#2 Pues es que en este caso del ejemplo, el chino no está contando toda la verdad. Hermès fabrica en Francia x.com/dieworkwear/status/1911956293126115708
De hecho, @dieworkwear tiene muchos hilos explicando precisamente porqué el producto que anuncian en este video no representa la artesanía que hay detrás. Pone muchos ejemplos y cita referencias.
No digo que haya otras marcas que sí lo hagan, pero en este caso del video no.
Conozco de primera mano el caso de una fábrica china de ropa deportiva que fabricaba para otros (primeras marcas occidentales de las caras): me contaban que las marcas llevan el material (telas, apliques, cremalleras, etc) y cuando se ha terminado el lote se lo llevan de vuelta; precisamente para que con el sobrante o con los defectuosos no hicieran negocio. Es algo habitual, ahora mismo en todos los talleres que trabajan para terceros por varios casos diferentes que conozco de primera mano relacionados con la confección (no sólo de ropa).
Además, cualquier persona un poco instruida sabe diferenciar un bolso de marca de un bolso de imitación, y no es sólo cosa de calidades o sólo el logo. Es muy fácil encontrar en los mercadillos bolsos de calidad en materiales y remates, pero no son el original; hay pequeños sutiles detalles que los delatan: por ejemplo, los topes de las cremalleras no tienen grabado el logo. En los mercadillos siempre hay un puesto que sobre un modelo "tipo Chanel" te pone el logo a tu elección (incluso eliges el logo), pero cuando te enfrentas de cerca a un Chanel de verdad las diferencias son obvias.
Disclaimer: con esto no quiero decir que los precios de las marcas estén justificados, o que yo pagaría esto o lo otro (que tampoco podría). Simplemente quiero destacar que un buen bolso de 1400€ no es sólo el logo, que hay más elementos físicos que lo diferencian, que están bajo el control de las grandes marcas, y que el video no es un buen ejemplo de lo que se intenta ejemplificar.
#99 Sin entrar excesivamente en detalles técnicos es complejo explicar por qué no se aplica ni en tumores sólidos ni en infiltraciones metastásicas.
Sí se está estudiando cómo hacerlo, pero están encontrándose muchas dificultades por las caracterísiticas del microambiente tumoral. También está el tema de contra qué diana dirigir las CART.
Digamos que poder se puede (sobre el papel) y se está buscando muy intensamente pero por ahora estamos lejos de ver una posible terapia CART en este tipo de tumores.
#44
Sé que no te servirá de mucho tener esta información, pero por si acaso la comento. Esta terapia CART es espectacular, pero sólo se está utilizando en tumores "líquidos": linfomas, leucemias, mielomas. Los tumores que tiene tu padre son tumores "sólidos" donde la terapia CART no se aplica por ahora.
Bueno, ya que nadie lo ha hecho.
El twitter de Adrian twitter.com/adrianst_18?lang=es
Y la asociación de la que habla la noticia indica cómo se puede aportar un granito de arena para esta enfermedad inadcurespain.org/
Allí se mostraban no sólo los papiros, si no también la máquina con la que el padre escolapio Antonio Piaggio había logrado desenrollar y en parte traducir parte de los textos.
Tanto las excavaciones como los estudios sobre los textos de esta villa se hicieron bajo el auspicio de Carlos III, ya que se descubrió la villa de Herculano cuando era Rey de Nápoles y se trajo buena parte de dichos conocimientos cuando se convirtió posteriormente en Rey de España. www.telemadrid.es/noticias/cultura/Exposicion-Papiros-Herculano-Lector
Que a veces se nos olvida que nosotros fuimos los primeros, y tal...
#6 Normalmente estas decisiones de demandar en uno u otro país se toman en función de la cuota de mercado que tengan y el otro producto les quite. Es cuestión de coste/beneficio sobre todo cuando la patente de Vorwek está a punto de expirar (expira en junio de 2022).
