edición general
--834870--

--834870--

En menéame desde enero de 2025

6,00 Karma
67K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
3.828 Comentarios
0 Notas

Del ladrillazo al desplome de la vivienda protegida: la evolución de la construcción de casas en España [100]

  1. #95
    Claro, las empresas buscan talento cualificado y por eso se concentran en grandes ciudades… pero esa concentración genera un círculo vicioso:

    Cuanto más caro y saturado está vivir en Madrid, París o Londres, más difícil es atraer talento nuevo o mantener a quienes ya viven ahí.

    Eso hace que los trabajadores tengan que vivir cada vez más lejos, con jornadas más largas y peor calidad de vida, lo que al final afecta a la productividad y al bienestar.

    En Alemania, aunque también hay concentración, la diferencia es que han invertido en redes de transporte eficientes, hubs regionales y políticas para atraer empresas a ciudades medianas (por ejemplo, Stuttgart, Leipzig, Hannover, Frankfurt…).

    Eso reduce la presión sobre las grandes urbes y permite que regiones enteras tengan oportunidades reales de empleo cualificado y no solo “lo que toca según su historia”.

    Sobre que “Madrid no tiene agricultura ni minería”, claro que no, pero las economías modernas no pueden basarse solo en lo tradicional.

    Lo que falta es crear ecosistemas para nuevos sectores (tecnología, servicios, I+D, energías renovables, biotecnología…) en otras ciudades y no solo Madrid o Barcelona.

    Y para eso, la descentralización no es opcional, es una necesidad para que España no se quede anclada en un modelo desigual, insostenible y agotado.

Figaredo (VOX): Las pensiones son insostenibles y hay que privatizar con un "sistema mixto" [324]

  1. #301 No. No más.

    El efecto en la sociedad de las pensiones es incomparable con el de la industria del armamento
  1. #293 Se pide que gastemos 80000 millones. Hay mas que pagar que F-35 y modelos mas modernos. Misiles, por ejemplo...

    No digo la totalidad pero un gran bocado del presupuesto de defensa se va al extranjero (la mayor parte de hecho)
  1. #288 Claro. Que la idea de Trump es que España gaste el 5% de su PIB en su propia industria...

    Ya verás la exigencia de material...
  1. #283 Generará lo que quieras. Pero es dinero que va de nuestro bolsillo al de otros

    Comprar F35, helicópteros y misiles a USA no genera nada en España. Nada de nada
  1. #277 Pero el dinero sale del bolsillo de unos y va al de otros exactamente igual
  1. #262 Claro. Pero se anunció ya que se iba a subir el gasto, y se lleva subiendo desde hace años .. Estamos en en 1.46% del PIB unos 23000 millones de euros y se va a subir rápidamente a unos 40000 millones (2 5% del PIB)

    Es muy curioso que la mayoria de los que vienen con el mantra de "las pensiones son insostenibles", ven perfectamente sostenible dedicar un 5% del PIB (80000 millones) a compra de armamento USA.

    Eso clarifica mucho las cosas.

    Si solo contamos pensiones contributivas, el déficit es de 30000 millones
  1. #234 sólo con pedir que devuelvan lo del rescate, más intereses y demoras (lo mismo que nos pedirían los bancos a nosotros, nada inusual para ellos) ya estaría una buena parte cubierta.

Del ladrillazo al desplome de la vivienda protegida: la evolución de la construcción de casas en España [100]

  1. #93
    El dato del 29% es tramposo si no se entiende bien:

    Ese 29% son grandes empresas con sede social en Madrid, pero muchas de las que no tienen sede oficial allí, sí concentran en Madrid sus oficinas centrales, servicios, logística y toma de decisiones.

    Si miramos el peso en PIB, inversión, empleo en servicios de alto valor y número de funcionarios estatales y de sedes administrativas, Madrid concentra muchísimo más de lo que ese 29% sugiere.

    Además, el efecto capitalidad arrastra a muchas medianas empresas a instalarse en Madrid para estar cerca de decisiones políticas, financieras y comerciales.

    El problema no es solo “dónde está el CIF” de la empresa, sino dónde se crea el empleo cualificado, dónde se pagan los sueldos altos, dónde está la innovación y dónde se concentran los servicios avanzados.

    Por eso en EE.UU., aunque tengas gigantes como Amazon o Google, la actividad económica está mucho más repartida por los estados.

    En España, en cambio:

    Madrid lidera en sedes de banca, seguros, telecomunicaciones, tecnológicas, despachos de abogados, consultoría, medios de comunicación y administración pública.

