su Schengen Área.
Ahora me resisto visitar países que rquuren papeleo o acceder a páginas web para entrar.
Poder volar de un país a otro sin pasar por controles de entrada (o salida) es una bendición.
#27 la última vez que pase de allí fue en un vuelo de tránsito a Sudamérica.
El paripe que montaron durante el tránsito en el aeropuerto fue de película.
Huellas digitales, foto, preguntas, etc. Todo par oder cambiar de avión.
Lo que más me llamó la atención fue la cara beatifica de la persona en el control. Exudaba orgullo "estoy protegiendo a mi país" cuando se trataba de un cambio de avión sin salir de aeropuerto.
Nunca más vuelos con tránsito en Estados Unidos
#17 Lo más curioso que antes del covid, nunca nos habríamos planteado el riesgo de coger un teléfono que a saber quien lo ha usado y llevarnos el auricular a la oreja y el micrófono a la boca.
#21 Por que el aeropuerto de Malaga esta a hora y media de Gibraltar en Autobús, en el de Tanger tendrían que ir en autobus a la terminal de Ferrys, de ahí coger un Ferry a Algeciras y luego un autous a la frontera
#99 En algunos paises europeos se pasa la inspección del vehículo en cualquier taller que tenga autorización para ello. Como un fontanero o electricista que tendrán permisos para ciertos tipos de trabajos.
#122 No me contradigo: las armas nucleares son disuasorias como tú señalas. Si Ucrania las tuviera no habría habido invasión, obviamente.
Pero guerras ha seguido habiendo, sin embargo, el equilibrio de poderes con las armas nucleares ha evitado enfrentamientos directos, como ya señalaste tú: han reducido la posibilidad de uns guerra mundial que, en caso de darse, sería devastadora.
#114 Podemos estar de acuerdo en que el hecho de que otras potencias las hadan desarrollado, aunque no ha detenido las guerras, ha limitado sus efectos (hay estadísticas que muestran una caída bárbara de las víctimas en conflictos armados desde 1945 y son consecuencia directa, sin duda, de ese equilibrio).
Pero difiero absolutamente de lo otro: no salvaron vidas, a mi parecer. Creo que el debate acaba aquí, tenemos dos visiones opuestas y pocas pruebas concluyentes cada uno. No podemos realmente saber cómo habría ido todo sin lanzarlas.