Edit: lo que dice #31
#43 Existe. Se llama Patente Unitaria y aplicará al territorio de la UE (casi todos de hecho). Después de muchas vicisitudes para su ratificación por cada país (cosas de la UE) parece que por fin entrará en vigor en cosa de meses. Habrá además un Tribunal Unificado de Patentes con diversas sedes para tratarlo
Más detalles: abg-ip.com/es/patente-unitaria-alemania/ baylos.com/actualidad/un-paso-mas-cerca-de-la-patente-unitaria
Será un revulsivo para la gestión de la IP en Europa. Se lleva esperando, particularmente por las empresas, mucho tiempo.
#71 A mí siempre me llamó la atención que no dijera nada de la tecnología porque "eran patentes" y no se podía hablar. Las patentes son públicas por lo que algo siempre puedes decir que no signifique nada: "nanotecnología", "microfluídica", "resonancia"... ella nunca empleaba ningún término tecnológico.
Por si alguien le interesa esta otra versión desde Turquía: www.milliyet.com.tr/gundem/eylul-mira-bebege-camasir-sulu-iskence-dava
Lo que he entendido de GoogleTranslate es que la mujer estaba agobiada por la situación familiar (no habla de malos tratos, habla de discusiones y un proceso de divorcio) y que decidió inventarse todas esas torturas para entrar en la cárcel y escapar de su vida. La niña tendría un enfermedad rara, no diagnosticada, que la tiene entrando y saliendo de los hospitales.
El marido también hace comentarios al respecto y no parece muy convencido de esta segunda versión.
#22 creo que aciertas y que es un caso claro de depresión post-parto en cualquiera de las versiones porque menuda historia bien sea como tortura o como historia inventada.
Personalmente, la historia es muy rara. Cortes con cuchillas, inyecciones, etc dejan unas marcar bastante reconocibles y si la niña entraba y salía de los hospitales ¿nadie lo reconoció? En mi opinión aquí falta demasiada información, y la voto como sensacionalista.
#1 aunque aparece un positivo, no ha sido intencionado; ha ocurrido al desplegar el hilo. Tampoco es que se merezca un negativo pero desde luego el positivo no se merece.
Nota: se entiende la ironía pero creo que es completamente inapropiado ante un delito así.
#15 según mi última visita a la farmacia, con la alerta por los casos con ciudadanos británicos ahora sólo dispensan metamizol con prescripción médica. Esto hace un mes. Y eso que es farmacia conocida...
x.com/dieworkwear/status/1911956293126115708
De hecho, @dieworkwear tiene muchos hilos explicando precisamente porqué el producto que anuncian en este video no representa la artesanía que hay detrás. Pone muchos ejemplos y cita referencias.
No digo que haya otras marcas que sí lo hagan, pero en este caso del video no.
Conozco de primera mano el caso de una fábrica china de ropa deportiva que fabricaba para otros (primeras marcas occidentales de las caras): me contaban que las marcas llevan el material (telas, apliques, cremalleras, etc) y cuando se ha terminado el lote se lo llevan de vuelta; precisamente para que con el sobrante o con los defectuosos no hicieran negocio. Es algo habitual, ahora mismo en todos los talleres que trabajan para terceros por varios casos diferentes que conozco de primera mano relacionados con la confección (no sólo de ropa).
Además, cualquier persona un poco instruida sabe diferenciar un bolso de marca de un bolso de imitación, y no es sólo cosa de calidades o sólo el logo. Es muy fácil encontrar en los mercadillos bolsos de calidad en materiales y remates, pero no son el original; hay pequeños sutiles detalles que los delatan: por ejemplo, los topes de las cremalleras no tienen grabado el logo. En los mercadillos siempre hay un puesto que sobre un modelo "tipo Chanel" te pone el logo a tu elección (incluso eliges el logo), pero cuando te enfrentas de cerca a un Chanel de verdad las diferencias son obvias.
Disclaimer: con esto no quiero decir que los precios de las marcas estén justificados, o que yo pagaría esto o lo otro (que tampoco podría). Simplemente quiero destacar que un buen bolso de 1400€ no es sólo el logo, que hay más elementos físicos que lo diferencian, que están bajo el control de las grandes marcas, y que el video no es un buen ejemplo de lo que se intenta ejemplificar.