    A las provincias les queda industria, agricultura o turismo, pero los empleos de alto valor y los salarios más altos están en dos o tres ciudades.

    Por eso se llama centralismo. Por eso hay zonas vacías. Y por eso hay que empezar a hablar de descentralización real o este país seguirá profundizando en sus desequilibrios.

    El problema de concentrar todo en una o dos ciudades no es solo territorial o de PIB, sino que tiene efectos sociales, económicos y hasta humanos:

    1️⃣ Vivienda imposible: Madrid (igual que Londres, París o San Francisco) está viendo cómo los precios de la vivienda expulsan a los trabajadores de clase media y baja. Ya no pueden permitirse vivir cerca de sus empleos.

    2️⃣ Colapso y falta de personal: Las empresas, al concentrarse en una sola ciudad, acaban enfrentándose a un problema básico: no encuentran trabajadores dispuestos o…   » ver todo el comentario

Figaredo (VOX): Las pensiones son insostenibles y hay que privatizar con un "sistema mixto" [324]

  1. #258 Bueno, si aun sobra para poner otros 4000 por trabajador para armamento, ni tan mal
  1. #251 No se esta arruinando al resto por 60000 millones al año..

    Incluso parece ser que nos sobran 80000 adicionales para comprar armamento USA
  1. #234 Pues entonces no es tan insostenible. Si podemos dedicar un 5% del PIB anual a armamento, dedicar un 2% a pensiones no deberia ser problema
  1. #234 Los "préstamos" del estado al estado es que es un inventillo raro, y más cuando no hay amortización e incluso cuando ha habido superávit en las cotizaciones y no se ha compensado ...

Del ladrillazo al desplome de la vivienda protegida: la evolución de la construcción de casas en España [100]

  1. #5 solo hay que ver la red ferroviaria para darse cuenta de que no hay centralización...
  1. #88 Lo gracioso es que pones de ejemplo a EE.UU., cuando es justo lo contrario de lo que pasa en España. Allí, grandes empresas están distribuidas por todo el país:

    Microsoft → Redmond (Washington)

    Dell → Round Rock (Texas)

    Intel → Santa Clara (California)

    Amazon → Seattle

    Oracle → Austin

    Walmart → Bentonville (Arkansas)

    Y sí, Idaho tiene empresas tecnológicas, agricultura de alto valor y hasta manufactura avanzada. ¿Por qué? Porque EE.UU. lleva años invirtiendo en descentralización, infraestructuras y hubs regionales.

    Aquí el problema es que confundís “desarrollar lo propio” con condenar a cada territorio a su especialidad del siglo XIX. Entonces, según tu lógica:

    Galicia solo pesca

    Andalucía solo recoge fruta

    Aragón solo pone placas solares

    Madrid se queda con los sueldos altos, las sedes, los despachos y los beneficios fiscales

    El desequilibrio territorial español no es casualidad, es diseño. Y cuando no hay equilibrio, ni capital humano ni infraestructuras se distribuyen. Eso estrangula el crecimiento nacional y genera ciudades colapsadas y zonas despobladas.

    Pero nada, tú sigue con que es “absurdo”. Luego nos extrañamos de que no haya personal ni para trabajar en residencias de ancianos en Madrid y los alquileres estén por las nubes. Qué raro, ¿no?

España adelanta a Japón en PIB per cápita en un histórico sorpasso [219]

  1. #178 La primera, en la frente:

    > el bajo precio de la electricidad en comparación con Europa por el despegue de las renovables, sobre todo de la fotovoltaica

    Si tenemos los precios de la electricidad más bajos que en Alemania es porque "el perro" negoció la excepción ibérica, esa que tanto odiáis. Eso uno de los dos factores de la recuperación.

    Y el otro, como bien dices: los latinoamericanos. Pues resulta que Pedro ha hecho nuevas leyes para que ellos puedan solicitar la nacionalidad, que casualidad.

    Los bajos intereses son iguales para toda la UE. ¿Por qué está Alemania en recesión entonces?
  1. #179 He sido suficientemente claro. Votar a PP / VOX / PSOE es votar a ladrones.
  1. #191 Mira, que si. Izquierda mala, derecha buena. PSOE todo malo, PP todo bueno, ¿Contento?

    No merece la pena discutir con alguien que va contando mentiras por ahí.

Del ladrillazo al desplome de la vivienda protegida: la evolución de la construcción de casas en España [100]

  1. #81 No se trata de que Madrid desaparezca ni de que Santander se mude a Aranda (nadie ha dicho eso). Lo que se plantea es algo que sí ocurre en otros países avanzados: que parte del tejido empresarial y administrativo se descentralice, porque concentrarlo todo en una o dos ciudades no es eficiente ni sostenible.

    Dices que las empresas se establecen “donde quieren”. Pero eso es falso:

    Se establecen donde hay infraestructura pública pagada entre todos (AVE, autovías, aeropuertos).

    Donde hay incentivos fiscales y estabilidad política.

    Donde ya están otras empresas y servicios auxiliares.

    Y si todas las sedes se concentran en Madrid, es porque el modelo político-económico español lo ha favorecido durante décadas, desde las privatizaciones, pasando por la radialidad del transporte, hasta la concentración de universidades, medios y poder institucional.

    Por eso Madrid sí puede atraer un hub de banca, pero Soria no, aunque la conexión a Internet sea igual o mejor. No es una "libre elección", es una estructura montada así desde arriba.

    Y respecto a que “no se puede descentralizar nada”, ¿entonces por qué en Francia, Alemania o Finlandia sí se puede? ¿Por qué SAP está en un pueblo y Capgemini en 10 ciudades medianas?

    España ha confundido “competitividad” con “hipercentralización”. Y así nos va:

    Capitales colapsadas y carísimas

    Pueblos abandonados

    Y empresas que no encuentran personal ni en residencias (como pasa ahora en Madrid)

    Si tú crees que el libre mercado lo arregla todo, entonces prepárate para ver cómo ni Madrid se salva cuando ya no haya camareros, técnicos o administrativos que puedan permitirse vivir allí.
  1. #79
    Hablas como si todo fuese resultado de un libre mercado neutro, pero eso ignora completamente el sesgo estructural que ha beneficiado a Madrid durante décadas: inversión pública, infraestructuras radiales, sedes centralizadas de empresas públicas privatizadas, efecto capitalidad… ¿Eso no es planificación?

    No se trata de una “mano negra”, sino de un modelo que concentra servicios, poder político, fiscal y económico en una sola ciudad. Y sí, ese modelo favorece a Madrid y condena al resto. Es un hecho objetivo, no una teoría conspiranoica.

    Respecto a que no se puede llevar una Accenture a Aranda, dime:
    – ¿Por qué entonces tienen centros en León, Zaragoza, Málaga o Alicante?
    – ¿Por qué en Alemania gigantes como SAP o Bosch están en pueblos? ¿Sabes dónde está la sede de SAP, una de las mayores tecnológicas de Europa? En Walldorf, Alemania, un pueblo con menos de 20.000 habitantes. ¿Y Bosch? En Gerlingen, otro pueblo. Alemania está llena de grandes empresas en localidades pequeñas. No son la excepción: es su modelo.
    – ¿Por qué el 90% de la inversión extranjera en España va a Madrid? ¿Casualidad?

    Claro que Madrid no tiene agricultura o minería… pero tiene todo lo que da poder e influencia: sedes fiscales, despachos, publicidad, medios, despachos jurídicos, oficinas centrales y lobbies.
    Y eso sí lo absorbe todo. Cuando hablas de “menos protestar y más trabajar” estás ignorando que millones de personas en provincias han trabajado, emigrado, estudiado y aun así se ven obligadas a irse a Madrid porque ahí está todo centralizado.

    Lo que decimos no es que Aranda sustituya a Madrid, sino que se descentralicen partes, como ya hacen otros países. Que montar un hub de 300 trabajadores en Aranda no solo es viable, sino necesario si no queremos acabar con un país desequilibrado y una capital colapsada.

    ¿Y lo de “demasiados impuestos”? Si Madrid atrae inversión por bajar impuestos, ¿no será que está jugando en otra liga a costa de los demás? ¿O eso tampoco se puede decir?

España adelanta a Japón en PIB per cápita en un histórico sorpasso [219]

  1. #178

    el bajo precio de la electricidad en comparación con Europa por el despegue de las renovables, sobre todo de la fotovoltaica

    Hombre, el gobierno apoyó a las renovables desde el minuto uno quitando el impuesto al sol (del gobierno del PP) y dejando que se volviera a invertir en energía solar

    - el tirón espectacular del turismo que el propio gobierno odia

    El gobierno no odia la principal fuente de ingresos del país. Lo que quieres es un turismo de calidad y más responsable. Eso te lo has inventado.

    - el crecimiento de la población por inmigración de Sudamérica, hace crecer el PIB

    El gobierno ha incentivado la inmigración y la ha defendido. El PP y VOX quieren hechar a los inmigrantes.

    Además veo que no has tenido en cuenta algunos de los grandes aciertos del gobierno, como cuando consiguió que no nos cobrasen el Gas a precio Europa, haciendo que las facturas de electricidad fuesen bajísimas en comparación al resto de Europa, lo que impulsó también nuestra economía y bajó la inflación.

    Ahora me dirás que nada de esto es cierto.

    Nada, el Gobierno no ha hecho nada :roll:
    Sigue mintiédote a ti mismo.

Del ladrillazo al desplome de la vivienda protegida: la evolución de la construcción de casas en España [100]

  1. #67 No, como en Alemania no... en Alemania puedes trabajar en un laboratorio, puedes trabajar de informatico, puedes trabajar de ingeniero en una ciudad como Aranda... en cambio aqui tu estas diciendo que si eres ingeniero, informatico, economista, diseñador grafico, arquitecto, fisico, quimico, periodista, etc a Madrid, y en Aranda unicamente los perfiles de mozo de almacen y talleres, reponedores, cajeros, y dependientes...

    No, en Alemania no, tienes todo tipo de empresas distribuidas por diferentes ciudades... mirate donde cojones estan Mercedes-Benz, Basf, Siemens, BMW, Volkswagen, Porsche, Bayer, etc etc... no estan todas en Berlin, estan en diversas ciudades y no todas de mas de 3 millones de personas, hay algunas sedes de esas que estan en ciudades de 100.000 habitantes...

    Que digas que hoy con la tecnologia que hay pòner una empresa de informatica o consultoria en Aranda te va a ir muy mal es de ir de picado al abismo y de querer concentrar todo en Madrid hasta que reviente, que por mi perfecto, soy de los que cuanto antes reviente Madrid mejor, antes se acaba esta puta agonia de centralizacion. A ver si te crees que la gente va a seguir aguantando cobrar 1400€ y teniendo que pagar 2000€ de alquiler o mas de medio millon de euros por comprar un zulo o tener que irse a vivir a Toledo o Guadalajara... no, estais muy equivocados si pretendeis que la gente siga aceptando eso... de aqui a unos pocos años las empresas de Madrid van a sufrir mucho para encontrar personal y si o si van a tener que irse a ciudades como Aranda o dar teletrabajo si quieren...

    ¿RTVE tambien tiene que estar tooooooooooooooodo en Madrid? Anda, date una vuelta por la BBC para ver como desde los ultimos años estan repartiendo por todo el pais programas clave de la BBC y repartiendolos por diversas ciudades creando platos de TV por diversas zonas del pais...
  1. #13 ¿Por que no puede estar Accenture en Aranda y el Santader en Santander?
    Ahhh que tiene que estar todo en Madird por que ya tal...

    Ajustate las gafas porque lo que ves en Aranda son talleres y naves y no Oficinas... No hay trabajo de oficina. Tampoco hay ministerios ni administraciones publicas...

    Por cierto, te cuento un secreto: no es necesario que todalas oficinas y sedes centrales esten en Madrid... En Alemania tienes hasta sedes de multinacionales en ciudades de 100.000 habitantes y no les pasa nada... no, no estan tooooooooooooooooooooodas en Berlin....

    Los prejuicios los tienes tu... luego mucho con España y la bandera de España... anda ya! Si no pensais mas que en Madrid, Madrid y mas Madrid...
  1. #11 Ah... claro que las oficinas solo para Madrid, en Aranda la industria... vaya vaya...
    Ah y que el teletrabajo es una gilipollez, vaya por dios, putos Holandeses, putos Suecos, putos daneses que teletrabajan un 40%-50% de ellos... pero ah claro, como los gilipollas de siempre quieren contacto con el trabajador, tienes que ir a la oficina que no puede estar en otro sitio mas que en Madrid...
    A ver si arde Madrid ya de una puta vez cojones...

Por qué los grandes fondos de inversión de EE.UU. apostaron por comprar casas en España y qué papel tienen en la crisis de vivienda [96]

  1. #64 Sera de media contando la España vaciada, porque directamente no me lo creo viendo que Holanda construye horizontal con 2 edficios de 2 o 3 pisos de altura.

    Barcelona tiene mas de uno de los km2 mas densos de europa
« anterior12345176

menéame